Fundación Juan March
Ejercicio físico, cerebro y salud
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 1:12:47
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
Las enfermedades asociadas al sedentarismo son hoy una importante causa de muerte en el mundo. Datos médicos y científicos demuestran que la actividad física produce efectos beneficiosos en la salud tales como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Estos beneficios también se manifiestan en el buen funcionamiento del cerebro. Una buena actividad física representa un factor de prevención contra la pérdida de memoria en el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas y contribuye al bienestar psicológico. ¿Qué efecto tiene el ejercicio físico sobre enfermedades como la diabetes?, ¿tiene efectos beneficiosos sobre el estrés, la depresión o la ansiedad?; ¿es posible establecer un patrón de ejercicio físico acorde a la edad?, ¿qué consecuencias tiene la práctica deportiva asociada a la ingesta de productos publicitados como “energizantes”? El investigador científico y director del Grupo de Neurogénesis del Individuo Adulto del CSIC José Luis Trejo y Miguel del Valle Soto, c