Relatos De Misterio Y Suspense

Informações:

Sinopsis

Programa dedicado a la audición de relatos de suspense y misterio de autores clásicos en este tipo de literatura.

Episodios

  • Promo para escritores

    26/10/2020 Duración: 01min

    ¿Eres escritor? ¿Te gustaría que conocieran tu obra en gran parte del mundo?¿Quieres que interprete tus relatos en mi programa Relatos de Misterio y Suspense? Si quieres promocionar tu obra escribiendo relatos de Terror, Misterio, Suspense, Ciencia Ficción, Novela Negra, o cualquier tipo de género literario con cabida en mi programa, ponte en contacto conmigo a través del correo relatosdemisterioysuspense@gmail.com , por medio de un mensaje en mi canal de iVoox Relatos de Misterio y Suspense o en el muro de cualquiera de mis relatos. Escucharán tus relatos miles de oyentes de todos los continentes. Y además es gratis! Solo me mueve el afán de promocionar a escritores tanto consagrados cómo nóveles o amateur. No esperes más, mándame tus relatos y prepárate para vender muchos libros. Estoy deseando leerte. Te espero! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • #155 Apuestas by Roald Dahl

    23/10/2020 Duración: 30min

    "Apuestas" es un cuento de Roald Dahl incluido en "Relatos de lo inesperado" (Tales of the unexpected, 1979). Uno suele asociar a Roald Dahl con literatura infantil - la mal llamada literatura infantil - sin embargo, Roald Dahl escribió historias para lectores de diversas edades. Este es uno de esos casos. Cuando tomamos una decisión y obramos sin pensarlo demasiado, llevados tal vez por el deseo, por la fantasía o la ambición, no siempre tenemos en cuenta las posibles consecuencias de nuestras acciones... y a veces al querer revertir lo hecho, planeamos y planeamos una posible solución; pero somos incapaces de contemplar todas las variables en este mundo incierto, y siempre se nos escapa algo. Análisis: http://cuentosmagicosblog.blogspot.com/2012/08/apuestas-roald-dahl.html Texto: En Relatos de lo Inesperado 1979 Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de

  • #154 Jalea Real by Roald Dahl

    19/10/2020 Duración: 01h10min

    Este es uno de los cuentos de choque de Roald Dahl que más se recuerdan, si uno tiene la ocasión de leerlo. Se trata de un relato intimista, casi una miniatura, que tiene unidad de espacio, tiempo y personajes y que sin embargo acaba por mostrar una cantidad de matices e implicaciones enorme, fruto del habitual estilo del autor, en el que la implicación es casi más importante que lo mostrado. Es un relato maestro, construido con toda sencillez sobre un hecho y llevado más allá de sus consecuencias lógicas por el autor, quien se reserv el desenlace para que así el lector pueda construir toda una continuación en su mente, un método que, trabajado por Roald dahl, demuestra ser del todo eficaz y deslumbrante. Análisis: https://lecturaserrantes.blogspot.com/2014/01/jalea-real-de-roald-dahl.html Texto: En Relatos de lo Inesperado Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter. - 02. 1hora de musica ambiental oscura - by NorNoise (Youtube) No

  • #153 Incidente en el puente de Olw Creek by Ambrose Bierce

    09/10/2020 Duración: 33min

    Incidente en el Puente de Owl Creek — a veces traducido al español como: Un incidente en el Puente del Búho — es un relato de terror del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado originalmente en la edición del 13 de julio de1890 en el periódico San Francisco Examiner, y luego reeditado en la antología de 1891: Cuentos de soldados y civiles. Un incidente en el Puente de Owl Creek, nos sitúa en la Guerra Civil norteamericana, donde un grupo de soldados se dispone a ejecutar a un prisionero. Incidente en el Puente de Owl Creek es, por un lado, uno de los grandes cuentos de terror jamás escritos, pero también una sólida confrontación con el sinsentido de la guerra. Aquí, Ambrose Bierce evidencia que no hay gloria ni romance en el conflicto. Incluso el título del relato emplea la palabra «incidente», la cual despersonaliza la enorme tragedia que supone la pérdida de una vida, en ese contexto, una cifra más en la inconcebible locura de la guerra. Análisis de: El Espejo Gótico ht

  • #152 Los creyentes by Robert Arthur

    03/10/2020 Duración: 50min

    Los creyentes es un relato de terror del escritor norteamericano Robert Arthur (1909-1969), publicado originalmente en la edición de julio de 1941 de la revista Weird Tales, y luego reeditado en la antología de 1963: Fantasmas y más fantasmas, en esta ocasión con el título: ¿Usted cree en fantasmas?. Los creyentes, uno de los mejores cuentos de Robert Arthur, relata la historia Nick Deene, un conductor de un programa de radio dedicado a lo paranormal, quien decide pasar la noche en una casa embrujada, la Mansión Carriday, y desde allí trasmitir un programa especial, relatando minuto a minuto todo lo que allí suceda. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/09/los-creyentes-robert-arthur-relato-y.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/09/los-creyentes-robert-arthur-relato-y.html Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter. - 02. La Mejor Musica de terror

  • #151 El Hipnotizador by Ambrose Bierce

    25/09/2020 Duración: 15min

    El hipnotizador —también publicado como: John Bolger, hipnotizador— es un relato fantástico del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado en la edición del 10 de septiembre de 1893 en el periódico San Francisco Examiner y reeditado en la antología del mismo año: ¿Pueden existir tales cosas?. El hipnotizador, uno de los grandes cuentos de Ambrose Bierce, relata las aventuras de un hipnotizador extravagante que utiliza sus poderes sobrenaturales para satisfacer pequeñas mezquindades y, en ocasiones, su crueldad . Burlarse de un tema tan polémico como la hipnosis no era un asunto sencillo en la época victoriana. Por aquel entonces la hipnosis era un verdadero fenómeno paranormal que atraía a las masas, además del interés real de la ciencia y la literatura fantástica. No obstante, y aún durante el auge de popularidad de la hipnosis, Ambrose Bierce ya ironizaba sobre sus supuestos resultados y se reía, en mayor o menor medida, de todos los que se creían hipnotizados. Análisis de:

  • #150 El viudo Turmore by Ambrose Bierce

    19/09/2020 Duración: 18min

    El viudo Turmore es un relato de terror del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado por primera vez en la edición del 10 de enero de 1891 en la revista The Wave, y luego reeditado en la antología de 1893: ¿Pueden estas cosas existir?. El viudo Turmore, uno de los cuentos de Ambrose Bierce más destacados, combina exquisitamente los elementos típicos del relato de fantasmas del siglo XIX con una mirada crítica, incluso humorística, acerca de los insólitos sucesos que narra. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2010/12/una-noche-terrible-anton-chejov.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2010/12/una-noche-terrible-anton-chejov.html Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter. - 02. HORROR THEME Royalty Free Music VIVEK ABHISHEK (Youtube) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratui

  • #149 Una noche terrible by Antón Chéjov

    11/09/2020 Duración: 16min

    Una noche terrible es un relato de terror del escritor ruso Antón Chéjov (1860-1904), escrito en 1884 y publicado en 1886. Una noche terrible, uno de los grandes cuentos de Antón Chéjov, explora la posibilidad de un Horror surgido por equivocación, casi accidentalmente. No es un relato sencillo; de hecho, el mismo Chéjov exigió que no apareciera entre sus obras completas debido su carácter experimental. Virginia Woolf detecta cierta dualidad dostoievskiana en Una noche terrible de Antón Chéjov, una bipolaridad narrativa que sostiene la tensión, felizmente, en los límites del género fantástico. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2010/12/una-noche-terrible-anton-chejov.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2010/12/una-noche-terrible-anton-chejov.html Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter. - 02. Música de terror sin copyright - Creepypasta the house of l

  • #148 Una tumba sin fondo by Ambrose Bierce

    04/09/2020 Duración: 21min

    Una tumba sin fondo es un relato fantástico del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado en la edición del 26 de febrero de 1888 en el periódico San Francisco Examiner. Una tumba sin fondo, probablemente uno de los mejores relatos de Ambrose Bierce, realiza una contundente sátira acerca de los elementos típicos del relato de terror. Se trata de un cuento de Ambrose Bierce realmente brillante, cáustico, corrosivo, sin nada que envidiarle a otros clásicos de este autor. En definitiva, Una tumba sin fondo es una clara muestra del genio y la originalidad de Ambrose Bierce. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/mi-crimen-favorito-ambrose-bierce.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/mi-crimen-favorito-ambrose-bierce.html Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter. - 02. Música de terror - sin copyright - creepypasta - Blue sizzl

  • #147 Mi crimen favorito by Ambrose Bierce

    28/08/2020 Duración: 25min

    Mi crimen favorito es un relato fantástico del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado originalmente en la edición del 16 de septiembre de 1888 en el periódico San Francisco Examiner, y reeditado después de la misteriosa desaparición de Ambrose Bierce en la antología póstuma de 1925: Diez cuentos (Ten Tales). Mi crimen favorito, narra el testimonio de un asesino, tema verdaderamente complejo y hasta exiguo para la ironía, pero ideal para un cuento de Ambrose Bierce, especialista en motivos escabrosos, y que además de satirizar sobre la situación del sospechoso se burla magníficamente de las burocráticas normas del proceso judicial. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/mi-crimen-favorito-ambrose-bierce.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/mi-crimen-favorito-ambrose-bierce.html Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter.

  • #25. AUDIOLIBRO - El Rey de Amarillo by Robert W. Chambers - Episodio exclusivo para mecenas

    26/08/2020 Duración: 09h53min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Robert William Chambers (1865-1933) nació en Brooklyn en una familia de terratenientes de origen escocés. Estudió en el New York Art Student’s League y en 1886 se trasladó a París, donde convivió con la bohemia artística del fin de siglo. Cuando Chambers regresa a Nueva York, su vocación de ilustrador cede a su pasión por contar historias y publica un primer libro, «In the Quarter» (1894), sobre sus experiencias en París. Le seguirá un año después una colección de relatos, El Rey de Amarillo, que le convierte en un maestro indiscutible del moderno cuento de terror, capaz de aportar una visión del mal, el horror y lo sobrenatural, alejada por completo del monstruo y el fantasma gótico clásico. En El Rey de Amarillo. Relatos macabros y terroríficos –título que hace referencia a una obra imaginaria, «El Rey de Amarillo», cuya lectura provoca estupor, locura y tragedia espectral, y

  • #146 Visiones nocturnas by Ambrose Bierce

    21/08/2020 Duración: 20min

    Visiones nocturnas —a veces publicado como Visiones de la noche — es un relato de terror del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado en la antología de 1877: Telarañas de una calavera vacía. Siguiendo la tradición de William Blake, Emanuel Swedenborg y Samuel Coleridge, este notable cuento de Ambrose Bierce relata sus experiencias en el universo de los Sueños Lúcidos, tal vez similares a las que luego inspirarían el Ciclo Onírico de H.P. Lovecraft. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2008/02/el-significado-de-las-pesadillas.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2008/02/el-significado-de-las-pesadillas.html Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2 (Youtube) ~ All music is composed by Derek and Brandon Fiechter. - 02. Música ambiental de terror sin copyright (Youtube) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar

  • #145 Los Lobos de Dios by Algernon Blackwood

    14/08/2020 Duración: 01h00s

    Los lobos de Dios (The Wolves of God) es un relato de hombres lobo del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado en la antología de 1921: Los lobos de Dios y otros relatos fabulosos (The Wolves of God and Other Fey Stories). Los lobos de Dios, uno de los grandes cuentos de Algernon Blackwood, relata la historia de dos hermanos en las Islas Orcadas, uno de los cuales regresa después de treinta años con un secreto ominoso sobre sus espaldas. Ese secreto, acaso un crimen inconfesable, lo corroe por dentro, no solo debido a la culpa, sino a la maldición que parece acarrear consigo. Perdido en sus pensamientos, de vez en cuando menciona con espanto a los Lobos de Dios, seres inmateriales que parecen haberlo seguido a casa, y que lo acechan constantemente. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/03/los-lobos-de-dios-algernon-blackwood.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/03/los-lobos-de-dios-algernon-blackwood.

  • # 144 El Maletín by Algernon Blackwood

    07/08/2020 Duración: 35min

    El maletín es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado originalmente en la edición de diciembre de 1908 en la revista Pall Mall Magazine, y luego reeditado en la antología de 1910: El valle perdido y otras historias. El maletín, uno de los grandes relatos de Algernon Blackwood, nos sitúa en Londres, poco antes de Navidad, y narra la historia de un hombre llamado Johnson, quien trabaja para un eminente abogado, el doctor Arthur Wilbraham, que a su vez está encargado de la defensa de John Turk, un hombre acusado de haber asesinado a su esposa. Al final del proceso, Johnson se dispone a tomarse unos días de vacaciones. Su jefe, a pedido suyo, le presta uno de sus maletines. Algernon Blackwood pone de manifiesto toda su destreza como narrador de relatos de fantasmas. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/10/el-maletin-algernon-blackwood.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/10/el-malet

  • #143 El Sacrificio by Algernon Blackwood

    22/07/2020 Duración: 01h16min

    El sacrificio es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado en la antología de 1914: Aventuras increíbles . El sacrificio, uno de los mejores relatos de terror de Algernon Blackwood, y sin dudas uno de los grandes relatos de montaña, regresa sobre uno de los temas centrales en la obra del autor: el cosmos y el hombre, la naturaleza en términos de entidad consciente, despiadada y hostil, en oposición a la fragilidad humana que intenta descifrar sus misterios. En Los sauces, Luces antiguas, y El hombre al que amaban los árboles, Algernon Blackwood da cuenta de esa entidad global, imposible, esa otredad indescifrable para el ser humano. El argumento de El sacrificio relata la historia de un hombre que, movido por una voluntad inquebrantable, resuelve ascender hacia las inhóspitas alturas de la montaña, acompañado por un sacerdote y su asistente. Allí, el grupo se encontrará con los Otros, aquellos entes que lo son todo sin encarnar en nada; pero que aparecen en cada grieta,

  • #24. AUDIOLIBRO Carmilla by Joseph Sheridan Le Fanu - Episodio exclusivo para mecenas

    11/07/2020 Duración: 03h42min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Carmilla (Carmilla) es un relato de vampiros del escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu, publicado originalmente en la revista The Dark Blue, y luego en la antología de 1872: En un cristal oscuro (In a Glass Darkly). Sheridan Le Fanu explora dos temas controversiales para la época: la sexualidad y el lesbianismo. Ambos temas están intensamente presentes en Carmilla. Los antecedentes del relato pueden encontrarse en la biografía de Elizabeth Bathory, la condesa sangrienta, y de su no menos escandalosa ayudante, Dárvula, cuyo verdadero nombre fue Dorotoya Csentens. Recordemos que Carmilla fue, de hecho, el primer cuento de vampiros realmente popular; y que precedió por veinticinco años al clásico de Bram Stoker, Drácula (Dracula). Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2007/11/relatos-goticos-carmilla-vampiros-texto.html Texto del relato extraído de: El Espejo G

  • AVANCE - AUDIOLIBRO - Carmilla by Joseph Sheridan Le Fanu

    11/07/2020 Duración: 21min

    Carmilla (Carmilla) es un relato de vampiros del escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu, publicado originalmente en la revista The Dark Blue, y luego en la antología de 1872: En un cristal oscuro (In a Glass Darkly). Sheridan Le Fanu explora dos temas controversiales para la época: la sexualidad y el lesbianismo. Ambos temas están intensamente presentes en Carmilla. Los antecedentes del relato pueden encontrarse en la biografía de Elizabeth Bathory, la condesa sangrienta, y de su no menos escandalosa ayudante, Dárvula, cuyo verdadero nombre fue Dorotoya Csentens. Recordemos que Carmilla fue, de hecho, el primer cuento de vampiros realmente popular; y que precedió por veinticinco años al clásico de Bram Stoker, Drácula (Dracula). Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2007/11/relatos-goticos-carmilla-vampiros-texto.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2007/11/relatos-goticos-carmilla-vampiros-texto.html Musicas: - 01. Música in

  • #142 Cesion de beneficios by Henry Kuttner & C. L. Moore

    05/07/2020 Duración: 44min

    “Kuttner tenía algo que nos admira y atrae a todos: amor por las ideas y amor por la literatura… Escribía reservadamente, pero ojalá de vez en cuando hubiera aullado -como he aullado yo- para llamar la atención sobre sí mismo. Ya es hora de que prestemos atención, de que nos acerquemos, de que estudiemos las quietas figuras del empapelado y descubramos a Kuttner…” RAY BRADBURY» Cesión de beneficios (Endowment policy) es un relato fantástico del escritor norteamericano Henry Kuttner, escrito en colaboración con Catherine L. Moore, y publicado en 1943. Cesión de beneficios fue firmado con un seudónimo que, al parecer, representaba tanto a Henry Kuttner como a su esposa, C.L. Moore: Lewis Padgett. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2010/03/un-cuento-sobre-una-casa-vacia-ef.html Texto del relato extraído de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2010/03/un-cuento-sobre-una-casa-vacia-ef.html Musicas: - 01. Hour of Gothic Music Instrumental 2

  • #141 ¡Guardamos el Planeta Negro! by Henry Kattner

    26/06/2020 Duración: 01h40min

    ¡Guardamos el planeta negro! (We Guard the Black Planet!) es un relato de ciencia ficción del escritor norteamericano Henry Kuttner (1915-1958), publicado originalmente en la edición de noviembre de 1942 de la revista Super Science Stories. ¡Guardamos el planeta negro!, uno de los cuentos de Henry Kuttner menos conocidos, relata la historia de James Beale, un malvado arqueólogo, y el capitán Morse Damon, quienes organizan una expedición en búsqueda del Planeta Negro, el cual, se supone, existe en algún sitio más allá de la órbita de Plutón. Para realizar esa travesía engañan al astronauta Nils Esterling. Este misterioso Planeta Negro está recubierto por una atmósfera artificial, de manera tal que resulta indetectable. Allí habitan personas aladas, esencialmente las valquirias de la mitología nórdica, un pueblo que alguna vez tuvo una tecnología sumamente avanzada, pero que ahora ha sido olvidada. Este Planeta, en algún momento de su historia, giró alrededor del sol, pero sus habitantes lo «movieron», como un

  • #140 Un cuento sobre una casa vacia by E. F. Benson

    15/06/2020 Duración: 43min

    Un cuento sobre una casa vacía (A Tale of an Empty House) es un relato de terror del escritor inglés E.F. Benson (1867-1940), publicado por primera vez en la edición de junio de 1925 en la revista Hutchinson's Magazine, y luego reeditado en la antología de 1928: Cuentos de fantasmas (Spook Stories). Un cuento sobre una casa vacía, quizás el relato de E.F. Benson menos recordado de aquella colección, narra la historia de dos hombres en pleno viaje de vacaciones, quienes tropiezan con un lugar sumamente inquietante en las costas de Norfolk. En un terreno desolado se levanta una vieja casa vacía, donde los amigos se ven obligados a refugiarse durante una tormenta y a enfrentarse con un extraño fantasma que ronda por las habitaciones, al parecer, no muy satisfecho con la presencia de intrusos. En Un cuento sobre una casa vacía, E.F. Benson introduce todos los recursos característicos del relato de fantasmas, entre ellos, el principal: una casa embrujada con muchos secretos guardados. Análisis de: El Espejo Góti

página 6 de 8