Kessler Foundation Disability Rehabilitation Research And Employment
Idioma, ubicación y vida después de una lesión cerebral en las comunidades hispanas
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 0:04:22
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
En este episodio de Ciencias de la Vida Real, exploramos un estudio convincente de la Fundación Kessler y sus socios del Sistema Modelo de Lesiones Cerebrales Traumáticas (LCT). La investigación analiza cómo el lugar de nacimiento (si una persona hispana con LCT nació en EE. UU. o en el extranjero) afecta su capacidad para trabajar, estudiar o realizar actividades de voluntariado. Con 706 participantes de diversos orígenes, el estudio revela que la productividad después de una LCT no solo depende del lugar de nacimiento, sino también del lugar de residencia y del idioma que se habla en su comunidad. Los hallazgos muestran que los latinos nacidos en el extranjero con LCT tienen casi tres veces más probabilidades de ser productivos en zonas con mayor número de hablantes de idiomas extranjeros, mientras que los hispanos nacidos en EE. UU. prosperan en comunidades con menos. Estos hallazgos resaltan la importancia de los programas de rehabilitación vocacional adaptados cultural y lingüísticamente. Este episodio