Sinopsis
Innovación BC un podcast de Bancolombia en coproducción con Empréndete, donde nos sentamos a hablar con expertos sobre transformación digital, tecnologías disruptivas y economía digital. La idea de estos episodios es que aterricemos la innovación y la volvamos sencilla y para todos, a través de historias y experiencias de expertos en diferentes temas. Accede a más contenidos en www.grupobancolombia.com/innovacion
Episodios
-
EP 67: Innovación en seguros más allá de la tecnología - Parte 2
23/03/2021 Duración: 16minEs normal imaginar las compañías aseguradoras como parte de una industria tradicional. Sin embargo, una empresa como SURA ha llevado a cabo procesos transversales en toda la organización en torno a la innovación a partir de la observación y trayendo soluciones eficaces a partir de la movilidad para toda Latinoamérica.
-
EP 66: Innovación en seguros más allá de la tecnología - Parte 1
09/03/2021 Duración: 26minEs normal imaginar las compañías aseguradoras como parte de una industria tradicional. Sin embargo, una empresa como SURA ha llevado a cabo procesos transversales en toda la organización en torno a la innovación a partir de la observación y trayendo soluciones eficaces a partir de la movilidad para toda Latinoamérica.
-
EP 65: Hacerle preguntas a la naturaleza
23/02/2021 Duración: 19minParece obvio pensar en innovación como la relación inherente con las tecnologías de la información. Pero innovar es tan amplio como las preguntas que seamos capaces de hacernos. En este episodio conversamos con Alexis Sabet y Giovanna Danies, quienes desde industrias distintas como la biología o el diseño, nos invitan ademas a cuestionarnos siempre desde puntos de vista diferentes.
-
EP 64: El verdadero liderazgo es exponencial
09/02/2021 Duración: 21minPensar en innovación como un arduo proceso creativo parecía ser la premisa de Edna Bravo, una persona apasionada por la singularidad y el comportamiento humano. Un largo viaje le ayudó a entender que el liderazgo exponencial puede ser la clave del verdadero crecimiento organizacional. Su página de acceso: http://www.quanticlabs.net/
-
EP 63: Los 4 requisitos para una transformación sostenible, el caso Ecopetrol.
17/11/2020 Duración: 19min¡Volvimos! Con este episodio comenzamos una nueva etapa del podcast, con más conversaciones y temas nuevos, para aprender sobre innovación como se debe. En esta ocasión conversamos con el equipo de responsabilidad corporativa de Ecopetrol sobre esos elementos clave que se necesitan para hacer una transformación hacia la sostenibilidad.
-
EP 62: Invirtiendo en un propósito e impacto social
11/08/2020 Duración: 39minEsta es una historia de propósito, de ir más allá del dinero y trabajar con las personas por las personas. Es la historia de amor entre la Fundación Bancolombia y Awake, un emprendimiento de turismo de naturaleza que vive por mejorar la vida de las personas y cuidar el medio ambiente en los lugares más maravillosos de Colombia.
-
EP 61: Corriendo contra el tiempo y en subida. La historia del Territorio QR
28/07/2020 Duración: 39min¿Qué pasa cuando se suman grandes objetivos, muchas restricciones y todos los obstáculos posibles? Esta es la historia detrás del Territorio QR de Bancolombia, un ejemplo de la recursividad, los riesgos necesarios y los retos que aparecen en el camino de la innovación.
-
EP 60: Derrumbando mitos y sembrando innovación, con Iván Rozo
13/07/2020 Duración: 18minUn centro de innovación es un lugar que conecta personas, ideas, recursos y disciplinas diferentes, es el lugar de las preguntas y la incertidumbre que busca sembrar las semillas de una mentalidad innovadora en toda la organización. En este episodio hablamos con Iván Rozo, el líder del centro de innovación de Bancolombia en Bogotá, sobre la razón de ser de un centro como estos y de los mitos que tenemos que derrumbar al entrar en procesos de innovación.
-
EP 59: Forzando las conexiones para despertar la creatividad, con José Fernando Torres
02/07/2020 Duración: 17minUna de las claves para mejorar en nuestro desempeño profesional y para innovar, es aprender de otras disciplinas y aplicar herramientas nuevas en lo que hacemos. El problema es que eso no es tan sencillo como suena y ponerlo en práctica es un hábito, un musculo que tenemos que ejercitar. Por eso en este episodio hablamos con José Fernando Torres, un abogado que está implementando ideas de la química, del diseño y hasta de las artes marciales para re definir el papel que juegan los abogados entre nosotros. Como les prometimos, las referencias de este episodio están a continuación: -Glimmer. Warren Berger.- Helvética. Gary Hustwit.- Change By Design. Tim Brown.- Design Works. Heather Fraser.- Ego Is The Enemy. Ryan Holiday.- The Medici Effect. Frans Johansson.- Charie Munger, sobre modelos mentales e inversión.
-
EP 58: Pensamiento Ágil: la herramienta para transformar el trabajo, con Carolina Cano, Andrés Marín y Pablo Vera.
22/06/2020 Duración: 29minEl pensamiento ágil ayuda a poner al usuario en el centro de todo en la organización, para que todas las decisiones que se tomen sean pensando en brindarle la experiencia superior que la organización quiere brindarle al cliente, ser más oportunos y estar siempre dispuestos a escuchar al cliente para poder responder con las mejores y más ágiles soluciones
-
EP 57: Humanizar la comunicación, la clave de la reputación de las empresas, con Mariajosé Quiceno
08/06/2020 Duración: 19minLas empresas viven o mueren por su reputación y hoy esto es más importante que nunca, por es en este episodio hablamos con Mariajosé Quiceno, Directora Corporativa de Reputación y Comunicaciones en Grupo Bancolombia, sobre los principios clave para construir y mantener una reputación positiva y de confianza.
-
EP 56: Crecer a paso firme: generar valor y consolidar alianzas, con Diego Peñuela y Cristian Villamizar
02/06/2020 Duración: 33minAunque una empresa esté buscando crecer, debe hacerlo de forma inteligente: no se trata de que las raíces del árbol rompan el pavimento sino de tener el criterio propio para orientar el crecimiento por los terrenos adecuados sin dejar de pensar en qué problemas se están solucionando para fomentar el crecimiento del negocio. La historia y los retos de Backstartup reflejan exactamente eso.
-
EP 55: ¡Construyendo con tu gente! La mejor forma de hacer cultura y dar resultados, con Iván Marín y David Abella
18/05/2020 Duración: 14minNo hay ninguna duda, la cultura de una organización es en donde nacen y mueren los resultados. Por eso es que encontrar métodos innovadores para hacer los cambios y construir una cultura en donde las personas conectan su propósito personal con el de la organización, es una necesidad. En este episodio tenemos los principios y lecciones más importantes para construir cultura en cualquier tipo de organización, basados en la experiencia del proyecto Bogotá Extraordinaria, Vive tu Grandeza.
-
EP 54: Ideas que dejan huella: las historias más recordadas de Innovación Bancolombia
07/05/2020 Duración: 27minCon un año y más de 50 episodios al aire, decidimos escoger algunos de los momentos que más nos impactaron y que dejaron una huella definitiva en nuestra forma de tomar acciones innovadoras. La tarea fue extremadamente difícil, porque en toda la primera temporada hay muchas ideas poderosas y no podíamos hacer un episodio de 40 horas. Entonces después de muchas consultas con la almohada, acá están esas conversaciones sobre redefinir las empresas, integrar un gran propósito en el core del negocio y sobre cómo.
-
EP 53: Innovando en lo simple, con las voces del banco
29/04/2020 Duración: 20minTodos hemos escuchado eso de pensar “fuera de la caja” pero, ¿qué pasa cuando nos encontramos con una caja de la que no podemos salir? Pues ahí es donde nace la innovación, la creatividad y la recursividad. Por eso es que nos pusimos la misión de averiguar lo que está haciendo la comunidad Bancolombia para sacarle todo el provecho a la cuarentena, para mantenerse bien, aprender, conectar y salir más fuertes.
-
EP 52: La historia de Innovación Bancolombia, con Elizabeth Ramírez y Stephania Rugeles.
28/04/2020 Duración: 25minHemos construido este episodio para contarles nuestra historia como una iniciativa que también hizo Innovación Bancolombia, el origen, las motivaciones, los protagonistas y el impacto de este podcast en el ecosistema de la innovación y los negocios en la región.
-
EP 51: Innovación Rural: negocios rentables desde el campo, con Gabriel Pérez y María José Ramírez
20/04/2020 Duración: 25minLes presentamos el Camino que encontró la Fundación Bancolombia para maximizar el impacto positivo en las comunidades del campo, para extraer y potenciar las mejores ideas y proyectos que salen desde las poblaciones rurales de nuestro país, con el fin de darles un soporte, y montarlos en hombros de gigantes, para que sean no solamente proyectos de alto impacto y con ideas transformadoras, sino también negocios rentables y que construyan tejido económico para las regiones.
-
EP 50: Guía práctica: Lo que se debe y no se debe hacer en el diseño de productos digitales, con el equipo de producto de Plink
14/04/2020 Duración: 20minPlink ha madurado mucho en su recorrido como producto y el equipo desarrollador ha pasado por un proceso de evolución y aprendizaje muy grande, por eso hoy nos dan las lecciones que han aprendido en el camino y que podemos aplicar desde ya en el desarrollo de nuestros productos digitales.
-
Especial Banistmo - EP 6: Cómo reciclar convirtió a Nequi en el banco digital de Panamá, con Miriam Grannum y Raúl Romero
07/04/2020 Duración: 25minLa entrada de Nequi a Panamá estuvo llena de retos y para superarlos, hubo una alianza con Reciclar Paga que le dio un impulso grande y ecológico al papel de Nequi en la sociedad panameña. Hoy estamos con Miriam Grannum, gerente de alianzas en Banistmo y Raúl Romero, director de banca digital en Banistmo y Nequi, los arquitectos de ese proyecto, quienes nos contaron todo lo que han aprendido en el camino.
-
Especial Banistmo - EP 5: Emprendimiento FINTEC y cómo co-existir con los grandes, con Roberto P. Aldrete
31/03/2020 Duración: 21minEmprender en el mundo financiero tiene retos muy especiales y hacer una fintec no es nada fácil, por eso hoy estamos con Roberto Paolo Aldrete, CEO y cofundador de Fortesza, para contarnos cuál ha sido su camino emprendedor y cómo ha hecho para abrirse camino en el mundo de las nuevas inversiones.