Plaza Local

Informações:

Sinopsis

Un espacio de servicio concebido como punto de encuentro de la ciudad de València, donde se dan cita desde los agentes sociales a los políticos para atender a los problemas del día a día de los valencianos.

Episodios

  • La hostelería se enfrenta a la falta de confianza por el coronavirus

    09/04/2020 Duración: 12min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la participación del presidente de la Federación de Hostelería Valenciana (FEHV), Manuel Espinar, quien nos acerca la dramática situación que vive el sector. La hostelería y el turismo fue lo primero en cerrar y será lo último en abrir. Los empleados, empresarios y autónomos de este ramo se enfrentan a una falta de confianza en la ciudadanía y en los clientes que dificultará la recuperación. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast La hostelería se enfrenta a la falta de confianza por el coronavirus ha sido publicado en Plaza Radio

  • Vendedores del Mercado Central durante el confinamiento

    02/04/2020 Duración: 10min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la participación de un vendedor del Mercado Central, Vicente Fernández, dedicado al comercio de pescado y marisco, que explica cómo viven estos tiempos de estado de alarma, donde el trabajo del Mercado se ha visto resentido, los turistas han descendido, y se extreman las medidas de seguridad. Nuestro testimonio espera que los pasillos del Mercado recuperen la alegría que vivian antes del estado de alarma. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Vendedores del Mercado Central durante el confinamiento ha sido publicado en Plaza Radio

  • Agentes de la policía en estado de alarma

    26/03/2020 Duración: 15min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la participación del representante sindical del SPPLB, Vicente Gil, que explica cómo viven los agentes de la Policía Local de València estos tiempos de estado de alarma, donde el trabajo del cuerpo municipal se centra en controlar que se cumple el confinamiento decretado por el Gobierno central con motivo de la epidemia de coronavirus. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Agentes de la policía en estado de alarma ha sido publicado en Plaza Radio

  • La calle Colón se transformará entre críticas

    26/02/2020 Duración: 11min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este miércoles con la presencia de la portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Català, para comentar los aspectos más controvertidos de los cambios que se van a implementar en la céntrica calle Colón de València. Además, se recupera la entrevista al presidente de Confecomerç, Rafael Torres, quien expone la falta de diálogo con la que se implantarán estas modificaciones. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast La calle Colón se transformará entre críticas ha sido publicado en Plaza Radio

  • El juego y las casas de apuestas, en el punto de mira

    05/02/2020 Duración: 12min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el quinto capítulo de la segunda temporada y habla del juego y de las casas de apuestas, así como de la modificación de la Ley del Juego que se tramita en Les Corts Valencianes. Entrevistamos a la concejala de Actividades del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, así como a la psicóloga y responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas, Consuelo Tomás. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.Foto: Kike TabernerEl podcast El juego y las casas de apuestas, en el punto de mira ha sido publicado en Plaza Radio

  • El Parque Central, un año después de su apertura

    22/01/2020 Duración: 11min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el cuarto capítulo de la segunda temporada y habla del Parque Central un año después de que se abriera a finales de 2018. Entrevistamos a la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano de la ciudad, Sandra Gómez, así como al también vicealcalde y concejal de Jardines, Sergi Campillo.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil. El podcast El Parque Central, un año después de su apertura ha sido publicado en Plaza Radio

  • La delicada situación de la Policía Local

    19/12/2019 Duración: 12min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el tercer capítulo de la segunda temporada y habla de la situación que atraviesa la Policía Local de València y que posiblemente se agrave en 2020. Entrevistamos al concejal de Seguridad Ciudadana, Aarón Cano, así como al representante del principal sindicato en el cuerpo de policía municipal, el Sindicato de Policías y Bomberos (SPPBL), Jesús Santos.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast La delicada situación de la Policía Local ha sido publicado en Plaza Radio

  • València sube los impuestos para 2020

    04/12/2019 Duración: 11min

    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el segundo capítulo de la segunda temporada y habla del incremento de impuestos que aprobará el Ayuntamiento de València para el año 2020. Entrevistamos al concejal de Hacienda, Ramón Vilar, así como el secretario de la Federación Empresarial de Hostelería de València (FEHV), Rafael Ferrando, y la representante de la Federación de Familias Numerosas, Celia Chavero. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast València sube los impuestos para 2020 ha sido publicado en Plaza Radio

  • Así será la remodelación de la Plaza del Ayuntamiento

    20/11/2019 Duración: 15min

    El programa Plaza Local de Plaza Radio da inicio este miércoles a su segunda temporada y habla de la reforma de la Plaza del Ayuntamiento que está estudiando el consistorio. Entrevistamos a la concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, y la concejal de Participación, Elisa Valía. Además, el programa cuenta con las intervenciones de la oposición: Juan Giner, del PP, y Narciso Estellés, de Cs.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Así será la remodelación de la Plaza del Ayuntamiento ha sido publicado en Plaza Radio

  • Los vecinos de Orriols denuncian que la mafia de los pisos ‘okupados’ siembra el pánico en el barrio

    02/07/2019 Duración: 23min

    VALÈNCIA. El programa de Plaza Radio ‘Plaza Local’ cierra su primera temporada este martes con la entrevista a Maika Barceiro, de la asociación de vecinos de Orriols. Con ella se analizó la situación de su barrio, uno de los más humildes de València, y la relación con el Ayuntamiento de València.En la entrevista con Pablo Plaza y Carlos Aimeur Barceiro destacó la colaboración recibida por parte del concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que según ella “está a lo que toca”. También tuvo palabras elogiosas para la concejal de Empleo, Sandra Gómez, y su programa Valencia Activa.En el lado contrario se encontrarían el alcalde de València, Joan Ribó, y el de Movilidad, Giuseppe Grezzi. Al primero le reclaman una actuación más decidida y un plan integral para el barrio, mientras que al segundo le recriminan los cambios en las líneas de autobús que les sitúan, dice, más lejos del centro de salud.Uno de los principales problemas que afecta al barrio, explica Barceiro, es la actuación de la mafia de los pisos okupad

  • "La Policía Local de València está en una situación dramática por la falta de plantilla"

    25/06/2019 Duración: 16min

    VALÈNCIA. El programa Plaza Local de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia del secretario general del sindicato de Policías y Bomberos del Ayuntamiento de València, Jesús Santos. El representante sindical es entrevistado por Pablo Plaza tras la celebración de la Noche de San Juan, una de las citas más importantes del año y que más personas congrega en las playas de la ciudad.Santos explica que uno de los problemas más graves que sufre la Policía Local de València es la falta de personal. "Estamos una situación dramática. El cuerpo está prácticamente desestructurado por la falta de plantilla, el envejecimiento y que no se incorporaba nadie", explica, debido a la tasa de reposición.Aunque la llegada de interinos ha aliviado la situación, sin querer ser alarmista, Santos ha explicado que tienen que recurrir a las horas extras para poder completar las plantillas, y en ocasiones deben enviar a personal que está en tareas ordinarias a cubrir servicios extraordinario.Puedes suscribirte para recibir cada nu

  • "Ciutat Vella estaba peor antes de la llegada de la hostelería"

    18/06/2019 Duración: 15min

    VALÈNCIA. El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia del portavoz del foro Viure Ciutat Vella, Tomás Martín, que pretende aunar las necesidades de los comerciantes con las sensibilidades de los vecinos. En dicho foro intentan encontrar "un punto de unión y discusión" entre vecinos y comerciantes para hallar consensos, en lugar de enfrentarse entre ellos sin buscar soluciones.Según explica Martín, la idea era generar una entidad que buscara los puntos de unión. "Ahora se muestra la hostelería como el gran enemigo del barrio, y antes de la llegada de la hostelería Ciutat Vella estaba peor".De hecho, señala, sus problemas no los generan tanto los locales de ocio, como lo que sucede después."Nos hemos dado cuenta de que cuando cierran los locales de hostelería comienza el botellón, que es peor", explica Martín. Es más, considera que la ZAS no ha contribuido a la convivencia porque el problema se exporta al exterior de la calle.Martín considera que Ruzafa es otro barrio de la ciud

  • El mural de Martín Forés en San Marcelino o de cómo el arte salvará a las ciudades

    11/06/2019 Duración: 22min

    VALÈNCIA. Este martes el programa Plaza Local de Plaza Radio tiene como invitado al pintor valenciano Martín Forés. Artista e ilustrador, Forés inaugura este viernes 14 de junio a las 20.00 horas su mural dedicado a Josep Renau.El mural está pintado sobre una medianera en el barrio de San Marcelino de València, entre las calles Salvador Perales y Soria, en un inmueble perteneciente al Grupo de Viviendas Sociales que construyó en 1960 la Fábrica de Cervezas el Turia para sus trabajadores.Las labores de realización del mural se iniciaron el 13 de mayo. El mural, en el que se han involucrado tanto entidades sociales como empresas, puede ser visto incluso desde la vía que enlaza la calle San Vicente con la CV400, y su inauguración contará con la asistencia de destacadas personalidades de la vida cultural valenciana como el agitador cultural McDiego, el dibujante Paco Roca, etc…Como cartelísta Martin Forés ha sido reconocido con mas de 30 premios, entre tres primeros premios de la o del concurso del cartel de Fall

  • Casa Caridad advierte: el número de sin techo se ha duplicado en València

    04/06/2019 Duración: 16min

    VALÈNCIA. El programa de Plaza Radio dedicado a la actualidad de València, ‘Plaza Local’, cuenta este martes como invitado con Luis Miralles, presidente de Casa Caridad de València. Miralles, en su visita a los estudios de Plaza Radio explicó diversos detalles referidos al informe anual detallado de la entidad, que se presentará el próximo 17 de junio. Un aspecto relevante es que el número de extranjeros y nacionales ha ido en aumento, hasta el punto que el año pasado se dio la cifra récord de actuaciones de 435.000. “En los albergues de Casa Caridad en Pechina y Benicalap han estado al 100%”, explicaba. En los próximos días Casa Caridad abrirá un albergue de los llamados de ‘baja exigencia’ que aumentará su capacidad de ayuda. Pese a disponer de 170 plazas entre los tres albergues, Miralles cree que aún les hace falta más. Miralles advierte de que el número de los sin techo en la ciudad de València se ha duplicado y “hemos pasado de tener contabilizados 400 a ser cerca de 800”. Nuevas nacionalidades, de Rusi

  • "La huerta de València tiene futuro"

    28/05/2019 Duración: 15min

    El espacio de Plaza Radio 'Plaza Local' cuenta este martes con la visita del ingeniero José Carbonell, secretario técnico del colegio oficial de Ingenieros agrónomos de Levante, que incluye a la Comunitat Valenciana y Baleares. En las elecciones municipales los dos partidos que conformarán el Govern de la Nau, Compromis y PSPV han lanzado propuestas para recuperar la huerta de València. Con Carbonell se ha debatido sobre el porvenir de la huerta. Carbonell considera que "la huerta de València tiene futuro", pero admite que padece problemas, en algunos casos derivados por la fragmentación de la propiedad, y en otros casos por el envejecimiento de las poblaciones.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast "La huerta de València tiene futuro" ha sido publicado en Plaza Radio

  • “Es muy bonito ver cómo los valencianos sienten el Mercado Central como suyo”

    21/05/2019 Duración: 16min

    VALÈNCIA. El programa ‘Plaza Local’ de Plaza Radio, que repasa la actualidad de València, cuenta esta semana como invitada a la presidenta de los vendedores del Mercado Central de València, Merche Puchades. En una entrevista con Pablo Plaza, Puchades evocó el afecto popular hacia el Mercado Central. “Es muy bonito ver cómo los valencianos sienten el Mercado Central de València como suyo”, dijo. A la hora de hacer balance, alabó la política de fomentar la venta de producto de proximidad que ha desarrollado el Ayuntamiento de València durante estos cuatro años, algo que beneficia a los mercados. Igualmente puso en el haber del Govern de la Nau la puesta en marcha del parking de Brujas. “El parking está beneficiando al Mercado. Ahora tenemos una entrada muy directa al Mercado, es un parking muy cómodo…”. Puchades cree que ahora los clientes están “contentos” si bien advierte que los precios han sido criticados por los usuarios más elevados. Como ejemplo de su relación Movilidad, Puchades asegura que las fiestas

  • "Los edificios que sustituirán a Mestalla serán un hito de la arquitectura en València"

    14/05/2019 Duración: 19min

    VALÈNCIA. Este martes Plaza Local, el espacio de Plaza Radio dedicado a la información de la ciudad de València, entrevista a José Luis Santa Isabel, director general de ADU Mediterráneo, la cooperativa que está en la actualidad ultimando el proyecto para adquirir los solares del viejo Mestalla. En conversación con Pablo Plaza y Carlos Aimeur, Santa Isabel explicó que han recibido 1.254 solicitudes de informaciones y cuentan ya con 388 suscriptores con preferencia. Santa Isabel avanzó que el 12 de junio presentarán el proyecto que está desarrollando con el arquitecto Ignacio Pombo, cinco edificios de vivienda privada y otros dos de propiedad municipal, inmuebles que les gustaría desde la cooperativa que se dedicara a vivienda para jóvenes. El reto se encuentra en conseguir dar salida al terreno dedicado a terciario. “Es una actuación que aspira a ser un hito de la ciudad en un futuro”, explica Santa Isabel. Conscientes de que reemplazarán a 100 años de historia, adelantó que los edificios “tendrán todos los

  • López Porcal: “Los valencianos no conocen València y por eso la valoran tan poco”

    07/05/2019 Duración: 22min

    VALÈNCIA. El programa de información de la ciudad de València Plaza Local recibe este martes al escritor y estudioso Francisco López Porcal, que acaba de publicar un ensayo sobre València como escenario de novela, idea que formaba parte de su tesis doctoral leída en la Universidad Cardenal Herrera en 2014. Asimismo, durante la Feria del Libro ha presentado, 'Atrapados en el umbral', una novela inspirada en estos estudios. López Porcal cree que los valencianos “conocen poco su ciudad, y como la conocen poco la valoran poco”. Según explica, cuando comenzó a preparar su tesis descubrió que había “muchos textos” muy desperdigados y muy poco conocidos en su mayoría. Durante siete años recopiló, leyó y estudió más de medio centenar de novelas de diferentes autores. López Porcal espera que “los valencianos y los no valencianos sepan que también hay una ciudad, que también es literaria, que no todo es Madrid y Barcelona; y que València también tiene lugar, su peso, su importancia literaria y reclama su visibilidad,qu

  • ¿Qué necesitan los comercios del centro de València?

    23/04/2019 Duración: 21min

    VALÈNCIA. Conforme se acercan las citas con las urnas, los diferentes colectivos sociales lanzan sus peticiones a los partidos políticos de cara a la próxima legislatura. La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia es buen ejemplo de ello. Ha elaborado un decálogo de exigencias del sector para quien gobierne a partir de junio, y pretende trasladarlo a las diferentes fuerzas políticas en las próximas semanas.   Su gerente, Julia Martínez, explica en un nuevo podcast de Plaza Local los aspectos más relevantes. En el programa la gerente de la asociación incide en la necesidad de mejorar la conectividad del centro con el área metropolitana y de mayores inversiones en los principales ejes comerciales. Asímismo, piden mejores dotaciones en seguridad y la instalación de cámaras de seguridad.El podcast ¿Qué necesitan los comercios del centro de València? ha sido publicado en Plaza Radio

  • La cara negra de València

    16/04/2019 Duración: 30min

    VALÈNCIA. Este martes Plaza Local, el espacio de Plaza Radio dedicado a la actualidad e historia de la ciudad de València, cuenta con la presencia de dos invitados de excepción: los escritores Jordi Llobregat y Santiago Álvarez. Ambos, codirectores junto a Bernardo Carrión del festival VLC Negra, que se presenta este martes, repasan con los oyentes algunos de los crímenes recientes que conmocionaron a la ciudad. En este sentido, Llobregat, recordó que aunque València es una ciudad muy luminosa, es también escenario de “multitud” de sucesos de muy diferente cariz cuando llega la noche. “Cuando nosotros hablamos de VLC Negra, mucha gente nos preguntaba: ¿por qué negra? València no es negra. Y claro que lo es”. En este sentido, el autor de El secreto de Vesalio, explicó que en otras ciudades se entiende mejor el apelativo que es un paraguas “enorme”. Álvarez recordó algunos de los crímenes recientes ocurridos en el popular barrio de Ruzafa, de “casuísticas muy diferentes”, indicó. El novelista, autor de 'La Ciud

página 2 de 3