Sinopsis
Algarabía a cucharadas es el programa de nuestra revista en Código DF, la estación de radio en línea de la Secretaría de Cultura. En él se abordan temas que van desde el significado de las palabras, el porqué de las cosas, útiles consejos para hablar y escribir bien, pasando por ideas, personajes, anécdotas y frases para alimentar la curiosidad y entretenerte. Conducen: María del Pilar Montes de Oca (Directora Editorial de la revista) y Carlos Bautista (Editor).
Episodios
-
Pilar Montes De Oca: De todo excepto feminismo.
05/03/2013 Duración: 26minPara este último martes de febrero platicamos de la nueva publicación de Pilar Montes De Oca: De todo excepto feminismo.
-
Jugos, licuados y frutas frescas.
26/02/2013 Duración: 28minEn este programa hablamos de Lawrence de Arabia; “Genio y Figura”; además, la delicia de los jugos, licuados y frutas frescas. Y para todos los creativos: ¡a patentar se ha dicho!
-
¿Qué onda con los colores para bebé?
20/02/2013 Duración: 27minLlegó Algarabía 101 cuestionándonos: ¿qué onda con los colores rosa y azul para los bebés?; además, en esta esquina las Neuronas y en la otra el Libre Albedrío y no podía faltar la segunda parte de "Motes y apellidos".
-
Almanaque: Un año para recordar
07/02/2013 Duración: 26minAcompáñanos en un recorrido por el tiempo con nuestro almanaque "Un año para recordar".
-
Nahuatlismos polémicos
29/01/2013 Duración: 26minPara este último programa del mes hablamos sobre los nahuatlismos polémicos; además, Lance Wyman y los multifamiliares, arquitectura de los 70.
-
La Ciudad de México a través del arte
22/01/2013 Duración: 27minPara este programa dos boxeadores: "El Ratón" Macías y "El Púas" Olivares; además la proyección de la Ciudad de México a través de la música, el cine, pintura y literatura. Por supuesto no podía faltar la comida.
-
Niños héroes: mito o realidad
15/01/2013 Duración: 27minContinuamos hablando de Algarabía 100 - edición conmemorativa y nos cuestionamos: Mito o realidad: ¿existieron los Niños héroes?; además, personajes pintorescos de la capital; y no podemos dejar de hablar de Los olvidados.
-
Algarabía 100, edición conmemorativa
08/01/2013 Duración: 26minEstamos de manteles largos con nuestro número 100, en esta sesión les presentamos la edición conmemorativa y platicamos sobre la hermosa Ciudad de México: habitantes, museos, distancias, números y mucho más.
-
El horror de los horrores... la cruda
04/01/2013 Duración: 27minEl horror de los horrores… disertaciones sobre la cruda. En esta sesión hablamos de nuestro # 99 y sus 99 remedios contra la cruda.
-
Jesús no nació en un establo
04/01/2013 Duración: 29minEn esta fecha les dedicamos el programa a todos aquellos que creían que Jesús nació en un establo…¡pues no es verdad! Además, Pedro Infante y Silvia Pinal en El inocente y mucho más.
-
Propósitos
03/01/2013 Duración: 28minEn esta sesión hablamos sobre los propósitos que todos tenemos y casi no cumplimos; además, a cantar se ha dicho.
-
Sexo, censura y cine
13/12/2012 Duración: 27minSexo, censura y cine. La nueva publicación de Algarabía Tópicos.
-
Un año para recordar II
13/12/2012 Duración: 27minSeguimos viajando por el tiempo con nuestra publicación Un año para recordar.
-
De todo, excepto feminismo
05/12/2012 Duración: 27minDe todo, excepto feminismo, la nueva publicación de Algarabía editorial.
-
Jorge Negrete
05/12/2012 Duración: 28minEspectativa de vida y población en México y el mundo; además el charro cantor Jorge Negrete.
-
Los mayas predijeron el futuro
05/12/2012 Duración: 27minAlgarabía #98: "Los mayas predijeron el futuro", Nostradamus, y Los poderes secretos.
-
El itacate del viajero
08/11/2012 Duración: 28minAlgarabía Editorial presenta su nueva publicación: "El itacate del viajero".
-
Un año para recordar
01/11/2012 Duración: 26minLa publicación de Algarabía Editorial: "Un año para recordar" es una colección de 65 mini almanaques con los sucesos más importantes, curiosos e impactantes de 1935 a 1999.
-
Mini secciones
19/10/2012 Duración: 27minEn esta ocasión retomamos algunos de los pequeños artículos y mini secciones que aparecen en la revista: De boca en boca, Taquitos de lengua, De nuestros libros, Está en chino y Curiosidades lingüísticas.