Obsesión Por El Cielo

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 47:55:52
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

"Obsesión por el Cielo" es un programa de radio semanal dedicado a la Astronomía transmitio por Radio UDEM desde la ciudad de Monterrey, México.

Episodios

  • Obsesión por el Cielo - #1,075

    10/07/2024 Duración: 55min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 9, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Visualización en 3D de los “Pilares de la Creación”. https://www.sci.news/astronomy/nasa-3d-visualization-pillars-of-creation-13055.html#google_vignette https://phys.org/news/2024-06-pillars-creation-star-visualization-nasa.html + 1) Las estrellas alrededor del hoyo negro supermasivo de nuestra galaxia. https://arstechnica.com/science/2024/07/swarm-of-dusty-young-stars-found-around-our-galaxys-central-black-hole/ https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2024/06/aa49729-24/aa49729-24.html + 2) La extraña supernova del año 1181. https://www.sciencedaily.com/releases/2024/07/240705101157.htm https://phys.org/news/2024-07-e

  • Obsesión por el Cielo: Punto Focal #22

    04/07/2024 Duración: 01h37min

    El tema de este programa de 'Obsesión por el Cielo: Punto Focal' es el estudio de las ondas gravitacionales y lo que podemos aprender del cosmos al detectarlas. Comenzamos, evidentemente, tratando de definir lo que son estas ondas gravitacionales utilizando conceptos básicos de física. En el proceso las diferenciamos de las ondas de gravedad, un concepto ya existente del campo de la dinámica de fluidos, y platicamos un poco de la historia de este fenómeno. La idea de que los objetos de gran masa moviendose a velocidades relativísticas producen perturbaciones en el espacio-tiempo que viajan por el espacio a la velocidad de la luz ha existido por un poco más de cien años y se realizaron observaciones que pueden ser explicadas por este fenómeno, pero no fue hasta hace unos pocos años que estas ondas gravitacionales fueron detectadas directamente. En la segunda parte del programa explicamos la forma en que estas ondas gravitacionales pueden ser detectadas por instrumentos extremadamente precisos y difíciles de op

  • Obsesión por el Cielo - #1,074

    03/07/2024 Duración: 56min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 2, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Junio 2024. Constelación: Misión EarthCARE de la ESA. https://phys.org/news/2024-06-earthcare-cloud-smooth-mission.html Movimiento Retrógrado: Problemas con la cápsula Starliner de Boeing. https://www.space.com/19367-boeing-cst-100.html https://www.space.com/boeing-starliner-astronaut-test-flight-thrusters-helium-leaks https://www.space.com/nasa-boeing-starliner-crew-flight-test-mission-delays-webcast + 1) La Gran Mancha Roja de Júpiter no es tan antigua como se pensaba. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/how-long-has-jupiters-great-red-spot-really-been-around/ https://www.sci.news

  • Obsesión por el Cielo - #1,073

    26/06/2024 Duración: 56min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 25, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Imagen de la galaxia NGC 1546 por el HST con un solo giroscopio. https://phys.org/news/2024-06-nasa-hubble-image-mode.html https://www.sci.news/astronomy/hubble-spiral-galaxy-ngc-1546-13032.html https://phys.org/news/2024-06-hubble-telescope-shifted-gyro-mode.html + 1) Midiendo las velocidades con las que las estrellas variables Cefeidas pulsan. https://phys.org/news/2024-06-high-precision-cepheids.html https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2024/06/aa48400-23/aa48400-23.html + 2) La atmósfera de la Tierra es la mejor defensa contra las supernovas. https://phys.org/news/2024-06-earth-atmosphere-defense-nearby-superno

  • Obsesión por el Cielo - #1,072

    18/06/2024 Duración: 56min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 18, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Discos protoplanetarios y jets paralelos en estrellas en formación vecinas. https://phys.org/news/2024-06-astronomers-parallel-disks-jets-erupting.html https://www.sci.news/astronomy/alma-webb-parallel-jets-circumstellar-disks-wl20-13017.html https://public.nrao.edu/news/its-twins/ + 1) JWST detecta colisión de asteroides en estrella en formación cercana. https://phys.org/news/2024-06-webb-telescope-reveals-asteroid-collision.html https://www.sciencedaily.com/releases/2024/06/240610140338.htm https://www.sci.news/astronomy/webb-giant-collision-beta-pictoris-system-13011.html https://skyandtelescope.org/astronomy-news/webb

  • Obsesión por el Cielo - #1,071

    12/06/2024 Duración: 53min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 4, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Mejor imagen de la luna Io obtenida desde la Tierra. https://www.sci.news/astronomy/large-binocular-telescope-volcanic-event-io-12984.html https://www.sciencedaily.com/releases/2024/05/240530182217.htm https://arxiv.org/abs/2405.19604 + 1) Estrella de neutrones que rota lentamente. https://arstechnica.com/science/2024/06/radio-telescope-finds-another-mystery-long-repeat-source/ https://www.sci.news/astronomy/slowest-spinning-radio-emitting-neutron-star-12994.html https://www.sciencedaily.com/releases/2024/06/240605162538.htm https://phys.org/news/2024-06-collapsed-stars-fully-rotate-seconds.html https://www.nature.com/arti

  • Obsesión por el Cielo - #1,070

    05/06/2024 Duración: 54min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 4, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Mayo 2024. Constelación: Primeros resultados del Telescopio Espacial Euclides. https://www.sci.news/astronomy/euclid-first-science-new-views-universe-12962.html https://phys.org/news/2024-05-scientists-reveal-euclid-telescope-snapshot.html Movimiento Retrógrado: El plan de retornar muestras del suelo de Marte cambia y se retrasa. https://www.universetoday.com/166658/the-current-mars-sample-return-mission-isnt-going-to-work-nasa-is-going-back-to-the-drawing-board/ + 1) 1.  Hoyos negros de masa intermedia en los cúmulos globulares. https://phys.org/news/2024-05-simulations-potential-mechanis

  • Obsesión por el Cielo: Punto Focal #21

    02/06/2024 Duración: 01h41min

    En este programa #21 de Obsesión por el Cielo: Punto Focal platicamos sobre los distintos métodos que utilizamos en la astronomía para medir las distancias a objetos lejanos, fuera de nuestro alcance o capacidad de cubrir físicamente esa distancia. Comenzamos en la primera parte del programa con algo de historia y los primeros intentos para medir el tamaño de la Tierra y de la Luna y la distancia entre estos dos objetos. El siguiente paso es la medición de la distancia entre el Sol y la Tierra, lo que llamamos una Unidad Astronómica. Estos esfuerzos históricos ahora son cubiertos por las técnicas que utilizan radar para literalmente medir las distancias a los objetos del Sistema Solar por medio de señales electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz. Fuera del Sistema Solar tenemos las distancias a las estrellas cercanas. Esto se logra por técnicas mas o menos directas de trigonometría utilizando la misma órbita de la Tierra como la base del triángulo. Este método de paralaje, como se llama, solament

  • Obsesión por el Cielo - #1,069

    29/05/2024 Duración: 54min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 28, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0A) Imagen de las nubes oscuras de polvo en la galaxia lenticular NGC 4753 por el HST. https://phys.org/news/2024-05-hubble-views-cosmic-lanes.html + 0B) JWST detecta la fusión de dos hoyos negros supermasivos en el Universo Temprano. https://www.sci.news/astronomy/webb-supermassive-black-hole-merger-early-universe-12941.html https://esawebb.org/news/weic2413/ + 1) 1.  Observan el nacimiento de las primeras galaxias. https://phys.org/news/2024-05-birth-universe-earliest-galaxies.html https://www.sciencedaily.com/releases/2024/05/240523153708.htm https://www.science.org/doi/10.1126/science.adj0343 + 2) Midiendo la rotación de

  • Obsesión por el Cielo - #1,068

    22/05/2024 Duración: 55min

    Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 21, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 0) El sistema estelar triple de HP Tau. https://phys.org/news/2024-05-hubble-views-dawn-sun-star.html https://www.sci.news/astronomy/hubble-triple-star-system-hp-tau-12943.html + 1) 1.  Buscando esferas de Dyson con datos de Gaia. https://phys.org/news/2024-05-astronomers-dyson-spheres.html https://academic.oup.com/mnras/article/531/1/695/7665761?login=false + 2) Descubren estrellas muy antiguas en el halo de nuestra galaxia. https://phys.org/news/2024-05-stars-circling-milky-halo-billion.html https://www.sci.news/astronomy/milky-ways-halo-stars-12935.html https://www.sciencedaily.com/releases/2024/05/240514141300.htm https:/

página 3 de 3