Fundación Juan March

Las elecciones presidenciales francesas de 2022: la V República en la encrucijada

Informações:

Sinopsis

Las elecciones presidenciales francesas, que tendrán lugar el próximo 10 de abril, en primera vuelta, y el 24 de abril, en segunda vuelta, son siempre muy importantes en el mundo político occidental. En esta ocasión, sin embargo, tienen una relevancia especial, porque podrían constituir una encrucijada en la evolución de la V República francesa. Durante los primeros cincuenta años del régimen, la institución presidencial se caracterizó por su estabilidad, siguiendo los designios del general De Gaulle. El propio general estuvo diez años dirigiendo el sistema que había fundado, y luego tanto François Mitterrand (1981-1995) como Jacques Chirac (1995-2007) fueron reelegidos. Entre los dos sumaron nada menos que veintiséis años en el poder. Ciertamente, Valéry Giscard (1974-1981) no fue reelegido, pero agotó su septenio presidencial. Tras la reforma constitucional de principios de este siglo, el mandato pasó a cinco años, y, lo que es más importante, Nicolas Sarkozy no fue reelegido y François Hollande ni siquiera