Ser Historia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 372:47:19
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal

Episodios

  • Cronovisor | Joseph Bell, el ‘Alter Ego’ literario

    06/04/2025 Duración: 33min

    Sí, el verdadero padre fue Conan Doyle, pero estamos seguros de que la figura de este médico forense fue quien inspiró al célebre personaje de las novelas de misterio. Sus métodos de trabajo para deducir conclusiones en donde otros no veían absolutamente nada debió de cautivar a un joven Doyle cuando le acompañaba en sus estudios de medicina. Él será el protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo

  • SER Historia | Joseph Bell, el ‘padre’ de Sherlock Holmes

    06/04/2025 Duración: 01h32min

    Sherlock Holmes es uno de los personajes más importantes de la historia de la literatura moderna. Pero ¿en qué se inspiró el autor Conan Doyle para crearlo? Todo parece enfocar a Joseph Bell, médico forense para quien trabajo en sus años de juventud el propio Doyle. A él le dedicaremos el cronovisor esta semana junto a Jesús callejo. Luego viajamos al antiguo Egipto para conocer el mundo de sus reinas. Rubén Villalobos, autor de Faraonas (Almuzara 2025) nos habla de ellas. Pablo Arias nos adentra en la vida de Jerónimo de Ayanz en su sección de Historia de la ciencia. Y acabamos con Daniel Gómez Aragonés quien acaba de publicar Reinas godas (La Esfera 2025). Todo un programa sobre mujeres gobernantes que no os podéis perder

  • Viaje a la historia de Guinea Ecuatorial

    03/04/2025 Duración: 20min

    La antigua colonia española en el corazón de África posee una historia fascinante que conocemos junto a Andrés Pascual, quien acaba de publicar su libro 'El árbol de las palabras'

  • Sala de cine | 'Mujercitas' en el cine

    03/04/2025 Duración: 10min

    Vuelve Guillermo Balmori, editor de Notorius, para llevarnos a su cineforum particular. Hoy nos habla de la novela Mujercitas y su impacto en el séptimo arte

  • La España de la Guerra de Independencia

    03/04/2025 Duración: 22min

    Con Juan Luis Pulido, autor de 'La Tierra de Caín', repasamos la historia de la España dividida por la Guerra de Independencia

  • Cronovisor | Maquiavelo, el padre de la ciencia política

    30/03/2025 Duración: 31min

    Maquiavelo no debía de ser tan malo. Al menos no más que el resto de personas de la corrupta corte de los Medici en el Renacimiento italiano. Al autor del primer tratado de política moderna, El Príncipe, vamos a dedicar nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo

  • SER Historia | El Príncipe de Maquiavelo

    30/03/2025 Duración: 01h32min

    Nicolás Maquiavelo es el protagonista de nuestro viaje en el tiempo con el cronovisor de Jesús Callejo. Iremos a la Florencia de los Medici a comienzos del siglo XVI para conocer a este personaje considerado el padre de la teoría política moderna. Luego viajamos a la España de la guerra de la independencia. Juan Luis Pulido, autor de 'La tierra de Caín' nos habla de la afrenta de esta guerra civil de la historia de España. En su sección 'Sala de cine' en la que cada pocas semanas Guillermo Balmori, editor de Notorius, nos habla de la historia del cine, hoy traemos la novela Mujercitas y su impacto en el séptimo arte. Finalizamos el programa en Guinea Ecuatorial, la antigua colonia española en el corazón de África. Lo hacemos junto a Andrés Pascual que acaba de publicar su libro 'El árbol de las palabras'.

  • La verdadera historia de Herodes el Grande

    25/03/2025 Duración: 19min

    Antonio Piñero es coautor junto a José Luis Corral de la novela 'Herodes el Grande'. Con él profundizamos en la historia de este rey al que le fue atribuida tanta crueldad como grandeza

  • Historia de las palabras | Plagio | SER Historia | Cadena SER

    25/03/2025 Duración: 08min

    ¿Cuál es el origen y la historia detrás de la palabra "plagio"? Nos lo cuenta nuestro "palabrista", José Luis Díaz

  • Alfonso XIII y la Guardia Civil

    25/03/2025 Duración: 19min

    Viajamos al reinado de Alfonso XIII para conocer cómo la Guardia Civil se convirtió en una de las instituciones más afines al monarca. Lo hacemos con Agustín Pulido, historiador, quien acaba de publicar 'La Guardia Civil en el reinado de Alfonso XIII'

  • Cronovisor | E.T.A. Hoffmann y los hermanos de Serapión

    23/03/2025 Duración: 32min

    Pocos conocen la amplia labor creativa de este autor alemán en la literatura y la música del siglo XIX. No solamente inspiró música, sino que también la escribió, aunque su fama le viene de la mano de los relatos fantásticos. Hoffmann es el protagonista del cronovisor esta semana con Jesús Callejo

  • SER Historia | E.T.A. Hoffmann o la fantasía del romanticismo

    23/03/2025 Duración: 01h27min

    Fue uno de los autores más influyentes de la literatura europea del siglo XIX. E.T.A. Hoffmann publicó numerosos relatos de fantasía y también partituras musicales que han marcado una época y la obra de otros contemporáneos tanto en la literatura como en la inspiración musical. El cronovisor de Jesús Callejo de esta semana va dedicado a él.  Continuamos el programa con Antonio Piñero, coautor junto a José Luis Corral de la novela Herodes el Grande (Ediciones B 2025). En su sección de historia de las palabras José Luis Díaz nos habla del origen y significado de plagio. Y acabamos viajando al reinado de Alfonso XIII y de cómo la Guardia Civil se convirtió en una de las instituciones más afines al monarca. Lo descubrimos junto a Agustín Pulido, historiador, quien acaba de publicar La Guardia Civil en el reinado de Alfonso XIII (2024)

  • Descubriendo la historia del ballet clásico

    19/03/2025 Duración: 17min

    Nos enfundamos las mallas y el tutú para adentrarnos en la historia del ballet clásico con la escritora Mar Rodríguez Vacas, autora de 'Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico'

  • ¿Qué me pongo? | Historia del traje en Madrid y París

    19/03/2025 Duración: 15min

    Lorenzo Caprile, nuestro modista de cabecera, nos habla en esta ocasión de varias exposiciones que podemos disfrutar en estas semanas en París y Madrid sobre historia del traje

  • Felipe II y sus relaciones con Portugal

    19/03/2025 Duración: 19min

    Nos adentramos en la historia de la España de Felipe II y sus relaciones con Portugal. Lo hacemos junto a José Calvo Poyato, autor de 'Dueños del Mundo'

  • Cronovisor | Concepción Arenal, visitadora de cárceles femeninas

    16/03/2025 Duración: 34min

    En la España conservadora de la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo, las mujeres no podían ir a la Universidad. Pero Concepción Arenal quería hacerlo. Por eso se vistió de hombre y cuando fue descubierta demostró que merecía esas clases más que nadie. Dedicamos a esta pionera del feminismo y la igualdad el cronovisor de esta semana

  • SER Historia | Concepción Arenal, abogada sin título

    16/03/2025 Duración: 01h33min

    Hay que ser muy tenaz como Concepción Arenal para ir a la universidad durante tres años a sabiendas de que nunca te van a reconocer el título. Pero ella realmente no lo quería, solo quería aprender derecho. Y así lo hizo. Arenal fue pionera en la abogacía, el periodismo y la literatura de la España romántica del siglo XIX. Una mujer valiente a la que dedicamos esta semana el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos adentramos en la historia de la España de Felipe II y sus relaciones con Portugal. Lo hacemos junto a José Calvo Poyato, autor de Dueños del Mundo (HarperCollins 2025). En su sección de Qué me pongo con... Lorenzo Caprile, el modista nos habla de varias exposiciones que podemos ver en estas semanas en París y Madrid sobre historia del traje. Acabamos descubriendo la historia del ballet clásico con nuestra compañera Mar Rodríguez Vacas, autora de Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico (Almuzara 2025)

  • Cronovisor |

    12/03/2025 Duración: 05min

    La maldición egipcia que condenó al Titanic: qué hay detrás de la gran leyenda urbana que explica el naufragio del barco. Desde la catástrofe, han revoloteado cientas de teorías para justificar lo ocurrido. 

  • La dinastía de los Ptolomeos

    12/03/2025 Duración: 22min

    Nos adentramos en la apasionante historia de la dinastía ptolemaica, fundada por un general de Alejandro Magno, con el egiptólogo Francisco Bosch

  • Historia del Imperio español en cromos

    12/03/2025 Duración: 19min

    Recorremos la historia del Imperio Español de una forma muy curiosa y diferente, de la mano de una colección de cromos muy especial que seguro hará las delicias de todos los coleccionistas. Lo hacemos con Fernando Álvarez, creador de Qromo Imperium

página 1 de 30