Sinopsis
Una revisión año por año, de 1955 a 1985 sobre la evolución del Rock & roll al rock.Además, programas especiales sobre los más importantes artistas del rock o sus géneros.Cada generación tiene su sonido; todo lo que escuchas hoy, tiene sus raíces en años atrás. Enciclopedia del rock con Víctor Manuel Trejo.Escucha Mi Generación en vivo todos los martes de 8pm a 10pm en Circo Volador Radio. www.circovolador.org Descarga la app de Circo Volador en Play Store y Apple Store.
Episodios
-
YES. Programa Especial. Rock Progresivo.
23/09/2015 Duración: 02h02minPrograma dedicado a la banda de rock progresivo YES, uno de los grupos más importantes en la historia de la música en su género.
-
ERIC CLAPTON. Programa Especial. Blues y rock.
23/09/2015 Duración: 02h23sDios, Mano Lenta, Eric, Clapton, como quieras llamarlo, pero en la historia del rock, su nombre estará escrito como uno de los mejores guitarristas y cantante.
-
POWER BALLADS. Programa Especial.
22/09/2015 Duración: 02h03minSurgido en los 80's, aunque con antecedentes desde la aparición del Metal, una colección de rolas para los románticos heavys.
-
MONTEREY POP FESTIVAL. Programa Especial.
19/09/2015 Duración: 02h43sDedicado al primer gran festival de rock de la historia, que lanzó a la fama a Janis, hendrix y consolidó a The Who. Música de las principales bandas de ese hecho histórico del rock.
-
SUPER GRUPOS DEL ROCK. Programa Especial
17/09/2015 Duración: 02h49sCuando la mayor parte de un grupo está formado por músicos que formaron parte de grupos exitosos, se forman los Super Grupos. Generalmente, grandes exponentes en el rock de todos los tiempos.
-
DOO WOP. Programa Especial. Rocanrol
15/09/2015 Duración: 01h50minDoo Woop, un género que cautivó a las audiencias a fines de los 50's y principios de los 60's. Grandes grupos vocales que se conjuntaban para crear sensacionales números de rocanrol.
-
FRANK ZAPPA. Programa especial
15/09/2015 Duración: 02h02minEl genio de Frank Zappa, presentado en este programa de dos horas que debió ser de dos días.
-
BANDAS CON METALES EN EL ROCK. Sax, trompeta, trombón y algo más...
15/09/2015 Duración: 01h59minDesde The Buckinhams hasta Chicago, B, S & T pasando por The Ides of March, las bandas con metales fusionaron el rock y el jazz creando excelentes arreglos y piezas musicales. La música: BEATLES - GOT TO GET YOU INTO MY LIFE BLOOD, SWEAT AND TEARS- I LOVE YOU MORE THAN YOU’LL EVER KNOW ELECTRIC FLAG - GROOVIN’ IS EASY SLY AND THE FAMILY STONE - DANCE TO THE MUSIC COLD BLOOD - I JUST WANNA MAKE LOVE TO YOU CHICAGO - 25 OR 6 TO 4 BANDIDO - FREEDOM NOW PEACE AND LOVE - PEACE AND LOVE LOVE ARMY - CAMINATA CEREBRAL LA TRIBU - FOR LOSING YOU JOE COCKER – THE LETTER MANDRILL - FENCEWALK BUDDY MILES - THEM CHANGES IDES OF MARCH - VEHICLE TOWER OF POWER -
-
QUEEN. Programa Especial. Una de las mejores bandas de rock de la historia.
19/06/2015 Duración: 02h00sFreddie Mercury (RIP), John Deacon, Roger Taylor y Brian May integraron una de las mejores bandas de rock en la historia. Magnificentes composiciones, notables arreglos, voces extraordinarias, la guitarra de May, y la voz de Freddie, todo se conjuntó para crear una de las bandas favoritas de todos los tiempos. QUEEN
-
KING CRIMSON. Programa Especial. Rock Progresivo.
19/06/2015 Duración: 02h03minCon más de cuarenta años de trayectoria, King Crimson es una de las bandas más longevas de la historia de la música y uno de los más importantes representantes del rock progresivo, además de que se les ha llegado a considerar como músicos de gran calidad técnica e interpretativa.
-
THE ROLLING STONES. Programa Especial. The greatest rock and roll band on Earth.
19/06/2015 Duración: 02h01min“Cuando cumpla 33 años, me retiro. Ese es el momento en que el que un hombre tiene que dedicarse a otras cosas. No quiero ser una estrella de rock durante toda mi vida”, Mick Jagger. Y no, los Stones, desde 1962 hasta ahora, siguen rockeando y haciendo honor a aquello de: La más grande banda de rocanrol sobre la Tierra.
-
RONNIE JAMES DIO. Programa Especial.
19/06/2015 Duración: 02h31sDe ELF a HEAVEN AND HELL, pasando por RAINBOW, DIO y BLACK SABBATH, Ronnie dejo clara su posición como uno de los más queridos, emblemáticos y poderosos cantantes de heavy metal. Su partida en el 2010 dejó un hueco muy difícil de llenar en la historia de los cantantes de rock.
-
DEEP PURPLE. Programa especial. Hard Rock.
19/06/2015 Duración: 02h01minInglaterra vio nacer y madurar al grupo más importante para el desarrollo del clásico sonido hard rock. No es necesario ser adictos al género para reconocer a Deep Purple una supremacía que se inició en febrero de 1968, cuando cinco chavales ingleses, Ritchie Blackmore, Jon Lord, lan Paice, lan Gillan y Roger Glover (estos últimos habían sustituido a Rod Evans y Nicky Simper), decidieron alejarse del mundillo musical anglosajón para estudiar una fórmula original respecto a los clichés que copaban el mercado del rock. De una mezcla casual de intereses (el amor de Lord por la música clásica, la tendencia de Blackmore por el blues y la vena netamente hard del resto del grupo) los jovencísimos Deep Purple habían logrado inventar en su "retiro espiritual" un sonido que se convertiría en sinónimo de rock "a la inglesa". La diferencia entre las otras dos grandes bandas del rock duro, Led Zeppelin y Black Sabbath, residía en el hecho de que esta última era creadora de "riffs", mientras que la primera era "inventora
-
BLACK SABBATH. Programa Especial. Heavy Metal.
19/06/2015 Duración: 02h00sBlack Sabbath, con sus "riff" durísimos acompañados por letras "tenebrosas", son el arquetipo de banda heavy metal. Los cuatro miembros originales, el guitarrista Tony lommi, el batería Bill Ward, el bajista Geezer Butler y el cantante Ozzy Osbourne (personaje verdaderamente inclasificable), decidieron abandonar los estudios para formar un grupo de rock, Earth. Convertidos en Black Sabbath (nombre tomado del título de una de las primeras composiciones del grupo), bajo la dirección de Jim Simpson, su primer manager, los cuatro adoptaron una oportuna imagen macabra e incrementaron mucho el volumen de sonido en la ejecución de sus temas.
-
LED ZEPPELIN. Programa Especial.
19/06/2015 Duración: 02h01minLed Zeppelin son fruto de una idea de Jimmy Page, guitarrista nacido en 1944. Era famoso por haber sido uno de los componentes de The Yardbirds. A principios de 1968 salió el último single ('Goodnight sweet Josephine') del grupo en el que también habían militado Jeff Beck y Eric Clapton. Las presiones, por parte de la compañía discográfica y del público para que The Yardbirds continuaran eran fuertes. A Jimmy Page le correspondió el encargo de intentar crear The New Yardbirds; contaba con el cantante Robert Plant, nacido en 1948, el bajista John Paul Jones, nacido en 1946, y el batería John Henry "Bonzo" Bonham, nacido en 1948. Plant y Bonham eran muy amigos y provenían de un grupo, The Band of Joy, una vez saldadas las cuentas pendientes, cambiaron su nombre a Led Zeppelin y el resto es historia...
-
THE DOORS. Programa Especial. Invitados: The Crystal Ship Band
19/06/2015 Duración: 01h56minEl nombre del grupo, elegido por Jim, se inspiraba en una estrofa del gran poeta visionario William Blake ("En el mundo hay cosas conocidas y otras ignoradas; en medio se hallan las puertas...") y en el título de un libro de Aldous Huxley, The Doors of perception (La puertas de la percepción). The Doors, su grupo: un cuarteto que permanece inolvidable entre otras cosas porque mezcló en textos y en música el entusiasmo solar de una generación, sin dejar de lado el aspecto más oscuro y atormentado, quizás el más verdadero. Tanto fue así que Jim Morrison, profeta y poeta, además de espléndido rocker, terminó autodestruyéndose tras haber vivido a cien por hora, bajo la enseña de la rebelión y de la desilusión.
-
JIMI HENDRIX - JANIS JOPLIN. Programa Especial.
19/06/2015 Duración: 02h51sSi el cielo se había de llevar al mejor guitarrista de rock de la historia, necesitaba también a la mejor cantante y se llevó a Janis, dejando al mundo sin dos de sus mejores artistas. Sentimiento, calidad, técnica, locura, atasque, todo lo tenían los dos, y todo se llevaron.
-
LA OLA INGLESA II. The Who, The Hollies, The Zombies
19/06/2015 Duración: 02h05sSegundo especial de la Ola Inglesa, que a mediados de los 60's invadieron los Estados Unidos y el resto del mundo, cambiando y dirigiendo la historia del rock a mayores alcances, convirtiendo el rocanrol en rock, la música de todos nosotros. En este programa tenemos a tres de los grandes, The Who, The Hollies y The Zombies, con mayor o menor éxito en diferentes lugares pero tan importantes como los demás que los acompañaron en esta época.
-
LA OLA INGLESA I. The Animals, The Kinks, The Yardbirds
19/06/2015 Duración: 02h04minCon la llegada de The Beatles a América, se abrió un camino para otras bandas inglesas que tomaron por asalto las listas y la conducción del rock en el mundo entero. Junto a los Stones, The Kinks, The Yardbirds y The Animals, convirtieron el blues, el R & b y y el rocanrol americanos, en el rock que había de marcar el camino hasta nuestros días-
-
PINK FLOYD. Programa Especial
19/06/2015 Duración: 02h13minAlgunas bandas se convierten en forma abreviada de un determinado sonido o estilo, y Pink Floyd pertenece a ese grupo de élite. El mismo nombre connota algo específico: un eco, sonido elástico, endiablado que evoca los abismos del espacio. Pink Floyd aterrizó ese sonido sin límites con exigentes exploraciones de los asuntos mundanos de ego, la mente, la memoria y el corazón, tocando a la locura, la alienación, el narcisismo, y la sociedad en sus álbumes conceptuales de los años 70. De estos álbumes conceptuales, El Lado Oscuro de la Luna resonaba más fuerte, ganando nuevos públicos año tras año, década tras década, y su longevidad tiene sentido. Eso 1,973 álbum conceptual destila la psicodelia salvajes de sus primeros años - ese breve periodo, embriagadora cuando fueron liderada por Syd Barrett - en un esculpido, épico lento, pantalla ancha ideada por Roger Waters, el bajista que fue líder de facto de la banda en los años 70.