Sinopsis
Temas de historia, datos curiosos, acontecimientos importantes sociales y culturales
Episodios
-
A 73 años de la bomba atómica Hiroshima
06/08/2018 Duración: 02minHan trascurrido ya 73 años cuando el tristemente famoso bombardeo norteamericano, soltó su letal bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, los cientos miles de habitantes de esa ciudad, ni siquiera sospechaban que en unos cuantos segundos quedarían reducidos a cenizas y los sobrevivientes afectados por el resto de sus vidas. Casas templos y calles y todo lo que constituía esa población desapareció.
-
Los hermanos Pinzón también descubrieron América
03/08/2018 Duración: 02minLos hermanos Pinzón, Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón y Francisco Martín Pinzón participaron en infinidad de viajes de circunnavegación y también fueron los que habilitaron las calaveras, la Niña, la Pinta y la Santa María. Cabe destacar que siempre que se habla del descubrimiento de América solo destaca Cristóbal Colon, cuando realmente los marinos también hicieron posible esa aventura, en este caso los Hermanos Pinzón.
-
La pena de muerte en la edad prehispánica
02/08/2018 Duración: 02minEn el mundo prehispánico la pena de muerte fue algo que se vivía normal pues los delincuentes eran aporreados en la cabeza hasta destrozarla, los nobles condenados a la pena capital eran ejecutados en secreto, se les ahorcaba, a los adúlteros se les enredaba juntos en un petate y se les arrastraba por la población, siendo apedreados por la gente, a la llegada de los españoles se implanto la horca, la crueldad no tenía limites, afortunadamente se eliminaron todas estas prácticas desde hace muchos años.
-
La puerta Porciúncula
01/08/2018 Duración: 02minTodos los templos conventuales que los franciscanos edificaron en estas tierras, sobre todo en el siglo XVI, como los de Huejotzingo, Calpan, Puebla, Atlixco, Huaquechula, Tochimilco, Tehuacán, Cholula, por sólo mencionar algunos, tienen una puerta lateral cuyo entorno está muy ornamentado. En la mayoría ese acceso está cerrado y únicamente se abre el día 2 de agosto.
-
La crónica del Perú
20/07/2018 Duración: 02minUn español, natural de Sevilla como él lo menciona llamado Pedro Cieza de León, escribió poco después de sucedidos los hechos lo que llamo “La crónica del Perú”, donde relata todo lo relativo a la conquista de aquel memorable imperio andino que abarcó lo que hoy son los países de Perú, Bolivia, Ecuador, parte de Colombia, Argentina y Chile. Escucha este podcast de Formato 21 en la Cultura y conoce más de la historia de este libro.
-
Originalidad del contenido televisivo, en el olvido
18/07/2018 Duración: 02minAnteriormente nos sentíamos orgullosos del contenido que se manejaba en televisión, pero últimamente nos damos cuenta que la originalidad quedo atrás, pues todo es copiado, los programas son fusilados de televisoras españolas o de algún otro país. Todo es repetición literaria actualmente.
-
El mundial, la impunidad de una mafia
17/07/2018 Duración: 03minTermino el mundial del futbol, un acontecimiento extraordinario. Pero haciendo el recuento de todo esto, recordamos que la FIFA, multo a México por culpa de los gritos homofóbicos de los fanáticos, sin embargo, no pertenecientes a la delegación oficial.
-
La condesa Paula Kilonitz
12/07/2018 Duración: 02minEn mayo de 1964, llego como dama de compañía y de viaje de la emperatriz Carlota, la condesa austriaca Paula Kilonitz, como la mayoría de las mujeres de su clase, se creía soñada y que la trataran como a una reina, pues nuestro país le parecía un país salvaje.
-
Tehuacán-Cuicatlán como Patrimonio Mundial
10/07/2018 Duración: 02minLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación la ciencia y la Cultura UNESCO, por sus siglas en inglés, reunió al Comité especial para estas situaciones, analizo con mucho cuidado la solicitud que presento México para que una zona especial, donde se ha conservado la biodiversidad, fuera declarado como patrimonio o bien mixto de la humanidad.
-
Fray Pedro de Gante
05/07/2018 Duración: 02minEn un edificio que se encuentra justo alado de la Torre Latinoamericana, en la calle de Madero en el Centro Histórico, se presume que había un fragmento óseo de uno de los más grandes franciscanos, Fray Pedro de Gante, quien murió en 1572. Pero este hueso, no le pertenecía a él, sino a un caballo.
-
La maja desnuda rompió con los cánones
28/06/2018 Duración: 02minEn 1797, el pintor consentido de la corte real de Madrid, Francisco de Goya, plasmó en un cuadro, a una mujer completamente desnuda. En esos tiempos, esta era mal visto, sin embargo, él rompió las reglas de esa época. Se dice que la modelo era la misma Doña Cayetana de Alba, la gran Duquesa.
-
El verdadero Sherlock Holmes
21/06/2018 Duración: 03minDesde un inicio, las novelas de Arthur Conan Doyle fueron muy exitosas y las ediciones se agotaban rápidamente. Se convirtió en activista, aunque fue rechazado y criticado por la sociedad inglesa, quienes no aceptaban que incitara las protestas.
-
La memorias de la emperatriz Carlota
20/06/2018 Duración: 02minDespués de ser asesinado Maximiliano, partes de su cuerpo fueron vendidas y el cadáver fue tratado de una manera tan inhumana a tal punto de ser horrendo. Por ejemplo, en las cuencas de los ojos, fueron puestos unos postizos.
-
El día que Maximiliano, Miramón y Mejía murieron
19/06/2018 Duración: 02minEl 19 de junio 1867, alrededor de las 6:00 horas, Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía fueron llevados al Cerro de las Campanas, que estaba resguardado por cuatro mil hombres de las fuerzas republicanas.El pelotón estaba en línea y los tres estaban en su lugar cuando Maximiliano cedió su lugar a Miramón, que era en medio. Este último aseguró que moría por sus principios y que no era traidor.
-
La arquitectura de la Basílica de Guadalupe
11/06/2018 Duración: 02minUna buena experiencia es darse un domingo una vuelta por la Basílica de Guadalupe, por supuesto que lo primero es entrar directamente al grande y moderno recinto, obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, que por sus obrases ya un icono de la moderna arquitectura mexicana.
-
La historia del Río Grijalva
07/06/2018 Duración: 02minEn Tabasco, se tiene uno de los ríos más caudalosos del país, se trata del Grijalva, que cada año pone en tensión a los habitantes de las poblaciones que quedan a las márgenes de esta vía fluvial, ya que de pronto sube sus niveles e inunda todo un inmenso territorio, poniendo en jaque a la misma Villahermosa.
-
Las aventuras de Superman
04/06/2018 Duración: 02minBajo la identidad de Clark Kent, Superman vive en medio de los humanos como un tímido reportero del diario Daily Planet de Metrópolis. Ahí trabaja junto a la reportera Lois Lane, con la cual ha sido vinculado románticamente.
-
La guillotina
01/06/2018 Duración: 02minLa guillotina fue la máquina utilizada para aplicar la pena capital por decapitación en varios países europeos como Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Italia y Alemania. A pesar de que está asociada a la Revolución Francesa de 1789 –cuando se comienza a utilizar en Francia- ésta ya se usaba en otros países desde el siglo XIII.
-
Dioniso dios del vino y la alegría
28/05/2018 Duración: 02minLa mitología griega es producto de la más rica imaginación, quienes recogieron esos mitos debieron componerlos para lograr esas historias truculentas, lo mismo los romanos que copiaron a los griegos sus dioses y con ellos sus míticas narraciones. En esta ocasión entérate de quien fue Dioniso o Baco y como surgió.
-
Las Casas nuevas de Moctezuma
25/05/2018 Duración: 02minLa ciudad de México-Tenochtitlan cayó en manos de los conquistadores españoles en el año de 1521. Su conquista implicó su destrucción, de tal manera que la nueva ciudad se empezó a edificar sobre sus ruinas. De ahí que en diversas excavaciones que han realizado los arqueólogos en la época actual se hayan encontrado vestigios de antiguas edificaciones prehispánicas en los terrenos donde se asienta el actual Palacio Nacional. Según estos restos, en el lugar que ocupa Palacio Nacional se ubicaron las llamadas casas nuevas o tecpan de Moctezuma.