Sinopsis
Este es un canal de PodCast dedicado a divulgar la Historia militar, social y política, en colaboración con HRM ediciones trataremos hechos poco conocidos.Únete y síguenos en: https://antenahistoria.wordpress.com antenahistoria@gmail.comFac... ebook, Twitter y Google+
Episodios
-
42 Alejandro Magno y el Oráculo de Amón – Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas
05/12/2018 Duración: 50minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El comediógrafo Aristófanes mencionaba al oráculo de Amón en Siwa y lo colocaba en pie de igualdad junto al santuario oracular de Zeus en Dodona y al de Apolo en Delfos. Así, el renombre de Siwa creció a medida que los demás oráculos de Grecia iban perdiendo importancia. Enviados de todos los países emprendían el duro camino a través del desierto libio y ofrecían valiosos presentes para que Amón predijese el futuro Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
AH 53 – Operación Crusader, jaque a Rommel - Episodio exclusivo para mecenas
23/11/2018 Duración: 02h36minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Noviembre de 1941 fue un momento crucial en la campaña del Desierto Occidental. En aquel momento los enfrentamientos tenían lugar en un entorno completamente mecanizado, y el número de blindados disponibles constituía un elemento de capital importancia en el resultado final de una batalla. No obstante, otros factores influían notablemente sobre el desarrollo de las operaciones, hasta el punto de compensar las diferencias numéricas: la disponibilidad de líneas fluidas de aprovisionamiento, la adecuada logística de los suministros, el trabajo de mantenimiento y recuperación de los vehículos averiados, las diferencias de doctrina táctica entre británicos y alemanes, o las ventajas operativas de los blindados multipropósito de la Wehrmacht frente a los especializados carros británicos. La operación Crusader fue el ejemplo ilustrativo de la influencia conjunta de todos estos elementos, hasta e
-
41 Los Extranjeros de Franco vol. 2 – Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas
16/11/2018 Duración: 01h50minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Además de extranjeros en el bando republicano, véanse las brigadas internacionales, el bando nacional también contó con idealistas que se enrolaron en una aventura incierta. Estos eligieron el bando comandado por Franco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
El Ocaso de Roma cap. 26 Unas murallas para Roma - Episodio exclusivo para mecenas
09/11/2018 Duración: 56minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Anno Domini 270, 1023 a.U.c Tras vencer a Quintilo, hermano del emperador Claudio, Aureliano recibe los honores del triunfo y con ellos la púrpura imperial. El nuevo príncipe recibe, eso sí, una difícil herencia. El imperio romano sigue fragmentado en la ya tradicional división tripartita entre imperio galo, central y palmireno, a lo que hemos de unir una presión en las fronteras del norte casi insoportable. Alamanes, Jutungos y Sármatas atacaban Italia sin tregua, y hasta la propia Roma hubo de contener la respiración ante la posibilidad de que la capital fuera atacada. Aureliano, el segundo de los emperadores ilirios, afrontó esta situación con gran determinación, como correspondía a su estatus de militar acostumbrado a las más difíciles empresas. En el episodio de hoy nos acercamos
-
AH 52 - La División Azul - Episodio exclusivo para mecenas
02/11/2018 Duración: 02h35minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La 250.ª División de Infantería, más conocida como División Azul , fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra el bolchevismo durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y 1943, cerca de 50.000 soldados españoles participaron en diversas batallas, fundamentalmente relacionadas con el sitio de Leningrado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
40 Los tres amigos. Octavio, Agripa y Mecenas - Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas
26/10/2018 Duración: 59minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Si bien es verdad que el primer emperador romano Cayo Julio César Augusto, debe su ascensión a lo largo de los diversos estamentos políticos de Roma y su llegada a “princeps” a su abuelo Cayo Julio César, no lo es menos que gran parte de su gloria se debe a dos amigos de la infancia, Cayo Cilnio Mecenas y Marco Vipsiano Agripa, sin los cuales la historia estaría hoy escrita en otros términos y tal vez, – aquí entramos en el inseguro mundo de la elucubración-, los años que le sucedieron estarían ausentes del poder totalitario que sus herederos ostentaron, y con ello del dominio que Roma estableció sobre todo el Mediterráneo. Basado en Aut. de Juan Fco. Morón Vázquez, Colaborador de historia de Codex Belis en revista digital nº 7 de Historia Rei Militaris Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
39 Las Guerras Cántabras – Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas
19/10/2018 Duración: 46minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Si hubo un suceso histórico que tuvo una amplia repercusión durante el Principado de Augusto, y que ha permanecido rodeado de un aura de misterio hasta la actualidad, fue, sin lugar a dudas, el conflicto armado que se desarrolló entre Roma y las diferentes tribus que componían el pueblo cántabro y astur, y que ha pasado a la historia con el nombre de las Guerras Cántabras. Basado en artículo de Ramón Solar Sánchez en la revista digital Historia Rei Militari nº7 Bibliografía consultada: GONZÁLEZ ECHEGARAY, J., Los Cántabros, Ediciones de Librería Estudio, Santander, 2004 (1ª Edición de 1966). MORILLO CERDÁN, A, PEREA YEBENES, S y RAMIREZ SÁDABA, J.L., “Las Guerras Cántabras”, en AJA SÁNCHEZ, J.R., CISNEROS CUNCHILLOS, M., RAMIREZ SÁDABA, J.L. (Coord.), Los cántabros en la antigüedad: La historia frente al mito, Servicio de publicaciones de la Universidad de Cantabria, Santander, 2008.
-
El Ocaso de Roma cap. 25 Claudio el Gótico - Episodio exclusivo para mecenas
12/10/2018 Duración: 55minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Anno Domini 268, 1021 a.U.c Vistas las reformas necesarias que con gran visión de Estado emprendió Galieno, hoy nos centramos en la figura de su sucesor en la púrpura, un enérgico militar llamado Claudio. Claudio II, el gótico, no solo tomará las riendas del imperio de una manera diametralmente opuesta a la de su predecesor, sino que inaugurará (quizá sin saberlo) una nueva estirpe de príncipes guerreros, eficientes e inasequibles al desaliento, que la historiografía conoce como “emperadores ilirios”, por su procedencia balcánica y que llevará directamente a Diocleciano, en apenas unos años. Hoy hablamos, amigos, del primero de estos ilirios, de Claudio el Gótico, dueño del imperio desde el año 268. Un hombre duro e inflexible cuyas andanzas, y hazañas,
-
AH 51 - Huida del Infierno, la batalla de la bolsa de Cherkassy - Episodio exclusivo para mecenas
05/10/2018 Duración: 02h35minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "¡Vamos a romper! A medianoche, la puerta de la bolsa estará abierta. La consigna es Freiheit: libertad. Todas las ideas que pudieran paralizarnos hasta ahora han quedado apartadas de golpe." En febrero de 1944, los ejércitos soviéticos encerraron en una bolsa a 60.000 soldados alemanes en la región ucraniana de Korsun, al sur del río Dniéper. El Ejército Rojo culminaba así un periodo de extraordinario poder ofensivo que había arrancado en el verano del año anterior, después de la derrota alemana en Kursk. Los soviéticos, al mando de dos de los mejores generales de Stalin, Ivan Koniev y Nicolai Vatutin, querían repetir en el sur de Ucrania el gran cerco realizado un año antes en Stalingrado, una de las victorias soviéticas decisivas para el resultado de la Segunda Guerra Mundial. “Esta vez tengo atrapados a los alemanes”, le había asegurado Koniev a Stalin, “y no se me escaparán”. Escucha