Hablando Claro Con Vilma Ibarra
17-2: Tecnofeudalismo.
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 0:56:20
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
Vivimos tiempos de transformaciones tan aceleradas que constantemente debemos estar aprendiendo nuevos conceptos que definen los cambios profundos que controlan nuestras vidas. Uno de estos es el tecnofeudalismo. Esta nueva categorización se utiliza para explicar las condiciones que han hecho de las gigantescas corporaciones tecnológicas las dueñas del poder económico, cultural, educativo y político del mundo de hoy. Como se deduce, el término alude a una analogía con el sistema de los señores feudales de la Edad Media, pero adaptado a la era digital y la economía globalizada, de modo que los señores feudales amos de las “Big Tech” obtienen su principal insumo, no de actividades productivas como en el pasado (o incluso especulativas) sino de las rentas de uso de las plataformas, de la nube; razón por la cual se les conoce a esos amos como los nubelistas. Se trata entonces del triunfo de la renta sobre los beneficios que somete al vasallaje a casi todos porque casi todos -incluidos los viejos capitalistas-