Informações:

Sinopsis

Carlos Alberto Velázquez El pasado 20 de septiembre de 2017 Puerto Rico recibió el impacto directo del huracán María. Y como resultado de ese impacto 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de la Isla se quedó sin energía eléctrica, gran parte se quedó sin agua, los sistemas de comunicación y telefonía colapsaron... en fin, la Isla regresó a una especie de prehistoria en términos de calidad de vida. Una de las situaciones que quedó de manifiesto fue la fragilidad y el nivel de obsolescencia de nuestro sistema de energía eléctrica. Ante esa realidad han surgido proponentes para todo tipo de sistema alterno. Unos hablan de sustituir el petróleo y el gas natural por sistemas fotovoltaicos centralizados controlados por la Autoridad de Energía Eléctrica. Por su parte, el gobierno habla de privatizar la entidad gubernamental y poner la producción de energía en manos privadas (lo cual, dentro de un sistema de monopolio como el que tiene Puerto Rico, podría ser un error monumental). Otr