Español Con Jose

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 42:31:34
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Español con Jose is your new podcast to learn Spanish. A great complement to the other amazing content you'll find at teacherjose.comPodcast: teacherjose.com/podcastSección Alumnos: teacherjose.com/alumnosArtículos: teacherjose.com/articulos

Episodios

  • [DIRECTO] 7 expresiones y formas de hablar en español

    23/03/2018 Duración: 01h01min

    Aquí puedes encontrar gratuitamente el vídeo y los materiales: https://teacherjose.com/articulos/7-expresiones-fo…e-hablar-espanol/

  • Audio de vídeo - ¿Qué están haciendo estos patinadores?

    21/03/2018 Duración: 07min

    https://teacherjose.com/articulos/ Vamos a practicar, un poquito la estructura ESTAR + GERUNDIO. Vamos a practicar esta estructura que es muy útil en español y que te va a servir muchísimo –ahora que estás empezando a entender un poquito mejor el español– a expresar ideas/acciones que se están desarrollando en este mismo momento. Esta estructura tiene otros usos también pero este es el más importante para expresar acciones que se están desarrollando ahora. En este momento. La temática va a ser el "patinaje". El PATINAJE. Vamos a ver gente patinando con unos gif animados. Algunos divertidos... algunos un poco surrealistas también… y vamos a ver diferentes frases, simplemente. Entonces... ¿Qué están haciendo los siguientes patinadores? ¡Vamos a ver! Vamos a ver... aquí patinadores me refiero. Bueno, aquí tenemos un jugador de hockey sobre hielo. Bueno, pues este jugador de hockey sobre hielo está celebrando un gol. Acabo de marcar un gol y lo está celebrando. ¿Verdad? Está celebrando el gol que acaba de mar

  • Episodio 71. Ser y estar para indicar días y fechas

    19/03/2018 Duración: 16min

    Transcripción del episodio: https://teacherjose.com/podcast/71 Muy buenas a todos y a todas y bienvenidos a un nuevo episodio. Hoy vamos a meternos un poquito con ser y estar (un tema estrella donde los haya, ¿verdad). Cuando digo un “tema estrella” quiero decir un tema importante o que a todo el mundo le preocupa o le gusta. Es una expresión… no demasiado común pero a mí la verdad es que me gusta bastante porque me hace recordar a un profesor que tenía en el instituto y que la decía mucho. “Un tema estrella”... Aunque para él todos los temas eran “temas estrella”. Todos eran importantes. Bueno, es un tema importante, está claro, pero hoy me gustaría enfocarlo exclusivamente a cuando usamos los verbos ser y estar para indicar el día, el mes, el año, la estación del año o la fecha en general. Esto me parece muy interesante porque es uno de esos casos en los que, realmente, no hay explicación ninguna (al menos yo no se la veo). Lo que les voy a mostrar van a ser ejemplos coloquiales, del día a día, que puede

  • Por y Para. Escucha y repite

    19/03/2018 Duración: 01min

    Escucha y repite las siguientes frases con POR y PARA: · Estos guantes son geniales *para* protegerte del frío; ¡abrigan mucho! · Para ir al trabajo siempre paso *por* el parque · Te voy a dar el primer borrador de mi libro *para* que lo leas y me digas qué te parece · Tengo 2 teléfonos móviles: uno *para* el trabajo y otro personal · He creado este ejercicio *para* que practiques los usos de las preposiciones por y para · ¿Sabes *por* dónde se va a la calle Barcelona? · ¡No pases *por* debajo de la escalera! Dicen que da mala suerte ¡Buen trabajo!

  • Episodio 70. Formas de andar

    18/03/2018 Duración: 13min

    https://teacherjose.com/podcast/70 Hola a todos los oyentes del podcast y bienvenidos al episodio número 70. Este episodio he querido dedicarlo a un ejercicio de shadowing. Ya saben que soy un gran fan de los ejercicios que fomentan la participación activa de los aprendientes: ejercicios de escucha y repite, rellenar huecos, escribir (ejercicios de texto libre), ejercicios de shadowing y, por supuesto, hablar con nativos o con tu profesor de español. Así que hoy he pensado que un buen ejercicio de shadowing estaría bien para cambiar un poco y añadir este tipo de ejercicios también aquí en el podcast. Para quien no lo sepa, este tipo de ejercicios consiste en leer un texto conmigo, básicamente. Es decir, yo ahora voy a leer un texto que ustedes podrán encontrar en las notas del programa (ya sea en youtube, facebook, en itunes o en ivoox) y lo que ustedes tienen que hacer es, básicamente, leerlo conmigo intentando imitarme: imitar mi pronunciación, mi ritmo e incluso mis cambios de tono. El texto no es fácil.

  • Episodio 69. A lo mejor

    17/03/2018 Duración: 26min

    Materiales para aprender español en teacherjose.com Hola amigos y amigas del podcast y bienvenidos a un nuevo episodio. ¡Ya era hora! ¿Verdad? Después de tanto tiempo sin publicar, pues volvemos a la carga con un nuevo episodio de este podcast que, como saben de sobra, tiene como objetivo acercarles un poco más el idioma español y, con un poco de suerte, entenderlo mejor. Bueno, “volvemos a la carga”. No estoy muy seguro si sabes qué significa esta expresión pero hace referencia a justamente eso, a insistir en algo. Ese algo puede ser una tarea o cualquier cosa que requiera… quizás… cierto esfuerzo. Fíjate que esta expresión contiene el verbo + preposición “volver a”, que significa “hacer algo otra vez”. Entonces, como digo, volvemos a la carga con un episodio más de Español con Jose. ¿Y qué vemos hoy? Pues se me ha ocurrido que a lo mejor sería interesante para ustedes ver usos y expresiones con la palabra mejor. Esquema del episodio: 1. A lo mejor Adverbio de duda o probabilidad Lo utilizamos para expr

  • Manifestación - Lento

    06/03/2018 Duración: 04min

    Materiales para aprender español en teacherjose.com

  • Audio de vídeo promocional

    05/03/2018 Duración: 08min

    ¡SUSCRÍBETE Y APRENDE ESPAÑOL CONMIGO! ? https://teacherjose.com/suscribirse TRANSCRIPCIÓN (también para descargar en http://bit.ly/2FffDNm) Hola, ¿qué tal? Soy Jose –el creador de esta página web–. Es posible que me conozcas por mi podcast –Español con Jose– o por el contenido que publico periódicamente en facebook, incluyendo lecciones en directo interactivas. ¡O quizás te he dado clases de español! En este vídeo me gustaría explicarte en qué consiste esta plataforma para aprender español que he creado para personas que, como tú, están aprendiendo español. Como puedes ver por aquí abajo, este sitio web es nada más y nada menos que UN LUGAR PARA APRENDER ESPAÑOL. Esto es sencillo pero, para mí, significa mucho. Hay muchas maneras y muchos sistemas para aprender un idioma. Cada uno tiene sus gustos y hay cosas que funcionan bien para unos pero que no funcionan bien para otros. Este sitio web es un recursos más pero mi intención ha sido crear algo que incluya todo lo que no normalmente no encuentras con ot

  • Episodio 68 - Dados

    14/02/2018 Duración: 22min

    https://teacherjose.com/podcast/68 Transcripción (casi) completa [00:00] Hola a todos y a todas y bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Jose, un podcast con el que, junto al resto de recursos que pongo a tu disposición en teacherjose.com, pretendo echarte una mano (ayudarte) en ese gran y admirable objetivo que te has puesto que es aprender español. Por el título creo que ya sabes de qué va, más o menos, este episodio del podcast, ¿verdad? Creo que va a ser un episodio un poco raro pero ya sabes que a veces (o muchas veces, debería decir) me gusta jugar un poco con las palabras. En este caso, me gustaría ver sobre todo expresiones con la palabra dado. Es, un poco, el tema central, aunque luego seguramente surgirán más cositas. Vamos primero con el nombre (el sustantivo). Muchos lo sabrán pero, por si hubiera alguien [en caso de que hubiera alguien] que no sabe lo que es un dado, voy a explicarlo, ¿vale? Los dados son unos objetos que se usan en algunos juegos de mesa o juegos de azar. Este objeto ti

  • Episodio 67 - ¿Qué español debo aprender?

    07/02/2018 Duración: 21min

    https://teacherjose.com/podcast/67 Muy buenas, estimados oyentes del podcast y bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Jose. Bueno, hace ya unos cuantos días que no publico un episodio pero ya estamos aquí otra vez, un día más, aprendiendo español con constancia. De todas formas también les digo que estoy bastante contento porque, como se habrán dado cuenta, no solo subo los episodios del podcast (los episodios en sí, me refiero) sino también los audios de los facebook live que estoy haciendo con bastante frecuencia, también de algunos de los vídeos que hago y materiales diversos. Están todos subidos al feed de este podcast. Estoy viendo que hay muchas reproducciones también de estos audios y, bueno, creo que fue un acierto subirlos también porque, al fin y al cabo, es otra forma de consumir contenido de una manera muy muy cómoda. [01:35] Es probable que la mayoría me oigan desde itunes pero quería recordarles que también pueden hacerlo (sobre todo si son usuarios de Android) a través de la aplicación

  • Episodio 66 - Decisiones

    07/02/2018 Duración: 18min

    https://teacherjose.com/podcast/66 Transcripción (casi) completa [00:00] Muy buenas a todos los amigos y amigas de Español con Jose. El episodio de hoy lo voy a dedicar a una duda surgida por una de las suscritoras a teacherjose.com y oyente del podcast también. Comentarles también que la transcripción está disponible gratuitamente para ustedes en la página web y seguramente también en las redes sociales. Bueno, la dudamque les comentaba surgió a raíz del siguiente fragmento de texto que marca el contexto de uno de los diálogos que se pueden encontrar en la página. El texto es el siguiente: Los protagonistas de este diálogo son Alberto y Juan. Juan está triste porque el coche le va mal. Le está dando un montón de problemas. Es la tercera vez este mes que lo lleva al taller y se está gastando un montón de dinero en reparaciones. Hablando con Alberto, se decide a hacer lo que ya había estado pensando durante algunos meses… comprarse un coche nuevo Bueno, pues la pregunta es acerca del uso de la preposición “

  • [DIRECTO] Cadena de oraciones en subjuntivo

    02/02/2018 Duración: 01h03min

    Artículo en la web: https://teacherjose.com/articulos/directo-cadena-oraciones-subjuntivo/ Una clase interesante en la que colaboramos todos creando frases usando la estructura: Cuando + Presente de Subjuntivo – Futuro **MATERIALES** Documento de trabajo: https://goo.gl/z6aBvX Repasa la gramática del presente de subjuntivo: http://archivos.teacherjose.com/pGmU Repasa la gramática del futuro: http://archivos.teacherjose.com/ooCR Si quieres, TE AVISO POR EMAIL para que no te pierdas esta gran oportunidad para aprender: https://teacherjose.com/newsletter/

  • Prepárate para la lección - Cuando + Presente de Subjuntivo

    02/02/2018 Duración: 07min

    [PARTICIPA] En directo en: https://www.facebook.com/spanishteacherjose/ Dentro de unas horas practicaremos todos juntos, en directo, la estructura CUANDO + PRESENTE DE SUBJUNTIVO MATERIALES: Documento de trabajo: https://goo.gl/z6aBvX Repasa la gramática del presente de subjuntivo: http://archivos.teacherjose.com/pGmU Repasa la gramática del futuro: http://archivos.teacherjose.com/ooCR En directo en: https://www.facebook.com/spanishteacherjose/

  • #65 - Ángeles y fueras de juego

    01/02/2018 Duración: 15min

    https://teacherjose.com/podcast/65 Imagínate que estás hablando con otras tres personas en una sala. O con un grupo de personas. Están teniendo una conversación normal y corriente y, de repente, todo el mundo se queda en silencio … Después de ese silencio –quizás un poco incómodo– una de las personas dice «¡Vaya, parece que ha pasado un ángel!». Y tú, que no tienes el español como lengua nativa, te preguntarás en ese momento «¿Un ángel? ¿Qué ángel?». Bueno, pues se trata de una expresión, ¿verdad? Una expresión que se suele decir justamente en contextos así, cuando, en medio de una conversación, los hablantes se callan de repente y hay un silencio. Los hablantes se pueden haber callado por varios motivos: porque no tienen nada que decir o porque, quizás, estaban hablando mal de otra persona y esa persona aparece. O simplemente porque no tienen nada que decir. Puede pasar, ¿no? La cuestión es que muchas veces es un silencio un poco incómodo y, a veces con la intención de romper el hielo o romper el silencio

  • Español con Jose #64 - ¡Fetén!

    31/01/2018 Duración: 18min

    Notas del episodio: https://teacherjose.com/podcast/64 Fetén Para decir que alguien es una buena persona, una persona que es muy correcta, o también una persona atractiva Juan es un tipo fetén, siempre se ofrece para ayudar con cualquier cosa El otro día conocí a una chica fetén Cuando me miro en el espejo / me reconozco muy bien / me sonrío y me despejo / pues soy un tipo fetén (encontrado en la web) Pasarlo bien / Pasarlo fenomenal El otro día lo pasamos fetén en la excursión ¡Vamos! Ven con nosotros. Lo pasaremos fetén, ¡seguro! Estar bien en un sitio (por haber una temperatura o ambiente agradable) No quiero volver a la ciudad. Aquí, en el campo, se está fetén Cuando algo funciona o va muy bien El nuevo coche que me compré funciona fetén. Es muy cómodo y se conduce muy bien. Funciona de maravilla – Oye, ¿qué tal te va este año en la universidad? – Buf, ¡fetén! Este años me va todo fetén. Todo aprobado y con buena nota. Si sigo así, el año que viene acabo la carrera Cuando consideramos que algo tiene much

  • ¿Qué lleva la ensalada? (audio de un vídeo)

    30/01/2018 Duración: 04min

    https://teacherjose.com/articulos/ingredientes-ensalada/ ¿Qué *lleva* la ensalada de la fotografía? En este vídeo te enseño de manera visual algunos alimentos que podemos añadir a la ensalada. Al finalizar el vídeo, te animo a escribir algunas frases para practicar: De estos ingredientes, yo no pondría ________ en la ensalada porque ________ . Yo aliño la ensalada con ________ . Yo nunca aliño la ensalada con ________ porque ________ . En mis ensaladas nunca falta ________ .

  • Ejercicio colaborativo - Cadena de condicionales

    27/01/2018 Duración: 01h05min

    En esta lección en directo trabajamos sobre un documento colaborativo creando frases condicionales en español con la estructura: Si + Presente, Futuro Encuentra todos los materiales (vídeo, audio, documento colaborativo y archivos descargables) en: https://teacherjose.com/articulos/cadena-condicionales

  • [Prepárate para la lección]

    26/01/2018 Duración: 05min

    [¡Prepárate para la lección!] https://teacherjose.com/articulos/cadena-condicionales/ Aquí tienes un vídeo explicativo. En resumen: 1) Repasa lecciones anteriores relacionadas Esta ? https://teacherjose.com/articulos/conditional-sentences-spanish/ Y esta ? https://teacherjose.com/articulos/usos-reales-del-futuro-espanol/ 2) Repasa la gramática del futuro Aquí ? http://archivos.teacherjose.com/ooCR 3) Échale un ojo al documento que trabajaremos todos juntos Aquí ? https://goo.gl/y7r5Mo

  • [DIRECTO] Sartenes, aceite de oliva y freír papas.mp3

    26/01/2018 Duración: 01h11min

    En esta lección en directo vemos palabras y frases escritas por ustedes relacionadas con la cocina, alentadas por un pequeño vídeo que puse a su disposición unos días antes. ¡Gracias por participar! Normalmente hago los directos en facebook: https://www.facebook.com/spanishteacherjose/

  • Español con Jose #63 ¿Cuidar de o cuidar a?

    26/01/2018 Duración: 15min

    https://teacherjose.com/podcast/63 Google Docs: https://goo.gl/jrexsZ Transcripción (casi) completa del episodio Muy buenas estimados oyentes del podcast y bienvenidos/as a un nuevo episodio de Español con Jose, el podcast que ayuda a personas como tú que ya tienen una base de español y quieren mejorar su nivel a través de este fantástico medio que es el audio y, en concreto, el podcast (como este mismo que estás escuchando) Hace unos días publiqué en facebook un post en el que les comentaba que ahora pueden preguntarme tus dudas. Si no me equivoco, también lo hice aquí en el podcast. La verdad es que solo he recibido dos hasta el momento, algo que me sorprende un poco porque sé que me oye bastante gente. Así que… ¡anímense! Aprovechen y háganme llegar sus sus preguntas a teacherjose.com/ask. Pueden mandármela en formato texto y también en formato audio, si quieren, lo cual les da una oportunidad más para practicar. ¡Recuerden que todo suma! “Todo suma” significa que todo lo que hagas para aprender, aunque

página 4 de 5