Actualidad Dx Com Ar

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 41:51:55
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

ACTUALIDAD DX COM AR nos brinda cada semana las ultimas novedades del mundo de la radio, los medios, las telecomunicaciones, el dx (diexismo), la radioaficion y los entornos digitales. Una produccion de RAE Argentina al Mundo, editada por Arnaldo Slaen, reconocido diexista y radioaficionado, quien conduce el ciclo junto a Luis Maria Barassi, Director de RAE.

Episodios

  • 06 Raul Carnota, the innovator

    28/06/2017 Duración: 17min

    Self-taught musician and remarkable guitar player, Raúl Carnota authored jewels of the Argentine folklore or, as he himself, liked to say, our creole music.

  • 05 Ariel Ramirez, the crowning of folklore

    28/06/2017 Duración: 21min

    Among the most popular musicians in the country and abroad, we can mention Ariel Ramírez, the author of emblematic songs such as “Alfonsina and the sea” and conceptual Works like the famous “Creole Mass”, one of the most recorded pieces in the history of music at the world level.

  • DX 25 Pistas para escuchar emisoras exoticas y clandestinas

    05/06/2017 Duración: 31min

    Esta semana, con Luis Maria Barassi de viaje, el programa Actualidad DX .com .AR es producido y presentado por Arnaldo Slaen, junto a Adrian Korol como conductor invitado.Noticias de la onda corta, propuestas para proximos programas del ciclo pensando en difundir la actividad para incorporar nuevos entusiastas al mundo del DX.Como empezar en el DX?Y ademas noticias y audios de emisoras exoticas, clandestinas y poco conocidas. Horarios y frecuencias actualizados para quienes se animen a intentar las escuchas.Adelanto de la Muestra por los 80 Años de Radio Nacional.Tambien un recuerdo a la mitica emisora educativa colombiana Radio Sutatenza.Nuevas aplicaciones moviles de Los 40 Principales. Ahora con canales tematicos para acompañar en distintas actividades.

  • DX 25 Diexismo en el programa BICHOS DE RADIO (Radio Nacional)

    21/05/2017 Duración: 49min

    El programa Bichos de Radio es un ciclo que, como su nombre lo indica, esta dedicado a la radio. Se emite todos los sabados de 13.30 a 15.00 hora local argentina por AM870 y las filiales de Radio Nacional en todo el pais. Producido por Eric Domergue, Veronica Habychain, Gustavo Lema y Santiamo Tami Arias. Con la puesta en el aire de Mauro Torres y la conduccion de Ingrid Beck y Adrian Korol.El Sabado 20 de Mayo el programa estuvo dedicado al DIEXISMO. Para ello contamos con la visita de Arnaldo Slaen, reconocido diexista, editor y presentador de Actualidad DX .com .AR en RAE Argentina al Mundo, y la participacion de otro referente de la actividad: Ruben Margenet. Anecdotas, audios, como dar los primeros pasos en la actividad, escuchas historicas, experiencias y expediciones DX, distintas facetas de la actividad, pasado, presente y futuro. Con el aporte de radioescuchas de todo el pais que siguieron con verdadera pasion este programa especial. Por tal motivo, creemos que es un material de sumo interes para int

  • DX 24 RAE vuelve a las ondas cortas en todos sus idiomas.

    19/05/2017 Duración: 37min

    Edicion Especial del programa DX de RAE editado y presentado por Arnaldo Slaen con la participacion especial de Luis Maria Barassi.Comentario y detalle del regreso de RAE a la Onda Corta / RAE en AudioNow (español e inglés) en los EEUU y proyección en otras zonas e idiomas / Programa dedicado a la conflictiva zona del Medio Oriente donde se combate al Estado Islámico, con cita y audios de Radio Al-Ghad. Se relatan momentos dramáticos vividos y el peligro latente para la continuidad de sus emisiones incluso con riesgo de muerte de quienes trabajan allí. Se relata la importancia de la existencia de esa radio como nexo con las personas atrapadas en ciudades dominadas por dicho Estado, como Mosul, por ejemplo. / Se cuenta, asimismo, la expansión primero de las formas de propaganda del El, en particular con la emisora Al Bayan, con audio correspondiente. Y se explica luego el proceso de desmantelamiento y destrucción de la emisora rebelde merced a los combates de liberación que se registran desde hace meses. Se cu

  • DX 23 Novedades de LRA36 en Antartida Argentina

    16/05/2017 Duración: 35min

    Informe sobre esquema en español de transmisiones dirigidas América y Europa de KBS World Radio desde Corea del Sur. Audio: identificación de KBS World Radio / Esquema de emisiones en español para América y Europa de La Voz de Corea, desde Pyongyang (Corea del Norte). Audio: Radio Pyongyang (La Voz de Corea) / Acuerdo para la producción de programas entre La Voz de Vietnam y la corporación de comunicación de Japón Kansai TV. Audio: La Voz de Vietnam / De nuestro país, difusión -los días sábado- por LRA 1 Radio Nacional, del programa realizado por LRA 36 Radio Arcángel San Gabriel en la Base Esperanza del Sector Antártico Argentino / De Venezuela, decisión de la Conatel para disponer el cierre de emisoras ilegales o que no han cumplido con el contenido para las cuales habían sido habilitadas / Panamá, y motivo de las audiencias públicas realizadas allí para evaluar el alcance y beneficio de concesión de frecuencias radiales. En particular, una opinión relativa a "Radio Hogar". También se menciona la visita qu

  • DX 22 Emisoras Clandestinas en frecuencia de Corea del Norte

    16/05/2017 Duración: 36min

    Referencia a Día Internacional del Radioaficionado, del pasado 18 de abril / Reactivación de la OC en Afganistan con detalle de emisiones en inglés y urdu - Audio: identificación del Servicio Internacional de Radio Afganistán en OC del año 1981 / Referencia a transmisiones "encriptadas" hechas desde Corea del Norte a espías que operan en Corea del Sur, según informe de la agencia Yonhap. Audio: emisión desde radios clandestinas que utilizan la frecuencia de Radio Pionyang de Corea del Norte / Noticias de México relativas a la implementación o no -en diversas comunidades ubicadas en Chiapas- del horario normal según época del año con prevalencia de la llamada Hora de Dios. También referencia a la captación de emisoras ubicadas en Guatemala / De República Dominicana se reporta la decisión del Indotel de cerrar estaciones que operan ilegalmente en ese país, con mención de radios sancionadas. Audio: Breve informe de Indotel anunciando el cierre de 50 emisoras / De México, información detallada de un interesante p

  • DX 21 Las Comunicaciones de la Guerra de Malvinas Parte I

    18/04/2017 Duración: 57min

    El programa Bichos de Radio que se emite todos los sabados de 13.30 a 15 hora argentina por Radio Nacional AM870 www.radionacional.com.ar realizo un programa especial dedicado a las comunicaciones durante la guerra de Malvinas en 1982. La produccion del ciclo decidio aportar esta edicion especial para integrarla a la serie ACTUALIDAD DX .COM .ARLo que van a escuchar es en la mayoria de los casos material inedito que estuvo 35 años mantenido en secreto. Y ademas una historia de valentia y amistad que tiene a la radio como principal puente, la historia del Radar Malvinas y sus comunicaciones con una estacion de radioaficionado en Buenos Aires durante toda la guerra. Documentos que merecen difundirse y estar en la coleccion de ACTUALIDAD DX.Edicion especial de BICHOS DE RADIO del dia 1 de Abril de 2017.Este recorte contiene la segunda hora del programa dedicada integramente a historias de comunicaciones durante la Guerra.En la primera parte el testimonio de la historia de una amistad que nacio por radio durante

  • 01 DX-Neuigkeiten Schlagwörter der Sendung vom 7. April

    09/04/2017 Duración: 18min

    RAE + neue Technologien: Audionow - USA (nur für englischsprachige und spanischsprachige Sendungen)RÖI + MoosbrunRadio Joystick via MoosbrunWCB-Madagascar World VoiceKNLS New Life StationCRI + Sputnik ChinaEcuador: CCE + FM-StationPanama, VenezuelaFilm + Rundfunk

  • 05 Chalchaleros y Fronterizos - Capitulo Doble

    28/03/2017 Duración: 26min

    Los ChalchalerosEn Salta, la denominación "Chalchalero" tiene varias acepciones. Una de ellas es la que por la cual se denomina al Zorzal, un pájaro que tiene predilección por comer los frutos de un arbusto llamado "Chalchal".Debutaron el l6 de junio de l948 en el Teatro Alberdi de Salta. A sala repleta con el tema la Zamba del Grillo (Atahualpa Yupanqui). Inmediatamente después del debut, el conjunto comenzó a hacerse cada vez más popular en la provincia. Así vinieron zambas memorables como Lloraré (autor anónimo), que se convirtió en el primer gran éxito del conjunto y en la primera grabación de Los Chalchas en un estudio. También El Cocherito (anónimo), La Artillera (anónimo), El arriero va (Atahualpa Yupanqui), y otras canciones populares como La López Pereyra (Artidorio Cresceri) y la Zamba de Vargas (recopilada por Chazarreta).Han pasado por su formación: Aldo Saravia, Dicky Dávalos, Cocho Zambrano, Carlos Franco Sosa, José Antonio Saravia Toledo, el inolvidable Ernesto Cabeza y la actual formación con

  • 04 Mercedes Sosa. La Negra.

    28/03/2017 Duración: 21min

    Episodio dedicado a Mercedes Sosa, La Negra.(Haydé Mercedes Sosa; San Miguel de Tucumán, Argentina, 1935 - Buenos Aires, 2009) Cantante argentina, una de las máximas figuras de la música folclórica y testimonial de América Latina en el siglo XX.De humilde origen obrero, su familia descendía de indígenas diaguitas. Empezó a cantar profesionalmente temas populares argentinos cuando aún era una adolescente, pero su primer disco, La voz de la zafra, no apareció hasta 1962. Esta obra se considera precedente inmediato del movimiento del Nuevo Cancionero, iniciado en Argentina pero pronto expandido a todo el ámbito de América Latina, que pretendía rescatar los valores estéticos de la música folclórica y popular del continente.Militó en el Partido Comunista de Argentina desde 1960 y a partir de 1965, tras una célebre actuación en el Festival Folclórico de Cosquín (Argentina), sumó la reivindicación política a su proyecto artístico para convertirse, junto con los también argentinos Jorge Cafrune y Atahualpa Yupanki, e

  • DX 20 RAE se suma a AudioNow y emitira su programa DX en 8 idiomas

    25/03/2017 Duración: 57min

    En esta edicion de Actualidad DX com AR presentamos una nueva plataforma que permite escuchar radio por telefono. Se trata de AudioNow, herramienta utilizada por emisoras tales como BBC, VOA, Deutsche Welle, Radio Francia Internacional y, desde este mes, tambien por RAE Argentina al Mundo. Tambien se anuncia la emision, a partir del viernes 7 de abril, del programa diexista de RAE en todos los idiomas en los que generamos contenidos. Es decir, que a partir del 7 de ABRIL , todos los viernes, RAE presentara su programa DX en Español, Portugues, Ingles, Frances, Aleman, Italiano, Japones y Chino. EL cual estara disponible tambien en formato PODCAST. Simultaneamente tendremos por primera vez en mucho tiempo una nueva TARJETA QSL que acompañara estos lanzamientos. Escucha tambien en esta edicion las ultimas noticias de Radio Free Europe que comienza un servicio de television en idioma ruso (Imperdible audio de esta emisora en plena Guerra Fria para los amantes de la historia de la radio) Tambien compartiremos inf

  • 06 Homero Manzi, the poet of tango.

    21/03/2017 Duración: 22min

    Homero Manzi, the poet of tango.Homero Nicolás Manzione Prestera, better known as Homero Manzi (November 1, 1907–May 3, 1951) was an Argentine Tango lyricist, author of various famous tangos.He was born on November 1 of 1907 in Añatuya (province of Santiago del Estero), Argentina. Manzi was interested in literature and tango since he was young. After a brief incursion in journalism, he worked as a literature and Spanish professor but for political reasons (in addition to his membership in the Unión Cívica Radical) he was expelled from his professorship and decided to dedicate himself to the arts.In 1935 he participated in the beginnings of FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina – Force of Radical Orientation of the Young in Argentina), group whose position has been classified as “peoples nationalism”. It was centered almost exclusively in the problems in Argentina and Latin America. They manifested to “reconquer the political Sunday from our own land” since it was considered that the count

  • DX 19 La Radio de Viven. Edicion especial sobre la radio y la "tragedia" de los Andes.

    20/03/2017 Duración: 27min

    Edicion Especial de Actualidad DX .com .AR sobre el papel fundamental que tuvo la radio en lo que suele llamarse "la tragedia" o "el milagro" de los Andes. Una historia de vida y de superacion que ocurrio en 1972. Peliculas, documentales, conferencias, libros y coberturas en distintos medios del mundo se han ocupado del tema. Como diexistas, radioaficionados y amantes de las comunicaciones a partir de una recopilacion del colega uruguayo Horacio Nigro en "La Galena del Sur" decidimos abordar el tema con uno de sus protagonistas: Roy Harley, sobreviviente que mantuvo un perfil bajo durante años, y que fue justamente quien encuentra una radio a transistores entre los restos del avion siniestrado. A partir de alli, en una entrevista exclusiva para el ciclo "Bichos de Radio" que conducen Adrian Korol (Director de RAE) junto a la periodista Ingrid Beck, Roy Harley revela de que manera gracias a la radio se fueron dando todos los acontecimientos. Desde la reserva del hotel antes de viajar gracias a un radioaficiona

  • 05 Enrique Santos Discepolo

    12/03/2017 Duración: 27min

    Philosophy in small coinsSome years before, in his essay Les Assassins de la Mémoire —an acute study on the neo-nazi revisionism in contemporary Europe—, the French writer Pierre Vidal-Naquet transcribed lyrics of “Cambalache”, the seminal tango by Enrique Santos Discépolo. A far-fetched quotation? Maybe a feature of exotism by an intellectual in search of oxygen out of the European culture environment? According to the author´s confession, he was acquainted with Discépolo´s work by way of some Latin American friends. And he decided to include him in a book not at all connected with tango. The image of a cambalache (second-hand shop) as scenery for insolent random, of a confusion of values and desacralization seemed to him most adequate to seal his denouncing text.That was not the first time which Discépolo´s work aroused interest in the field of thought. The Spaniard Camilo José Cela included him among his preferred popular poets and Ernesto Sábato had no doubt in identifying himself with the pessimistic phi

  • 04 Mercedes Sosa

    12/03/2017 Duración: 20min

    Mercedes Sosa (Haydée Mercedes Sosa), (born July 9, 1935, San Miguel de Tucumán, Arg.—died Oct. 4, 2009, Buenos Aires, Arg.), Argentine folk singer who was known as “the voice of the voiceless” for her songs that spoke of the struggle for economic and political justice. She was a leading proponent of the nueva canción movement of the 1960s, which used traditional music to express political themes. Sosa, who possessed a powerful and dramatic alto voice, was known as a peerless interpreter of songs written by others. Her first album, La voz de la zafra, appeared in 1959, but it was her 1965 performance at Argentina’s national folklore festival in Cosquín that brought her national attention and increasing popularity. After the military took power in 1976, she was subject to official harassment that culminated in the public arrest of Sosa, her band, and much of her audience at a concert in 1979. Sosa went into exile, during which time she began to expand her repertoire to include other forms of popular music; she

  • DX18 La vuelta al mundo en 80 radios.

    10/03/2017 Duración: 55min

    Arnaldo Slaen y Luis Maria Barassi presentan una nueva edicion de Actualidad DX .COM .Ar , con audios diversos y noticias de la Argentina (resolución de la Enacom, con decisión relativa a LR9 Radio América y habilitación para el ISER, así como la firma de convenios marco con el Mincyt y con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) / También noticias de Perú y Colombia, con audios/ Homenaje al locutor venezolano Iván Loscher, recientemente fallecido con un muy interesante audio/ Una suerte de "Guerra de los Mundos" en un poblado de los EEUU/ Noticias de Ucrania y una resolución relativa a la difusión de música en rusa en emisoras de ese país con repercusiones varias / La emisora Fuse FM de Siria entró al libro de los records por una transmisión de algo más de 91 horas. Hay dos audios / Decisiones sobre Radio Vaticana y la nueva organización de los medios de comunicación dispuesta por la curia. Audio histórico / Y por último, breve información sobre Literatura Radiofónica y un proyecto para emisoras universita

  • 3 Mercedes Sosa

    08/03/2017 Duración: 20min

    Mercedes SosaÈ nata a San Miguel de Tucumán, Argentina il 9 luglio 1935. Cantante argentina, una delle massime figure della musica folclorica e testimonial dell'America Latina nel ventesimo secolo. Ha aggiunto la rivendicazione politica al suo progetto artistico per diventare, insieme ai connazionali Jorge Cafrune e Atahualpa Yupanqui, uno dei simboli della lotta contro le ingiustizie sociali e la discriminazione. Fin dagli anni 80, il suo suono si è arricchito con i contributi del tango, del jazz e del rock. La sua difesa della fratellanza dei popoli latinoamericani le è valso il soprannome di "La Voce dell'America". Fra i molti premi ricevuti dall'artista, vi sono il Gardel ed il Grammy Latino. Nel 2008 è stata nominata Ambasciatrice di Buona Volontà dell'UNESCO. É morta a Buenos Aires nel 2009.

  • 2 Los Chalchaleros e Los Fronterizos

    08/03/2017 Duración: 28min

    Situata nel nord-est del territorio argentino, la provincia di Salta è, oltre ad una delle più belle ed antiche del paese, origine e culla di uno dei filoni più ricchi della nostra musica popolare: il folklore.Di Salta sono, ad esempio, il Cuchi Leguizamón e Manuel J. Castilla. Sono pure nati in quella provincia los Hermanos Abalos, Jaime Dávalos ed il Duo Salteño. Così come Eduardo Falú, Mariana Carrizo e Daniel Toro, fra molti rilevanti musicisti dedicati al folklore.E di Salta sono i due gruppi folklorici di cui parleremo oggi: Los Chalchaleros, creato nel 1948 e Los Fronterizos nato nel 1953.

  • 1 Atahualpa Yupanqui

    08/03/2017 Duración: 16min

    EPISODIO 1Atahualpa YupanquiAtahualpa Yupanqui ( in lingua quechua significa "colui che arriva da terre lontane per dire qualcosa") è lo pseudonimo utilizzato da Héctor Roberto Chavero Aramburo, nato a Pergamino il 31 gennaio 1908 e deceduto a Nimes, Francia il 23 maggio 1992. "Don Ata" è stato cantautore, chitarrista, poeta, scrittore ed un orgoglio argentino.È considerato il più importante musicista argentino del folklore . I suoi brani sono stati interpretati da grandi cantanti quali Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Los Chalchaleros, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Alfredo Zitarrosa, José Larralde, Víctor Jara, Ángel Parra, Jairo, Andrés Calamaro, Divididos, fra altri . Essi fanno ancora parte del repertorio di innumerevoli artisti, in Argentina ed in diverse parti del mondo.

página 2 de 5