Sinopsis
Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal
Episodios
-
Cronovisor | Víctor Hugo, espírita
28/01/2024 Duración: 32minVíctor Hugo es uno de los autores románticos más importantes de la historia. Quizá su obra más conocida es Los Miserables de la que se han hecho películas, obras de teatro y musicales. Sin embargo, pocos saben que sus circunstancias vitales le llevaron a ser un entusiasta y seguidor del espiritismo, algo que también tuvo su reflejo en las obras que nos legó
-
SER Historia | Víctor Hugo, el hombre de los espíritus
28/01/2024 Duración: 01h26minDentro del movimiento romántico que cubrió gran parte del siglo XIX una de las figuras más emblemáticas es la de Víctor Hugo. Además de su increíble legado literario, pocos conocen que Hugo era un seguidor acérrimo del espiritismo, religión que se ve reflejada en muchas de sus obras. Él será el protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Seguimos con La frontera Norte (HRM Ediciones) que es el título de este libro de historia militar escrito por Francisco García Campa. En él se nos habla de la frontera septentrional en Nueva España, hoy México, que desde el siglo XVI fue poblada por los españoles dejando una huella que aún es visible en la actualidad. Los libros de Candela nos sorprende con una nueva entrega de su sección. Acabamos el programa con Lechero Fett, el youtuber de temas de historia que acaba de sacar un libro extraordinario titulado Las batallas más raras y locas, a toda leche (Libros Cúpula 2023)
-
El mito de la suciedad en la Edad Media
23/01/2024 Duración: 22min'El olor de la Edad Media' es el título del libro publicado por Javier Traité y Consuelo Sanz de Bremond en el que desgranan cómo realmente se vivía en la Edad Media y echan por tierra un montón de mitos arraigados a través de la historia. Hablamos de ello con uno de los autores del libro, Javier Traité
-
II Guerra Mundial: La operación Biting
23/01/2024 Duración: 19minDavid López Cabia acaba de publicar 'Ataque nocturno', novela en la que se recrea la Operación Biting en febrero de 1942 durante la II Guerra Mundial. En ella los aliados consiguieron robar la tecnología de los radares a los alemanes
-
El blues de la historia | La gravedad
23/01/2024 Duración: 11minEl astrofísico José Francisco Sanz Requena nos trae hoy en su sección de historia de la ciencia la ley de la gravedad
-
Cronovisor | El tarot egipcio de Schwaller de Lubicz
21/01/2024 Duración: 34minSchwaller de Lubicz fue un egiptólogo alsaciano que dedicó gran parte de su vida al estudio de los monumentos egipcios desde un punto de vista simbolista y humano. Sus libros y trabajos fueron muy tenidos en cuenta por el mundo académico de entonces y ahora y supusieron una revolución en la interpretación de algunos detalles de esta cultura
-
SER Historia | El simbolismo egipcio de Schwaller de Lubicz
21/01/2024 Duración: 01h33minEgipto cuenta con un elemento humano muy profundo que pocos investigadores han llegado a conocer. Schwaller de Lubicz es uno de ellos. Ya dedicamos un cronovisor a este egiptólogo alsaciano hace varias temporadas, pero lo retomamos ahora a raíz de la traducción al castellano de alguna de sus obras. Continuamos con El olor de la Edad Media (Ático de los libros 2023), este es el título del libro publicado por Javier Traité y Consuelo Sanz. José Francisco Sanz Requena en su sección El Blus de la Ciencia nos trae la historia de la ley de la gravedad. Acabamos el programa con David López quien acaba de publicar Ataque nocturno (Círculo Rojo 2023), novela en la que se recrea la Operación Bruneval en febrero de 1942 durante la II Guerra Mundial. En ella los aliados consiguieron robar la tecnología de los radares a los alemanes
-
La escultura de Baltasar Lobo
16/01/2024 Duración: 21minEl periodista José María Sadia nos presenta la obra del escultor y dibujante zamorano Baltasar Lobo, en la que destacaban sus composiciones de madres e hijos
-
Cronovisor | La Herencia de Kepler
14/01/2024 Duración: 33minFue pionero y científico transgresor para su época, los siglos XVI y XVII. Merecía un cronovisor y por esta razón lo hemos traído aquí para que Jesús Callejo nos cuente los detalles más suculentos de su vida. Una biografía a caballo entre lo mágico y lo científico
-
SER Historia | Kepler y su nueva mirada al cielo
14/01/2024 Duración: 01h23minJohannes Kepler lo cambió todo en la historia de la ciencia. Supo fusionar tradición, superstición y lanzar, sobre todo, un método científico que revolucionó su época y lo sigue haciendo hoy. A él hemos dedicado el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Seguimos con el periodista zamorano José María Sadia quien nos presenta la figura de Baltasar Lobo. Y acabamos con el egiptólogo José Miguel Parra quien nos recuerda algunos de los aspectos más interesantes de la vida de Ramsés II
-
Las meditaciones de Marco Aurelio
08/01/2024 Duración: 19minViajamos a la Antigüedad para conocer la figura de Marco Aurelio. Acaba de ver la luz una nueva edición de sus clásicas 'Meditaciones'. Hablamos con el editor y traductor, David Hernández de la Fuente
-
Odio y política en la historia
08/01/2024 Duración: 19minAcabamos nuestro primer programa de 2024 con Virginia Martín, profesora de periodismo de la Universidad de Valladolid y coordinadora de una obra que con el título 'El discurso de odio como herramienta política' nos adentra en un tema de actualidad que cuenta con un trasfondo histórico que empieza en la misma Antigüedad
-
Cronovisor | Personajes navideños que entregan regalos
07/01/2024 Duración: 30minOs sorprenderá descubrir la cantidad de tradiciones locales que hay no solamente en España sino en otros lugares del mundo en donde descubrimos personajes singulares que se encargan de traer regalos a los niños en Navidad. Jesús Callejo nos hace un viaje en su cronovisor por los más especiales
-
SER Historia | Los otros Reyes Magos
07/01/2024 Duración: 01h16minComenzamos un nuevo año retomando uno de los temas que ha marcado nuestra vida en estos últimos días, los regalos navideños. Jesús Callejo en su cronovisor nos da una vuelta por el mundo buscando otras tradiciones similares a las que todos conocemos de los Reyes Magos, Papa Noel o Santa Claus. Seguidamente viajamos a la Antigüedad para conocer la figura de Marco Aurelio. Acaba de ver la luz una nueva edición de sus clásicas Meditaciones (Arpa 2023). Hablamos con el editor y traductor, David Hernández de la Fuente. Acabamos nuestro primer programa de 2024 con Virginia Martín, profesora de periodismo de la Universidad de Valladolid y coordinadora de una obra que con el título El discurso de odio como herramienta política (Pomares 2023) nos adentra en un tema de actualidad que cuenta con un trasfondo histórico que empieza en la misma Antigüedad
-
Jardines y arte
02/01/2024 Duración: 21minEduardo Barba, el “jardinero” de la cadena SER, acaba de publicar 'El paraíso a pinceladas', una historia de los jardines y el arte. Curioso y muy interesante
-
El judaísmo en España
02/01/2024 Duración: 25minHablamos del judaísmo en nuestro país a colación del libro que acaba de ver la luz de la catedrática Paloma Díaz-Mas, 'Breve historia de los judíos en España'
-
Cronovisor | Tradiciones de Año Nuevo
31/12/2023 Duración: 29minEl inicio de un nuevo año es una etapa que cambia la vida de muchas personas. Esas tradiciones son muy distintas dependiendo del lugar en donde se viva. La historia y la cultura son un claro marcador para darles sentido. Jesús Callejo en este nuevo cronovisor nos da las claves para entender toda esta historia
-
SER Historia | Especial Año Nuevo
31/12/2023 Duración: 01h22minEl calendario agrícola, especialmente en el hemisferio norte con la llegada del invierno cuando los días empiezan a ser más largos, marca la historia de muchos pueblos en sus tradiciones. Ese será el tema principal del cronovisor de esta semana. Luego hablamos del judaísmo en nuestro país a colación del libro que acaba de ver la luz de la catedrática Paloma Díaz-Mas, Breve historia de los judíos en España (La Catarata 2023). Acabamos con un tema apasionante. Eduardo Barba, el “jardinero” de la cadena SER acaba de publicar El paraíso a pinceladas (Espasa 2023), una historia de los jardines y el arte
-
Cuentos de Navidad
25/12/2023 Duración: 15minHablamos del legado literario de la tradición navideña con Francisco José Gómez, responsable de una trilogía titulada 'Cuentos de Navidad'