Hablando De Tecnología Con Orlando Mergal | Podcast En Español | Discusión Inteligente Sobre Computadoras, Internet, Telé

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 419:39:33
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El Podcast Oficial de Orlando Mergal

Episodios

  • Nueve Meses Sin Hablar De Tecnología

    08/08/2019 Duración: 01h02min

    Orlando Mergal       Hoy hablamos de lo sucedido durante los nueve meses que estuve sin producir Hablando De Tecnología. En específico entre el 11 de octubre de 2018, cuando publique la entrada 268 y el pasado 1ro de agosto cuando publiqué la 269.   Hablamos de: mi participación en las fiestas de la calle San Sebastián mi nueva producción de camisetas temáticas el viaje que hice a Oklahoma entre abril y mayo la rehabilitación de Casa Eva y mi entrada al mundo de los alquileres a corto plazo dos entrevistas en las que participé en los pasados meses el lío del Gobierno de Puerto Rico y el chat de telegram (que explotó como la pólvora y le costó el puesto al gobernador y a gran parte de su gabinete) algunas de las fechas en las que he hablado de esto en el pasado (en este programa y cuando estaba con Jorge Seijo) las acusaciones por monopolio y violaciones a la privacidad que está llevando el gobierno federal contra Facebook, Google, Amazon y Apple, y, las multas sin precedentes que se espera que les

  • Hoteles, Turismo y Tecnología

    01/08/2019 Duración: 02h33min

    Uso de placas solares en el Combate Beach Resort en Cabo Rojo, Puerto Rico La mayoría de la gente no ve una relación directa entre Hoteles, Turismo y Tecnología. Sin embargo, no sólo existe sino que es bien estrecha. Cada cosa que sucede en un hotel está orquestada para satisfacer las demandas crecientes del turista dentro de un marco de eficiencia y efectividad. Los hoteles bien administrados miden cada aspecto de su operación y planifican conforme a esa información para servir al cliente, mantener sus costos a raya, obtener el máximo sobre su inversión, y, crecer dentro de un mercado cada vez más competido. Tomás Ramírez Mi invitado de hoy conoce ese tipo de dinámicas al dedillo porque viene de un mundo en el que cada variable se mide, se analiza y se utiliza para planificar efectiva y eficientemente. El es Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Paradores de Puerto Rico, miembro de la Junta de Directores del DMO de Puerto Rico (Organización para el Mercadeo del Destino, por sus siglas en inglé

  • Conoce Lo Nuevo Que ATH Móvil Tiene Para Ti

    11/10/2018 Duración: 43min

    Esta mañana tuve la oportunidad de conocer lo nuevo que ofrece la red ATH Móvil de Puerto Rico. La red ATH convencional comenzó hace décadas en la Isla ofreciendo servicio de cajeros automáticos combinado con cuentas corrientes y de ahorros. Al presente ATH es la red principal en Puerto Rico y ha sido punta de lanza para impulsar la economía del País. Asistí a su conferencia de prensa para conocer de primera mano los más recientes ofrecimientos de esta red. Fue grato conocer la gran cantidad de gente que utiliza esta red y cómo la compañía EVERTEC, quien opera dicha red, está comprometida con mejorarla constantemente. También tuve la oportunidad de escuchar la opinión de varios de sus clientes y conocer la manera en que la red ATH Móvil ha contribuido a impulsar sus operaciones a pesar de los tiempos difíciles por los que atraviesa Puerto Rico. Muy pocas veces hago un programa 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} sobre Puerto Rico porque estoy consciente de que muchos de ust

  • Mi Experiencia Con Bella International y otros temas

    06/09/2018 Duración: 31min

    El fenecido Beatle John Lennon dijo una vez que “la vida es lo que sucede mientras hacemos otros planes”. Otro dicho popular es el siguiente: “si quieres hacer reír a Dios cuéntale tus planes”. Ambas frases significan que los mejores planes del hombre están a expensas de los “imprevistos”. Las pasadas semanas han estado colmadas de imprevistos. Tuve una experiencia nefasta con la gente de Bella International, representantes de la marca “Honda” en Puerto Rico. Nada, que uno compra estos equipos “de marca” con la esperanza de que el día en que den problemas los pueda resolver con facilidad y a un precio razonable. Luego descubre que se trata de un mercado cautivo en el que esta gente pretende cobrar precios exhorbitantes por darle servicio a sus equipos. También me haquearon dos sitios de Internet. Ambos estaban con la compañía Bluehost, estaban construidos en Wordpress y contaban con todo tipo de plugins de protección, incluyendo: two factor authentication, Wordfence (firewall), WP Hide Login (cambia la direcc

  • Una De Cal y Una De Arena

    16/08/2018 Duración: 24min

    En Puerto Rico usamos la frase “una de cal y una de arena” para decir que parte de lo que nos llega es bueno y parte es malo. Pues de eso es que se trata el programa de hoy: de noticias positivas y noticias negativas. No se trata de que tengamos que aceptar lo malo. A veces hay que hacerlo y a veces no. Pero lo que sí hay que hacer es reconocerlo. Comenzamos discutiendo la noticia que está sacudiendo las redes sociales: “el hecho de que Google rastrea cada paso que das independientemente de que pienses que has bloqueado dicho rastreo en tu celular, tableta o computador portátil. ¿Que si hay maneras de bloquearlo eficientemente? Claro que sí. Pero el asunto va mucho más allá que eso y esa es la verdadera noticia que hay que discutir. Luego hablamos de un adelanto importante en el tratamiento del cáncer. Se trata de un descubrimiento que permite atacar tumores que hasta ahora no respondían a medicamento. ¿Será esta la pieza que faltaba para vencer por fin a esta temible enfermedad?   Y no podemos pasar por alt

  • Cuando Se Trata Del Ambiente Todo Está Conectado

    09/08/2018 Duración: 48min

    Comenzamos el programa de hoy hablando sobre el ambiente. Y lo hacemos discutiendo una nueva tecnología desarrollada en Australia que impulsará la producción de automóviles que funcionen a base de hidrógeno y colocará a Australia como el principal productor de hidrógeno a nivel mundial. Y lo singular de esta tecnología es que toda la cadena de producción funcionará a base de energía renovable garantizando una huella de carbón cero. También hablamos de la nueva relación que parece haber entre el derretimiento de las capas polares —particularmente la del ártico— y la disminución de tornados en estados tradicionales como Oklahoma, Arkansas, Tennessee y otros del famoso “Tornado Alley”. Tampoco podía faltar que habláramos de los fuegos de California. Los Fuegos de Mendecino —como se les ha llamado— son los más grandes en la historia del Estado. Tanto así que se pueden ver desde la estación espacial. Sus efectos sobre el ambiente tocan sectores tan diversos como la agricultura, la industria, la vivienda, el turism

  • Tocando Base y Otros Temas

    02/08/2018 Duración: 53min

    Orlando Mergal Hacia tres semanas que no hablábamos y era menester dejarles saber lo que he estado haciendo y tocar algunas noticias que son importantes para todo el que se interese por el mundo de la tecnología. Comenzamos hablando de un tema ambiental. Resulta que en el Océano Pacífico existe un cúmulo de basura —entre Hawaii y California— que es tres veces del tamaño de Francia. ¡NO... ESTE NO ES UN ERROR TIPOGRÁFICO!!! Es tres veces del tamaño de Francia. ¿Cómo se formó? ¿Qué tipo de daño le hace al ambiente? ¿Qué se está haciendo para remediarlo? ¿Qué se está haciendo para evitar que se forme luego de remediarlo? De todo eso es de lo que hablamos en el programa de hoy. De ahí pasamos a hablar sobre la neutralidad en la red y las maneras ingeniosas en que distintas jurisdicciones de los Estados Unidos se las están arreglando para hacer que las compañías proveedoras de servicios de Internet se ciñan a los criterios de la extinta reglamentación de Neutralidad En La Red de la FCC de la era de Obama. También

  • Eclecticismos

    12/07/2018 Duración: 57min

    Maroon Bells, Aspen, CO Dale clic para verla grande Hoy regresa Hablando de Tecnología con una variedad de temas típica de nuestros programas. Comenzamos deseándole todo lo mejor a nuestro amigo Julio García Saladín de la República Dominicana quién está atravesando por un quebranto de salud. Julio es uno de esos oyentes asiduos que escuchan, comentan y contribuyen a Hablando de tecnología sea cada vez mejor. También hablamos de la encuesta que celebramos durante pasado mes de abril. En ella comprobamos muchas cosas que ya sabíamos. Hablamos sobre micrófonos, consolas, hospedaje cibernético, entrevistas, entrevistados, intros, outros, anuncios y muchas cosas más. También hablamos del viaje de 10 semanas que hicimos Zory y yo por los Parques Nacionales de los Estados Unidos. En esta ocasión visitamos Great Sand Dunes National Park, Black Canyon of the Gunisson National Park, Mesa Verde National Park, Rocky Mountain National Park, Maroon Bells State Park, Yellowstone National Park, Grand Teton National Park, Sh

  • La Tecnología y El Viajero

    17/05/2018 Duración: 28min

    Hoy nos vamos de viaje y les voy a hablar sobre “La Tecnología y El Viajero”. { "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "Tecnología que debes conocer si te gusta viajar", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "En esta entrada hablo de las tecnologías que utilizo para planificar y llevar a cabo mis viajes. Algunas te sonarán familiares pero otras te sorprenderán. Escucha para que te enteres." } } ] }   Hay personas que le gusta viajar con todo prearreglado. Se montan en un avión o en un crucero y alguien controla hasta la hora en que se cepillan los dientes. Habemos otros, como mi esposa Zoraida y yo, que preferimos total libertad. Organizamos cada detalle de nuestros viajes, muchas veces con horas de anticipación. Si nos gusta un lugar nos quedamos mucho

  • Una Oportunidad De Oro

    03/05/2018 Duración: 01h03min

    El pasado 4 de abril tuve la oportunidad dorada de hablarle a una audiencia especial. La amiga Jackie Torres, a quien recordarán del programa 254 de Hablando De Tecnología, me invitó al programa Cuidando La Creación que se transmite los sábados de 7:00am a 8:00am a través de la emisora Radio Oro 92.5 FM y los domingos de 1:00pm a 2:00pm a través de Radio Paz 810 AM en Puerto Rico. La entrevista estuvo a cargo de la hermana Lizzie Avilés Ríos y el señor David Ortiz, Director del Enlace Latino de Acción Climática. ¿Y de qué hablamos? Pues de mi, de mi trayectoria y de mis cosas. Y tengo que admitir que han sido contadas las veces que la radio puertorriqueña ha cubierto mis proyectos. La experiencia fue maravillosa. La hermana Lizzie y el señor Ortiz fueron dos personas maravillosas que se interesaron genuinamente en las cosas que he hecho y que hago al presente.   Te exhorto a escuchar esta entrevista. No porque se hable de mi, sino por la cantidad de experiencias de vida que la hermana Lizzie destapó mediante

  • Universidad Politécnica Abraza la Energía Renovable

    26/04/2018 Duración: 01h36min

    Ing. Ernesto Vázquez Univ. Politécnica de P.R. Instalar sistemas fotovoltaicos parece sencillo en principios. Una pocas de placas, un inversor y unas pocas de baterías y de repente nos desconectamos de nuestro servicio eléctrico. Pero la realidad es que el proceso comienza mucho más atrás. Hay una serie de pasos que debemos tomar para asegurarnos de que nuestro esfuerzo no se diluya y terminemos gastando dinero de más. Sorprendentemente los pasos que debemos seguir en nuestros hogares son básicamente los mismos que en la empresa más sofisticada. Y de eso es que hablamos hoy. Y tomamos de ejemplo a la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Quizás uno esperaría que una universidad de ingeniería podría obviar varios pasos; que por su conocimiento vasto del tema se abreviaría el proceso. Pero, como veremos, la gerencia de este centro docente no se tomó el riesgo de acortar el proceso. Tomaron cada paso y evaluaron cada dato. Como si eso fuera poco también tuvieron que lidiar con Irma y María, dos huracanes de c

  • ¿A Dónde Se Han Ido Las Estrellas?

    19/04/2018 Duración: 02h28min

    Profesores Rafael Caballero y José Alicea Pou   Hoy hablamos sobre Contaminación Lumínica { "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Por Qué Es Importante La Contaminación Lumínica?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "La contaminación lumínica afecta una gran cantidad de aspectos de nuestras vidas y de las vidas de los animales y plantas que nos rodean. Conoce cuáles son y por qué son tan importantes en esta entrada." } } ] } . Desde tiempo inmemorial una de las pasiones más antiguas de la humanidad ha sido mirar al cielo. Griegos, egipcios chinos, babilonios, incas y mayas todos contemplaron maravillados la bóveda celeste. Le pusieron nombre a cada estrella, las reunieron para formar figuras y hasta se valieron de ellas para explorar el mundo. Ho

  • Fideicomiso de Puerto Rico Impulsa Empresas De Ciencia, Tecnología e Investigación

    12/04/2018 Duración: 01h48min

    Lucy Crespo, CEO Puerto Rico atraviesa por un momento difícil en su historia. Los retos económicos y demográficos por los que atraviesa el País son verdaderamente monumentales. Sin embargo, la Isla cuenta con personas capacitadas en casi todas las áreas del conocimiento quienes con sólo recibir un poco de apoyo podrían convertirse en dínamos para ayudar a levantar al País. Y esa es una de las razones de ser del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (Puerto Rico Science, Technology & Research Trust). Hace poco más de un mes participé de una charla en la que uno de los presentadores fue la señora Lucy Crespo, principal ejecutiva del mencionado fideicomiso. El nivel de entusiasmo que emanaba de esta señora por todo lo relacionado a su organización me impresionó significativamente. Tanto así que la invité al programa para que nos hablara de las múltiples maneras en que dicho fideicomiso ayuda a personas que tengan proyectos innovadores y viables. En días pasados tuve la oportunidad de

  • Ruido Ambiental, Salud y Convivencia Social

    05/04/2018 Duración: 02h48s

    Prof. José Alicea Pou Para muchas personas el ruido ambiental es una realidad incuestionable de la vida moderna. Basta con salir a la calle y nos vemos inmersos en un mar de bocinas de automóvil, altoparlantes, radios que le aflojan hasta la última tuerca a los automóviles, aviones que pasan sobre nuestras cabezas, guaguas de sonido, motocicletas estruendosas... La lista es interminable. Curiosamente, muchos de nosotros nos hemos acostumbrado tanto al ruido ambiental que el silencio hasta nos molesta. Basta con llevar a muchos citadinos al campo y se sienten como peces fuera del agua. Y no es tanto que choquen con los estilos de vida del campesino, sino que el sentido de calma y silencio les resulta intolerable. Es que la ausencia de bullicio desquicia su homeostasis. Hablar sobre ruido ambiental sin la educación apropiada es como hablar de pintura sin haber tocado un pincel. Por eso traje al programa a un verdadera experto en el tema. El profesor José Alicea Pou comenzó su carrera profesional en el campo de

  • Las Lecciones del huracán María

    15/03/2018 Duración: 02h06min

    Doctor Fernando Abruña El 20 de septiembre de 2017 Puerto Rico sufrió el embate del huracán María. Con vientos máximos sostenidos de 160 millas por hora, María destrozó todo lo que encontró a su paso. Tanto así que, a 178 días del paso del fenómeno, la Isla continúa sin recuperar al 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} su servicio eléctrico, de agua, de comunicaciones, de carreteras y otros. Ni siquiera sabemos a ciencia cierta cuantos conciudadanos fallecieron por causa del temporal. Según el doctor Fernando Abruña, nuestro entrevistado de hoy, muchos de los destrozos causados por María eran previsibles, pero por años las autoridades de la Isla han escogido ignorar las voces de aquellos que los han pronosticado (esto último lo añado yo). De igual modo, uno hubiera esperado que al momento de reconstruir se hiciera conforme a lo recomendado por los profesionales y científicos más distinguidos de Puerto Rico y del exterior. Pero ese tampoco ha sido el caso. Lo que hemos visto h

  • Microredes con Carlos Alberto Velázquez

    01/03/2018 Duración: 01h51min

    Carlos Alberto Velázquez El pasado 20 de septiembre de 2017 Puerto Rico recibió el impacto directo del huracán María. Y como resultado de ese impacto 100{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de la Isla se quedó sin energía eléctrica, gran parte se quedó sin agua, los sistemas de comunicación y telefonía colapsaron... en fin, la Isla regresó a una especie de prehistoria en términos de calidad de vida. Una de las situaciones que quedó de manifiesto fue la fragilidad y el nivel de obsolescencia de nuestro sistema de energía eléctrica. Ante esa realidad han surgido proponentes para todo tipo de sistema alterno. Unos hablan de sustituir el petróleo y el gas natural por sistemas fotovoltaicos centralizados controlados por la Autoridad de Energía Eléctrica. Por su parte, el gobierno habla de privatizar la entidad gubernamental y poner la producción de energía en manos privadas (lo cual, dentro de un sistema de monopolio como el que tiene Puerto Rico, podría ser un error monumental). Otr

  • Aprende Verde y Por Qué La Ausencia

    15/02/2018 Duración: 02h28s

    Jacqueline Torres En el programa número 253 hablé de las cosas que hice durante el cuarto trimestre del 2017, los planes futuros que tenía para el programa y la manera en que se diferenciaría de lo que había hecho hasta la fecha. Lo que no conté fue conque me jaquearan o que “el flu” me sacara varias semanas de carrera. Pero eso fue lo que pasó. El lunes 15 de enero descubrí que un hacker se había apoderado de la página de Hablando De Tecnología y me estaba negando el acceso a mi propio panel de control. Decirles cómo superé esta situación, o los pasos específicos que tomé para evitar que me suceda lo mismo nuevamente en el futuro, sería ingenuo de mi parte. Pero basta decir que la clave para reponerme relativamente rápido del problema estuvo en tener resguardos confiables, en varios lugares y en más de un formato. Lo que sí notarás de inmediato es que ahora la dirección de Internet de Hablando de Tecnología comienza con “https” y no con el tradicional “http” que usábamos antes. Pero esa es sólo una de las m

  • Pasado, Presente y Futuro

    11/01/2018 Duración: 01h10min

    El año 2017 estuvo lleno de emociones encontradas. Comencé el año con el deceso de mi madre el día 5 de enero. Luego de 50 días luchando con los efectos de un derrame cerebral masivo su cuerpo finalmente no pudo más y pasó a morar con el Señor. Durante los meses de abril y mayo Zoraida y yo decidimos lanzarnos a la consecución de una meta: visitar todos los parques del Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos. Como fotógrafo profesional paisajista esa es una meta que había tenido al rescoldo por años y —como no me estoy poniendo más joven— era tiempo de que comenzara a trabajar en ella. El 15 de septiembre salimos nuevamente, esta vez hacia el noreste de los Estados Unidos. El objetivo era visitar varios parques nacionales adicionales en el noreste de los Estados Unidos durante el periodo de otoño.   Cuando salimos de Puerto Rico el huracán Irma acababa de pasar al noreste de la Isla y el huracán María era apenas una pequeña mancha de nubes en el mapa. Jamás hubiéramos imaginado que se convertiría

  • 0252 – Plantas Que Curan

    24/08/2017 Duración: 02h01min

    Hoy si que hablamos de un tema distinto. Un tema que ciertamente tiene poco que ver con la tecnología como la conceptualiza la mayoría de la gente. Pero no olvides que yo no pienso como la mayoría de la gente. Y ciertamente, la gente que escucha Hablando De Tecnología tampoco piensan como la mayoría. De cualquier modo, recuerda nuestra definición de tecnología: “el uso de la ciencia para satisfacer las necesidades del hombre”. Y bajo esa definición podemos incluir desde la rueda que inventó algún cavernícola hasta el acelerador de partículas Hadron de Bélgica. Hace poco más de un mes escuché a María Benedetti en el programa “Dialogando Con Benny” que se transmite en Puerto Rico los domingos en la mañana. Ustedes saben que yo escucho muy poca radio, porque el contenido es repetitivo y aporta muy poco al intelecto. Pero ese programa, ciertamente, es una honrosa excepción.   Yo había escuchado a María Benedetti anteriormente en el “Garden Program” que transmitía mi amigo Joe Esterás en la extinta WOSO, pero hac

  • 0251 – Libertad Para Cambiar De Rumbo

    10/08/2017 Duración: 03min

    Hoy Hablando De Tecnología entra en su segundo periodo de pausa. El primero se extendió desde el 26 de marzo del 2010 hasta el hasta el 1 de diciembre del 2011. Espero que este no sea tan largo. Las razones para esta pausa son muchas. Primeramente, este tipo de proyecto tiene la capacidad de convertirse en una especie de grillete con bolón, autoimpuesto, que consume dos de cada siete días de la semana y no produce ingreso alguno. Segundo, durante el periodo de verano las noticias de tecnología se reducen. Tercero, los posibles entrevistados se van de vacaciones, lo cual hace que ese tipo de contenido también se reduzca. Como he mencionado antes en el programa, el pasado 5 de enero mi madre pasó a morar con el Señor. Entre los bienes que heredé de ella está una casa de tres habitaciones que estoy poniendo al día para alquilarla. Ese tipo de proyecto toma tiempo, pero al final sí deja un ingreso. Por eso tengo que dedicarle el tiempo suficiente para completarlo lo más pronto posible. Finalmente, tengo un viaje

página 8 de 20