Sinopsis
Actualizado semanalmente de las transmisiones en vivo. Autor: Reciclopatas/
Episodios
-
Radioclopatas #24
08/10/2012 Duración: 46min04/10/2012 - En este programa hablamos sobre las Jornadas sobre contaminación electromagnetica llevada a cabo en el Museo de Ciencias Naturales de General Roca. Tambien tratamos sobre las perforaciones petroleras que quieren llevarse a acabo en el Artico Norte, por la empresa Shell con la ayuda politica de EE. UU.
-
Jornadas sobre contaminación electromagnética IV
01/10/2012 Duración: 21minDra. Julia Piñero Vecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales, avenida Roca e Isidro Lobos. Participarán destacados especialistas en la materia. Roca.- Vecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el auditorio del Museo de Ciencias Naturales sito en la calle avenida Roca e Isidro Lobos. El objetivo de las jornadas es la concientización acerca de la contaminación producida por las antenas de telefonía móvil y wi fi que se instalan en los conglomerados urbanos, las que emiten ondas electromagnéticas que, según estudios científicos internacionales, pueden provocar distintos tipos de enfermedades y disfunciones orgánicas y psicológicas. Las
-
Jornadas sobre contaminación electromagnética III
01/10/2012 Duración: 01h18minVecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales, avenida Roca e Isidro Lobos. Participarán destacados especialistas en la materia. Roca.- Vecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el auditorio del Museo de Ciencias Naturales sito en la calle avenida Roca e Isidro Lobos. El objetivo de las jornadas es la concientización acerca de la contaminación producida por las antenas de telefonía móvil y wi fi que se instalan en los conglomerados urbanos, las que emiten ondas electromagnéticas que, según estudios científicos internacionales, pueden provocar distintos tipos de enfermedades y disfunciones orgánicas y psicológicas. Las Jornadas se enmar
-
Jornadas sobre contaminación electromagnética II
01/10/2012 Duración: 35minDisertante: Dra. Maria Belen Aliciardi. Vecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales, avenida Roca e Isidro Lobos. Participarán destacados especialistas en la materia. Roca.- Vecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el auditorio del Museo de Ciencias Naturales sito en la calle avenida Roca e Isidro Lobos. El objetivo de las jornadas es la concientización acerca de la contaminación producida por las antenas de telefonía móvil y wi fi que se instalan en los conglomerados urbanos, las que emiten ondas electromagnéticas que, según estudios científicos internacionales, pueden provocar distintos tipos de enfermedades y disfunciones orgánicas y
-
Jornadas Sobre Contaminación Electromagnética #1
01/10/2012 Duración: 42minDisertante: Ing. Guillermo Defays Vecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales, avenida Roca e Isidro Lobos. Participarán destacados especialistas en la materia. Roca.- Vecinos Autoconvocados de General Roca se encuentran organizando las Jornadas de Esclarecimiento y Formación sobre Contaminación Electromagnética, que que se llevarán a cabo el 28 de Septiembre a las 16 en el auditorio del Museo de Ciencias Naturales sito en la calle avenida Roca e Isidro Lobos. El objetivo de las jornadas es la concientización acerca de la contaminación producida por las antenas de telefonía móvil y wi fi que se instalan en los conglomerados urbanos, las que emiten ondas electromagnéticas que, según estudios científicos internacionales, pueden provocar distintos tipos de enfermedades y disfunciones orgánicas y psicol
-
Radioclopatas #23
29/09/2012 Duración: 49min27/09/2012 - Hoy hablamos sobre la electropolución focalizados en las antenas celulares instaladas dentro de la ciudad en torres o en los edificios, Angel Sturman nos invita a una Jornada informativa sobre el tema. Tambien nos visita Magali y nos invita a la Segunda Cumbre de Juegos Patagonicos en la Escuela Especial N°1 de la Ciudad De Fisque Menuco, Rio Negro Argentina.
-
Radioclopatas #22
28/09/2012 Duración: 55min20/09/2012 En este podcast nos escucharas hablando sobre Arcosanti y como disparador de una charla sobre las sociedades alternativas, ecoaldeas, y la construcción con materiales naturales o reciclados. También hablamos sobre la tala de bosques nativos en Villa la Angostura y la cordillera patagonica, loteos privados devastan arboles y bosques que ocuparon la patagonia por miles de años.
-
Radioclopatas#20
27/09/2012 Duración: 50minEn este programa hablamos de ecoturismo, como el turista se puede convertir en un enemigo de la preservacion de espacio publico o destino turistico. Tambien damos la noticia sobre la recepcion de la matricula ue nos habilita a los Reciclopatas como Cooperativa.
-
Radioclopatas #17
27/09/2012 Duración: 50min16-08-12 En la transmicion de hoy hablamos de la INTERFERIA proyecto conjunto de organizaciones civiles convocadas por el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de General Roca. Estan Como Invitadas Yeny y Juana de la comición de la Interderia
-
La venganza será terrible del 14/09/2012
19/09/2012 Duración: 25minQue hacemos con la basura?! La venganza será terrible se trasmite en vivo desde el Multiteatro, Corrientes 1283 de martes a sábados a las 24:00 hs. Desde su creación, hace más de veinte años, se ha mantenido al frente de las mediciones de audiencia sin abandonar ese puesto ni un solo día. El programa se realiza con la presencia de público. En los días de semana, el ámbito es el Multiteatro. Durante las numerosas giras que el programa realiza, se utilizan salas teatrales de gran capacidad. Se calcula que unas cien mil personas por año asisten al programa. Algunas funciones, realizadas en foros especiales, han tenido una concurrencia insólita para un programa de radio en AM. En febrero de 2004, 2005, 2006 y 2007 más de diez mil personas desbordaron el Anfiteatro Humberto de Nito de la ciudad de Rosario. El público está compuesto principalmente por jóvenes estudiantes, o docentes, o personas vinculadas con actividades del pensamiento. El contenido es fuertemente humorístico, pero registra como sección central u
-
Radioclópatas #18
18/09/2012 Duración: 54min30/08/2012 Hidrofractura, Shale Oil, extracción no convencional de hidrocarburos, llegar mas profundo en la tierra para obtener un poco mas de combustible, como funciona, la sociedad esta informada sobre la metodologías, tienen las empresas permiso social para sus actividades? Tambien hablamos de huerta orgánica, consejos para cultivar tus propios alimentos en espacios pequeños.
-
Radioclópatas #13
18/09/2012 Duración: 54min14/06/12 Minería a cielo abierto, los beneficios para quien? Mineria en Cerro Castillo. La voz del pueblo mapuche y su resistencia. Agua pesada y Basura Nuclear. Energía Limpia las opciones disponibles hoy. Escuchanos en vivo los Jueves de 18 a 19 hs. por la radio Antena Libre.
-
Radioclopatas #12
18/09/2012 Duración: 39min31/05/2012 Hoy hablamos del cierre de Rio +20, que nos quedo de Rio 92.. Desarrollismo o despojo ambientalista, paises en vias de desarrollo y tratados internacionales que protejen el medio ambiente. Energia Nuclear, Energia Limpia? Basura nuclear en Argentina.
-
Radioclopatas #11
18/09/2012 Duración: 51min31/05/2012 Hoy hablamos de protocolo de Kioto, Que implica este reto colectivo. Como se esta aplicando en el mundo y especificamente en Argentina. Hoy damos la feliz noticia que fuimos seleccionados en la muestra La Cumbre de los Pueblos por la Justicia Ambiental, En Rio +20. También hablamos de economia social, como se puede participar en una economia alternativa.
-
Radioclopatas #10
18/09/2012 Duración: 50min24/05/2012 Cambio Climatico y el crecimiento del mar, los refugiados climaticos, efectos en la sociedad. Deforestación cual es la situación de los bosques en latinoamerica. Ley de Bosques en Argentina se cumple? Escuchanos en vivo los Jueves por Antena Libre, la Rdio de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales.
-
Radioclopatas #14
18/09/2012 Duración: 43min05/07/2012 Hoy Lito Mux nos cuenta como es su experiencia con el reciclado de electrodomesticos y aparatos electronicos. Tambien hablamos sobre el uso del papel y su origen: las papeleras. El reciclado de papel a escala industrial tambien contamina? Nos trae su música el Vikingo. Escuchanos los Jueves de 18 a 19 hs por Antena Libre.
-
Radioclopatas #02
18/09/2012 Duración: 58min12/11/2012 Maratón por el Aire de Antena, audiciones independientes en reclamo de la finalizacion de obra de reparacion y poder recuperar el espacio en la grilla. Hablamos sobre contaminación sonora, tuvimos algunas entrevistas en estudio y con movil en vivo, debatimos tambien sobre el consumo responsable.
-
Radioclopatas #21
18/09/2012 Duración: 47min13/09/12 Esta semana hablamos de extraccion de gas por medio del proceso de hidrofractura en Allen. Tambien debatimos y opinamos sobre la discucion entre una actor politico y un filosofo sobre los ecologistas o militantes ultra-eco. http://www.rionegro.com.ar/?diario/?ultraambientalismo-una-taxonomi?a-perversa-956425-9539-nota.as?px Un espacio Reciclopata. Entrevistas, debate, difusion de conciencia ecoambiental. Agua, fuego, tierra y aire nos inpiran. Jueves de 18 a 18 hs. Por Antena Libre, Radio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Comahue. General Roca, Argentina.
-
Radioclopatas #18
06/09/2012 Duración: 56min23/08/2012 Hoy Hablamos de Contaminacion del canal Grande en todo el valle de Rio Negro y sobre Feria en el predio ex Valle Fertil organizada por la comision Interferia. Descripción del podcast de Podcast Radioclopata: Desde la Patagonia, más precisamente la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, queremos dar a conocer a la ciudad, a la provincia, al país y al mundo, este grupo de personas jóvenes de-mentes aportando sus conocimientos en las distintas ramas profesionales, pero unidas bajo un mismo nombre Reciclopatas y un mismo objetivo investigar y concientizar a la sociedad en general, en la producción y generación de desechos y la posibilidad de recuperaresos materiales descartados para darles otro uso, otra vida para la cual no fueron creados. Promover la formación y educación ambiental de la sociedad en general, por medio de charlas, seminarios, cursos, clínicas, encuentros, que serán realizados por profesionales y personas vinculada directa o indirectamente al tema ambiental. Realizar, promover
-
Radioclopatas #16
23/08/2012 Duración: 54min09/08/2012 Desde la Patagonia, más precisamente la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, queremos dar a conocer a la ciudad, a la provincia, al país y al mundo, este grupo de personas jóvenes de-mentes aportando sus conocimientos en las distintas ramas profesionales, pero unidas bajo un mismo nombre Reciclopatas y un mismo objetivo investigar y concientizar a la sociedad en general, en la producción y generación de desechos y la posibilidad de recuperaresos materiales descartados para darles otro uso, otra vida para la cual no fueron creados. Promover la formación y educación ambiental de la sociedad en general, por medio de charlas, seminarios, cursos, clínicas, encuentros, que serán realizados por profesionales y personas vinculada directa o indirectamente al tema ambiental. Realizar, promover y apoyar toda actividad Cultural, Social, Educativa, que se relacione o tenga por objetivo los mismos que persigue esta entidad. Apoyar al Estado en sus proyectos relacionados con el medio ambiente. Realizar