Sinopsis
Welcome to On Air Ediciones, production those subjects are on you. Empresa Siglo XXI -
Episodios
-
Sobre los griegos, expresión - Parte 2
07/05/2025 Duración: 09minSobre los griegos, expresión - Parte 2
-
El próximo Papa por Quintana Paz
07/05/2025 Duración: 25min¿qué nos deja este análisis? Que el próximo Papa tiene una tarea titánica: devolver a la Iglesia su esencia espiritual, hablar con claridad en un mundo confuso y liderar con una humildad que no necesite reflectores. No es fácil, pero si alguien puede hacerlo, es alguien que entienda que el papado no es sobre él, sino sobre algo mucho más grande.Fuente. https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-05-07/tres-retos-nuevo-papa-articulo-quintana-paz/
-
Sobre los griegos, pensamiento - Parte 1
06/05/2025 Duración: 10minUtilizando las reflexiones de Ricardo Piñero
-
Objeción de Conciencia en Medicina: Aborto y Eutanasia
30/04/2025 Duración: 58minEl Dr. en Ginecología , médico católico, García- Pérez Llantada, discute la objeción de conciencia desde una perspectiva moral y legal, centrándose en la vida humana desde la fecundación. Aborda temas controvertidos como el aborto, la eutanasia y la píldora del día después, proporcionando datos estadísticos sobre estos procedimientos en España. Explora las leyes españolas que regulan la objeción de conciencia, destacando el requisito de registro previo para los profesionales sanitarios, y reflexiona sobre la posibilidad de que el aborto sea reconocido como un derecho fundamental y el papel de la familia en la formación moral.https://youtu.be/C4Xx-6ODCuY
-
Balance de dos obispos sobre Papa Francisco
27/04/2025 Duración: 11minEl Legado del Papa Francisco: Una Síntesis de Perspectivas ContrastantesEl Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica y el mundo durante su pontificado iniciado en 2013. Su liderazgo, caracterizado por la simplicidad, la compasión y un llamado a la misión, inspiró a millones, pero también generó divisiones. Dos textos ofrecen perspectivas complementarias y contrastantes sobre su legado: la homilía fúnebre del Cardenal Giovanni Battista Re, publicada en el National Catholic Register, y el ensayo “Francisco en Plenitud” del Obispo Robert Barron, aparecido en First Things. Este ensayo sintetiza estas reflexiones, organizadas en cuatro temas clave —cercanía con la gente, visión misionera, compromiso con problemas globales y polarización— para capturar la esencia del impacto de Francisco.
-
IA por John Lennox
27/04/2025 Duración: 12minla inteligencia artificial es un fenómeno multifacético que abarca desde herramientas prácticas hasta sueños futuristas. La IA estrecha está transformando nuestro mundo con aplicaciones concretas, mientras que la AGI nos desafía a imaginar un futuro donde la humanidad podría redefinirse. Sin embargo, estas tecnologías no son neutrales; plantean preguntas éticas, filosóficas y trascendentales que nos obligan a reflexionar sobre nuestra identidad, nuestra moral y nuestra relación con Dios.Como dijo C.S. Lewis, alterar radicalmente la naturaleza humana no nos elevará, sino que nos convertirá en artefactos, despojándonos de lo que nos hace humanos. La IA, en su esencia, es un recordatorio de nuestra creatividad y de nuestra responsabilidad. Nos llama a usar la tecnología para reparar un mundo roto, no para reemplazar al Creador. En última instancia, la IA no define quiénes somos; eso lo hace nuestra fe, nuestra conciencia y nuestra conexión con lo eterno.
-
Conservadurismo que hace progresar la sociedad
26/04/2025 Duración: 08min¿Qué significa ser progresista o conservador en el mundo actual? ¿Es el progresismo un motor de avance o una amenaza para la identidad occidental? ¿Qué aporta el conservadurismo a nuestra sociedad? A partir de las ideas de pensadores como Higinio Marín y Miguel Ángel Quintana Paz, exploraremos estas posturas alternando perspectivas, destacando cómo el conservadurismo, con su arraigo en la tradición, ofrece estabilidad y sentido en tiempos de cambio.El discurso sugiere que el conservadurismo auténtico en la modernidad es una posición compleja que no implica un mero apego al pasado ni una negación del cambio. Se basa en una conciencia modesta de su contingencia histórica, una crítica a las pretensiones totalizadoras de la razón ilustrada y las ideologías, y un compromiso con una visión de la contemporaneidad que integra pasado y futuro a través de la gratitud y la pietas. El principal desafío actual es resistir la disolución de las dimensiones genealógicas de la realidad promovida por un Estado progresista que
-
Prohibición y civilización.
26/04/2025 Duración: 13mina ponencia de Higinio Marín plantea que la civilización humana se fundamenta en tres prohibiciones esenciales —el incesto, el canibalismo y el robo— que, lejos de ser meras restricciones, son actos generativos que estructuran la sociedad y definen la libertad humana. Estas prohibiciones crean espacios sociales específicos: la familia, la comunidad de iguales y la sociedad civil de vecinos/ciudadanos, respectivamente. Cada una genera una dimensión subjetiva o virtud que da contenido positivo a estos espacios: la piedad filial, la hospitalidad y la vecindad/ciudadanía, transformando la plasticidad instintiva del ser humano en un orden cultural que sustituye la rigidez genética de otras especies.
-
Ausencia: enterramiento, casas y templo
26/04/2025 Duración: 06minEmpecemos con la tumba. Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos hemos sentido un deber absoluto hacia nuestros muertos: darles sepultura. No se trata solo de enterrar un cuerpo, incinerarlo o sumergirlo en el agua; es mucho más. La sepultura es el acto de localizar la ausencia. Es el lugar donde decimos: "Aquí está el que ya no está". Cuando visitamos una tumba, nos encontramos con la paradoja de que el muerto está ausente, pero está ausente en ese lugar como en ningún otro. Este acto, nos dice Marín, no puede explicarse solo por la biología o la etología animal. Los animales no entienden la ausencia persistente. Solo un ser con una memoria profunda, capaz de mantener un vínculo con lo que ya no está, puede crear un espacio donde el universo "le cabe la ausencia".https://www.perlascristianas.com/2025/04/la-memoria-casa-templo-y-enterramiento.html
-
La IA dentro del concepto AGI
10/04/2025 Duración: 07minResumen de Ideas PrincipalesEvolución del Discurso sobre la IA: Según Max Read, hemos pasado de la euforia inicial por la IA generativa (2022-2023) a un backlash escéptico, y ahora a un backlash al backlash, donde se reconoce el progreso real, aunque imperfecto, y se recalibran las expectativas.Proximidad de la AGI: Hay debate sobre cuándo llegará la inteligencia artificial general (AGI). Algunos, como Ezra Klein y Kevin Roose, creen que está cerca (2026-2027); otros dicen que faltan décadas. Sin embargo, su impacto ya se siente.Era de lo Generado por IA: Brian Merchant destaca cómo la IA está saturando la cultura (arte, música, videos), planteando preguntas sobre la creatividad humana y el control corporativo de estas tecnologías.Polarización y Preparación: El discurso está dividido entre entusiastas y críticos, pero hay un consenso creciente de que la IA es inevitable y requiere preparación, desde regulaciones hasta adaptación social.Referencia principal https://www.cjr.org/the_media_today/qa-max-read-agi-a
-
Café y Aranceles
09/04/2025 Duración: 11minEstamos en abril de 2025, y el café está en crisis. Hace apenas unos días, el 5 de abril para ser exactos, la administración de Donald Trump lanzó una bomba sobre la industria cafetera estadounidense: tarifas masivas a los mayores productores del mundo. Según un reporte de World Coffee Portal que me tiene dando vueltas, Brasil y Colombia —que juntos representan el 60% del café importado a EE.UU.— ahora enfrentan un arancel del 10%. Vietnam, el rey del robusta que llena tus cápsulas de café instantáneo, se llevó un golpe del 46%. Indonesia, otro titán del robusta, un 32%. Hasta Suiza, donde Nespresso muele y encapsula sus granos, tiene un 32% extra. ¿El resultado? “Los consumidores estadounidenses enfrentan nuevos aumentos en el precio del café”, dice el artículo, y no es una exageración. El latte de 16 onzas ya promedia más de 5 dólares en las cafeterías, y algunos sitios te cobran más de 6 por un frappe. Si vas al supermercado buscando alivio, olvídalo: el robusta vietnamita ahora cuesta hasta 2500 dólares m
-
Perseguidos - tres ejemplos
31/03/2025 Duración: 38minYo no tengo todas las respuestas, amigos. Pero sí sé que estas tres historias –desde Disney hasta WhatsApp y los vestuarios– nos muestran algo claro: hay una tensión creciente entre lo que esperamos del mundo y lo que estamos viendo. Ya sea en el cine, en la escuela de nuestros hijos o en cómo nos tratan por hablar, parece que las cosas están cambiando rápido, y no todos están contentos con el rumbo. ¿Qué opinan ustedes? Me encantaría escuchar sus pensamientos después de este viaje largo que hemos hecho juntos. Gracias por acompañarme hoy, amigos. Que tengan un gran día, y nos vemos en el próximo episodio. Fuenteshttps://youtu.be/L91if-Jq5F4?list=TLGGT6c5or8ninUzMTAzMjAyNQhttps://youtu.be/3Zfz5rjjifM?list=TLGGBgALRFzFc5YzMTAzMjAyNQhttps://youtu.be/9dJ7rA9Zp_U
-
Construir occidente desde la cultura Judeo-Cristiana
15/03/2025 Duración: 16minhttps://amzn.eu/d/e3cnTluThe Builder’s Stone, Melanie PhillipsEste extracto de un vídeo de YouTube presenta una conversación entre Melanie Phillips y John Anderson sobre el aumento del antisemitismo y la decadencia cultural en Occidente, especialmente a raíz de los ataques del 7 de octubre. Phillips critica la inversión de valores del progresismo liberal al confrontar la barbarie de quienes apoyaban como oprimidos, y analiza la instrumentalización del término "genocidio" contra Israel. La discusión aborda el papel de figuras políticas como Trump en Oriente Medio y la complicidad de actores como Qatar y Egipto. Phillips también explora la falsa equivalencia entre antisemitismo e islamofobia y la necesidad de reconocer la singularidad del odio hacia los judíos. Finalmente, la conversación se centra en la influencia judeocristiana en la construcción de Occidente y la urgencia de una alianza entre judíos y cristianos para defender sus principios fundacionales frente a ideologías destructivas y la persec
-
NR3 - oN aiR 3diciones (Origen e Innovación)
14/03/2025 Duración: 06minEs sorprendente. Esa conexión inicial con la cultura barista... realmente le da un inicio único, ¿no crees? Quiero decir, ese enfoque artesanal tiene un paralelismo claro con cómo se conciben y se producen los contenidos ahora.
-
Aumeno de cánceres
13/03/2025 Duración: 11minBBC https://youtu.be/R6OR_SpmAGI?si=OLdRfFdIWN-KNEQx Dr. Campbellhttps://youtu.be/cds_n76EibQ?si=N7QhzrijkQgVN1gB¿Qué tipos de cáncer están detrás de esto? Cox explicó: "El cáncer colorrectal es el que realmente ha sido resaltado mucho, pero también hemos visto aumentos en unos 17 tipos de cáncer diferentes, como cáncer de mama, de páncreas, de próstata y de garganta". Y aquí viene lo preocupante: estos tumores en los jóvenes no solo son más frecuentes, sino que suelen ser más agresivos. Cox lo confirmó: "Los tumores a menudo parecen ser más agresivos. La biología innata del cáncer es muy diferente". ¿Por qué? Parte es porque se detectan tarde —los médicos no piensan en cáncer cuando ven a alguien de 30 o 40 años con síntomas—, pero también hay evidencia de que el ADN de estos tumores muestra patrones que indican que crecen más rápido.
-
Maternidad sin padre y madre
10/03/2025 Duración: 12minhttps://youtu.be/wpZOlJOcIZw?si=ZRu0c67bzj4Vc8H5Esta fuente de YouTube presenta un debate sobre la ética de la gestación subrogada y la crianza por parte de parejas homosexuales. Se discute la perspectiva de Janice Fiamengo sobre los roles parentales y cómo ciertas narrativas pueden afectar a los niños. La conversación explora la idea de que los niños se benefician de tener dos padres, específicamente dos padres biológicos casados. Además, se examina la experiencia de una pareja gay que tuvo hijos mediante subrogación y los desafíos únicos que enfrentaron. Finalmente, se argumenta que la subrogación priva a los niños de aspectos fundamentales de la figura materna: genética, gestacional y social.
-
Ucrania, intrigas y muerte
09/03/2025 Duración: 12minhttps://youtu.be/Uw_j1z2ZKtk?list=TLGG0QDUaEJxFXowOTAzMjAyNQvideo de YouTube de "LSNTV" discute varios temas controvertidos. Explora las especulaciones en torno a la salud del papa Francisco y la visita de su hermana al Vaticano, sugiriendo posibles motivos ocultos. La conversación cubre las acusaciones de corrupción en Ucrania, implicando a varias figuras políticas, incluido Zelensky. También aborda los posibles cambios en la política exterior de Estados Unidos y las implicaciones para la seguridad europea, en particular en lo que respecta a Rusia. El video examina más a fondo la supuesta influencia y corrupción china dentro de Canadá. Por último, se analiza el próximo cónclave para elegir al próximo Papa, lo que genera preocupación por la posible elección de un hereje.
-
Grito por la vida
07/03/2025 Duración: 23minhttps://youtu.be/GtuKFjo_ws4?si=Ojn-_mFnyUQTGAQaSí, retroceder. Piensen en la Antigua Roma. En esa época, el suicidio asistido no era raro. Si un ciudadano romano, digamos un senador o un soldado, sentía que su vida ya no tenía sentido —por enfermedad, deshonra o vejez—, podía pedirle a un amigo o a un médico que le ayudara a morir. Era una práctica aceptada, casi un ritual. Había una especie de nobleza en ello, o eso creían. ¿Saben quiénes eran los encargados de facilitar esas muertes? Los médicos. Los mismos que curaban heridas o recetaban hierbas también preparaban venenos. La medicina no solo era sanar, sino también, cuando se pedía, ayudar a morir. Ahora, avancemos dos mil años. ¿Queremos volver a eso? Porque eso es lo que la eutanasia legalizada trae consigo: una medicina de doble cara. Una que cura, pero también una que mata. Y no me malinterpreten, no digo que los médicos de hoy vayan a convertirse en verdugos con bata blanca. Pero sí digo que estamos abriendo una puerta a un pasado donde la línea ent
-
Libertad de expresión desde la Grecia clásica
28/02/2025 Duración: 09minLa libertad de expresión es mucho más que un derecho: es el cimiento que sostiene las sociedades democráticas, permitiendo el intercambio de ideas, el cuestionamiento del poder y el desarrollo colectivo e individual. Sin embargo, este pilar enfrenta amenazas crecientes, como la censura, la corrección política y el control de las narrativas por poderes que deberían protegerlo. Al mismo tiempo, la filosofía griega antigua nos ofrece un modelo para entender la felicidad no como un placer pasajero, sino como un estado alcanzado a través de la virtud y la reflexión. Este ensayo explora cómo la libertad de expresión y las enseñanzas de la cultura griega se entrelazan, proponiendo que los principios helénicos pueden iluminar nuestro camino para superar los desafíos actuales y construir una vida más plena.https://youtu.be/MDjqK3jjWH4?si=SFguOxCP4_v74atY
-
70 muertos y el silencio
25/02/2025 Duración: 09minÚltimas noticias.La persecución de cristianos en África ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años, con cifras que reflejan una crisis humanitaria de gran magnitud. Según el informe World Watch List 2025 de Open Doors, en el último año se registraron 4,476 asesinatos de cristianos por motivos relacionados con su fe a nivel global, y cinco de los diez países con mayor persecución se encuentran en África: Somalia, Libia, Sudán, Eritrea y Nigeria. En Nigeria, el país más afectado, se estima que el 82% de los cristianos asesinados por su fe en 2023 ocurrieron allí, lo que equivale a unos 4,100 casos solo en ese año. Además, se reportan 16 millones de cristianos desplazados en el África subsahariana debido a la violencia, con grupos como Boko Haram, Fulani militantes y el Estado Islámico en África Occidental liderando ataques que incluyen asesinatos, violaciones y secuestros.El impacto no se limita a Nigeria; otros países africanos también enfrentan una escalada de violencia. En la República Democrática d