Sinopsis
El cine que tus papás no te dejaban ver y ahora no te quieres perder.
Episodios
-
Ep. 76 - T. 2021: Macabro XX. Dos décadas de miedo
20/08/2021 Duración: 46minEl Festival Macabro ¡celebra su 20º aniversario! Cita obligada de todos los #cinéfagos amantes del #cinedeterror desde hace 20 años, el #MacabroXX está de vuelta en las salas cinematográficas y también #online presentando un banquete fílmico de terror y sangre en una edición híbrida que conjunta más de 150 títulos entre cortos y largometrajes. ¿Se lo piensan perder? Les presentamos esta entrevista con Edna Campos, su fundadora y directora, haciendo memoria de los orígenes de este festival y lo que nos presenta en esta magna edición tanto en cine como en #streaming. Con José Luis Ortega Torres. © Cinefagia S.A. de C.V - Agosto, 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 68: Nuestros tesoros
17/08/2021 Duración: 01h19minNos dimos a la tarea de revisar nuestras colecciones y seleccionar aquellos objetos que salvaríamos en caso de un incendio. Desde figuras de acción hasta joyería, pasando por películas japonesas, realizamos un viaje al pasado recordando convenciones de cómics, firmas de autógrafos y exnovias adineradas. Participan Roberto Murillo, Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo. ¿Cuáles son los tesoros de ustedes? Queremos leer sus anécdotas.
-
Ep. 75 - T. 2021: Drácula a 90 años
13/08/2021 Duración: 01h29minEn este 2021 celebramos los 90 años del filme Drácula, dirigido por Tod Browning en 1931 para la Universal Pictures y protagonizado por el inigualable Bela Lugosi, presencia que le dio al conde transilvano la imagen que se convertiría en icónica hasta nuestros días. La importancia histórica de este filme no está en duda, sin embargo, aprovechamos su onomástico para hablar de los otros Dráculas que, a lo largo de la historia fílmica, nos han dejado películas impresionantes y de culto. Revisamos desde el Drácula hispano (también en su cumpleaños 90 años) y recorremos distintas interpretaciones. Dráculas oficiales hasta el reciente de la BBC y otros acercamientos que parten del original de Bram Stoker, sin usar su nombre. Con José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal. © Cinefagia S.A. de C.V - Agosto 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 67: 59 años del Hombre Araña
11/08/2021 Duración: 01h24minSe acaban de cumplir 59 años del Hombre Araña y comentamos algunos sucesos o productos relacionados con el arácnido favorito de México que nos acompañaron en nuestra vida. Desde videojuegos hasta viniles discotequeros. Aprovechamos también para revisar en forma de ráfaga otras cosas, como la serie de Loki, la nueva caricatura de He-Man y The Suicide Squad. Participan Roberto Murillo, Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo.
-
Ep. 74 - T. 2021: Biblioteca cinéfaga ( II )
06/08/2021 Duración: 01h03minAunque en pleno siglo XXI aún existen mentes obtusas que niegan el placer de la lectura, la verdad es que un buen libro siempre será un compañero insustituible. Más si es sobre cine y mejor aún si trata de géneros fantásticos o de cine mexicano, o de teorías fílmicas... en fin, que el mundo de los libros sobre el séptimo arte es fascinante y por eso, les traemos este segundo episodio de la saga Biblioteca Cinéfaga, donde les recomendamos títulos asequibles que deben de estar en el librero de cualquier cinéfago. Consíganlos y verán que no se arrepienten. De eso hablamos José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal en este segundo Podcast Cinéfago sobre libros de cine. © Cinefagia S.A. de C.V - Agosto 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 66: Calidad en Televisa (2ª parte)
03/08/2021 Duración: 01h05minContinuamos con este recorrido por algunas producciones de Televisa que consideramos tuvieron calidad suficiente para aprobara la prueba del tiempo. En realidad lo continuamos porque se nos olvidó mencionar Hora marcada en el programa anterior y no podíamos dejar fuera los inicios de la carrera del director de cine que huele hot cakes, Guillermo del Toro. Además mencionamos campañas en contra del abuso infantil y uno que otro programa de comedia olvidado. Participan Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo.
-
Ep. 73 - T. 2021: El súper mundo de Richard Donner
30/07/2021 Duración: 01h27minEl pasado 5 de julio falleció el cineasta neoyorquino Richard Donner, creador de un universo prolífico y lleno de universos fantásticos cuyos títulos dejaron huella en los géneros que visitó: desde el terror clásico en La profecía (1976), las aventuras juveniles con Los Goonies (1985) o la fantasía épica en El hechizo de Aquila (1985); sin olvidar, claro está, el mítico Superman (1978) con Christopher Reeve, referencia absoluta al cine de superhéroes tal y cómo hoy lo conocemos, o la saga de Arma mortal, donde renovó al mismo tiempo la comedia y la acción en cuatro adrenalínicos filmes con la inmortal pareja de Roger Murtaugh (Danny Glover) y Martin Riggs (Mel Gibson). De su cine como director hablan en este programa Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Julio, 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 65: Calidad en Televisa (1ª parte)
27/07/2021 Duración: 01h19minEntre los círculos culturales e intelectuales de México se considera a Televisa como lo más deleznable en cuanto a medios de comunicación se refiere. Sin embargo, en Puros Cuentos consideramos que por pura probabilidad es posible encontrar productos de calidad entre tanta basura. En este episodio comentamos algunos programas que creemos han sido de lo mejorcito en la programación del otrora gigante mediático. Incluso nos faltaron algunos, así que deberemos hacer una segunda parte. Participan Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo.
-
Ep. 72 - T. 2021: #DIXIT - «Animales Humanos». Salvajes desconocidos. Entrevista con Lex Ortega
22/07/2021 Duración: 39minEste mes vimos el estreno de Animales Humanos, el segundo largometraje del realizador mexicano Lex Ortega, el cual llegó directamente a la programación de Amazon Prime Video. Como era de esperar, el reciente filme de Lex explora el lado más salvaje del ser humano a partir de un incidente que crece en consecuencias como una sangrienta bola de nieve, hasta alcanzar consecuencias funestas. De todo eso y del proceso de creación y la violencia inherente al ser humano, platicamos con él en #Dixit. Con José Luis Ortega Torres. © Cinefagia S.A. de C.V - Julio, 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 64: La guerra del streaming
20/07/2021 Duración: 01h10minNos pusimos a evaluar, desde un punto de vista estrictamente ñoño, cuál de las plataformas de streaming tiene la mejor oferta de productos que satisfagan nuestros gustos. También comentamos un poco sobre sus costos y estrategias de liberación de productos. ¿Netflix, Prime Video, Disney+ o Blim? ¿Sólo uno puede ser el vencedor? Participan Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.
-
Ep. 71 - T. 2021: Réquiem por Alfonso Zayas
15/07/2021 Duración: 01h29minCon el fallecimiento de Alfonso Zayas se cierra el importante capítulo de la sexycomedia en el cine mexicano de los años 80. Si bien tenemos a importantes actrices y actores del subgénero aún vigentes en el cine y la televisión nacional, nadie llegó a la cima de la popularidad y éxito en taquilla como Zayas, a partir de (im)perfeccionar el arquetipo del mexicano "jodido-pero-contento" del cine anterior a su momento. Marrullero, alburero y c093lón, el "personaje Zayas" se convirtió en modelo aspiracional del varón mexicano clasemediero de la época, un personaje que ya estereotipado, seguimos viendo en series, cine y tv mexas. Zayas llegó para hacer escuela y así trascendió. Para hablar de ello contamos con la presencia especial de Alberto Acuña Navarijo, conocedor excelso del cine popular nacional en charla con Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega. © Cinefagia S.A. de C.V - Julio, 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 63: El impacto en el cómic de Richard Donner y Alfonso Zayas
13/07/2021 Duración: 01h12minParece ridículo, pero Richard Donner y Alfonso Zayas (ambos fallecidos la semana anterior al estreno de este episodio) tuvieron, cada uno a su manera, un impacto en los cómics de sus respectivos países. El primero como director de las películas de Supermán –que durante mucho tiempo fueron el estándar de calidad en el género– y el segundo interpretando a un personaje que se volvería la norma en la industria del cómic mexicano: el perdedor con suerte... También nos dimos el tiempo para hablar de una película menor llamada Black Widow. ¿Qué les pareció? Participan: Dan Lee, Roberto Murillo, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.
-
Ep. 70 - T. 2021: #DIXIT - «Feral». Horrores primigenios. Entrevista con Andrés Kaiser
08/07/2021 Duración: 55min¡Cinéfagos! En esta ocasión les presentamos una interesante charla con Andrés Kaiser, director de #Feral, película que desde los estilos del #mockumentary y #foundfootage nos lleva a experimentar el horror en la provincia mexicana a partir del descubrimiento de tres niños ferales. Premiada tanto en el extranjero como en México, Feral por fin se estrenó en pantallas de circuitos alternativos (#CinetecaNacional #CineTonalá...) y es de lo mejor que pueden encontrar en el reciente #terrormexicano. Con José Luis Ortega Torres. © Cinefagia S.A. de C.V - Julio, 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 62: Cómics y personajes que merecen una serie o película
07/07/2021 Duración: 01h03minSiempre hablamos de tal o cual adaptación al cine o tv que vale o no la pena, pero ¿hay cómics o personajes que merecen una adaptación? ¿Dicha adaptación podría mejorar los defectos del original? Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo creen que sí, e incluso se dan a la tarea de mencionar algunos títulos que quedarían muy bien en acción viva o animación. Spoiler: Batman merece una buena adaptación y no los bodrios que nos han entregado desde hace treinta años (excepto la serie animada).
-
Ep. 69 - T. 2021: A24. Creando sensaciones
01/07/2021 Duración: 01h05minCon menos de una década en el voraz mundo de la producción y distribución cinematográfica, la empresa A24 (fundada en 2012 por Daniel Katz, David Fenkel y John Hodges) es uno de los grandes referentes cinematográficos para los nichos de audiencias habituales de cinetecas y foros alternativos. Sin embargo, en su vertiginosa carrera, han logrado romper la barrera entre lo indie y lo comercial para incorporarse también a los grandes mercados, festivales y premiaciones que alcanzan, incluso, los Óscares, sin reparar en géneros como el terror o el drama. Títulos como Hereditary, Midsommar o The Witch, conviven alegremente con The Florida Project, The Lobster, Swiss Army Man o Moonlight, en un catálogo que ya resulta imprescindible para todo cinéfago. Con José Luis Ortega Torres, Rodrigo Vidal Tamayo y Marco González Ambriz. © Cinefagia S.A. de C.V - Junio 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 61: El extraño mundo de Jeff Lemire
29/06/2021 Duración: 01h01minDedicamos este episodio a la obra de Jeff Lemire, uno de los escritores más reverenciados de la última década y que sin duda se convertirá en uno obligado en los años posteriores. Comentamos títulos singulares de superhéroes, como Black Hammer, ciencia ficción en la forma de Descender y Ascender, y cosas que evocan la nostalgia como Essex County, además de mencionar algunos títulos de Marvel y DC en los que ha trabajado. Es también el autor de Sweet Tooth, la serie de Netflix que está dando de qué hablar. Participan Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.
-
Ep. 68 - T. 2021: Fantasías animadas
24/06/2021 Duración: 01h26minPara algunos públicos, "Cine de animación" es igual a Disney y/o Pixar. Nada más alejado de la realidad. Si bien la casa de Mickey y el estudio responsable de las aventuras de Woody y Buzz son el primer referente al hablar del cine animado, la verdad es que sólo representan una mínima parte: la más comercial, pero no siempre la mejor. En 90 minutos de programa es imposible hacer un recorrido exhaustivo por la técnica (más que un género) del cine de animación en sus diferentes estilos, pero sí nos sirven para poner en la mesa nombres de grandes autores de Europa y de este lado del continente, pasando rápidamente por algunas épocas más que brillantes en su contrapropuesta a la más convencional (y a veces rutinaria) fantasía de color disneyano. Con Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega Torres. © Cinefagia S.A. de C.V - Junio 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 60: Superhéroes desconocidos
22/06/2021 Duración: 01h02min¿Cuáles han sido esos superhéroes que no han alcanzado la fama, no digamos de Supermán, pero sí de los Guardianes de la Galaxia? ¿Hay alguno que haya sido reducido al culto de unos cuantos conocedores? Acompañen a Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo por las recomendaciones de personajes con superpoderes que no han saltado a la fama, sin que ello signifique que sean aburridos u olvidables.
-
Ep. 67 - T. 2021: Biblioteca cinéfaga ( I )
17/06/2021 Duración: 01h05minTodo buen cinéfago sabe que para emprender un estudio serio sobre cualquier tema que la cinematografía nos proponga, no basta sólo con ver docenas de películas. Apoyarse en la debida documentación es básico, lo mismo si estás escribiendo una tesis o ensayo, un texto periodístico o una crítica, pero también si eres un apasionado del cine que simplemente quiere conocer más a fondo de dónde viene tu género favorito, cómo es que ha evolucionado y cuáles son sus filmes básicos y figuras primordiales. De eso y unas recomendaciones básicas para iniciar o aumentar tu biblioteca cinéfaga, hablamos José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal en este primer programa (de varios a futuro) sobre libros de cine. © Cinefagia S.A. de C.V - Junio 2021.
-
Puros Cuentos: T.02 – 59: Descubrimientos
15/06/2021 Duración: 01h13minAhora comentamos algunos títulos que por una u otra razón, recién descubrimos en lo que va del 2021. No necesariamente son cómics o series nuevas, pero analizar productos pasados con los ojos de ahora es un ejercicio interesante y nos permite encontrarles cosas que a lo mejor pasaron desapercibidas en su momento. Participan Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.