Canal Básico De Psicología

132- Psicología social de nuestra Semana Santa

Informações:

Sinopsis

El sentido en que el pueblo español vive la Semana Santa es un poderosísimo foco de atención para la Psicología social, llamada, como está, a la explicación de los fenómenos sociales sin obviar la repercusión de lo colectivo en lo individual, y viceversa. En este audio, y desde tal perspectiva, el objetivo será aproximarse a un matiz concreto pero radical en lo simbólico: ¿por qué parece que los españoles conmemoramos más la Pasión de Cristo que su misma Resurrección? Quizás, las palabras de Unamuno arrojen una respuesta al respecto, cuando se refiere al escándalo de la Cruz que “sigue siéndolo y lo seguirá aún entre los cristianos; el de un Dios que se hace hombre para padecer y morir y resucitar por haber padecido y muerto, el de un Dios que sufre y muere. Y esta verdad de que Dios padece, ante la que se sienten aterrados los hombres, es la revelación de las entrañas mismas del Universo y de su misterio, la que nos reveló al enviar a su Hijo a que nos redimiese sufriendo y muriendo. Fue la revelación de lo