Programa Del Motor: Autofm

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1634:02:07
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa que se emite en la Cope Madrid Sur dedicado al mundo del motor, al automóvil, novedades del mercado y pruebas. También recordaremos los coches que nos han acompañado en otra época de nuestra vida o a nuestros abuelos.Este programa se emite en directo los viernes en la 89.7fm a partir de las 19:00

Episodios

  • Dacia Bigster al detalle: así es el SUV con el que la marca quiere crece

    08/04/2025 Duración: 06min

    Dacia está lista para dar un paso más en su crecimiento con el nuevo Bigster, un SUV de mayor tamaño que promete mantener la filosofía de la marca: ofrecer mucho coche a un precio contenido. Con este modelo, Dacia busca replicar el éxito del Duster, pero en un segmento superior, con más espacio, una imagen robusta y sin renunciar a la esencia de simplicidad y funcionalidad que caracteriza a la marca. En este episodio hablaremos de todos los detalles del Bigster, desde su diseño y tecnología hasta sus motorizaciones y la estrategia de Dacia para seguir conquistando el mercado. ¿Será este el SUV que revolucione el segmento asequible? Lo analizamos a fondo. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

  • Gran Premio Japon F1 2025 Max Verstapen no necesita el mejor coche para ganar.

    08/04/2025 Duración: 26min

    Las Claves del Gran Premio de Japón de F1 de 2025 1. Max Verstappen, maestro del control (y con ganas de más) Max Verstappen logró su primera victoria del año —la cuarta consecutiva en Suzuka— con una actuación quirúrgica y algo de picante. Dominó el sábado con una pole decisiva y resistió el domingo el empuje de los McLaren gracias a una salida perfecta, una defensa clave en el pit lane y un ritmo final implacable. “McLaren era más rápido, pero no pudieron entrar en DRS”, dijo. Luego bromeó —o no tanto—: “Si hubiera estado en ese coche [McLaren], no me habríais visto”. Aunque matizó el comentario, dejó claro que la victoria fue una combinación de buenas decisiones, trabajo en equipo con Gianpiero Lambiase y condiciones favorables como el frío y el nuevo asfalto, que redujeron el sobrecalentamiento de neumáticos, uno de los puntos débiles del RB21. 2. Lando Norris, sin hueco ni excusas Lando Norris estuvo a un suspiro de tomar el liderato en la salida del pit lane, pero Max Verstappen le cerró la puert

  • El Desierto de los niños 2025 con Hyundai

    08/04/2025 Duración: 20min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Hyundai de nuevo solidario con el Desierto de los Niños 2025 El Desierto de los Niños 2025 regresa una vez más durante Semana Santa, del 11 al 19 de abril, con 40 vehículos y 120 participantes recorriendo el sur de Marruecos. La iniciativa combina aventura, turismo familiar y acciones solidarias, con un valor añadido este año: las inusuales lluvias han dado lugar a lagos temporales en pleno desierto, donde incluso se han avistado flamencos rosas. En el apartado automovilístico, Hyundai vuelve a ser protagonista con su gama SUV, incluyendo cinco unidades del nuevo Hyundai SANTA FE, modelos KONA, TUCSON y el IONIQ 5, que liderará la caravana con neumáticos Hankook Dynapro AT2, más aptos para terrenos exigentes. También participa el monovolumen STARIA de la Fundación Alain Afflelou. Las acciones solidarias se centrarán en Tisserdimine y Ramlia. En la primera, se reinaugurará un centro social que fue rehabilitado tras los daño

  • Saxo Trophy: Así son las Carreras del campeonato amateur más igualado

    07/04/2025 Duración: 14min

    En este episodio hablamos con Eduardo Alonso, un apasionado del mundo del motor que, además de ser compañero en la web Autofácil, es piloto en el Saxo Trophy. Este campeonato amateur reúne a los veteranos Citroën Saxo 8 válvulas en emocionantes carreras donde la igualdad mecánica y el talento al volante marcan la diferencia. Eduardo nos cuenta de primera mano cómo es competir en esta categoría, desde la preparación del coche hasta el ambiente en los circuitos. Nos hablará de la exigencia de las carreras, las estrategias en pista y lo que hace especial a este trofeo, donde los pilotos exprimen al máximo estos pequeños pero aguerridos coches. Además, desglosamos los costes de correr en el Saxo Trophy: cuánto cuesta preparar un coche, las inscripciones, el mantenimiento y otros gastos clave para cualquiera que se plantee dar el salto a la competición amateur. Si siempre has soñado con correr en circuito sin gastar una fortuna, este episodio te interesa. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter:

  • Llegan cambios en la tasa de alcohol permitida en España

    07/04/2025 Duración: 10min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero El Gobierno ha anunciado una propuesta para reducir de forma significativa la tasa de alcoholemia permitida en conductores, pasando del límite actual de 0,5 gramos por litro de sangre (0,25 mg/l en aire espirado) a 0,2 gramos por litro de sangre (0,1 mg/l en aire espirado). Esta medida busca desincentivar completamente el consumo de alcohol antes de conducir, al reconocer que incluso cantidades mínimas pueden aumentar el riesgo de siniestros viales graves o mortales. Las sanciones contempladas para quienes superen el nuevo umbral incluyen multas de 200 euros y la retirada de dos puntos del carnet, agravándose en función del nivel de alcoholemia detectado. Paralelamente, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una nueva iniciativa que permite a los conductores sumar hasta dos puntos adicionales en su carnet mediante la realización voluntaria de un curso de conducción segura y eficiente. Este programa formativo, dir

  • Hyundai mejora su conducción autónoma con Pleos

    07/04/2025 Duración: 07min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero 1. Lanzamiento de Pleos, la nueva marca de software de Hyundai Hyundai ha presentado en su conferencia ‘Pleos 25’ una nueva plataforma de software de movilidad llamada Pleos, diseñada para gestionar de forma autónoma dispositivos en movimiento. Conecta vehículos, infraestructuras y servicios en la nube para optimizar el transporte urbano y la logística. 2. Funciones y estructura de Pleos Pleos integra chips de alto rendimiento, sistema operativo del vehículo, infoentretenimiento (Pleos Connect), gestión de flotas y análisis de datos en tiempo real. Sus capacidades permiten conducción autónoma, planificación de rutas y conectividad avanzada entre vehículos e infraestructuras. 3. Colaboración global y la alianza NUMA Hyundai presentó la Next Urban Mobility Alliance (NUMA), una iniciativa global público-privada para avanzar en movilidad basada en la nube. NUMA aborda temas sociales como derechos de movilidad, despoblación regio

  • NASCAR, Eurocup-3, MotoGP caída Marc Márquez y más motor

    05/04/2025 Duración: 01h47min

    En esta entrega arrancamos con nuestra sección estrella: la NASCAR. Repasamos todo lo ocurrido en la última cita en Martinsville, donde Denny Hamlin volvió a lo grande y se llevó su victoria número 55 en la Cup Series, la sexta en el icónico óvalo de media milla. Además, comentamos la actualidad más reciente del campeonato y lo más destacado en Xfinity y Truck Series. En la Guía del Pueblo, viajamos a la Eurocup-3 Winter Series, donde Maciej Gladysz se coronó campeón tras un desastroso fin de semana de Colnaghi, y analizamos el estreno de la temporada en la F4 Española, con un vibrante duelo entre Strauven, Przyrowski y Lammers. ️ También ponemos el foco en el GP de Austin de MotoGP, donde Marc Márquez sufrió su primera caída del año, allanando el camino para el triunfo de Pecco Bagnaia y el liderato inesperado de Álex Márquez. Y para cerrar, una pequeña previa de la European Le Mans Series, que arranca este mismo fin de semana con sabor a resistencia europea del bueno. En directo todos los miércol

  • TotalEnergies y la transmisión eléctrica: Cómo se nueve un coche eléctrico

    05/04/2025 Duración: 24min

    Cuando hablamos de vehículos eléctricos, solemos centrarnos en las baterías, pero ¿qué hay del sistema de transmisión? En este episodio, exploramos una pieza clave para el funcionamiento de estos coches: los reductores. Descubre cómo estos componentes permiten que los motores eléctricos transformen su altísima velocidad en un par motor eficiente para las ruedas. Analizamos los distintos tipos de reductores, su lubricación y la importancia de elegir los aceites adecuados para garantizar durabilidad y rendimiento. ¿Por qué los coches eléctricos suelen tener solo una velocidad? ¿Cómo influyen los reductores en la eficiencia y el consumo de energía? ¿Qué piden los fabricantes a estos sistemas? Te contamos todo esto y mucho más en este episodio cargado de conocimiento técnico y práctico sobre el corazón oculto de los coches eléctricos. Tienes todos los podcasts de TotalEnergies en esta lista: https://www.ivoox.com/podcast-de-totalenergies_bk_list_11163903_1.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es

  • Noticias Motor: Mitsubishi Outlander PHEV y Audi Q5 2025: Diseño, tecnología y precios.

    04/04/2025 Duración: 19min

    En este episodio, analizamos en detalle el futuro de dos marcas con grandes planes para 2025. Hablamos de todas las novedades, las estrategias de producto y, además, probamos dos modelos clave para entender hacia dónde va la industria. Mitsubishi Outlander PHEV 2025: Un SUV híbrido enchufable que combina tracción total, potencia y eficiencia, con hasta 85 km en modo 100% eléctrico. Diseño evolucionado con un frontal inspirado en el Montero y el Lancer, un capó elevado, pasos de rueda musculosos y opciones de llantas de hasta 20 pulgadas. Interior con calidad premium, pantalla de 12 pulgadas, asientos de cuero calefactados y ventilados, y un sistema de sonido Yamaha con 12 altavoces y 1650W. Tres modos de conducción (eléctrico, híbrido convencional y combustión), con siete ajustes de tracción para adaptarse a cualquier terreno. Garantía de 8 años o 160.000 km, reafirmando la fiabilidad de Mitsubishi. Precios desde 44.300€ hasta 54.500€ con descuentos de la marca. Audi Q5 2025: Tercera generación del SUV

  • Volkswagen T-Roc 2025: La evolución de un superventas ¿Cómo será?

    04/04/2025 Duración: 06min

    El Volkswagen T-Roc ha conquistado el mercado europeo, posicionándose como el SUV más vendido de la marca. Con la mirada puesta en el horizonte automovilístico, la expectativa crece en torno a la llegada de su segunda generación, prevista para 2025. En este episodio especial, nos sumergimos en una conversación exclusiva con Joaquín Torres, jefe de prensa de producto de Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales, para desentrañar los secretos que traerá el nuevo T-Roc. ¿Qué novedades podemos anticipar? Motorización Híbrida: Siguiendo la tendencia hacia la sostenibilidad, el próximo T-Roc incorporará una versión híbrida. Esta estrategia busca competir directamente con modelos como el Toyota C-HR, ofreciendo una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente. ​ Híbridos y Eléctricos Diseño Renovado: Aunque Volkswagen mantiene en reserva los detalles estéticos, se espera una evolución en el diseño que combine modernidad y funcionalidad, manteniendo la esencia que ha caracterizado al T-Roc desde su

  • Por fin llega el Plan Moves para 2025, actulidad Hyundai y mucho más motor.13x30

    03/04/2025 Duración: 02h21min

    Fecha de emisión: 3 de abril de 2025 (Radio) | 7 de abril de 2025 (Podcast) En este episodio de AutoFM, analizamos las novedades más importantes del mundo del motor con invitados de primer nivel y temas que no te puedes perder. Contenido destacado: ✅ El Gobierno renueva las ayudas a los coches eléctricos con 400 millones de euros. ✅ Hyundai mejora su conducción autónoma con Pleos y anuncia un nuevo eléctrico. ✅ Descubrimos el Dacia Bigster, el SUV más grande de la marca. ✅ Los vehículos históricos contaminan hasta un 87% menos que los actuales. ✅ SEAT en crisis: Wayne Griffiths deja su cargo como CEO de SEAT y CUPRA. ✅ El Desierto de los Niños: la gran aventura solidaria en Marruecos. ✅ Aranceles de EE.UU.: ¿cómo afectan al mercado del automóvil? ✅ Seguridad vial con Hyundai: los cambios que vienen. ✅ Especial competición: Eduardo Alonso nos cuenta cómo es correr la Saxo Trophy y analizamos las copas de promoción de Hyundai. ✅ Con el podcasts de TotalEnergies donde Antonio Fernández con la historia de M

  • ¿Sabes utilizar bien un sistema de retención infantil?

    03/04/2025 Duración: 13min

    Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. ¿Sabes utilizar bien un sistema de retención infantil? La seguridad vial desde el nacimiento es esencial, y los recién nacidos siempre deben abandonar el hospital utilizando un Sistema de Retención Infantil (SRI), preferiblemente tipo “maxicosi”. Además, se recomienda colocarlos en el dispositivo dentro de la propia habitación del hospital antes de salir, como destaca la experiencia compartida con Mensajeros de la Paz. A pesar de la insistencia en estas prácticas, los datos de la última campaña de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT), llevada a cabo del 10 al 16 de marzo de 2025, indican que aún queda mucho por mejorar. Durante dicha campaña, se controlaron un total de 448.494 vehículos, lo que representa un aumento del 7,6% con respecto al año anterior. Las autoridades formularon 6.409 denuncias por infracciones relacionadas

  • De Madrid a Alemania, ida y vuelta, en un VW Golf GTI de 1991. ¡Alucina!

    02/04/2025 Duración: 33min

    En este episodio, compartimos las increíbles historias de un viaje épico en el que el Volkswagen Golf GTI Mk2 atravesó Europa desde Madrid hasta Wolfsburgo. Durante el trayecto, tuvimos la oportunidad de rodar en el famoso circuito de Nürburgring, vivir la intensa ola de calor sin aire acondicionado en el desierto de los Monegros y ser recibidos por el CEO global de Volkswagen. Además, visitamos el museo de la marca y recopilamos un montón de anécdotas divertidas y únicas que hicieron de esta travesía una experiencia inolvidable. A lo largo del podcast, te llevamos a revivir estos momentos épicos: desde las sorpresas en el camino hasta las historias detrás del Golf GTI, un modelo que sigue marcando la diferencia después de tantos años. Escucha cómo este viaje no solo fue un desafío para el coche y sus conductores, sino también una oportunidad para rendir homenaje a uno de los vehículos más emblemáticos de la historia automovilística. ¡Una aventura que no te puedes perder! Todos los podcast: https://www.podc

  • Volkswagen y la electrificación: Un Repaso a su gama de coches eléctricos

    02/04/2025 Duración: 14min

    En este episodio, damos un repaso completo a la gama eléctrica actual y futura de Volkswagen en España, analizando tanto los modelos que ya están en el mercado como aquellos que llegarán en los próximos años. Desde el ID.3, pasando por el ID.4 y el ID. Buzz, hasta los futuros lanzamientos que prometen ampliar aún más las opciones para los conductores españoles. Volkswagen está dando pasos firmes hacia la electrificación total, y es esencial entender cómo cada uno de estos modelos se adapta a las necesidades del mercado y de los consumidores. Para profundizar en todos estos aspectos, contamos con una entrevista exclusiva a Joaquín Torres, jefe de prensa de Volkswagen en España. A lo largo de la conversación, Joaquín nos ofrece una visión detallada de las estrategias de la marca, así como de los retos y oportunidades que la electrificación está presentando. Nos habla de la evolución de la gama ID, de los avances tecnológicos que incorporan estos modelos y de cómo Volkswagen planea continuar su apuesta por la s

  • Francia puede abolir sus ZBE

    01/04/2025 Duración: 07min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Francia puede abolir sus ZBE, ya ha dado el primer paso. 1. Situación actual de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Francia: Francia actualmente tiene implementadas Zonas de Bajas Emisiones en 25 ciudades. Sin embargo, únicamente en París y Lyon se están aplicando multas por incumplir las restricciones debido a la deficiente calidad del aire en estas urbes. Francia destaca en Europa por su lenta aplicación inicial de estas medidas ambientales respecto al calendario previsto originalmente. 2. Posible eliminación por discriminación económica: El 27 de marzo de 2025, la Asamblea Nacional francesa aprobó en comité especial un proyecto legislativo que podría desembocar en la eliminación definitiva de las ZBE en todo el país. La principal razón argumentada para esta decisión es que las Zonas de Bajas Emisiones son consideradas discriminatorias, especialmente para los hogares con ingresos más bajos, limitando su libertad de movi

  • Multa de tráfico de 200 euros al experto en seguridad vial de AUTOFM

    01/04/2025 Duración: 10min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Multa de tráfico de 200 euros al experto en seguridad vial de AUTOFM La iluminación es un elemento crucial para la seguridad vial, ya que influye directamente en cómo los conductores perciben el entorno y reaccionan ante posibles peligros. Un adecuado sistema de iluminación vehicular permite anticipar obstáculos, peatones y otros vehículos, especialmente en situaciones de visibilidad limitada como la noche, lluvia intensa o niebla. Es importante recordar que no todos los vehículos gestionan las luces automáticas de igual forma, como lo ejemplifica una experiencia personal negativa con un Kia EV, lo cual subraya la importancia de conocer bien el funcionamiento de nuestro vehículo. Además de las luces del propio vehículo (delanteras, traseras, intermitentes y de frenado), la iluminación pública juega un papel fundamental en la seguridad vial, sobre todo en áreas urbanas como cruces, rotondas y pasos peatonales. La existencia d

  • Ifema congreso faconauto 2025

    31/03/2025 Duración: 03min

    Extracto del programa principal del CONGRESO FACONAUTO 2025 con la intervención de IFEMA En el marco del Congreso Faconauto, María García de Tuño, representante de IFEMA, destacó la importancia estratégica que tiene esta institución como anfitriona y aliada fundamental del sector de la automoción. Resaltó el valor de contar con un espacio adecuado para eventos del calibre de este congreso, facilitando así el encuentro y colaboración entre distintos actores del sector, incluyendo concesionarios, autoridades públicas y entidades privadas. García de Tuño expresó su agradecimiento hacia Faconauto por la oportunidad de participar y presentar las actividades de IFEMA relacionadas con el sector automotriz. Destacó que la institución lleva varios años acogiendo eventos como el Congreso de Faconauto, consolidando una relación de colaboración que resulta clave para la promoción del sector. Asimismo, señaló la importancia estratégica que tiene IFEMA al ofrecer sus instalaciones para eventos que contribuyen significat

  • REPSOL en el CONGRESO FACONAUTO 2025

    31/03/2025 Duración: 07min

    REPSOL dentro del Programa Principal del CONGRESO FACONAUTO 2025, de la mano de Pepe de la Cámara. Pepe de la Cámara, gerente de Acuerdos Estratégicos B2B y Proyectos Transversales de Repsol, expresó la importancia que tiene para la compañía participar en el Congreso Faconauto 2025. Destacó que este evento es un punto de encuentro fundamental para compartir ideas, desafíos y soluciones con los concesionarios, actores esenciales en el ecosistema de movilidad. Repsol no solo provee energía, sino que busca activamente colaborar con los concesionarios para construir conjuntamente un futuro más sostenible y eficiente energéticamente. En relación con la automoción, Pepe subrayó que el sector representa mucho más que un ámbito económico; es un motor de innovación y progreso. Desde Repsol aspiran a ser aliados estratégicos de los concesionarios, impulsando juntos una movilidad más sostenible mediante una oferta multienergía. Esta estrategia les permite a los concesionarios no solo reducir costes, sino también desar

  • Trump impone un arancel del 25% para la importanción de coches a EEUU, y Europa tiembla 13x29

    31/03/2025 Duración: 02h36min

    #trump #aranceles #volkswagen #troc Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial. Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén. Analizamos las siguientes noticias: • Trump impone un arancel del 25% a partir del 2 de abril a todos los automóviles que sean exportados a su país. • Von der Leyen lamenta "profundamente" los aranceles de Trump a los coches, pero no aclara las represalias de la UE • La Asamblea Nacional suprime las Zona de Bajas Emisiones en todas las ciudades de Francia • Repasamos la gama eléctrica VW • Las matriculaciones en Europa ya acumulan dos meses de caídas con un descenso del 3% • Conocemos un viaje de 2.700 km en un VW Golf GTI Mk2 de 1991, desde Madrid- Wolfsburgo. • Buzón del oyente: Nuestro oyente con Nick “Jacas”, nos pregunta sobre que vehículo 100% eléctrico comprar que no este muy por encima de los 30.000€. Nu

  • MAPFRE en el CONGRESO FACONAUTO 2025

    30/03/2025 Duración: 06min

    John Olivares, Director del Canal de Automoción de MAPFRE Iberia, participa en el programa principal del podcast del CONGRESO FACONAUTO 2025 En el marco del Congreso Faconauto 2025, MAPFRE destacó la relevancia estratégica del sector asegurador en el ámbito de la automoción, especialmente en su estrecha relación con los concesionarios. John Olivares, Director del Canal de Automoción de MAPFRE Iberia, enfatizó la importancia que los concesionarios tienen para la aseguradora como socios clave, al ser la puerta de entrada principal para los clientes en el segmento de seguros automovilísticos. Olivares describió cómo MAPFRE afronta las necesidades del sector, ofreciendo soluciones concretas para facilitar el día a día de los concesionarios y mejorar la calidad del servicio final al cliente. Reconoció también que el sector asegurador atraviesa una etapa desafiante marcada por un incremento de la siniestralidad global, lo cual ha requerido un ajuste en las primas para mantener la sostenibilidad y rentabilidad del

página 16 de 104