Laboratorio De Investigación De Series

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 83:11:08
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.

Episodios

  • T09E02 - Los detectives en las series

    24/06/2021 Duración: 01h22s

    A propósito del festival Valencia Negra los detectives del LIS dedican un podcast especial a analizar la figura del detective en las series, se preguntarán por qué entusiasman tanto a los espectadores y qué ha caracterizado a los investigadores más célebres. El escritor Jerónimo Tristante, autor de personajes tan reconocidos como Víctor Ros, se suma a esta investigación.

  • T09E01 - Mare of Easttown

    10/06/2021 Duración: 01h45min

    El regreso de Kate Winslet a la televisión ha causado sensación con 'Mare of Easttown', una de las series más exitosas de HBO en los últimos tiempos sobre una detective que investiga el asesinato de una joven mientras trata de superar el trauma que le creó la pérdida de su hijo. Los agentes del LIS comienzan temporada analizando esta miniserie con la colaboración de Fernando Flores, profesor de Derecho y Director del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.

  • T08E08 - Series y periodismo

    17/12/2020 Duración: 01h42min

    Las series han entrado en no pocas ocasiones en las redacciones para mostrar la vida de los periodistas y por ello los agentes del LIS plantean un especial de series y periodismo. En esta ocasión cuentan con la colaboración del periodista Eugenio Viñas. Juntos repasan títulos como ‘Lou Grant’, ‘The Newsroom’, ‘Periodistas’, ‘The Wire’ o ‘The Morning Show’ y desmontan algunos clichés que la pequeña y la gran pantalla han asociado a la profesión.

  • T08E07 - Veneno

    10/12/2020 Duración: 01h46min

    La Veneno llega al LIS a través de la serie creada por los Javis para Atresplayer. Los agentes cuentan con la colaboración de María Homsani, que coordina el Grupo de Asesoramiento de Temas Trans de Lambda. La producción repasa la trayectoria de la controvertida Cristina Ortiz y de cómo se convirtió sin pretenderlo en un icono de visibilidad trans.

  • T08E06 - Antidisturbios

    26/11/2020 Duración: 01h48min

    La primera serie para televisión del tándem Sorogoyen-Peña ha cumplido las expectativas de espectadores y críticos y por eso merece un reposado análisis. Los agentes del LIS diseccionan esta ficción con la colaboración de Santiago Barrachina y Jimena Marcos

  • T08E05 - Patria

    19/11/2020 Duración: 01h47min

    Los agentes de LIS han leído y visto ‘Patria’ y se encargan de analizar el fenómeno que ha supuesto. Lo hacen con la ayuda de Begoña Siles, doctora en Comunicación Audiovisual. 

  • T08E04 -The great

    29/10/2020 Duración: 01h38min

    Los agentes del LIS se ocupan de analizar la vida de Catalina la Grande, protagonista de la comedia histórica ‘The Great’. Lo hacen junto a la investigadora del departamento de Historia del Arte de la Universitat de València Aneta Vasileva.

  • T08E03 - Normal people

    15/10/2020 Duración: 01h43min

    Los agentes caen rendidos ante la serie basada en el best seller de Sally Rooney. Les acompaña para analizarla la profesora de secundaria Neus Peris.

  • T08E02 - Podría destruirte

    01/10/2020 Duración: 01h43min

    Los agentes analizan la sorprendente serie de Michaela Coel sobre el consentimiento sexual. Para esta labor cuentan con la historiadora Esther González Gea y el periodista Rubén Serrano. 

  • T08E01 - El colapso

    17/09/2020 Duración: 01h33min

    Comenzamos temporada número 8 de Laboratorio de Investigación de Series hablando de 'El colapso', una serie de Movistar+ distribuida en España por Filmin 

  • T07E06 - Mira lo que has hecho

    23/07/2020 Duración: 01h37min

    Último episodio de esta temporada reducida de LIS con la serie de ficción de Movistar "Mira lo que has hecho" Además de nuestros agentes de siempre nos acompaña Jaume Ibáñez.

  • T07E05 - Mrs America

    10/07/2020 Duración: 01h29min

    Hoy tenemos un episodio especial, el penúltimo antes de acabar la temporada y nos vamos a la década de los 70 para hablar de la serie Mrs America de HBO España. Una serie de temática feminista con revisión histórica.A nuestros agentes habituales les acompaña la periodista y socióloga Ana Gimeno, autora entre otros de "El deseo de ser madre" o el "manual de estilo para el tratamiento de la violencia machista y el lenguaje inclusivo en los medios"

  • T07E04 - The morning show

    20/03/2020 Duración: 01h36min

    En este nuevo episodio de ‘Laboratorio de Investigación de Series’ analizamos la serie de Apple que habla del mundo de la televisión, de las noticias y del movimiento ‘Me Too’: ‘The morning Show’.Nuestros agentes televisivos Áurea Ortiz, Mikel Labastida y David Brieba analizarán la serie acompañados de las agentes especiales Nuria Cidoncha y Marta Hortelano. Nuria es productora audiovisual, ha sido directora general del Instituto Valenciano Cinematografía y es miembro de la Asociación de Mujeres y Miembros Audiovisuales, entre otras cosas. Marta es redactora de política del periódico ‘Las provincias’ y ha sido directora general de Relaciones Informativas y Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana.

  • T07E03 - Series y ciudades

    05/03/2020 Duración: 01h29min

    En este episodio temático de 'Laboratorio de Investigación de Series', nuestros agentes urbanos Áurea Ortiz, Mikel Labastida y David Brieva exploran cómo afectan las series a nuestra forma de imaginar las ciudades, ayudados por Sonia Rayos.Nueva York, Roma o París son ejemplos de ciudades que conocemos, prácticamente, sin haber estado allí. Las series de televisión modifican nuestra percepción de las urbes, ampliando nuestros imaginarios, que se apoyan en la fotografía y el cine.   ¡Bienvenidos! 

  • T07E02 - Drácula

    20/02/2020 Duración: 01h37min

    Los agentes del LIS también han caído seducidos ante el mito de Drácula. Y aprovechan el estreno de la nueva serie de Netflix y la BBC sobre el conde para repasar las múltiples adaptaciones audiovisuales que el personaje ha tenido. Les acompaña Alejandro Lillo, historiador especializado en historia cultural y autor del libro 'Miedo y deseo: historia cultural de Drácula'.

  • T07E01 - Watchmen

    06/02/2020 Duración: 01h35min

    Comenzamos temporada con una de las series que más ha dividido a la audiencia en los últimos tiempos, 'Watchmen' de HBO. O la amas o la odias. Para analizar esta producción los agentes Brieva, Ortiz y Labastida han buscado entre sus seguidores y detractores y cuentan con Álvaro Pons, Doctor en Física y divulgador y crítico de cómic, y Francesc Miró, periodista de eldiario.es

  • T06E08 - Succession

    26/12/2019 Duración: 01h35min

    Los agentes del LIS cierran la temporada hablando sobre la sucesión, pero no la suya, la del patriarca de la familia Roy, protagonista de la serie de HBO 'Succession'. Les acompaña la guionista María Mínguez

  • T06E07 - Creedme

    17/12/2019 Duración: 01h44min

    En este episodio analizamos una de las series más impactantes del año, 'Creedme' de Netflix, basada en un hecho real destapado en un artículo periodístico que mereció el Pulitzer. A los agentes Áurea Ortiz, Mikel Labastida y David Brieva les acompañan en esta ocasión la periodista Pilar Almenar y la fiscal especializada en violencia de género Susana Gisbert.

  • T06E06 - Series e historia

    06/12/2019 Duración: 01h36min

    Llegamos al episodio temático, analizamos cómo se construyen las ficciones históricas en series, como reflejan tiempos pasados y qué imagen construimos de esos periodo gracias a ellas. Para esta histórica labor contamos con los ya históricos agentes Áurea Ortiz, Mikel Labastida y David Brieva.

  • T06E05 - Fleabag

    21/11/2019 Duración: 01h31min

    'Fleabag' la serie del terremoto creativo Phoebe Waller-Bridge. Los agentes Áurea Ortiz, Mikel Labastida y David Brieva cuentan con la "cobayística labor" la guionista y analista de guion Elisa Ferrero y la profesora de Historia de Arte en la Universidad de Valencia Raquel Baixauli.Nacido a partir de un monólogo de la propia Waller-Bridge de finales de 2013, esta serie de HBO bebe y sigue la tradición de las series cómicas clásicas de Ricky Gervais o los monólogos de Tina Fey. Comedia irreverente,  incómoda, sumada a una maravillosa corriente de mujeres que cuentan historias a través de la comedia.

página 2 de 3