Hablando Claro Con Vilma Ibarra

21-7: Disminución de la tasa de política monetaria.

Informações:

Sinopsis

La disminución de la tasa de política monetaria del 4% al 3.75 % la semana pasada llegó con intercambio de espadas entre el Banco Central y los bancos del país. Es cierto. Este es un tema técnico para entendidos en la materia. Pero justamente por eso queremos comprender, ¿cuáles son sus verdaderas implicaciones para la economía real? ¿Por qué el presidente del Central, Roger Madrigal, puso en duda que las entidades financieras trasladarían esa reducción -por la que se pugnó por varias semanas, sino meses- a los créditos? ¿O sea, que no beneficiaría a los deudores? ¿Y por qué reaccionaron de inmediato y muy molestas tanto la Asociación Bancaria Costarricense como la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras? ¿Estamos ante un asunto de peso de la política económica o se trata de una discusión con poco sentido respecto de los verdaderos desafíos del crecimiento económico para el país? El economista José Luis Arce de FCS Análisis y Estrategia, nos lo explica.