Programa Del Motor: Autofm

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1634:02:07
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa que se emite en la Cope Madrid Sur dedicado al mundo del motor, al automóvil, novedades del mercado y pruebas. También recordaremos los coches que nos han acompañado en otra época de nuestra vida o a nuestros abuelos.Este programa se emite en directo los viernes en la 89.7fm a partir de las 19:00

Episodios

  • Nueva Directiva sobre el control de emisiones en Europa

    28/05/2025 Duración: 13min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Analizamos la Nueva Directiva sobre el control de emisiones en Europa de la mano de OPUS RSE. La revolución silenciosa que llega a las carreteras europeas Una tecnología española, desarrollada durante casi dos décadas en los laboratorios de Opus RSE, está a punto de cambiar la forma en que la Unión Europea medirá —y gestionará— la contaminación del transporte por carretera. Cómo funciona el “radar” que ve la contaminación A la altura del asfalto se instala un dispositivo óptico que, en milésimas de segundo, mide óxidos de nitrógeno, partículas, monóxido de carbono e hidrocarburos de cada vehículo que pasa. Una cámara asocia la lectura a la matrícula, de modo que se conocen también la norma Euro del motor, el tipo de combustible y la antigüedad. En vías con tráfico mixto el sistema procesa hasta 5 000 vehículos diarios; en peajes de camiones, unos 2 500. Los datos acumulados son demoledores: solo el 1 – 2 % del parque gene

  • El potencial de los combustibles renovables en la reducción de emisiones

    27/05/2025 Duración: 13min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Descubrimos el potencial de los combustibles renovables en la reducción de emisiones, de la mano de Inés Cardenal, Directora de Comunicación y Asuntos Legales de AICE (Asociación de la Industria del Combustible de España) antes denominada Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) La otra vía para descarbonizar el transporte: los combustibles renovables que ya funcionan La transición energética europea ha puesto casi todo su peso regulatorio y financiero en el coche eléctrico. Sin embargo, los datos empiezan a demostrar que esa apuesta exclusiva no basta: las ventas avanzan despacio, la infraestructura de recarga crece más lenta de lo previsto y, como efecto colateral, el parque automovilístico envejece. Un vehículo viejo contamina y emite CO₂ mucho más que uno nuevo, cualquiera que sea su tecnología. Y mientras llega la electrificación masiva, existe una solución inmediata —los combustibles renovable

  • Finalista Premio Periodístico Linea Directa 2025 - Efecto Túnel

    27/05/2025 Duración: 04min

    Rescatamos el extracto que es Finalista al Premio Periodístico Linea Directa 2025, bajo el título: Efecto Túnel El efecto túnel describe la pérdida progresiva de campo visual que se produce cuando el conductor circula a velocidades elevadas. A partir de unos 65 km/h la vista periférica comienza a reducirse; lo que sucede a los lados se percibe como un borrón y la atención queda concentrada en la franja central de la carretera. Cuanto mayor es la velocidad, más angosto resulta ese “embudo” y menor la capacidad de detectar estímulos laterales —sean peatones, ciclistas, señales o vehículos que acceden desde una intersección—. En términos de neurofisiología, el ojo mantiene su agudeza central, pero el cerebro filtra la información periférica para procesar únicamente el flujo óptico frontal que considera prioritario. La merma de visión lateral se traduce en un aumento de la distancia de reacción. Si a 50 km/h el conductor dispone de un campo visual útil de unos 100 grados, a 120 km/h esa franja puede reducirse a

  • Gran Premio Mónaco F1 2025. Lando Norris se corona en Mónaco.

    26/05/2025 Duración: 28min

    El Gran Premio de Mónaco 2025 tuvo como protagonista a Lando Norris, que logró la victoria desde la pole position tras una carrera muy estratégica y llena de tensión. Oscar Piastri completó el podio, mientras que Max Verstappen, líder durante gran parte de la prueba, terminó cuarto. Fernando Alonso tuvo que abandonar por problemas mecánicos, y Carlos Sainz sumó un punto con su décima posición. Con esta carrera, el Mundial de Pilotos se aprieta aún más: Oscar Piastri sigue líder con 161 puntos, seguido muy de cerca por Norris con 158, y Verstappen tercero con 136. En Constructores, McLaren amplía su ventaja con 319 puntos, seguido por Mercedes y Red Bull. La pelea por el título está más abierta que nunca. Las Claves del GP de Mónaco de F1 2025 1. Lando Norris conquista el Principado con maestría Lando Norris logró su primera victoria en el GP de Mónaco tras una salida intensa desde la pole y una gestión impecable de las dos paradas obligatorias. Supo resistir la presión de Leclerc y remató el triunfo con l

  • Faltan camioneros ¿Qué sucede?¿Soluciones?

    26/05/2025 Duración: 12min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Falta de conductores profesionales y la figura del “segundo” en el transporte por carretera: 1. ¿Quién falta realmente? • Déficit de mano de obra asalariada (conductores); los empresarios transportistas (autónomos o sociedades) siguen existiendo en número elevado. • Más del 50 % de las empresas españolas mantiene la estructura tradicional de “un solo camión”, pese a los avisos de atomización desde hace 25 años. 2. ¿Razones de fondo del problema? • Cambio sociológico → La sociedad actual valora más la conciliación, el ocio y los horarios estables que hace 30 años. • Condiciones laborales poco atractivas • Retribución ligada a “horas de conducción” y no a horas reales trabajadas (incluidas esperas en muelles, restricciones de tráfico, etc.). • Jornadas con pernocta frecuente fuera de casa; cuanto más internacional o de larga distancia es el servicio, más difícil resulta cubrir plazas. • Estancamiento salarial • Hace

  • Así planean Omoda, Jaecoo y Ebro fabricar en España y reapertura de fábrica Linares

    25/05/2025 Duración: 07min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio de AutoFM, exploramos cómo marcas chinas como Omoda y Jaecoo, del grupo Chery, están apostando por España no solo para vender, sino también para fabricar sus vehículos. Analizamos los planes de producción y cómo estas inversiones podrían impactar en la industria automotriz nacional. Además, hablamos sobre la revitalización de la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora operada por Ebro, una marca española renacida gracias a la colaboración entre EV Motors y Chery. Esta planta ya ha comenzado a ensamblar modelos como el S700 y el S800, y se espera que el nuevo Ebro S400 se una pronto a la línea de producción. El Ebro S400 es un SUV urbano híbrido que combina un motor de gasolina de 95 CV con un motor eléctrico de 204 CV, ofreciendo una potencia total de 211 CV y la etiqueta ECO de la DGT. Con un precio competitivo a partir de 27.490 euros, se posiciona como una opción atractiva frente a

  • Omoda y Jaecoo desde dentro: experiencia de venta y opinión real de un cliente con 20.000 km

    25/05/2025 Duración: 17min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio nos adentramos en el día a día real de las marcas Omoda y Jaecoo desde dos puntos de vista clave: el de quien vende los coches y el de quien los conduce. Para ello, hablamos con José Pablo Alonso, jefe de ventas del concesionario Mtecnik, situado en la calle Príncipe de Vergara 185, en Madrid. Con décadas de experiencia en el sector, nos cuenta cómo es trabajar con estas nuevas marcas, cómo ha sido su llegada al mercado madrileño y qué opinan los primeros clientes que se acercan al concesionario. José Pablo nos detalla cómo es el proceso de venta, qué buscan los compradores, cómo están siendo las entregas y qué diferencias ve respecto a otras marcas con las que ha trabajado a lo largo de su carrera. Una charla muy interesante para entender cómo están calando Omoda y Jaecoo en un mercado tan competitivo como el español. Pero no nos quedamos solo en la parte comercial. También charlamos con Eduardo Pisa, uno d

  • Así entran Omoda y Jaecoo en el mercado VO: análisis de precios en AutoScout24

    24/05/2025 Duración: 04min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Llega el momento de nuestra sección con AutoScout24, el portal líder de compraventa de coches en Europa. Un espacio donde analizamos tendencias del mercado, precios y evolución de modelos con el respaldo de una plataforma que ofrece miles de vehículos nuevos y de ocasión, y que se ha convertido en una referencia tanto para compradores como para vendedores por su fiabilidad, variedad y facilidad de uso. Hoy ponemos el foco en las marcas Omoda y Jaecoo, dos nombres muy recientes en nuestro mercado pero que ya están empezando a dejar huella. A pesar de su juventud, estos fabricantes chinos están incorporando con rapidez sus primeros modelos al mercado de segunda mano, lo que nos permite empezar a analizar cómo se comportan en cuanto a precio, demanda y valor de reventa. Gracias a los datos de AutoScout24, repasamos qué versiones están disponibles en el mercado de ocasión, qué precios se manejan actualmente y cómo se posicionan

  • TotalEnergies te lo explica: Así funciona un coche de hidrógeno por dentro

    24/05/2025 Duración: 25min

    Cuando pensamos en movilidad eléctrica, lo habitual es imaginar un coche que se enchufa para recargarse. Pero existe otra forma de moverse utilizando electricidad sin necesidad de enchufes: la pila de hidrógeno. En este episodio nos acompaña Carlos Belvís, del servicio técnico de TotalEnergies, para explicarnos en profundidad una tecnología que, aunque todavía no está muy extendida, podría jugar un papel fundamental en el futuro del transporte. ¿Cómo funciona una pila de hidrógeno? ¿Por qué del escape solo sale agua? ¿Qué tipo de mantenimiento requiere este sistema? ¿Qué es eso del hidrógeno verde, azul o gris? ¿Qué autonomía ofrecen estos coches y qué retos tienen por delante? Con un enfoque claro y detallado, Carlos nos guía a través del funcionamiento interno de la pila de combustible, los diferentes tipos de hidrógeno según su origen, las diferencias clave con un eléctrico enchufable y los aspectos técnicos que marcan la diferencia en esta tecnología. Un episodio imprescindible para quienes quieren en

  • ONLOGIST revoluciona la movilidad con personas al volante y viajar con Hyundai Inster

    23/05/2025 Duración: 19min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Hoy en AutoFM seguimos profundizando en el mundo de ONLOGIST, la innovadora plataforma que está transformando la movilidad de flotas en España. Si la semana pasada conocimos los orígenes del proyecto, hoy nos metemos de lleno en la verdadera fuerza que mueve la compañía: su comunidad de conductores. Porque detrás de cada traslado hay una historia, una persona, y ONLOGIST ha logrado convertir ese proceso logístico en algo mucho más humano, eficiente y digital. ¿Cómo? Creando un sistema donde los conductores no son meros ejecutores, sino protagonistas del servicio. Ellos eligen cuándo, cómo y por cuánto trabajan. A través de una app sencilla y ágil, pueden acceder a encargos, fijar su tarifa y recibir pagos rápidos, sin rigideces ni intermediarios. Hablamos con Alana Martínez, Augusto Macedo y David Díaz, tres piezas clave dentro de la compañía, que nos explican cómo funciona esta red: un mercado abierto donde reina la flexibi

  • Así son los nuevos SUV del TC2000: 500 CV, aerodinámica activa y ADN de turismo de competición

    23/05/2025 Duración: 24min

    En este episodio de AutoFM ponemos el foco en una de las categorías más emblemáticas del automovilismo sudamericano: el TC2000. Un campeonato que nació en 1979 y que ha sido cuna de grandes pilotos, momentos históricos y una constante evolución técnica que la ha convertido en la categoría más avanzada de turismo en Sudamérica. Su legado es enorme: marcas oficiales como Toyota, Renault, Chevrolet u Honda han escrito páginas gloriosas en su historia, e incluso fue la primera categoría del mundo en disputar una carrera dentro de un estadio, en aquel inolvidable evento de La Plata en 2013. Hoy, más de cuatro décadas después, el TC2000 inicia una nueva etapa sin renunciar a su identidad. Lo más llamativo de esta transformación es su giro hacia los SUV, una decisión que no solo responde a una tendencia de mercado sino que propone una conexión directa con lo que hoy vemos en las calles y concesionarios. Se trata de la primera categoría del mundo en convertir SUV de serie en auténticas máquinas de competición, con m

  • Radiografía del transporte en España: el futuro del camión, los combustibles y la profesión de camionero. 13x35

    22/05/2025 Duración: 02h16min

    En este episodio especial de AutoFM nos sumergimos de lleno en una radiografía profunda del sector del transporte, un pilar esencial de nuestra economía y de la vida cotidiana, pero también uno de los sectores más tensionados, complejos y en plena transformación. Para ello reunimos a expertos de primer nivel con una visión transversal y directa: desde las asociaciones que representan al transporte por carretera hasta los analistas más punteros del sector. Cada uno de ellos nos da su titular y su diagnóstico, con el objetivo de ayudar al oyente a entender realmente cómo está el transporte hoy en España. Abrimos el programa preguntándonos si estamos realmente ante un gran reseteo del transporte, como plantea Pablo Guindo, periodista de Ruta del Transporte, en uno de sus artículos más comentados. ¿Se está reconfigurando el modelo logístico y de movilidad tal y como lo conocíamos? Con su mirada especializada y crítica, analizamos si estamos en una etapa de ruptura o de evolución acelerada, con cambios profundos

  • Bell se lleva el millón en el All-Star, Shwartzman sorprende en la Indy 500... ¡y mucho más motorsport!

    22/05/2025 Duración: 01h54min

    ¡Nuevo episodio de Bump & Fun! NASCAR | Christopher Bell se lleva el All-Star en North Wilkesboro y el cheque de 1 millón de dólares en una carrera sin puntospero con muchísima emoción. IndyCar | Robert Shwartzman sorprende con la pole en su primera Indy 500... ¡y Penske en el ojo del huracán tras un escándalo técnico que sacude la parrilla! ⚡ Fórmula E | En el E-Prix de Japón, Oliver Rowland vuelve a ser protagonista y se destaca en la consecución del título F2 & F3 | Imola nos deja dos ganadores sólidos: Alex Dunne en F2, que se coloca líder, y Santiago Ramos en F3 con una gran carrera larga. ️ Porsche Supercup | Theo Oeverhaus gana en Imola y el español Mikel Azcona firma un meritorio P7. Super Fórmula | Ritmo demoledor de Sho Tsuboi para llevarse la victoria en Autopolis. GT World Challenge | WRT manda en Zandvoort y se pone líder del campeonato Sprint. FRECA & Euroformula | Spa-Francorchamps nos regala triunfos para Slater y Deligny en FRECA, y doblete de Kucharczyk en Eu

  • Todo sobre Omoda Jaecoo: Números en China, estrategia en Europa y relación con el cliente

    21/05/2025 Duración: 18min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio especial de nuestro podcast, tenemos el placer de entrevistar a Leonardo Scarcelli, director de desarrollo de red de Omoda Jaecoo en España. Con él repasamos a fondo la historia y la identidad de una marca que, aunque nueva para muchos en Europa, cuenta con un respaldo industrial y tecnológico de primer nivel gracias a su pertenencia al gigante chino Chery. Scarcelli nos habla de los primeros pasos de Omoda y Jaecoo en el mercado europeo, con especial atención a su entrada en España y su ambicioso plan de expansión. También abordamos su visión como fabricante global, con capacidad para desarrollar y producir vehículos con estándares internacionales, tanto en electrificación como en motores térmicos, algo que ya han demostrado en su mercado natal. No podían faltar los impresionantes números de la marca en China, donde Omoda y Jaecoo han logrado consolidarse en muy poco tiempo como referentes de diseño, tecnol

  • Congreso ITS Europa en Sevilla: movilidad conectada, medir emisiones, y premio ponle fren a la innovación

    21/05/2025 Duración: 28min

    El Congreso ITS Europa 2025, celebrado en Sevilla, ha reunido a los principales proveedores de tecnología para transporte inteligente y ha servido de escaparate para varias iniciativas españolas punteras. Opus RSE presentó su Remote Sensing Device (RSD), un radar de emisiones en tiempo real capaz de medir gases contaminantes de cualquier vehículo a distancia. El sistema –ya instalado en redes fijas españolas– permite identificar el 1-3 % de la flota que genera hasta el 40 % de las emisiones y encaja con la nueva propuesta legislativa de la Comisión Europea, que obligará a los 27 Estados miembros a emplear esta tecnología para detectar y sancionar a los “high emitters”. El ámbito de la movilidad autónoma y conectada lo protagonizó CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia). La entidad exhibió un shuttle eléctrico de 12 plazas que opera de forma autónoma a lo largo del río sevillano (Torre del Oro–Terminales) gracias a una combinación de LIDAR, cámaras y comunicaciones V2X. Además, mostró un sistema de

  • Repasamos todo el producto de Omoda Jaecoo con Belén Chaves

    21/05/2025 Duración: 17min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Junto a Belén Chaves, Product Manager Omoda & Jaecoo en España, repasamos toda la gama de producto de la marcha china. El especial dedicado a Omoda y Jaecoo dejó muy claro el esquema de producto con el que el grupo Chery pretende afianzarse en España. Su “puerta de entrada” es el Omoda 5, un SUV compacto (4,40 m) que ya supera las 10.000 unidades matriculadas gracias a una combinación de diseño rompedor, buen ajuste de materiales y un equipamiento de serie inusual por un precio que arranca en 22.990 €. Sobre la misma carrocería se comercializa también el Omoda 5 EV: 61 kWh de batería, más de 400 km WLTP y todo el paquete tecnológico por 24.290 €, lo que lo sitúa entre los eléctricos más asequibles del segmento. La firma “todoterreno” del consorcio es Jaecoo. Su primer modelo, el Jaecoo 7, comparte tamaño exterior con Omoda 5 pero apuesta por un estilo más robusto y tracción total opcional. Se vende con motor 1.6 T de 145

  • Omoda y Jaecoo, ¿Qué significan sus nombres?

    20/05/2025 Duración: 09min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio hablamos con Marianna Cherubini, directora de marketing de Omoda y Jaecoo en España, para conocer en profundidad la estrategia y la filosofía detrás de estas dos nuevas marcas que están dando mucho que hablar en nuestro mercado. Con ella descubrimos, para empezar, el significado de los nombres Omoda y Jaecoo, dos conceptos que van más allá de una simple denominación comercial y reflejan la personalidad y el enfoque de cada marca. Cherubini nos cuenta cómo están trabajando el posicionamiento de ambas marcas en un mercado tan maduro, competitivo y exigente como el español, y qué elementos diferenciales están poniendo sobre la mesa para captar la atención del público: diseño, tecnología, calidad percibida y una experiencia de cliente muy cuidada. También profundizamos en el perfil del cliente de Omoda y de Jaecoo, que aunque comparten puntos en común, tienen matices distintos en cuanto a gustos, necesidades y a

  • ¿Qué sucede con la seguridad de los motoristas?

    20/05/2025 Duración: 11min

    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. ¿Qué sucede con la seguridad de los motoristas? La siniestralidad motociclista mantiene a este colectivo en el epicentro de la seguridad vial. Solo en 2024 perdieron la vida 286 motoristas en 278 siniestros mortales registrados en vías interurbanas —más de 2.380 fallecidos en la última década—, lo que confirma una tendencia sostenida que ni la modernización del parque ni las campañas de concienciación han logrado frenar. Las salidas de vía, las invasiones del carril contrario, las colisiones frontales y los alcances concentran la mayor letalidad; la velocidad excesiva estuvo presente en 101 de esos accidentes mortales, prácticamente uno de cada tres. La vulnerabilidad de la moto se agrava por factores intrínsecos —menor visibilidad y estabilidad que un turismo— y por condicionantes externos. Pilar del Real, responsable del Observatorio de la

  • Analizamos el paso por Euro NCAP del Jaecoo 7

    20/05/2025 Duración: 12min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Resumen del informe Euro NCAP del Jaecoo 7 PHEV 1. Máxima calificación global: 5 estrellas El Jaecoo 7 PHEV logra la nota más alta en la evaluación 2025, con puntuaciones muy equilibradas en las cuatro áreas: ocupante adulto 81 %, ocupante infantil 80 %, usuarios vulnerables 80 % y asistentes a la conducción 80 %. 2. Sólida seguridad pasiva, pero frontal algo rígido • Impacto frontal: 12,9/16; buena protección general, aunque el exceso de rigidez del morro resta puntos. • Impacto lateral: 14,8/16; airbag central y control de desplazamiento transversal funcionan bien. • Alcance (whiplash) y rescate/extracción suman 6,8/8 (eCall avanzado, freno multicolisión y hoja de rescate incluidos). 3. Protección infantil casi impecable, lastrada por el marcado i-Size Seguridad pasiva infantil sobresaliente (23,5/24) y anclajes compatibles con todos los SRI probados, pero el etiquetado i-Size deficiente y un sistema de detección de o

  • Gran Premio Emilia Romana F1 2025. Max Verstappen aprieta la clasificación ganando en Italia

    19/05/2025 Duración: 27min

    En el nuevo episodio de AutoFM nos metemos de lleno en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, una carrera que nos ha dejado momentos clave y muchas lecturas interesantes. Analizamos el rendimiento de los equipos punteros, el papel de Ferrari corriendo en casa y la estrategia que marcó la diferencia en Monza, el templo de la velocidad. Repasamos los adelantamientos más espectaculares, los errores que costaron caro y el estado de forma de los principales candidatos al título. ¿Qué ha cambiado desde las últimas carreras? ¿Quién llega con mejor ritmo? Además, ponemos la mirada en Mónaco, la siguiente parada del calendario. Un circuito muy diferente, donde el talento del piloto y la estrategia lo son todo. Te contamos qué podemos esperar, qué escuderías podrían brillar en las calles del Principado y por qué esta carrera, a pesar de ser la más lenta del año, sigue siendo una de las más emocionantes. Todo eso, y mucho más, en el nuevo capítulo de AutoFM. ¡Sube el volumen y acompáñanos en este viaje por el mundo d

página 11 de 104