Español Con Jose

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 42:31:34
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Español con Jose is your new podcast to learn Spanish. A great complement to the other amazing content you'll find at teacherjose.comPodcast: teacherjose.com/podcastSección Alumnos: teacherjose.com/alumnosArtículos: teacherjose.com/articulos

Episodios

  • Escucha y repite - Usos de la palabra 'hecho' (directo)

    23/01/2018 Duración: 24min

    Materiales para aprender español en teacherjose.com

  • #62. Usos de la palabra 'hecho' en español

    22/01/2018 Duración: 19min

    Notas del episodio: https://teacherjose.com/podcast/62 Muy buenas estimados oyentes del podcast y bienvenidos a un nuevo episodio. Este sería el episodio número 62 y es… puramente formato podcast. Lo digo porque los últimos 3 audios que he subido al feed este fin de semana han sido de las clases en directo en facebook que he hecho Participio del verbo hacer ? hecho Esta mañana he hecho la cama Hoy no he hecho los deberes Hoy en clase de español hemos hecho un ejercicio muy interesante Significa acabado –¿Ya has hecho la comida? –Sí, la comida ya está hecha –El informe que te mandé hacer… ¿está hecho ya? Para referirnos a una característica concreta de una persona, a veces haciendo un símil a otra cosa ¿Todavía no has hecho la cama…? ¡¡Estás hecho un vago/gandul!! Juan está yendo al gimnasio y ahora está hecho un toro (tener mucha fuerza o resistencia) Estuve dos horas en el agua y estoy hecho una pasa… ¡mira mi piel! (tener la piel arrugada) Acabo de correr 10 kilómetros… ¡estoy hecho polvo! (estar muy cans

  • Expresando *causa* en español - Lección en directo

    21/01/2018 Duración: 01h31min

    Una hora y media para aprender a usar, junto a otros estudiantes, expresiones de *causa* en español y vocabulario relativo a las multas, vehículos y calles. Mira el vídeo: https://goo.gl/UCwUq3 Accede al documento: https://goo.gl/YAYGci Más artículos gratuitos: https://teacherjose.com/articulos

  • Usos de LO en español [Lección en directo]

    20/01/2018 Duración: 01h08min

    En esta lección hacemos un ejercicio colaborativo para practicar los numerosos usos de LO en español. Muy muy útil si tienes dudas con el uso de esta palabra. Tendrás disponible el vídeo gratuitamente en https://teacherjose.com/articulos/directo-usos-de-lo-en-espanol/

  • Explicación del episodio 61 del podcast (lección en directo)

    19/01/2018 Duración: 01h16min

    ¡Mejor aquí! ? https://teacherjose.com/articulos/live-spanish-lesson-61/

  • Episodio 61. Dictado

    19/01/2018 Duración: 09min

    https://teacherjose.com/podcast/61 **** Solución al dictado: El perrito estaba cansado. Como estaba tan cansado, decidió irse a su cesta, ponerse cómodo y descansar un poco lejos del ruido. Su cesta es muy cómoda y está en una habitación tranquila en la que no hay mucho ruido, así que normalmente duerme superbien. También tiene una pequeña manta. Sin embargo, como tiene patas en lugar de manos, no puede taparse él solo. Ahí es cuando, normalmente, lo ayudo yo. Cada vez que el perrito se va a su cesta, voy yo detrás y lo tapo con su manta para que no se quede destapado. Si se queda destapado, ¡va a coger frío! Y yo no quiero que se ponga malo ni pase frío. Ahora, el perrito está bien tapado en su cesta, durmiendo tranquilamente

  • Español con Jose #60. Escucha y repite

    17/01/2018 Duración: 09min

    Enjoy and learn this episode at its fullest at https://teacherjose.com/podcast/60 Muy buenas a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Jose. El episodio de hoy va a estar muy relacionado con el episodio de ayer porque vamos a hacer un escucha y repite en el que practicaremos los usos del adverbio así. Así que, si no escuchaste el episodio de ayer –(el episodio 59)– te aconsejo hacerlo para que puedas seguir mejor este “escucha y repite” que no tendrá ningún tipo de explicaciones. Las explicaciones están en el episodio anterior. También comentarte que encontrarás la transcripción completa de este episodio en teacherjose.com/podcast/60, así como un poco de ayuda en la traducción de algunas frases. Recuerda que los ejercicios de escucha y repite son un ejercicio muy potente para mejorar tu español. Lo ideal es, obviamente, hablar y hablar y hablar con tu profesor de español –si lo tienes– o con otras personas hispanohablantes. Es decir, poner en práctica lo que aprendes produciendo el idioma. P

  • Español con Jose #59. Usos del adverbio "así" en español

    16/01/2018 Duración: 16min

    En el episodio de hoy vemos algunos usos interesantes y prácticos del adverbio «así» en español. Modo, cantidad y deseo. Explica la manera (el modo) en la que algo se hace: «Mira, para montar esta mesa tienes que hacerlo así: primero, pon todas las piezas en el suelo. Luego, coge una pata y 4 tornillos…» Puedes usar esta palabra para corregir a alguien: «Te equivocas, ese tipo de cartas formales no se escriben así. Te voy a enseñar cómo hacerlo». «¡No! Así no se hace. Se hace así, mira: …» Hombre diciendo: «yo nunca me olvido de apagar las luces» «¿Te gusta así el café, o le pongo un poco de leche?» Para dar un feedback positivo a alguien. Cuando alguien hace algo correctamente, de la manera correcta, podemos decirlo: «¡Así se hace!» Para explicar cómo sucedió algo: «¿Cómo se cayó el niño?» «Pues mira, sucedió así: el niño estaba jugando con sus amigos cuando se tropezó con una piedra…» Estás ofreciendo una bebida o un plato a alguien: «¿Te gusta así, el café, o quieres más leche?» Adverbio 'así' en es

  • Lección en directo - Oraciones condicionales (presente - futuro)

    14/01/2018 Duración: 50min

    Lección en directo - Oraciones condicionales (presente - futuro) Diapositivas (slides) >> https://goo.gl/w9BXRN Vídeo en YouTube >> https://goo.gl/TZrYzW

  • Leccio?n en directo - Oraciones condicionales (presente, futuro)

    14/01/2018 Duración: 50min

    Materiales para aprender español >> teacherjose.com/articulos Diapositivas (slides) >> https://goo.gl/eSW7rS

  • Episodio 58 - Practicamos las oraciones condicionales en espan?ol

    13/01/2018 Duración: 14min

    Web ? https://teacherjose.com/podcast/58 Google Docs ? https://goo.gl/jKCErk Muy buenas estimados oyentes del podcast y bienvenidos a un nuevo episodio del podcast. En el episodio de hoy vamos a trabajar algunas oraciones condicionales. Particularmente practicaremos las oraciones condicionales que se construyen: - Si + Presente, Futuro - Si estudias, aprobarás el examen - Si llueve mañana, me quedaré en casa Pero hay que recordar que esta versión también es muy común: - Si + Presente, Presente - Si estudias, apruebas el examen seguro - Si llueve mañana, me quedo en casa Recordamos: el presente de indicativo podemos usarlo en español para hablar de intenciones o hechos futuros. Hechos que consideramos que van a ocurrir con mucha seguridad: - Mañana **llueve** (el hablante cree que va a llover casi seguro) - Mañana **voy** al médico (tengo una cita y sé, seguro, que voy a ir) - Si estudias, ¡**apruebas** seguro! - Si no estudias, ¡**suspendes** seguro! - Estoy seguro de que, si no estudias, **suspendes**

  • La letra r en español (ejercicio)

    11/01/2018 Duración: 03min

    Para ver el vídeo y hacer el ejercicio, por favor, ve a YouTube, Facebook o teacherjose.com/articulos

  • Episodio 57 - En la cocina

    09/01/2018 Duración: 36min

    Google docs ? https://goo.gl/WnSp1K Web ? teacherjose.com/podcast/57 En esta lección en directo vemos algunos utensilios que podemos encontrar en la cocina. Lección apta para estudiantes de nivel principante alto e intermedio. Aquí tienes las notas del programa: Una sartén Generalmente de metal De forma circular Tiene poco hondo Tiene un mango largo. Hay que cogerla por el mango, ¡si no te quemas! Sirve para freír Necesitas aceite Mejor una antiadherente Un rallador de cocina Hecho de metal Tiene muchos agujeritos pequeños con un borde saliente Sirve para desmenuzar queso, verduras, pan, restregándolos con él Un colador También tiene muchos agujeros ¡¡Muchos agujeros!! Sirve para colar líquidos, de tal forma que el líquido lo atraviese y este utensilio “atrape” los pedazos más grandes Un azucarero Recipiente para guardar Un salero También es un recipiente Normalmente lo ponemos en la mesa, por si alguien quiere darle más sabor a su comida A estas personas les gusta la comida salada Contiene sal La serville

  • Episodio 56. Se te fue la bola

    08/01/2018 Duración: 08min

    Transcripción ? https://teacherjose.com/podcast/56 Google Docs ? https://goo.gl/PPBucH Buenos días, buenas tardes o buenas noches, dependiendo de cuándo estén oyendo este episodio número 56 de Español con Jose. Hoy, como les comenté ayer, quería explicarles la expresión del título del vídeo del episodio 54, en el cual hicimos un dictado. El texto de aquel dictado lo saqué de un pequeño corto que vi en internet. El corto va de (trata de) una pelota que, estando aburrida en su casa porque su dueño no juega con ella, decide irse a dar un paseo, visitando varios lugares en el campo y en la ciudad. Bueno, más que el campo era más bien las afueras de la ciudad. El título del vídeo es «Se te fue la bola», una expresión bastante difícil. Vamos por partes. La palabra bola significa pelota. Son sinónimos. Ya comentamos que en el vídeo vemos una pelota –o una bola, o un balón (un balón de fútbol, más concretamente)– que sale de casa –ella sola– para dar una vuelta. Así, de manera independiente, ¿no? El vídeo va de

  • Episodio 55. ¿Hiciste el dictado de ayer?

    07/01/2018 Duración: 04min

    ¡Transcripción gratis! ? https://teacherjose.com/podcast/55 Please click on the timestamps to listen or jump directly to that part of the track La transcripción es casi literal, pero no al 100% [00:00] Muy buenas, estimados oyentes del podcast y bienvenidos a un nuevo episodio. Quería preguntarte si hiciste el dictado de ayer. Si no lo hiciste, recomiendo muchísimo hacerlo, ya que te a va a ayudar a mejorar tu comprensión auditiva y, también, algo muy importante: ¡ponerte a prueba! Si haces el dictado activamente –es decir, escribiendo lo que escuchas en un papel–, luego podrás revisarlo y ver cuáles son tus fallos. De este modo, serás más consciente de las palabras que te cuesta más entender, de los sonidos que no has captado y, algo muy importante también: serás más consciente de cómo las palabras suenan cuando se pronuncian juntas, una detrás de otra. [00:54] Por ejemplo. Si yo digo «hace calor», eso es relativamente fácil de entender, ¿verdad?. Pero si digo «Hoy hace calor», algunos de ustedes lo en

  • Episodio 54 - Dictado

    06/01/2018 Duración: 07min

    ¡Puedes ver la solución en la página! https://teacherjose.com/podcast/54

  • Episodio 53. Ya vienen los Reyes

    05/01/2018 Duración: 14min

    Notas del episodio: https://goo.gl/YUDGEP Canción “Ya vienen los Reyes” 00:00 Ya vienen los Reyes por los arenales ya le traen al Niño muy ricos pañales (¿valiosos?) Villancico: canción de Navidad 00:50 ¿Quiénes son los Reyes Magos? 01:14 En el cristianismo, cada uno de los magos que, guiados por una estrella, llegaron de Oriente para adorar al Niño Jesús 02:30 Vienen de Oriente para entregarle regalos de una gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra 04:30 Oro: un metal muy preciado Incienso: preparación con plantas y aceites que desprende buen olor Mirra: preparación de origen vegetal también muy valorada en la antigüedad Los niños escriben una carta a los Reyes unos días antes 06:47 Cabalgata de Reyes 07:34 Noche de Reyes (del 5 al 6 de enero) 08:55 Canción “Ya vienen los Reyes” 09:45 Ya ? Dentro de (muy) poco tiempo Vienen ? Verbo venir. Vienen de Oriente Episodio anterior «Una tarde (te) vienes a mi casa y te enseño cómo quedó la cocina» Encuentra más materiales gratuitos en: https://teacherjose.co

  • Episodio 52. Una vez, un día, una tarde, una noche

    04/01/2018 Duración: 17min

    Artículos gratuitos para aprender español: https://teacherjose.com/articulos/ PUNTOS A DESTACAR en este episodio (https://goo.gl/8KZLgD) Marcadores temporales 00:00 Una vez, un día, una tarde, una noche 00:23 Para contar un suceso. Contar algo (que normalmente nos sucede a nosotros) a otra persona Un día, una tarde, una noche Para expresar un plan para el futuro Para expresar que, algún día en el futuro, algo malo o bueno va a suceder (especialmente “un día”) Ejemplos 02:27 Una vez «Una vez estaba paseando por el parque cuando oí un ruido muy fuerte…» ? imperfecto (descriptivo) + indefinido (sucede algo) 03:00 «Una vez fui a casa de Mario (indefinido)» 04:40 Observa los usos del indefinido e imperfecto 05:20 Un día, una tarde, una noche Para contar un suceso «Un día fui a ese cine, pero no me gustó» 08:35 «Una noche salimos juntos y lo pasamos muy bien. Pero no hemos vuelto a salir…» 09:45 Para expresar que, algún día en el futuro, algo malo o bueno va a suceder Contexto: un amigo está haciendo “el loco” c

  • Episodio 51 - An?o nuevo, propo?sitos y novedades.mp3

    03/01/2018 Duración: 17min

    teacherjose.com/podcast/51 Notas del programa: https://goo.gl/EFkCix Puntos a destacar Novedades en el podcast ~ min. 03:00 Ya llevamos 50 episodios Mucho tiempo publicando, poca frecuencia Objetivo que he pospuesto durante ya demasiado tiempo Quiero ayudarte a mantener o mejorar tu español de manera constante Propósitos para el nuevo año ~ min. 05:10 Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo Objetivo que se pretende conseguir ¿Un año nuevo significa un nuevo ciclo? Nuevo formato del podcast ~ min. 07:25 Más frecuencia No habrá transcripciones A veces, notas del programa Unos más cortos, otros más largos Variedad de contenido Acompañarte en el camino: para que los dos seamos constantes ¿Por qué este cambio? ~ min. 10:15 Necesidad Cambio de modelo Marketing Utilidad Más frecuencia implica más constancia Me gusta el podcast, quiero publicar más ¿Más cantidad a cambio de menos calidad? ¡Espero que no! Las transcripciones son muy útiles, pero me llevan bastante tiempo y me interrumpen un poco el ritmo de tra

  • Reto: 3 expresiones con números

    23/12/2017 Duración: 01min

    Materiales para aprender español en teacherjose.com

página 5 de 5