Sinopsis
El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197
Episodios
-
Hoy Toca | Primeras Sinfonías Alemanas 5
13/12/2022 Duración: 52minYa está aquí la quinta entrega de “Primeras Sinfonías Alemanas”; en ella, además de compartir un rato de charla entre Carlos y Mario, podremos escuchar a 4 compositores apenas programados en nuestros días pero que vivieron de la música gracias a su innegable talento: Goetz, Staehle, Hoffmann y Dietrich son los 4 elegidos que pasan a engrosar nuestra creciente colección de compositores románticos alemanes que grabaron al menos una sinfonía. Eso sí, ninguno de ellos repetirá en esta serie porque los 4 compusieron sólo una. Aquí tenemos la oportunidad de rendirles homenaje a través de su música en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Cuéntame la música | Ritmo
12/12/2022 Duración: 56minEp. 43, con Mario Mora | Lo hemos comprobado: todo el mundo sabe referirse al ritmo, pero no es tan sencillo definirlo. Algo que marca la vida (el latido del corazón, el ritmo vital), que está presente en todas las artes (el ritmo de la película, de la arquitectura) es parte de la definición de la música por cualquier diccionario (armonía, melodía y 'ritmo'). Hoy abordamos este término tan importante con la ayuda de una directora de orquesta, Isabel Rubio, que visita Clásica FM en medio de sus compromisos con las grandes orquestas españolas.
-
Con el Jazz hemos topado I John Lennon is Jazz
08/12/2022 Duración: 37minCon Carlos López I Icono de la cultura popular del siglo XX, la música y personalidad de John Lennon tampoco pasaron de forma desapercibida para músicos de jazz que, en las últimas décadas, incorporaron a su repertorio las melodías surgidas de la imaginación del músico de Liverpool. Coincidiendo la publicación de este episodio con la fecha en la que fue asesinado, mantenemos vivo su legado escuchando y analizando versiones jazzísticas que van desde los inicios de su carrera hasta su época de madurez como compositor, sin olvidarnos de su particular himno de paz, ya convertido en melodía universal.
-
Hoy Toca | El Noroeste de Italia
06/12/2022 Duración: 01h03minUna de las zonas europeas donde han nacido más genios musicales está en Italia, al norte de Roma y junto al Mediterráneo. Allí encontramos regiones como Lombardía, Liguria, Toscana y Piamonte, donde nacieron verdaderos genios: Paganini, Verdi, Puccini, Donizetti y Monteverdi son los 5 elegidos por Carlos para disfrutar de la mejor música del mundo. En este viaje musical, cultural e incluso gastronómico nos acompaña la organista y musicóloga milanesa Irene De Ruvo, quien repite tras su buena experiencia la semana pasada y Andrea Zanoni, nacido en Recco, Liguria y que es un auténtico crack de la comunicación como ha demostrado en España durante los últimos 32 años. Esperamos que vengas al viaje con hambre de buena música y de lo que te apetezca porque el tren con destino al noroeste de Italia está a punto de salir. Así es Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Con el Jazz hemos topado I “Dos Mundos" con Juana Gaitán
01/12/2022 Duración: 58minCon Carlos López I “Dos Mundos”, el último disco de la cantante, guitarrista y compositora colombiana Juana Gaitán, llegó a nuestro presentador este pasado verano y desde entonces se convirtió en objeto de deseo para ser compartido con todos nuestros oyentes. Quien ya lo haya escuchado, quizá tenga la misma percepción: la música compartida siempre suena mejor. Por su parte, quien llegue a él a través de nosotros, solamente añadir que este álbum es una investigación y creación contemporánea que nos lleva a embarcarnos en un viaje de ida y vuelta, de vuelta e ida hacia dos mundos: España, el hogar elegido por su creadora, y Colombia, su tierra natal.
-
Hoy Toca | Irene De Ruvo
29/11/2022 Duración: 46minHoy Toca tiene el gran placer de recibir a una invitada de campanillas; la organista, clavecinista y musicóloga milanesa Irene De Ruvo ha visitado España para dar un concierto y ha aceptado venir a nuestro estudio para contarnos cómo vive la música en su día a día y en sus diferentes facetas, pues Irene también es organizadora de festivales de órgano y dirige su propio conjunto de música antigua, “La Concordanza”. Para acompañar la charla, escucharemos música interpretada por nuestra invitada de compositores barrocos muy interesantes como Dalla Gostena, Frescobaldi, Rusca y Georg Muffat. Además y para satisfacción del bueno de Mario, disfrutaremos también de una pieza para órgano de su idolatrado Johannes Brahms. Así es Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Cuéntame la música | Ensayo
28/11/2022 Duración: 01h04minEp. 42, con Mario Mora | Los músicos ensayan horas y horas para mostrar el trabajo durante unos pocos minutos ante el público. Todo ese trabajo detrás de los focos tiene mucha importancia, y por ello, da lugar a diferentes técnicas, aproximaciones, situaciones, y también ha resultado en anécdotas protagonizadas por los más grandes como Bernstein, Gould o Carreras. El director de orquesta Andrés Salado nos acompaña en este interesante episodio lleno de curiosidades, experiencias y consejos que nos ayudan a entender mejor el mundo escénico.
-
Mucho más que Mozart: Arpa
25/11/2022 Duración: 27minHay ciertos instrumentos que a pesar de tener una personalidad sonora muy evidente y ser parte del legado artístico de multitud de culturas a lo largo de la historia, se mantienen hoy en día en un discreto segundo plano en cuanto a fama, nivel de exposición e importancia en las programaciones musicales. Hoy vamos a recorrer el extenso catálogo del que probablemente sea el instrumento más raro de ver sobre en un escenario, yo misma admito no haberlo visto nunca en acción como solista junto a una orquesta, a pesar de tener un sonido único y que sin duda es Mucho más que Mozart. Con Ana Laura Iglesias.
-
Con el Jazz hemos topado I Violinistas
24/11/2022 Duración: 39minCon Carlos López I Fundamental en la música clásica, el violín, no ha tenido tanta presencia en el mundo del jazz como instrumento solista a lo largo de la historia. Sin embargo, los violinistas que han trascendido a la popularidad, han dejado su impronta tanto por su sonido (lo que llamamos “voz propia”) como por su amplia y a veces discutida técnica. Los diversos estilos históricos por los que ha pasado el género también demuestran que su adaptabilidad sigue en curso y lejos de extinguirse afronta un viaje sonoro como el que muestra nuestro programa de hoy, una selección con idas y venidas que nos recordarán y descubrirán nombres, temas y discos que tal vez, de otro modo, hubieran pasado desapercibidos.
-
¿Qué me estás contando? | Arias cómicas
23/11/2022 Duración: 32minCon Teresa Cantalejo | Si pensamos en arias de ópera parece que siempre son arias de amor o de drama, serias y profundas. Pero nada más lejos de la realidad. En este episodio de ¿Qué me estás contando? contamos con cinco arias divertidas, con un tono desenfadado e incluso con melodías pegadizas que no conseguirás sacarte de la cabeza. Entre ligones, soñadores y risas anda la cosa. ¡Te sorprenderá! Una vuelta de tuerca a las mejores piezas vocales, arias, óperas, coros y demás música cargada de todo un significado tras sus textos que no te esperas, en ¿Qué me estás contando?, con Teresa Cantalejo.
-
Hoy Toca: Sinfonías Clásicas Francesas
22/11/2022 Duración: 44minLos autores franceses de la segunda mitad del siglo XVIII no son especialmente conocidos por el aficionado a la música clásica pero en Hoy Toca queremos reivindicar a 5 de ellos escuchando movimientos de algunas de sus principales sinfonías; son obras que nos llevan a la elegancia y el estilo de obras de Haydn o Mozart, con quienes compartieron época y seguramente bastantes influencias. La música de Touchemoulin, Guillemain, Le Duc, Saint-Georges y Philidor, que acompaña a Carlos y Mario durante el episodio es la gran protagonista en esta nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender
-
Cuéntame la música | Formato
21/11/2022 Duración: 58minEp. 41, con Mario Mora | El formato de concierto surge en el s.XIX como un fenómeno social que lleva vivo 200 años pero que ha ido sufriendo transformaciones a lo largo de las décadas. Aún así, sigue conservando algunos protocolos que para mucha gente son difíciles de entender en pleno siglo XXI. Con Daniel de la Puente, director de coros y con experiencia en organización y promoción de conciertos, reflexionamos acerca de todos los parámetros de los conciertos de ayer y hoy para abrir las puertas a nuevos cambios y formatos. Para ello, hemos roto totalmente el formato del podcast, porque romper las expectativas también puede tener un efecto poderoso.
-
Mucho más que Mozart: Intermezzos
18/11/2022 Duración: 28minDicen que “segundas partes nunca fueron buenas”, pero por ejemplo en el terreno musical no siempre se cumple; pongamos por caso el de una ópera, entre cuyos actos queda siempre mucha tensión pendiente de resolver. Para alojarse en lugares como este y guiar de alguna forma esas expectativas en el aire, nació un tipo de pieza que con la llegada del romanticismo voló libre, creando un pequeño género musical muy íntimo y expresivo bajo el que autores y autoras han dado rienda suelta a su creatividad, logrando momentos memorables en la historia de la música, y que por ello, sin duda son Mucho más que Mozart. Con Ana Laura Iglesias.
-
Con el Jazz hemos topado I "Botánica" con Abe Rábade
17/11/2022 Duración: 01h05minCon Carlos López I Es su álbum número 15 en su discografía como líder. El tercero que presenta en nuestra emisora y al igual que en sus anteriores visitas, no para de sorprendernos. En “Botánica”, Abe Rábade ha realizado un trabajo de investigación previo de toda la vegetación autóctona de Galicia. Todo ese conocimiento previo adquirido lo ha llevado a una paleta sonora que sirve para guiar a los oyentes por un bosque mixto en el que el jazz contemporáneo y la tradición musical gallega van de la mano de forma natural. La orquestación colorista de la que hace gala el álbum, está formada por un colectivo artístico heterogéneo con la que el compositor explora diversas estéticas musicales con total libertad.
-
Antiguallas: Polifonía sevillana
16/11/2022 Duración: 31minSevilla se convirtió en un centro económico y cultural durante el renacimiento, lo cual impulsó la creación musical. Nos ha llegado hasta nuestros días un legado valioso y sorprendente de compositores sevillanos o que trabajaron en Sevilla como Cristóbal de Morales, Alonso Lobo, Alonso Mudarra, Francisco Guerrero o Luis Venegas de Henestrosa que podrás descubrir en este episodio de Antiguallas.
-
Hoy Toca: El grupo de Los Cinco
15/11/2022 Duración: 55minLa música rusa de finales del siglo XIX tuvo algunos compositores destacados que han acabado englobados en "El grupo de los 5". Hoy conoceremos sus diferentes personalidades y escucharemos algunas de sus principales obras. El líder fue Mily Balakirev, el teórico Cesar Cui y los otros 3 autores son auténticos genios: el químico Borodin, el marino Rimsky-Korsakoff y el innovador Mussorgsky. Para acompañar a Carlos y Mario en este recorrido nos visita un invitado jovencísimo: Pablo Martí es estudiante de historia y un verdadero apasionado de la cultura rusa y su influencia del mundo oriental. Con él conversaremos y conoceremos muchas cosas sobre 5 hombres que dedicaron sus vidas a la consolidación de la música nacionalista de su país. Así es Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Cuéntame la música | Vanguardismo
14/11/2022 Duración: 48minEp. 40, con Mario Mora | Polémico es poco para definir el término de hoy. Un movimiento que ni los expertos se ponen de acuerdo en fijar su nacimiento, y que la mayoría coinciden en las iniciativas de "El caso Shoenberg" para señalar su origen. Pero, ¿qué es y a qué suena? ¿Es todo lo moderno vanguardista? ¿Está el vanguardismo pasado de moda? El director de orquesta Jordi Francés, experto en repertorio de nueva creación, reflexiona acerca de todos los componentes del concepto vanguardismo, con el cuál el público siempre ha tenido una relación complicada.
-
Mucho más que Mozart: Inacabadas
11/11/2022 Duración: 26minSeis días antes de morir, el gran Miguel Ángel estuvo trabajando en una peculiar escultura, la Pietá Rondanini, que a pesar de estar inacabada hoy nos produce una gran fascinación y es capaz de remover nuestras emociones al contemplarla; de la misma forma, hay un pequeño club de piezas que sus autores dejaron a medio camino, bien porque les surgió otro proyecto más interesante o porque directamente la muerte se cruzó en sus caminos, y que sin embargo hoy en día siguen siendo capaces de conmovernos gracias a sus peculiares circunstancias, ya que sin duda son Mucho más que Mozart. Con Ana Laura Iglesias.
-
Con el Jazz hemos topado I Diccionario de Standards (A)
10/11/2022 Duración: 32minCon Carlos López I Después de un primer repaso completo a unas páginas que nos fueron descubriendo versiones, músicos y discos que todo aquel que quiere acercarse al jazz tiene que escuchar al menos una vez en su vida, volvemos al comienzo de lo que para muchos es el “libro real”, la fuente inagotable de títulos que conforman la piedra angular de este género. En esta ocasión nos quedaremos en la letra A para realizar la selección sonora del podcast de hoy. ¡Quién sabe! Es posible que podáis toparos con alguna pieza o versión que esconde alguna perla emocional, de esas que, una vez que te topas con ellas, ni el paso del tiempo es capaz de borrar.
-
Clásica con Ñ | Siglo XX: homenajes
09/11/2022 Duración: 41minCon María Fernández Dobao | Son muchos los compositores que, en algún momento, se inspiran en otros compositores o les dedican algunas de sus obras. Te invito a disfrutar de las obras que algunos compositores del siglo XX como Ernesto Halffter, Alejandro Yagüe, Alejandro Román, Gustavo Pittaluga y Federico Mompou han compuesto como homenaje a otros.