Buenos Días Madresfera

351. #EspacioMadresfera: Tecnología para mundo y una infancia mejor @ciberyolanda @cibervoluntario @ayudaenaccion @ProFuturo_ @EspacioFTef

Informações:

Sinopsis

Según el informe ‘Estado Mundial de la Infancia 2017: niños en un mundo digital’, de Unicef, el acceso a la tecnología y al mundo digital se está convirtiendo en una nueva línea divisoria entre las infancias ricas y las pobres, ya que millones de niños en el mundo que podrían sacar partido de éstas no están pudiendo beneficiarse de ella. Según el propio informe, se estima que unos 346 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años (el 29% de los jóvenes del mundo) no tienen acceso a internet. En África, el 60% de los jóvenes están desconectados del mundo digital. En Europa solo el 4%. Mundo rico, mundo pobre.No es la única brecha digital. El idioma también supone muchas veces una barrera para los niños y jóvenes que hablan idiomas minoritarios y no dominan el inglés o el español. Y el género, como no podía ser de otra forma, también ha creado su propia brecha. A nivel mundial, según el informe de Unicef, un 12% más de hombres que de mujeres utilizó internet en 2017. En países como la India, por ejemplo, solo uno d