Sinopsis
En este programa hablado del dj de radio musical más importante de Colombia, el locutor habla de cerca con personalidades, amigos y colegas y analiza el estado de la música, la tecnología, la radio y la vida en la era de la internet. Opiniones, comentarios, observaciones, artistas emergentes, celebridades y las historias secretas de la música que caracterizan a Alejandro al aire se escuchan de manera íntima, personal y a la carta en el Pimp.
Episodios
-
Matt Schultz de Cage the Elephant & Oliver Sim de the xx
18/03/2017 Duración: 47minDos bandas importantes, una gringa y la otra británica, se avecinan al Estéreo Picnic. Cage The Elephant son de Kentucky y The xx de Londres. Son dos de los espectáculos más internacionales y emocionantes de esta edición del festival y hay que aprovechar. Charlas con músicos internacionales sobre el estado del mundo, el impacto del arte en la sociedad, los premios Grammy, los procesos de grabación en la era digital, los productores y muchas cosas más... este sí está bien Bilingual! Enjoy! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alejandro-marin-bilingual/message
-
Juan Diego de Los Rolling Ruanas
09/03/2017 Duración: 01h09minLa conversación con el cantante colombiano se extiende más allá del fenómeno viral que son los Rolling Ruanas y hacia los orígenes de un joven artista que comienza a soñar con la música por culpa de Nevermind. Los Rolling Ruanas no son un espectáculo más de la internet: son un grupo de músicos profesionales que nacen en los discos de los papás, crecen durante la explosión de las grandes fusiones latinas del rock con lo folclórico y emprenden un apasionante viaje en el que todo puede pasar, pero lo más importante es el deseo de hacer historia sembrando la semilla del arte musical que los ubica como uno de los actos musicales legítimos que Bogotá ha dado en años, con pasión, disciplina y mucho talento. Juan Diego de los Rolling Ruanas y yo hablamos hoy largo y tendido del nuevo disco 'La Balada del Carranguero' y de grunge, de System Of A Down, de cuando KISS los compartió en sus redes sociales, de la música bogotana, de Marlohabil, de hardcore, de punk, de Café Tacvba, de girar en Colombia primero que en cual
-
La Historia Secreta de la Música: El Postpunk
25/01/2017 Duración: 22minLa gira de 1978 de Bowie comenzó en San Diego, California, el 29 de marzo; Michael Jackson estaba entre el público de ese show porque sabía que Bowie haría un paso especial de baile en la segunda mitad del concierto. Michael ensayó el paso hasta el cansancio, y en 1983, después del lanzamiento de “Thriller”, presentó el famoso “moonwalk” en el aniversario número 25 de la Motown. De esta forma, David Bowie inspiró no solamente a la generación del Post-Punk, sino también al mismísimo rey del Pop. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alejandro-marin-bilingual/message
-
La Historia Secreta de la Música: Los Orígenes del Punk
24/01/2017 Duración: 25minHay quienes dicen que los Sex Pistols son los pioneros del Punk. Otros dicen que fueron los Ramones. Pero los padrinos del género fueron Los Saicos, de Lince, Perú. Los Saicos surgieron en 1964, quince años antes de los Sex Pistols y los Ramones, y el mismo año en que llegaron The Beatles a los Estados Unidos; estos se convirtieron en una banda prominente del Perú, tan de moda como los Pistols en Inglaterra cuando fueron descubiertos por Malcolm McLaren. Interesantemente, al igual que los Pistols, los Saicos comparten una característica peculiar: ninguno de los integrantes sabía tocar sus instrumentos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alejandro-marin-bilingual/message