Revista Cinefagia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 279:10:15
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El cine que tus papás no te dejaban ver y ahora no te quieres perder.

Episodios

  • Ep. 66(6) - T. 2021: The Conjuring Verse: El negocio del miedo

    09/06/2021 Duración: 01h38min

    Con El conjuro (The Conjuring, 2013), James Wan abrió la puerta a un mundo de abominables terrores que hoy, a menos de diez años de su estreno, ha erizado la piel a millones de espectadores en el mundo... o no, porque en realidad se trata de una saga de ocho películas sumamente disparejas entre sí, donde las sorpresas brotaron del lugar menos esperado y su capacidad de aterrorizar cada vez está más a la baja. ¿Será que toda una vida de estafas del desprestigiado matrimonio Warren (el real) agotó la veta desde el primero de los filmes?  En esta ocasión José Luis Ortega, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo analizan las ocho películas del llamado 'Conjuring Universe', a propósito del estreno de la decepcionante The Conjuring 3: The Devil Made Me Do It. © Cinefagia S.A. de C.V - Junio. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – 58: Cómics y el gobierno del pueblo

    08/06/2021 Duración: 01h08min

    Aprovechando la moda electorera, hicimos este programa sobre cómics donde se toque el tema de gobiernos, gobernantes y gobernados, en parte para echar por tierra esa idea falsa de que los "los cómics no deben tener política". Al contrario, gracias a una postura ideológica es que se han hecho algunos de los mejores cómics de la historia.  Participan Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 65 - T. 2021: Coming of age: La magia de crecer

    03/06/2021 Duración: 01h28min

    El "Coming of age" más que un género fílmico de los llamados canónicos, es un tropo dentro de las historias que se han contando en la historia del cine para narrar el paso de una edad a otra, básicamente de la niñez a la adolescencia o de la adolescencia a la vida adulta, mimetizándose de forma muy orgánica prácticamente en todos los géneros, aunque su presencia en el drama o la comedia romántica ha sido fundamental gracias a algunos filmes hoy de culto. En este episodio del Podcast Cinéfago, Rodrigo Vidal, Marco González Ambriz y José Luis Ortega, hacen un breve recorrido por el mundo del coming of age pasando por géneros como la comedia, el drama, el cine musical y hasta la animación clásica y el ánime para ejemplificar lo que significa este cine del "rito de paso".   © Cinefagia S.A. de C.V - Junio. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – 57: Batman vs las historias que continuaron en cómic

    01/06/2021 Duración: 01h16min

    Originalmente hablaríamos sobre películas, novelas, videojuegos, etc. que por alguna manera terminaron convirtiéndose en cómics, pero con la noticia de la publicación de Batman: The World, nos clavamos un poco en eso y terminó siendo un programa campechano.  Participan Roberto Murillo, Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 64 - T. 2021: John Waters: The Pope of Trash

    27/05/2021 Duración: 01h48min

    John Waters en un hito para la contracultura fílmica y el hoy llamado cine "indie". Bautizado como "El Papa del Trash", su obra se puede dividir en dos partes, la primera de ellas marcada por la "Trilogía de la Basura", conformada por los icónicos filmes Pink Flamingos, Female Trouble, y Desperate Living, donde más que hacer una simple apología de los repulsivo, expone la pudrición de la sociedad conservadora a partir de hacer una demoledora sátira con una troupe de actores fieles a su estilo, cada uno de ellos representantes de los peores clichés estadounidenses, encabezados (casi siempre) por la inigualable figura de Divine. En este episodio del Podcast Cinéfago hacemos un puntual repaso a t-o-d-a la filmografía del imprescindible John Waters.  © Cinefagia S.A. de C.V - Mayo. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – 56: Tragedias ficticias y reales del cómic

    25/05/2021 Duración: 01h08min

    Comentamos algunos de los sucesos más trágicos dentro y fuera de los cómics. Desde el origen y motivación del Hombre Araña, hasta la fallida compra de Marvel por parte de Jim Shooter. Es un programa muy triste, procure escucharse con pañuelos desechables y el helado de su predilección. Participan Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 63 - T. 2021: Mitos, clichés y falsas verdades "cinéfilas"

    20/05/2021 Duración: 01h05min

    En las charlas "cinéfilas" (en contraposición a las cinéfagas), a menudo se escuchan frases lapidarias que son tomadas por axiomas irrefutables. Pero, ¿de verdad "el cine se ve mejor en el cine"? ¿No hay nada mejor que el "cine de arte europeo"? ¿Existen las películas de "culto instantáneo"? ¿Los premios obtenidos definen la calidad de la película? ¿Debemos apoyar al cine mexicano como deber patrio?  Sobre todo esto reflexionamos Rodrigo Vidal Tamayo, Marco González Ambriz y José Luis Ortega en este episodio del Podcast Cinéfago. Quizás no llegamos a nada, pero la pasamos bien desacralizando.  © Cinefagia S.A. de C.V - Mayo. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – 55: Ridiculeces

    18/05/2021 Duración: 01h07min

    En esta ocasión comentamos algunas de las cosas más ridículas que hemos leído dentro o fuera de los cómics: superpoderes francamente tontos, situaciones resueltas de la peor manera posible, pifias de los guionistas, injerencia de los editores. Todo aquello que uno lee y se queda "No maaaa.....". Participan Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 62 - T. 2021: La siniestra CATegoría III

    13/05/2021 Duración: 01h12min

    El extravagante mundo del cine asiático aún tiene muchos secretos por descubrir para los grandes públicos. Uno de ellos es el cine denominado "Categoría III" o CAT-III producido en Hong Kong mayoritariamente en la década de los 80 y 90. Dedicado al público adulto, la CAT-III nos presenta historias donde el sexo y la violencia exacerbada se unen con historias de mafias, asesinos seriales, corrupción e incluso, con temas fantásticos como el terror, la fantasía y el cine de artes marciales imposibles. ¡Pero ojo es sólo para mentes abiertas y de estómagos valientes! Para recorrer el fascinante y siniestro mundo de la CAT-III tenemos como invitado a Rubén Martínez Pintos, gran amigo y colaborador de Revista Cinefagia. Con José Luis Ortega Torres, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo. © Cinefagia S.A. de C.V - Mayo. 2021. 

  • Puros Cuentos: T.02 – 54: Madre Santa

    11/05/2021 Duración: 01h11min

    La figura materna ha sido representada en los cómics a través de la visión masculina, que la idealiza y la presenta de maneras poco realistas, por lo que ahora decidimos analizar si es una representación válida y veraz, además comentamos las características que definen a las madres dentro del cómic. Tenemos a como invitada a la escritora Otakusama, quien es madre y lectora de cómics. Participan Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 61 - T. 2021: Steven Spielberg. ¿El Rey Midas? (2ª parte)

    07/05/2021 Duración: 01h40min

    Continuamos con el recorrido a la extensa carrera de Steven Spielberg, el llamado "Rey Midas" de Hollywood, pero ¿será que en verdad lo es? Luego de analizar sus primeros 20 años de cineasta, ahora nos enfrentamos a tres décadas muy disparejas (1991 - 2021) donde las ansias de ser reconocido como un autor serio y comprometido con los histórico-social se mezclan con refritos poco afortunados de sus anteriores éxitos, películas del todo olvidables y una moderna visión de lo espectacular a partir de los más impresionantes efectos visuales disponibles, aunque éstos no se han visto complementados por guiones mejor construidos, ¿ocurrirá lo mismo con su inminente remake a West Side Story? Escuchen y juzguen por ustedes mismos. Con José Luis Ortega Torres, Marco González Ambriz y Rodrigo Vidal Tamayo. © Cinefagia S.A. de C.V - Mayo. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – 53: Rompiendo la 4a pared

    04/05/2021 Duración: 01h05min

    Romper la metafórica cuarta pared es una herramienta narrativa que ha permitido a creadores jugar con sus historias y personajes. Desde el popular Deadpool hasta los consejos del final en He-Man, hablarle al público permite una complicidad entre personajes y lectores o espectadores que puede decir mucho sobre lo que pensamos. En este episodio comentamos algunas obras donde los personajes son conscientes de su condición ficticia y se aprovechan de ella.  Participan Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 60 - T. 2021: Steven Spielberg (The early years)

    30/04/2021 Duración: 01h24min

    Con el episodio 60 del podcast cinéfago comenzamos un viaje a la amplia y reconocida/desconocida obra de Steven Spielberg, el gran renovador del cine de géneros populares y artífice del concepto de "taquillazo veraniego" tal y como hoy lo concebimos. Las primeras dos décadas de su obra cuenta con títulos que hoy son de culto entre los grandes públicos (Tiburón, E.T., Indiana Jones...), pero también con filmes que fueron sus primeros descalabros (e intentos de convertirse en un auteur serio), y que hoy permanecen semi olvidados. En esta primera parte dedicada a su obra, Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega Torres, se enfocan sólo en sus primeros ¡veinte años de cineasta! Desde Duel (1971) hasta Hook (1991).  © Cinefagia S.A. de C.V - Abril. 2021. 

  • Puros Cuentos: T.02 – 52: Brujas, halcones y cyborgs

    28/04/2021 Duración: 01h10min

    En esta ocasión comentamos las series de moda: Wandavision, Halcón y Soldado del Invierno e Invincible, para ver si tendrán algún impacto en la fanchiquillada y si realmente son tan buenas como dicen. Lo interesante es que, al menos entre nosotros, no han tenido un éxito que nos haga devorarlas de una sentada. Participan Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 59 - T. 2021: #DIXIT​​​ - «Haunted Latinoamérica». Folclor y mitos. Entrevistamos a Adrián García Bogliano.

    23/04/2021 Duración: 01h03min

    Como adelantamos en el episodio anterior de #DIXIT​ del #VideoblogCinéfago​, presentamos una segunda entrevista con el cineasta Adrián García Bogliano, ahora platicando sobre su proceso de creación para HAUNTED LATINOAMÉRICA, producción de #Netflix​ que lleva la fórmula del original #Haunted​ («Lo que vi») al universo de las tradiciones, folclores y leyendas latinas, centrándose esta temporada en México y Colombia. De reciente estreno en Netflix, rápidamente se coló en su #Top10​, de lo más visto tanto en Latam como en los EU, así que no dejen de verla. © Cinefagia S.A. de C.V - Abril. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – Ep. 51: Melodías animadas

    20/04/2021 Duración: 01h36min

    Ahora tocó el turno de comentar y analizar las caricaturas que veíamos de niños. No se tata de un mero viaje nostálgico, intentamos desmenuzar algunos de los tópicos que comunicaban, así como su posible influencia en nuestras pueriles mentecitas ¿Realmente eran tan inocentes como se cree? ¿O había intereses ocultos detrás? La respuesta no está en el podcast, pero sin duda será un gran recuerdo para todos.  Participan Roberto Murillo, Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 58 - T. 2021: Remakes que superan el original

    15/04/2021 Duración: 01h28min

    Existe la creencia de que la producción de remakes es cosa de años recientes. Nada más alejado de la verdad. Desde la era silente comenzaron a realizarse obras que buscaban mejorar lo contado por películas anteriores y en ocasiones lo lograban con creces, enterrando al original al olvido. Hoy, Marco González Ambriz, Rodrigo Vidal Tamayo y José Luis Ortega analizan algunos casos de célebres remakes en diferentes épocas y géneros que –para ellos– definitivamente han superado a las películas originales... o no. Ustedes escuchen y decidan. © Cinefagia S.A. de C.V - Abril. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – Ep. 50: Narrativa y consumo de cómics

    13/04/2021 Duración: 01h02min

    En el programa anterior hablamos sobre la evolución que la narrativa ha tenido dentro de los cómics, ahora continuamos la discusión comentando si dichos cambios han modificado el mercado de cómics, en particular los hábitos de consumo de los comiqueros. ¿La forma de narrar historias ha impactado en las ventas? ¿Las temáticas tiene qué ver a la hora de decidir gastar en un cómic? Tal vez nunca lo sabremos.  Participan Héctor McCoy, Dan Lee y Rodrigo Vidal Tamayo.

  • Ep. 57 - T. 2021: «Godzilla vs. Kong». #MacroFail

    08/04/2021 Duración: 01h12min

    Godzilla es tótem de Cinefagia desde nuestra puesta online en 2003. Por lo mismo, cada filme del Rey de los Monstruos es una obra que celebramos con emoción... o por lo menos así lo fue hasta que el llamado MonsterVerse de Legendary-WB-Toho fue echando tierra a cada una de sus apariciones a partir del 2014. Por su parte, Kong es quien mejor suerte ha corrido con su respectivo título en 2017. Verlos juntos en un nuevo filme enfrentándose como los colosos que son, fue el sueño de la fanquillada acariciado por décadas y que por fin en este 2021 se ve consumado... o consumido. Godzilla vs Kong es un filme incoherente, de guion inexistente, presencias humanas forzadas e inútiles y encuentros entre los titanes muy parecidos a cualquier 'feudo' de la WWE.  Entre exabruptos y decepciones Rodrigo Vidal Tamayo, Marco González Ambriz y José Luis Ortega Torres analizan este tremendo #megafail. © Cinefagia S.A. de C.V - Abril. 2021.

  • Puros Cuentos: T.02 – Ep. 49: Narrativa en los cómics

    06/04/2021 Duración: 01h11min

    En este episodio nos aventamos un debate sobre si la narrativa comiquera ha cambiado, mutado o evolucionado en los últimos 40 años, tomando como polos de la discusión los cómics de finales del siglo XX (años 80 y 90) y los de las primeras décadas de este siglo ¿Se cuentan las historias dentro de la historieta de manera diferente ahora, a como se hacía hace 30 años? ¿Qué cambió? ¿La plástica experimental dentro de las viñetas ayudó a modificar su narrativa? ¿Qué sucedió con el cómic mexicano en este ínter? Dan Lee, Héctor McCoy y Rodrigo Vidal Tamayo ahondan estas dudas. 

página 6 de 12