Leonardo Curzio En Fórmula

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1138:12:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Concluye el día con la información más relevante, el análisis en la voz de los expertos y la agenda informativa del día siguiente.

Episodios

  • Max encontró a Caro Quintero entre matorrales | PROGRAMA COMPLETO | 15/7/22

    18/07/2022 Duración: 01h39min

    La Secretaría de Marina Armada de México informó la detención de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, en el estado de Sinaloa. En el parte oficial se reveló que fue un canino de nombre Max quien realizó el hallazgo, el detenido estaba entre matorrales.

  • Gobierno de AMLO ha detenido a 2 cabecillas importantes

    16/07/2022 Duración: 14min

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han detenido a dos cabecillas importantes que mueven el narcotráfico en México, comentó Javier Oliva, experto en Asuntos de Seguridad.

  • México tuvo liderazgo de facto por postura sobre la Cumbre

    15/07/2022 Duración: 07min

    Héctor Vasconcelos, senador y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, analizó la visita del presidente de México a Washington, al respecto dijo que “México llegó muy fortalecido” luego de su posicionamiento sobre la Cumbre de las Américas, lo cual le dio un “liderazgo de facto”, apuntó.

  • “Sin inversiones no hay futuro de nuestros hijos”: Enrique de la Madrid |PROGRAMA COMPLETO | 13/7/22

    14/07/2022 Duración: 01h39min

    Sobre la reunión entre empresarios estadounidenses y mexicanos con el presidente de México, Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, opinó que es positivo este encuentro, sin embargo, espera sea un compromiso real por parte del empresariado invertir en México, porque “todos los días perdemos el futuro de nuestros hijos al no traer inversiones, sentenció.

  • Obras públicas hechas por militares afecta la institucionalidad: José Ramón Cossio

    14/07/2022 Duración: 10min

    José Ramón Cossio, ministro en retiro, habló sobre su artículo “Daños colaterales” que trata de las Fuerzas Armadas en México, dijo creo que estamos en una situación de acatamiento que genera daños colaterales.En México, especificó, se han llevado a cabo proyectos y construcciones de obras públicas con disciplina militar, sin embargo, eso trae problemas porque no son tareas para estos grupos.

  • “México pierde inversiones por políticas domésticas” | PROGRAMA COMPLETO | 12/7/22

    13/07/2022 Duración: 01h40min

    La reunión de hoy entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, presidentes de Estados Unidos y México, respectivamente, sucedió porque el mandatario mexicano no fue a la Cumbre de las Américas, precisó el embajador Miguel Ruiz Cabañas.

  • Querétaro y SLP son referente de un buen sistema de justicia: Edna Jaime

    13/07/2022 Duración: 10min

    Edna Jaime, directora general de México Evalúa, dijo que realizó un estudio del sistema de justicia que hay en Querétaro y San Luis Potosí, estados con una mejor calificación en la impartición de justicia; en éste se reveló que “el aparato oscuro y autoritario está transformándose en un sistema de derechos, sí vamos mejorando, los operadores son mejores y sí hay contradicción”, apuntó la experta. Dijo que todavía son mejorables, pero que son una “brújula” para el resto de los estados.

  • “Existe tolerancia de EU a AMLO”: analista | PROGRAMA COMPLETO | 11/7/22

    12/07/2022 Duración: 01h39min

    Sobre la reunión entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, José María Ramos, profesor del Colegio de la Frontera Norte, dijo que el tema base se enfocará en la migración. Apuntó que “la propuesta inicial –para atacar las causas migratorias– fue destinar 4 mil millones de dólares”, los cuales han llegado de manera limitada por parte de Estados Unidos; en esta ocasión “México está pensando en una ayuda de 30 mil millones de dólares”, anunció.

  • Uber hizo imperio por relaciones con líderes mundiales ilegalmente

    12/07/2022 Duración: 07min

    Eduardo Bohorquez, director de Transparencia Mexicana, comunicó una serie de escándalos que se develaron de Uber con distintos políticos y empresarios en diversos países. Señaló que “lo que parece difícil de entender es que tengamos empresas muy modernas en lo tecnológico, pero con viejas formas de relacionarse con el gobierno”.

  • “Empresas de armas en EU son negligentes” | PROGRAMA COMPLETO | 8/7/22

    11/07/2022 Duración: 01h41min

    Con respecto a la demanda de México contra empresas de armas en Estados Unidos, Alejandro Celorio, consultor Jurídico de la SRE, dijo “para controlar la migración, se tendría que controlar el comercio negligente de armas”. Anticipó que todos los países de Latinoamérica tienen más restricciones contra las armas y Estados Unidos no, de tal suerte que “el comercio negligente genera migraciones y las armas, violencia”, dijo.

  • “Sacar ahorros es como pedir dinero a una persona mayor”: Ronaldo Silva

    09/07/2022 Duración: 14min

    Ronaldo Silva, integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo que los mexicanos debemos tomar acciones concretas para la jubilación o los ahorros para la vejez. El primer paso, precisó, es identificar el esquema de cada trabajador según el año de inscripción al seguro social. Añadió que el momento para pensar el retiro es “lo más temprano posible”. Dijo que los mexicanos no consideran la muerte como un factor futuro de la vida, por lo que no ahorran.

  • Hasta 2024 la inflación se reducirá en México: Banxico

    08/07/2022 Duración: 09min

    Ana Gutiérrez, coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral del IMCO, dijo que la inflación en México ha alcanzado su máximo histórico desde enero de 2001, al llegar a un 7.99%. Informó que la población con menos recursos ganan un salario de tres mil pesos mensuales, lo cual sólo les alcanza para comprar productos básicos. De acuerdo con Banxico, esta situación continuará hasta 2024, en donde se espera que el retroceso de la inflación llegue al 3%.

  • "México necesita empleos dignos y mejor pagados": Enrique de la Madrid | PROGRAMA COMPLETO | 6/7/22

    07/07/2022 Duración: 01h39min

    Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, informó que muchas inversiones a empresas mexicanas se han terminado porque ya no hay garantía de tener energía eléctrica. Además, narró que hay casos como Audi que buscan generar su propio electricidad y el gobierno no lo permite.

  • “México no ha aprovechado conflicto de EU y China”: Enrique de la Madrid

    07/07/2022 Duración: 08min

    Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, dijo que México no “ha podido ni sabido aprovechar el conflicto entre Estados Unidos y China”, con ello, ha descuidado la oferta laboral que el mercado demanda y que otros países sí han tomado. Precisó que el país requiere apoyarse del sector exportador porque genera salarios 30% superiores al común de la economía nacional.

  • “Ken Salazar no está funcionando para EU” | PROGRAMA COMPLETO | 5/7/22

    06/07/2022 Duración: 01h40min

    Miguel Ruiz Cabañas, embajador, analizó el artículo de The New York Times que habla del afecto del embajador Ken Salazar a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Precisó que “es un texto muy elaborado y tiene un destinatario, ese destinatario es el presidente Biden”. Por ello, se busca mandar un mensaje contundente: “Ken Salazar no está funcionando de la manera que se quería”, acotó. Anticipó que el embajador ha cometido errores, pero no de la magnitud que relata el artículo en cuestión.

  • “EU no se puede pelear a patadas con México”: analista

    06/07/2022 Duración: 09min

    Rafael Fernández De Castro, director del Centro de Estudios México, analizó el artículo de The New York Times contra Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, comentó que “hay pocos embajadores con ese nivel de acceso a un presidente”. A diferencia del medio de comunicación, el analista confiesa que no ve como una total ineficiencia esta relación y esta se verá después. Destacó que “la estrategia de Washington es acercarse a AMLO para que no se vaya por la libre”.

  • ¿Es obligatoria la Constancia de Situación Fiscal? Raquel Buenrostro responde ésta y otras dudas

    05/07/2022 Duración: 21min

    A 25 años del surgimiento del SAT, la titular del organismo, Raquel Buenrostro, conversó con Leonardo Curzio a quien respondió algunas dudas sobre diversos temas en torno a los trámites que deben realizar los contribuyentes como la Constancia de Situación Fiscal así como la operación del Servicio de Administración Tributaria y sus protocolos de confianza…

  • Pensionado tenía nómina de 28 MDP, empresas fantasma le facturaban | PROGRAMA COMPLETO | 4/7/22

    05/07/2022 Duración: 01h39min

    Raquel Buenrostro, titular del Sistema de Atribución Tributaria, dijo que la diferencia entre la facturación antigua y esta es que antes solo se pedía el RFC y ahora es necesaria la razón social y también el código postal. Añadió que el número de altas en el SAT no cambió, sin embargo, sí se duplicó la contribución. No obstante, se esperaba una mayor contribución por parte de las personas morales.

  • “Urge transparencia de Dos Bocas”: María Marván

    05/07/2022 Duración: 04min

    María Marván, presidenta del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, dijo que debe haber transparencia respecto a la refinería de Dos Bocas, pues “una refinería que no refina, así haya costado 100 pesos, son 100 pesos mal gastados”. Agregó que de no transparentarse los datos, el costo podría elevarse más de los 14 mil millones ya proyectados.

  • “En otra época, AICM tuvo excelente puntualidad” | PROGRAMA COMPLETO | 1/7/22

    04/07/2022 Duración: 01h40min

    Carlos Morán Moguel, director del AICM, habló sobre las dificultades por las cuales hay retrasos en el aeropuerto. Recordó que en otra época “tuvo excelente puntualidad, rondaba el 95% de efectividad, ahora tiene entre 55 y 60%.

página 59 de 71