Sinopsis
El Podcast Oficial de Orlando Mergal
Episodios
-
0170 – Groupon Despide 1,100 Empleados, NASA Lanza Canal De TV 4K, Sistema iOS 9 Bloquea Anuncios, “Likes” Y “Shares”, iOS 9 Trastorna Aplicación De “Podcast”, Medicina De Precisión Contra El Cáncer, Ganadores Del Premio Nobel “Deshierven” Un Huevo
24/09/2015 Duración: 58minHoy comenzamos el programa contestando dos preguntas interesantísimas de nuestros oyentes; una sobre los sistemas dirigidos a la población de ciegos y la otra sobre “como economizar electricidad” y la conversión de energía de 120VAC a 240 VAC para alimentar una secadora de ropa. De ahí pasamos a hablar del “achicamiento de Groupon” y los distintos países en los que van a cerrar sus operaciones por completo. Como he dicho antes el concepto de negocios de Groupon no es más que la adaptación de un concepto que es tan viejo como el mercadeo mismo al mundo de la Internet. No obstante, el hecho de que esta empresa se esté achicando no es más que un reflejo de la manera en que está evolucionando el mercadeo digital. También hablamos del nuevo canal de televisión 4K de la NASA que inicia sus transmisiones el próximo 1 de noviembre. Además, hablamos del nuevo sistema iOS 9 de Apple y la manera en que ofrece la capacidad de bloquear los anuncios digitales de Google, Bing y los botones de “Like” y “Share” de Facebook.
-
0169 – Ford, La Tecnología y El Automóvil
17/09/2015 Duración: 01h34minÁlvaro Cabal Hoy en Hablando De Tecnología tenemos lo que los españoles llamarían “un programa de lujo”. Hablamos con dos representantes de la compañía Ford, directamente desde su operación matriz en la ciudad de Dearborn en el estado de Michigan. Y conversamos sobre la tecnología en el automóvil. Como ustedes saben, soy de la opinión de que la próxima gran frontera para los fabricantes de teléfonos inteligentes es el automóvil. ¿Por qué? Pues porque en el planeta hay más de 2 billones de automóviles y el periodo típico de reemplazo es de 5 años. Originalmente me acerqué a los distintos concesionarios de las marcas principales en Puerto Rico y les brindé la oportunidad de participar en el programa. Ante el total desinterés de su parte decidí acercarme directamente a los fabricantes a nivel nacional. La respuesta rápida de Ford y el interés marcado que demostraron de llegar a mi audiencia hizo que no buscara más y decidí hacer el programa exclusivamente con la gente de Ford. Yvonne Gloria La entrevis
-
0168 – Nuevo Apple TV, iPad Pro, iPhone 6s, 6s Plus y Watch 2
10/09/2015 Duración: 01h09minLa actividad de Apple del 9 de septiembre estuvo llena de sorpresas y algunas decepciones. Todo comenzó con una extraña ausencia de resultados. Tim Cook soslayó el asunto diciendo que “tenían demasiado que cubrir y el tiempo no le daba”, pero para una compañía que goza de ventilar sus resultados a los cuatro vientos esto dejó dudads —por lo menos en mi mente— sobre cuán bien le ha ido en meses recientes con el Apple Watch y su nuevo servicio Apple Music. De ahí la presentación se concentró en el nuevo iPad Pro, el nuevo y redideñado Apple TV y los modelos nuevos del iPhone 6s y 6s Plus, que para ser casi físicamente idénticos al modelo del año anterior traen una sorprendente lista de nuevas capacidades. Durante el pprograma también hablamos de un tema que cubrimos la semana pasada y que las noticias se encargaron de confirmar al día siguiente. ¡Qué bien se siente cuando los medios tradicionales refrendan lo que decimos, aunque se trate de un periódico local! Finalmente, contestamos las inquietudes de uno de
-
0167 – De Lo Sublime A Lo Ridículo En Tecnología
03/09/2015 Duración: 55minHoy el programa regresa al formato noticioso y comenzamos con el nuevo servicio PayPal.me; un servicio de pago directo entre usuarios. Y no se trata meramente de usuarios del PayPal tradicional sino de usuarios de PayPal.me en particular. ¿Realmente vale la pena? Entérate en esta edición de Hablando de Tecnología. También hablamos del logo nuevo de Google. ¿Te habías percatado de que había cambiado? La verdad es que yo no lo había notado. A veces las compañías gastan millones de dólares en imagen cuando el problema realmente reside en la substancia. No hay cambio de imagen que oculte el nivel de soberbia que exhibe esta empresa, tanto en los Estados Unidos como alrededor del mundo. Y hablando de soberbia, Adobe —otra empresa que se ha acostumbrado a hacer lo que le viene en gana, sin importar lo que opine el usuario— tuvo otro percance en cuanto a su tecnología Flash. Esta vez fue precisamente con Google, quienes acaban de anunciar que su navegador Chrome dejará de mostrar aquellos anuncios que se valgan de
-
0166 – Cómo Economizar Electricidad
27/08/2015 Duración: 02h03minEsta semana vamos a tocar un tema que afecta a todo el que tenga una casa, un apartamento, un negocio pequeño y hasta uno grande. Vamos a hablar sobre cómo economizar electricidad. Y a pesar de que la entrevista se realizó en Puerto Rico, entre puertorriqueños, y donde el costo del kilovatio/hora es bastante alto, casi todo lo que vas a escuchar se aplica, de un modo o de otro, desde el polo norte hasta la Patagonia y vuelta alrededor del planeta. Y para discutir este tema volvimos a conversar con el ingeniero Edward Prévidi. Previdi ya había participado en el programa número 158 del 2 de julio, que titulé “Mitos y Realidades Sobre La Energía Renovable”. Y en aquella ocasión nos dijo que antes de instalar el sistema que sea hay que comenzar evaluando el consumo actual de la propiedad y buscando maneras de reducirlo. De ese modo no estaremos instalando capacidad innecesaria ni gastando dinero en exceso. Pues de eso es que vamos a hablar hoy. Vamos a visitar cada punto de consumo —o de desperdicio de energ
-
0165 – Residuos Sólidos y Reciclaje Significan Dinero
20/08/2015 Duración: 01h29minIng. José E. Pacheco Hoy vamos a hablar de un tema que muchos pensarían que no tiene nada que ver con tecnología. Y es esa mentalidad de creer que tecnología no es más que computadoras, teléfonos, seguridad e Internet. Hoy vamos a hablar de lo que muchos catalogarían como basura, pero que otro sector escoge ver como recursos y oportunidades. Vamos a hablar de residuos o desperdicios sólidos y reciclaje. Y, como en muchos otros renglones, vamos a ver que Puerto Rico —y en este caso muchos otros países— van directo a chocar con una pared y no tienen ni idea de qué hacer. Y para eso invité al programa al ingeniero Carlos E. Pacheco, quien se especializa en el manejo y aprovechamiento de este tipo de recursos. [sc:FirmaOrlandoMergal21015 ] [sc:EnlaceDeAfiliado ]
-
0164 – Cosecho De Agua De Lluvia, Parte 2
13/08/2015 Duración: 01h40minJuan Carlos Bauzá Bayrón En el programa #159 entrevistamos al doctor Fernando Abruña sobre el Cosecho de Agua De Lluvia. Y a pesar de que el doctor Abruña ciertamente es un conocedor de estos temas, la conversación giró principalmente alrededor del diseño y construcción de estos sistemas y cómo podían proveer una fuente alterna de agua para muchas de las necesidades de un hogar o negocio. Pero, ¿qué pasaría si nos la quisiéramos beber? Ya eso serían —como decimos en Puerto Rico— “otros veinte pesos”. Y de eso hablamos en el programa de hoy, sobre cómo cosechar agua de lluvia, incluyendo cómo recogerla correctamente, purificarla, almacenarla y usarla para el consumo humano. ATENCIÓN: No te pierdas nuestro primer programa sobre Cosecho De Agua De Lluvia. El cambio climático está provocando periodos extendidos de sequía y -según los expertos— también va a traer periodos cortos de lluvia intensa. Eso presenta unos retos enormes para el gobierno y para la ciudadanía. Por eso en esta ocasión hablamos con el
-
0163 – El Modelo De La Comunicación
06/08/2015 Duración: 01h12minHoy no vamos a hablar de computadoras. Tampoco vamos a hablar de Internet, de tabletas ni de teléfonos inteligentes. No voy a meterles miedo con el más reciente virus, ni a hablar de seguridad, ni de alarmas ni de sistemas de monitoreo. No voy a hablar del Internet de las cosas. Ni siquiera voy a hablar de la conferencia del “Podcast Movement, que se celebró el pasado fin de semana en un hotel de Fortworth Texas y fue evidencia inequívoca de que el formato de podcast está en franco crecimiento. No, no voy a hablarte de nada de eso pero sí voy a hablar de algo que está al centro mismo de todo lo antes mencionado. Voy a hablar del proceso de la comunicación. Modelo de la comunicación de Aristóteles. Era direccional. Modelo de la comunicación moderno. Es bidireccional. ¿Sabías que un simple modelo —que comenzó con el griego Aristóteles— en el siglo 4 antes de Cristo continúa siendo el eje de todos los aspectos de la comunicación moderna? Inclusive el de la única noticia que vamos a tocar hoy sobre las im
-
0162 – Noticias Tecnológicas Para Cerrar El Mes
30/07/2015 Duración: 42minHoy Hablando De Tecnología regresa a su formato original discutiendo las noticias tecnológicas del momento. Y comenzamos hablando de AT&T quienes han enfocado su estrategia de mercadeo en las tabletas, los automóviles y el Internet de las cosas. Luego hablamos de Chrysler y de los 1.4 millones de vehículos que van a tener que recoger para corregir fallas en los nuevos sistemas de entretenimiento que permiten que los “hackers” tomen control de los vehículos y cometan todo tipo de fechorías. También hablamos del paso atrás que está dando la gente de Google al desvincular su red social Google+ de todos los demás servicios que ofrece la Compañía. Y si eres un aficionado a las computadoras como yo seguramente debes recordar la Commodore 64 y la Commodore Amiga. Pues pronto vas a ver el nuevo Commodore PET, un teléfono Androide que no tiene nada de innovador y se vale de la poca plusvalía que pueda quedarle a esta marca de fábrica para tratar de abrirse paso en el mercado. También hablamos de la operación de fal
-
0161 – Nuestro Mundo Por Dentro
23/07/2015 Duración: 02h27minDr. José Molinelli Freytes Esta semana les tengo otra entrevista interesantísima, que ciertamente tiene que ver con tecnología, aunque a primera vista no lo parezca. Ustedes saben que en semanas pasadas he venido entrevistando a expertos en áreas como energía renovable, casas inteligentes, cambio climático, cosecho de agua de lluvia y otros temas relacionados con el ambiente. Y es que —como he dicho tantas veces antes en el programa— la tecnología es mucho más que teléfonos, tabletas y computadoras. Por eso hoy vamos a hablar de las entrañas mismas de nuestro planeta. ¿Te haz preguntado alguna vez cómo se formó tu país? No la gente, sino la tierra misma sobre la que caminas día tras día. Pues de eso es que nos habla la geomorfología. Pero la cosa no se queda ahí, sino que vamos a hablar también de las formas en que el ser humano está alterando ese delicado balance y poniendo en peligro la subsistencia misma de nuestra especie sobre la faz de la tierra. En otras palabras, que cuando termine esta serie de
-
0160 – Windows 10, La Caída De La PC y Hablar Con Roberto
16/07/2015 Duración: 01h09minHoy Hablando de Tecnología cumple los 160 programas y regresamos a nuestro formato original de noticias y comentarios. Y comenzamos hablando de la llegada, el próximo de 29 de julio, del sistema operativo Windows 10. Muchos expertos han dejado ver sus reservas con este nuevo sistema y, en esencia, lo ven como más de lo mismo. En el programa de hoy discutimos cómo Microsoft aparentemente ha perdido su norte y se muestra perdido ante el movimiento de sus usuarios a un mundo móvil. De ahí pasamos a un tema que —aunque distinto— tiene sus raíces en el mismo sitio. La caída del computador personal, aunque ciertamente ha sido acelerada por la llegada de la tableta y el teléfono celular inteligente, tiene sus verdaderas raíces en la ausencia de innovación. Finalmente, hablamos sobre “Roberto”. ¿Y quién es Roberto? Pues, como vamos a ver, Roberto es un individuo, con unas características demográficas y sicográficas específicas, que la audiencia de Hablando De Tecnología conoce muy bien; inclusive personalmente
-
0159 – Cosecho De Agua De Lluvia
09/07/2015 Duración: 01h42minEl término suena extraño porque para cosechar hay que sembrar primero. Pero así le llaman tanto en español como en inglés: “cosecho de aguas de lluvia/rainwater harvesting”. Y a tono con la serie de programas que he venido produciendo sobre maneras de enfrentar el cambio climático, reducir nuestra huella ecológica y aprovechar mejor los recursos que el planeta nos brinda, he decidido traer nuevamente al programa a uno de mis invitados más versados. Se trata del doctor Fernando Abruña, quien además de ser uno de los arquitectos más distinguidos de Puerto Rico, y un experto en el diseño de casas y edificios sostenibles e inteligentes, también es un experto en el cosecho de agua de lluvia. Y a pesar de que a primera vista parecería absurdo hablar del cosecho de agua de lluvia durante un periodo de sequía, como el que está sobrellevando Puerto Rico precisamente en este momento, la realidad es que el problema de la irregularidad en la precipitación es uno que llegó para quedarse con el cambio climático. Así qu
-
0158 – Mitos Y Realidades Sobre La Energía Renovable
02/07/2015 Duración: 01h42minIng. Edward Prévidi Hoy vamos a hablar de electricidad. Pero no de cualquier tipo de electricidad sino de energía renovable. No hay un rincón del planeta que se escape de los costos ascendentes del petróleo. Y claro, cada vez que le suben un dólar al barril de crudo eso se traduce directamente en facturas más grandes de electricidad. Y como si eso fuera poco también tenemos un problema creciente de calentamiento global. ¿La solución? Reducir nuestra huella de carbono a la vez que nos movemos a fuentes renovables de energía. Y de eso hablamos hoy con Edward Prévidi, un ingeniero puertorriqueño que le ha dedicado toda su carrera profesional a este tema. Además, como una ñapa para aquellos que se queden hasta el final, también hablamos de automóviles eléctricos. Si quieres aprender a fondo sobre sistemas fotovoltaicos, generadores eólicos y otras formas menos conocidas de generación de energía este es el programa que no te debes de perder. ENLACES: Obtén una copia en PDF del estudio: “Achievable Renewab
-
0157 – Lo Que El Planeta Nos Está Diciendo Sobre el Calentamiento
25/06/2015 Duración: 01h45minDoctor Rafael Méndez Tejeda Esta semana Hablando de Tecnología se traslada al recinto de Carolina de la Universidad de Puerto Rico para conversar con el Doctor Rafael Méndez Tejeda. Todos hablan indistintamente del calentamiento global y del cambio climático. ¿Pero qué es eso en realidad? ¿Cuán grave es el problema? ¿Cómo podemos ayudar a disminuirlo? La realidad es que muchas de las personas que tocan este tema a diario sencillamente no saben de lo que hablan. Por eso yo busqué a un verdadero experto. El doctor Méndez Tejeda ha dedicado toda una vida a estudiar este tema y, como van a escuchar en la introducción de la entrevista, cuenta con una preparación académica envidiable. Aquellos de ustedes que hayan escuchado la entrevista con el doctor Fernando Abruña sabrán que ya la situación del calentamiento global ha llegado a un punto en que es prácticamente imposible darle para atrás. Pero hay una infinidad de cosas que podemos hacer para reducir al máximo nuestra huella ecológica y por lo menos dismi
-
0156 – Dra. María Blanco Hace Su Tesis Sobre el Podcasting
18/06/2015 Duración: 01h11minDoctora María Blanco Esta semana Hablando de Tecnología cruzó el Atlántico y llegamos hasta la provincia de Salamanca en España para traerte una entrevista singular. ¿Y de qué vamos a hablar? Pues vamos a hablar del podcasting. Y lo vamos a hacer con la doctora María Blanco, quien acaba de obtener nada más y nada menos que su grado doctoral en ese tema. Y como si eso fuera poco, también conversamos con su director de tesis, el señor Alfonso José López Rivero, quien además es decano de la facultad de informática de la Universidad Pontificia de Salamanca. Juntos me hablaron por espacio de casi una hora sobre un estudio extensísimo que realizaron —no sólo en España— sino a lo largo de toda América Latina. Y como sé que te interesas por estos temas, porque escuchas Hablando de Tecnología, te exhorto a escuchar cuidadosamente esta entrevista porque vas a aprender un montón. ENLACES: La UPSA Estudia la Evolución de los Podcasts en España y Latinoamérica Abstracto de la Tesis Doctoral de la Doctora María Bl
-
0155 – Apple Competirá con Spotify y Pandora, iOS 9 Busca Reducir La Fragmentación, Lenguaje “Swift” Será “Open Source”, Dos Mujeres Hablan Ante El WWDC, LastPass Mejor Manejardor De Contraseñas Gratuito, R2D2 Reencarna Como Una Nevera
11/06/2015 Duración: 53minEl pasado 8 de junio Apple celebró su World Wide Developers Conference en California y el anunció que dominó los titulares, tanto en los aspectos positivos como negativos, fue su nuevo servicio de Apple Music. Entérate de lo bueno, lo regular y lo malo —y más importante aún, lo que todo esto significa— en esta edición de Hablando De Tecnología. ¿Y eres uno de los millones de usuarios de iPhone que todavía están usando iOS 7.1.2? Yo soy uno, y no creo que cambie. Sin embargo, la gente de Apple está apostando al nuevo sistema iOS 9 para ir cerrando la brecha de la fragmentación. Y algo que pocos notaron —o comentaron— fue la participación de dos mujeres en el “lineup” del día inicial del WWDC de Apple. ¿Que quiénes son? Eso no viene al caso. Si interesas saberlo puedes ver el video en la página de Internet de Apple. Lo que sí es importante es lo que esto representa en la trayectoria de esta compañía. Entérate en esta edición de Hablando De Tecnología. Y para salirnos un poco del mundo de Apple hablamos también
-
0154 – Por Ahí Viene Windows 10, Desaparecen Los Subsidios En AT&T, Enrique Iglesias Se Lastima Mano Con Un Drone, Senado de EU Aprueba El USA Freedom Act, Apple Watch Establece Récord De Ventas, Amazon Ofrece Franqueo Gratis
04/06/2015 Duración: 41minEn un mundo en el que cada día los sistemas operativos de escritorio causan menos y menos conmoción, la gente de Microsoft acaban de anunciar que su nuevo sistema operativo Windows 10 saldrá al mercado el 29 de julio del 2015. Y encima de eso la lista de bondades nuevas que trae es tan corta que no vale la pena ni mencionarla. Por su parte AT&T anunció que se unirá a las compañías que han eliminado los subsidios y los contratos a la hora de comprar un teléfono celular inteligente. Entérate de lo que eso va a representar a la hora de comprar tu próximo teléfono. Y el senado de los Estados Unidos acaba de aprobar el nuevo USA Freedom Act que reemplazará el Patriot Act aprobado durante la administración del presidente George W. Bush, y que dio lugar a la intercepción y grabación de llamadas telefónicas por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Y tengo que admitir que de primera intención me equivoqué. Los Apple Watch se están vendiendo como pan caliente. Por lo menos por ahora. El reloj se ha co
-
0153 – Conoce Una Bombilla Del Tamaño De Una Tarjeta De Crédito, Sistema iOS 9 Funcionará Mejor Con Dispositivos Viejos, Amazon Enfila Sus Cañones Hacia Etsy, Plataformas Móviles Crecen Paralelas Al Desktop, Dispositivos Móviles Evolucionan Pero No “Revol
28/05/2015 Duración: 38minHoy regresamos al formato de noticia y comenzamos hablando de un “gadget” que me pareció genial. Se trata de una bombilla plegadiza que al cerrarse ocupa el espació de una tarjeta de crédito. Según fuente fidedignas, el nuevo sistema iOS 9 de Apple se concentrará en mejorar su funcionamiento en dispositivos viejos, aumentar su agilidad en todo tipo de equipo y reducir el tamaño que ocupa. Y la gente de Amazon no se conforman con ser el detallista de Internet más grande del mundo sino que aparentemente se han propuesto ser el único. Ahora resulta que están enfilando sus cañones hacia Etsy, donde venden sus productos los artesanos y la mayoría de los comerciantes que trabajan desde su hogar. Si todavía sigues acumulando “likes”, “conexiones”, “seguidores” y “suscriptores” en las redes sociales? Entérate porque es sencillamente una pérdida de tiempo. Y fíjate qué curioso, mientras las plataformas móviles han tenido un crecimiento marcado el uso de equipos “desktop” ha ido en aumento también. Fíjate bien que
-
0152 – Construcción de Casas y Edificios Sustentables e Inteligentes
21/05/2015 Duración: 01h52minDoctor Fernando Abruña Esta semana nuevamente tenemos un programa poco común porque vamos a hablar de arquitectura y construcción. Y muchos de ustedes se preguntarán: ¿y qué tiene que ver eso con tecnología? Pues, como escucharán, tiene TODO que ver. Hoy vamos a estar hablando de desarrollo sustentable y construcción de casas y edificios inteligentes. Y —como vamos a ver— para que una edificación sea inteligente se requiere mucho más que añadirle aditamentos tecnológicos a diestra y siniestra. Antes de eso hay que pensar... y hay que diseñar. De lo contrario vamos a terminar con edificaciones “torpes” repletas de tecnología. Y para hablarnos de estos temas invité a una de las personas más versadas que tiene Puerto Rico. De hecho, probablemente la más versada. Se trata del doctor Fernando Abruña, arquitecto de profesión, educador universitario y campeón del desarrollo sustentable de vocación. Compartí con el doctor Abruña durante casi dos horas en su oficina del Viejo San Juan y exploramos estos temas
-
0151 – Conoce El “CactusCam”, Smart Car 2 Gira 360°, iOS Domina en 72% del Mercado Empresarial, Atardeceres en Marte No Son Rojos, SSDs Pierden Información Con El Calor
14/05/2015 Duración: 01h12minTodo el que haya visitado el área de los Estados Unidos sabe que los cactus están dondequiera. Imagina que fuera posible colocar cámaras dentro de un cactus. ¿Te imaginas la cantidad de personas que recibirían multas? Pues eso precisamente lo que está sucediendo en una ciudad de Arizona. Si vives en una ciudad donde la congestión del tránsito sea un problema grave esta noticia te va a interesar. Una compañía alemana acaba de presentar un prototipo de automóvil que se encoge hasta ocupar solamente 8.2 pies de espacio, gira 360° sobre un mismo punto y se estaciona completamente hacia el lado. Se llama el Smart Car 2 y lo puedes conocer en el programa de hoy. Y a pesar de la gran cantidad de teléfonos Androide que uno ve en la calle en la empresa son una minoría. Entérate de cómo comparan Apple, Android y Windows Phone en la empresa y lo que eso significa para la venta de otros productos de estas empresas. Para la mayoría de las personas Marte es el planeta rojo. Sin embargo, para sorpresa de mucho —incl