Fundación Juan March
La revolución de la cultura audiovisual
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 1:00:48
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
El consumo de contenidos audiovisuales se ha visto modificado sustancialmente desde la irrupción de internet, y más recientemente desde el uso generalizado de plataformas de vídeo bajo demanda. En el amplio abanico cultural, las series parecen ser el producto de referencia, tanto que se habla de una “Edad de Oro de las series”, equiparando las series con el cine en términos de calidad y creatividad. La segmentación de públicos y la consecuente diversificación de la oferta, el aumento del uso de dispositivos unipersonales como el móvil para reproducir contenidos o la interacción entre las productoras audiovisuales y el público, entre otros factores, han acortado las diferencias entre los formatos seriales, cinematográficos y televisivos en un mercado globalizado pero cada vez más reducido a unas pocas plataformas (Netflix, HBO o Amazon) que, a la vez, en su faceta de productoras de contenido son capaces de competir con los grandes estudios cinematográficos de Hollywood. ¿Cuáles son los estándares de producci