Sinopsis
El Podcast Oficial de Orlando Mergal
Episodios
-
Alegan Hallar La Cura Para El Covid-19
17/09/2020 Duración: 27minEn el programa de hoy discuto una variedad de temas pero ninguno más importante que el descubrimiento que acaban de anunciar científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg, en Pennsylvania. El grupo acaba de aislar una molécula que es capaz de detener y neutralizar específicamente el virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19. También hablamos del haqueo de Twitter que afectó las cuentas de Tim Cook, Elon Musk, Bill Gates y Jeff Bezos y se basó en una estrategia de “phishing”. Y el doctor Anthony Fauci confirma exactamente lo que yo he venido diciendo por meses, que la normalidad, como la conocíamos antes de la pandemia del Covid-19, probablemente regresará para fines del 2021. También hablamos de la garata que llevan Elon Musk y Bill Gates sobre el futuro de la transportación eléctrica y de dónde en realidad sale esta rencilla. Estudiante holandés desarrolla ataúd viviente capaz de descomponer cadáveres de víctimas de Covid-19 de forma ecoamigable. Y para terminar, surge nueva profesión a
-
Propiedad Intelectual, Ideas, 6G y Tendencias
10/09/2020 Duración: 01h05minHoy comenzamos el programa hablando de tres casos de propiedad intelectual interesantísimos. Dos de plagio y uno de derecho a la privacidad. Recuerda que yo no soy abogado, ni hago el papel de abogado en la televisión. Pero me encantan estos casos, conozco un poco de las leyes de propiedad intelectual y ciertamente tengo derecho a mi opinión. Siempre y cuando estemos claros en no pretendo darte consejo legal, podemos hablar todo lo que queramos. Y, como siempre, si necesitas asesoramiento en esta área de propiedad intelectual te recomiendo los servicios de un abogado especialista en derecho de la comunicación, o “media law” en el idioma Shakespeare. También hablamos de una idea que propuse en una clase física, cuando estudiaba mi bachillerato en Ciencias Naturales. En aquella ocasión se me rieron en la cara. Hoy en día hay un equipo de científicos trabajando para hacerla realidad. Y yo no sé como será donde tú vives, pero en Puerto Rico las compañías de telecomunicaciones cacarean muchísimo con el 5G pero yo
-
Freno y Gasolina Juntos
03/09/2020 Duración: 35min¿Alguna vez te ha sucedido que vas por la calle conduciendo y de repente te das cuenta de que llevas el freno de emergencia puesto? Muchas veces nos damos cuenta porque el carro empieza a oler a quemado. Y para el pobre carro debe ser como los presos aquellos de las tirillas cómicas, que pasaban el día con un bolón de hierro amarrado a una pierna. Por un lado aceleramos y por el otro ponemos el freno. Pues así mismo se ha sentido el 2020. ¿No te parece? Arrancamos la nueva década con brío y de repente el Covid-19 le metió el freno a todo. ¿Y por qué salgo hablando de esto precisamente ahora? Pues porque acaba de arrancar septiembre y me puse a pensar en todo lo que está detenido a nuestro alrededor. Y peor aún, mucho de lo que está detenido nunca va a arrancar de nuevo. La vida cambió para siempre con la pandemia y muchos no se han dado cuenta. Todavía continúan añorando un pasado que jamás va a volver. Y como vamos a hablar de Covid hay que hablar de mascarillas. Científicos de UCLA, la Universidad
-
Mosquitos, Genética y Relaciones Públicas
27/08/2020 Duración: 24minHoy vamos a hablar de un problema que ha aquejados al ser humano desde que el australopitécido dio sus primero pasos. Se trata de los mosquitos. En Puerto Rico sabemos un poco de eso. Por acá tenemos una especie llamada aedes aegypti que entre otras cosas propaga el Zika, el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. ¡Casi na’!!! Y a pesar de lo seria que se pone la situación en ocasiones, tengo entendido que se queda corta cuando la comparamos con el sur de la Florida. Particularmente durante los meses de julio y agosto. La compañía Oxitec —del Reino Unido— ha creado una solución innovadora que promete acabar con el Aedes Egipti en un 95%. Pero claro, por tratarse de una solución genética, ha levantado todo tipo de sospechas en la comunidad y protestas tildándola de Frankenstein y de Jurasic Park. Lo que en sus comienzos fue un problema médico y científico se ha convertido en un problema de Relaciones Públicas y de comunicación. Además, te presento el episodio número 4 de mi nueva serie de videos: “Con Ese
-
Cero Correo, Cero Oxígeno, Cero Nación
18/08/2020 Duración: 01h04min¡El programa de hoy es urgente!!! Tiene que ver con el correo. Por eso lo publiqué hoy martes en vez del jueves como acostumbro hacerlo. Hay cosas que nos rodean todos los días y las damos por sentada. Eso, a pesar, de que nuestro bienestar depende grandemente de ellas. Un ejemplo es el aire, que inhalamos entre 12 y 16 veces por minuto y no nos pasa ni por la mente. Claro, cuando nos falta lo notamos de inmediato. En Puerto Rico teníamos algo que actuaba como el aire para la economía de la Isla y tres imbéciles locales lo llevaron al matadero. Desde entonces llevamos casi 20 años en depresión económica. Pero ese es un tema para otro día. En los Estados Unidos hay alguien que está jugando con el oxígeno mismo de la sociedad estadounidense. Donald Trump está tratando de desbancar el sistema de correos con el único objetivo de detener el voto por correo. Esto a pesar de que las cifras de infección por Covid 19 van en aumento constante y el País es un triste ejemplo de todo lo que se podía hacer mal para combati
-
Servicio Deficiente, Acaparamiento y Derechos De Autor
13/08/2020 Duración: 01h07minHoy el programa gira alrededor de tres temas: el mal servicio, el acaparamiento en la Internet y los problemas de derechos de autor de los podcasters. Además, presentamos el segundo video sobre nuestra nueva serie “Con Ese Cuento A Otra Parte” (puedes ver el primero aquí) en el que hablamos de “8 Maneras De Protegerte Del Phishing”. Primeramente vamos a hablar de una historia de servicio al cliente deficiente que comenzó en el 2005, continuó en el 2018 y tropecé de casualidad con una solución este fin de semana pasado en el 2020. Y lo curioso es que es la segunda vez que me sucede, con dos compañías distintas en Puerto Rico, y me pregunto a cuántos de ustedes les habrá sucedido algo similar. Segundo vamos a hablar de una notificación de lo más curiosa que recibí esta semana de la gente de Google que demuestra la estrategia que está utilizando este gigante de la búsqueda online para acaparar tráfico en la Internet. Y por último, hablamos un poco sobre los problemas que están teniendo muchos podcasters por su
-
Pandemia, Phishing, Fraudes y Derechos De Autor
06/08/2020 Duración: 33minLas noticias de días recientes han sido muy poco alagadoras. Por un lado la cifra de muertos por causa del Covid 19 ya va alcanzando niveles estratosféricos y por el otro los amigos del mal están aprovechando para hacer sus fechorías a mansalva. La torpeza del gobierno estadounidense al atender el asunto del coronavirus ha hecho que las cifras de muertos sobrepasen los mil diarios y que la pandemia esté fuera de control. Y como siempre, han sido las comunidades marginadas, las minorías y las tribus nativas las que han llevado la peor parte. Mientras tanto, el gobierno de Trump quiere desviar la atención hacia nimiedades como TikTok haciéndonos creer que presentan un peligro grave para la subsistencia de la vida en los Estados Unidos. Claro, no mencionan que en los Estados Unidos hay organizaciones igualmente depredadoras que agregan información en cantidades masivas para vendérsela a terceros. Y tú las conoces muy bien. Son los Facebooks, Instagrams, LinkedIn y Twitters de la vida. ¿O de verdad pensabas que e
-
Tecnología, Ventas y Mercadeo
09/07/2020 Duración: 01h45minNelson Jesurún La tecnología afecta todos los aspectos de nuestra vida; especialmente las ventas y el mercadeo. Acorta el tiempo requerido para hacer las cosas, reduce la cantidad de pasos y facilita los procesos. Y con el problema de la pandemia de Covid-19 que enfrenta la humanidad ha sido esencial implantar estrategias de todo tipo que faciliten el distanciamiento social y minimicen la posibilidad de contagio. El mundo del mercadeo ha sido uno de los segmentos más impactado por la tecnología. Desde que Gutemberg inventó la imprenta en el 1440 la humanidad vio las puertas abiertas a una explosión del conocimiento que ha continuado hasta nuestros días. Uno tras otro los inventos tecnológicos han facilitado la comunicación entre los seres humanos, y con ello han propiciado el intercambio cada vez más ágil de bienes y servicios. Mi invitado de hoy lleva una vida en el mundo de las ventas y el mercadeo, y ha visto de primera mano la llegada —y la desaparición— de tecnología tras tecnología. Como él dice, la
-
AutoEmpleo, Cómo Crear Tu Propia Realidad
21/05/2020 Duración: 02h06minOrlando Mergal El otro día estaba revisando papeles viejos y tropecé con una carpeta negra llena de transparencias sobre el AutoEmpleo. Sí, ¿te acuerdas de aquellas filminas que colocábamos sobre una mesa de luz para proyectarlas en la pared? Sí, aquello que le llamábamos un proyector vertical, o un “overhead” en el lenguaje del norte… Bueno pues, se trataba de una presentación que le hice a la Cámara de Comercio de Puerto Rico en el año 2001 sobre el tema del AutoEmpleo. Como miembro del Comité de Pequeños Negocios llevé mi presentación por distintos puntos de la Isla hablándole a personas jóvenes interesadas en establecer sus propios negocios. Y es que el AutoEmpleo, y el trabajo desde la casa, comparten ciertas características pero no son la misma cosa. El AutoEmpleo es una modalidad de negocio mientras que el que trabaja desde la casa puede seguir siendo un empleado. En aquella época yo hablaba de ambas cosas y tengo que confesar que me ignoraban en ambos casos. Hoy en día son los temas del momento. Lo ú
-
Los Descuidos Digitales Son Costosos
30/04/2020 Duración: 02h51minLos descuidos digitales cuestan dinero Esta semana te traigo una joya de entrevista sobre los descuidos digitales. Nuevamente converso con el amigo Máximiliano Castagno de hermana república de Argentina. Como recordarán muchos de ustedes, Maximiliano fue mi invitado en el programa 216. En aquella ocasión hablamos extensamente sobre el mundo de las computadoras, los problemas que se busca la gente por su propia ignorancia y hasta nos dio algunas sugerencias para protegernos de los descuidos digitales. Es mejor precaver que tener que lamentar. En esta ocasión miramos la seguridad cibernética a través del prisma de la pandemia del Covid-19 y analizamos muchas de las plataformas a las que recurre la gente para mantenerse vigentes y comunicados. Algunas de ellas son bastante seguras y otras son extremadamente peligrosas. Lo importante es que conozcas cuáles conforman cada grupo, cuales son los peligros que acarrean y si existen o no maneras de protegerte. Las personas de la tercera edad son más vulnerables. T
-
Los Problemas Con Zoom y Otras Cosas Importantes
09/04/2020 Duración: 01h06minNuevamente activamos el micrófono de Hablando De Tecnología para tocar temas importantes que no son la pandemia. La realidad es que no importa a dónde miremos, o la emisora que sintonicemos, el único tema del que se habla es el coronavirus y la pandemia mundial que está causando. Pero, como he dicho antes, abordar ese tema nos convertiría en uno más entre miles. Y para eso prefiero mantener silencio. Prefiero hablar de temas que surgen indirectamente de la pandemia y que mucha gente elige ignorar, como las fallas continuas de seguridad que presenta el servicio de reuniones virtuales más popular del momento. Si pensaste en Zoom diste en el clavo. Ciertamente Zoom ha tenido un crecimiento meteórico y a primera vista parece la plataforma perfecta para solucionar los problemas de distanciamiento social que ha traído la epidemia del coronavirus. Pero, ¿sabías que Zoom es propiedad de los chinos? ¿Sabías que ha tenido constantes problemas de seguridad por causa de “programación chapucera”, como la cataloga la firma
-
Trabajar Desde La Casa – 0279
19/03/2020 Duración: 01h01minOrlando Mergal Mucho ha cambiado desde que publiqué el más reciente episodio de Hablando De Tecnología. En aquella ocasión hablamos del viaje a Marte y de los grupos de científicos que buscaban viabilizar el proyecto. Buenos pues, ahora los científicos están más de moda que nunca, luchando contra un problema —aquí mismo en la tierra— que amenaza a la humanidad entera. Pero no voy a alarmarlos con más noticias sobre el Covid-19, y mucho menos a discutir un tema, del que sé un poco, por mi formación en Ciencias Naturales, pero no me considero experto ni remotamente. De eso ya hemos tenido más que suficiente en los medios, y el que más y el que menos se ha convertido en perito a la trágala en enfermedades contagiosas. Hoy vengo a hablarles sobre algo de lo que yo sí sé. Algo de lo que ofrecía seminarios desde comienzos de la década de los 90’s. Algo que hice por 25 años y que aún hoy en día continúa siendo un misterio para mucha gente. Hoy vamos a hablar sobre “Cómo Trabajar Desde La Casa”. Así dicho tan chulo
-
Puerto Rico Pieza Clave Para El Viaje A Marte
16/01/2020 Duración: 01h34minLa Dra. Vilmalí López Mejía y el Dr. Torsten Stelzer son parte del equipo internacional que trabaja junto a la NASA en Puerto Rico. (dale click para verla grande) Todo el que haya viajado alguna vez sabe que es un proceso complejo. Hay que llevar de todo pero a la vez tenemos limitaciones de peso y espacio. Eso es para un viaje a Disney, o para visitar Europa o los Parques Nacionales de los Estados Unidos, como nos gusta a Zoraida y a mi. Ahora imagina un viaje a Marte. Llevar todo lo necesario resultaría impráctico. A la misma vez, no podemos precindir de aspectos como el agua, los alimentos, medicamentos, procesamiento de desperdicios y producción de energía. Y como no podemos llevarlos, y tampoco podemos prescindir de ellos, la única opción que nos queda es producirlos según los necesitemos a lo largo del viaje. Y no se trata de un viaje cualquiera. Cuandos se habla de un viaje a Marte estamos hablando de 6 a 7 años entre la fecha de salida y la de regreso. En la Universidad de Puerto Rico —sí en esa mism
-
Tsunami, Cuando El Mar Arropa Todo A Su Paso
26/09/2019 Duración: 01h03minDr. Víctor Huérfano. Dale click a la imagen para verla grande. Luego de un terremoto el evento más temido es el Tsunami. ¿Pero, sabías que no tiene que haber un terremoto para que haya un tsunami? ¿Sabías que un terremoto puede ser tan lejano que nos resulte imperceptible y todavía producir un tsunami monumental en nuestra área? Todo eso y mucho más lo aprendí con el Dr. Víctor Huérfano, director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico y con dos de sus excelentes empleadas. Y de Tsunamis saben en la Red Sísmica. No sólo porque los estudian a diario y son expertos en el tema, sino porque están localizados en Mayagüez, un pueblo en el centro oeste de Puerto Rico donde en el 1918 hubo un Tsunami catastrófico. Conversé con el Dr. Huérfano y su personal sobre ambos temas: sobre el terremoto y sobre el tsunami. Pero la entrevista resultó demasiado larga. Así que decidí publicarla en dos partes. La semana pasada hablamos sobre terremotos y hoy vamos a hablar sobre el temido tsunami. Para aquellos de ustedes que
-
Terremoto, Una Posibilidad Real En El Caribe – 0276
19/09/2019 Duración: 01h56minDr. Víctor Huérfano Dale clic a la imagen para verla grande El terremoto es uno de los eventos más aterradores para la mayoría de las personas. Todo se mueve a nuestro alrededor, apenas nos podemos mantener de pie y todo tipo de cosas nos pueden caer encima. Pero lo peor de todo es lo impredecibles que son. A pesar de todo lo que Hollywood nos hace creer, en pleno siglo 21 los terremotos siguen siendo imposibles de predecir. Eso nos dijo el Dr, Víctor Huérfano, Director Interino de la Red Sísmica de Puerto Rico. Conversé con el doctor Huérfano y con dos de sus excelentes empleadas durante más de tres horas. Exploramos a fondo lo que es un terremoto, lo que es un tsunami, por qué ocurren, dónde ocurren y lo más importante de todo… cómo protegernos de los efectos devastadores de este tipo de evento. El tema de los terremotos y tsunamis es importante para Puerto Rico porque la Isla está rodeada de todo tipo de fallas y trincheras que propician este tipo de evento. Pero es igualmente importante para todas las is
-
Accesibilidad Para Todos, Una Meta Alcanzable
12/09/2019 Duración: 02h20minFrancisco Alcaide Martín. Dale click para verla grande. La mayoría de la gente no piensa en la accesibilidad cuando usan un computador, una tableta, un teléfono inteligente, un ascensor, un cajero automático, una lavadora de ropa y hasta el tren en las mañanas. Pero para el 15% de la población mundial este tema es esencial. ¿Y quiénes componen ese 15%? Pues los ciegos, los sordos, las personas en sillas de rueda y hasta personas —aparentemente normales— que por alguna vuelta de la vida se encuentren temporeramente discapacitados. Y déjenme hacer una aclaración ahora mismo. No son impedidos. Tampoco son minusválidos. Son discapacitados. Son personas perfectamente normales que por alguna vuelta de la vida tienen una discapacidad en un aspecto específico. Eso me lo enseño mi invitado de hoy. UN EXPERTO EN ACCESIBILIDAD Francisco Alcaide Martín es legalmente ciego. Ve lo suficiente para hacer algunas cosas pero en la mayoría de los casos se le considera discapacitado. Su compañera es legalmente ciega así que Pac
-
Redacción SEO Al Centro De Todo En La Internet
05/09/2019 Duración: 51minSin la redacción SEO la Internet no serviría para mucho. Esa es la verdad. A veces las personas que trabajan en la Internet se quejan de las exigencias de Google. Es verdad que el gigante de la búsqueda se ha adueñado de la búsqueda. También es cierto que nos pretenden cobrar por el acceso al tráfico, inclusive es verdad que los gobiernos de los Estados Unidos y de otros países cuestionan sus prácticas. Todo eso es cierto. Pero también es cierto que han sido mayormente ellos los que le han dado estructura a la búsqueda por Internet. Y la contestación a dicha estructura ha sido la redacción SEO. Cuando comencé en la Internet era algo así como el viejo oeste norteamericano. Cada cuál campeaba por su respeto. Los algoritmos de los motores de búsqueda eran primitivos y fáciles de engañar. Usaban las palabras claves de forma primitiva. Si tu página las contenía lograba buena colocación. Y mientras más veces las contuviera mejor. Para esa época no había surgido la redacción SEO. No bastaba con colocar las palabras
-
La Fotografía Paisajista y el Cambio Climático
29/08/2019 Duración: 01h50minCada vez que miramos a nuestro alrededor vemos más y más evidencia del cambio climático. La más obvia la vemos en la erosión de costas, el derretimiento de los glaciares, las alzas en temperaturas, el aumento en el nivel del mar, y los fuegos que destruyen grandes extensiones de terreno. Muy poca gente relaciona la Fotografía Paisajista y el Cambio Climático. Cada una de estas manifestaciones tiene consecuencias nefastas. La erosión costera provoca la destrucción de arrecifes que a su vez priva a países enteros de la protección contra fenómenos meteorológicos, además de que deja a las especies marinas sin lugar para reproducirse. El derretimiento de los glaciares provoca en aumento en el nivel del mar que a su vez provoca inundaciones en ciudades costeras. El alza en las temperaturas provoca el derretimiento de los glaciares que a su vez vimos todo lo que provoca. Por su parte los fuegos forestales convierten bosques milenarios en estepas áridas y eliminan para siempre especies enteras de flora y fauna. Pero
-
Atención Al Cliente vs. Servicio Al Cliente
22/08/2019 Duración: 56minHoy vamos a hablar de la Atención Al Cliente. A todos nos ha sucedido una u otra vez. Visitamos un establecimiento comercial o compramos en la Internet porque pensamos que conocemos al comerciante. La publicidad nos ha hecho creer que es honesto, que es servicial y más importante aún… que respalda sus ofrecimientos con servicio de primera. Entonces tropezamos con la realidad. En unos casos es positiva y nos convertimos en clientes vitalicios. En otros sucede lo contrario y nos causa ira el mero hecho de escuchar su nombre. En ambos casos esto afecta directamente la reputación de la empresa. Como comunicador siempre he preferido la palabra “reputación” al término “imagen”. Reputación es un término objetivo, concreto y específico. Imagen es algo etéreo que pintamos en el aire e intuimos cuando resulta oportuno. Y fíjate bien que hablamos de “atención al cliente”, no de “servicio al cliente” porque antes de que podamos encontrarle solución a la situación que sea tenemos que prestar atención. Este pequeño detalle
-
Cambio Climático, Alza Del Nivel Del Mar y Erosión Costera
15/08/2019 Duración: 01h21minDra. Maritza Barreto Orta Muchos de ustedes habrán notado que arranqué esta nueva era de Hablando De Tecnología hablando del ambiente y el cambio climático . Y no es para menos. El planeta entero está alarmado ante los aumentos marcados en temperatura, fuegos forestales, tormentas inusitadas, terremotos, el derretimiento de los glaciares y la desaparición de las capas polares que estamos viendo en tiempo récord… mucho antes de lo pronosticado aún por los científicos más pesimistas. ¡Señores, el Cambio Climático es real!!! Mientras tanto, los Estados Unidos tienen un presidente que ignora esta crisis, favorece maneras de contaminar aún más y lidera el único país en haberse salido del Acuerdo de París de 2016. No fue Corea del Norte, no fue Rusia, tampoco fue China, ni Arabia Saudita… fueron los Estados Unidos Unidos de América… el otrora líder del mundo libre. El Cambio Climático y Puerto Rico ¿Y acá en Macondo? Lo más bien gracias. Nuestros políticos se disputan la silla dejada vacante por Ricardo Rosselló N