Cope Jaén. Podcast De Francisco Roca
Matemática electoral griega
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 0:02:24
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
Detrás del aparentemente sencillo problema de transformar votos en escaños de manera proporcional se encuentra un complejo problema matemático de representatividad. Es conocida la imposibilidad de diseñar un sistema electoral que satisfaga todas las propiedades que nos dictaría el sentido común, y es por ello por lo que existen muy diversos sistemas electorales, en los que influyen además otra serie de condicionantes culturales, políticos, sociales, temporales, etcétera. Hoy, que toda Europa está analizando las elecciones griegas, quisiera dar mi pequeña aportación desde el punto de vista matemático. El sistema electoral de allí se diseñó con el objeto de favorecer la gobernabilidad, pensando esencialmente en las dos formaciones, PASOK y Nueva democracia, que se han alternado en el poder desde 1974. Para ello este sistema proporcional reforzado daba al partido que ganaba las elecciones 50 escaños extra siempre y cuando consiguiera al menos 101 escaños y siempre y cuando el ganador no fuera una coalición; o