Canal Básico De Psicología

145- El imposible 'psicoanálisis existencial' de Sartre

Informações:

Sinopsis

Jean Paul Sartre "siempre rechazó la noción de ‘lo inconsciente’, particularmente la planteada por Freud, arguyendo que lo inconsciente era un criterio 'característico del irracionalismo alemán'. Opinando que lo inconsciente era irracional, oponiéndose a que un sistema filosófico se fundara fuera de la razón (es decir, nunca comprendió la esencia del psicoanálisis), y por tanto, a una psicología que se basara en un “irracionalismo”… Fue así como Sartre propuso un ‘psicoanálisis racionalista‘, al cual llamó ‘psicoanálisis existencial’. Dijo que 'un ser humano adulto no puede ni debe estar defendiendo sus defectos en base a hechos ocurridos durante su infancia, eso es mala fe’ (un autoengaño del paciente) y 'falta de madurez' (otra prueba de su citada incomprensión, pues no se trata de ‘defender‘ defectos, sino de develar los factores inconscientes que generan ‘defectos’). Su sistema (un método fenomenológico para estudiar ‘el proyecto original’ de una persona, esto es, revelar la totalidad de su impulso a ser