Maratón Radio

Informações:

Sinopsis

La radio del running

Episodios

  • "En Valencia se pueden batir los dos récords del mundo"

    03/05/2020 Duración: 15min

    Mónica Pont ha sido una de las grandes maratonianas españolas de los 90. La atleta valenciana tuvo un estreno esplendoroso en la mítica distancia. Su debut se produjo en Valencia, coincidiendo con el Campeonato de España que se celebró en 1993. Pont dio la sorpresa con el triunfo y una marca notable ( 2h35.30). "Es el mejor recuerdo de mi carrera deportiva", señala una exatleta que fue olímpica en Atlanta 96, que acabó sexta en un Mundial y que llegó a correr en 2:27.53 (cuarta mejor marca española de todos los tiempos), Ahora, con 50 años de edad, vive en Italia y se dedica a la representación de atletas. Pont considera que el de Valencia ya es "uno de los mejores maratones" que hay y que cuenta con un recorrido "donde se pueden batir los dos récords del mundo, el de hombres y el de mujeres".Foto: Mónica Pont con su hermano Félix en el Mundial de SevillaEl podcast "En Valencia se pueden batir los dos récords del mundo" ha sido publicado en Maratón Radio

  • Runnning: qué pasará en el segundo semestre

    28/04/2020 Duración: 02h43s

    Cuando sea, cómo será el retorno del running a las calles. Qué preven los empresarios y organizadores del sector. La palabra de Sebastián Tagle del Club de Corredores y su planificación para cuando se pueda correr.Qué pasará con las carreras del segundo semestre?. Se hará El Cruce de los Andes?.Cómo está afectada la industria del running a nivel global. Contacto con Rubén Romero desde México.Maratón de Berlin cancelada condiciona a las demás Majors. Se harán este año?La entrevista del archivo: aquella maratón para un sólo participante hace tres años, casi de ficción. Hoy; una fórmula repetida por muchos.Repaso de noticias acerca del calendario mundial y más.El podcast Runnning: qué pasará en el segundo semestre ha sido publicado en Maratón Radio

  • “Nueva York era nuestro ideal maratoniano y por eso propuse salir desde el puente”

    26/04/2020 Duración: 16min

    Alfredo de Ibarra es uno de esos socios primerizos de Correcaminos que ha jugado un papel determinante en la historia del Maratón de Valencia. No solo en su origen -acompañó a Isidro Rey para convencer al concejal del Ayuntamiento de Valencia, que finalmente les dio la autorización para organizar la primera carrera- sino también en sus episodios más recientes. El exgerente de la Sociedad Deportiva fue quien tuvo la idea de colocar la salida donde está actualmente, el puente de Monteolivete, que propicia una fotografía imponente cada año. “La Fundación Deportiva Municipal tenía claro que la meta tenía que ser abajo, en la balsa junto al Museo Príncipe Felipe y cuando fuimos allí a celebrar una reunión dije que estaba ese puente maravilloso. Nueva York era nuestro ideal maratoniano y por eso propuse salir desde el puente”, rememora Alfredo de Ibarra.El podcast “Nueva York era nuestro ideal maratoniano y por eso propuse salir desde el puente” ha sido publicado en Maratón Radio

  • “Espero estar en el 50 aniversario del Maratón de Valencia... y en el 60”

    19/04/2020 Duración: 20min

    Eduardo Gómez era un niño cuando se estrenó el Maratón Popular de Valencia, en 1981, pero eso entonces estaba permitido, no le impidió perdérselo. Con 12 años, incentivado por su padre, que le prometió un duro (cinco pesetas) por cada kilómetro que recorriese, fue capaz de terminar en cuatro horas y 21 minutos. Un año después, ya con 13, lo hizo aún mejor y cruzó la meta de la Alameda en 3h39. Hoy, con 51 años, sigue corriendo y piensa en el 40 aniversario de la carrera convertido ya en un experto que la ha completado como niño, preparándola a tope y haciendo de liebre. “He corrido en Valencia en todos los circuitos. He corrido el maratón compensado, llegando a las pistas del Turia, en la Alameda, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias... Todo”. El atleta de Burjassot, ‘alma mater’ de Els Sitges y socio de Correcaminos, se ve todavía con mucha cuerda y por eso no se conforma con el 40 aniversario. “Espero estar en el 50 aniversario y en el 60”, advierte, algo que le convertiría en un corredor único, capaz

  • “¡Toni, esto no puede quedar así!”

    12/04/2020 Duración: 18min

    Isidro Rey es historia viva del Maratón de Valencia. Es, desde hace años, el socio más antiguo de la SD Correcaminos, club al que pertenece desde su primera junta directiva. Formó parte de la organización del primer maratón de la ciudad y ha sido el responsable de la comida de la pasta y, más recientemente, la Paella Party, en las 39 ediciones celebradas. Pero su aportación más trascendental fue convencer, junto a Alfredo de Ibarra, al concejal de Deportes, Antonio Ten Ros, para que diera al club la autorización para celebrar un maratón en Valencia en 1981. Porque Ten Ros les había denegado el permiso el día anterior, cuando acudieron Toni Lastra, Ibarra y él al consistorio. Una decisión que les entristeció enormemente y que dejó muy disconforme a Rey, que no pegó ojo en toda la noche. Él tenía claro que podían convencer al edil y al día siguiente se fue a por Lastra y le soltó: “¡Toni, esto no va a quedar así!”. Fue al encuentro del concejal sin una cita previa y acabó convenciédole. Ten Ros, después de esc

  • De los Juegos Olímpicos a combatir al Coronavirus

    07/04/2020 Duración: 01h59min

    Griselda Gonzalez fue 3 veces olímpica; Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000. Dos veces para Argentina, una vez para España. Hoy ya retirada, es auxilair de enfermeria y trabaja en Madrid atendiendo a paicentes infectados con Covid 19. La entrevistamos desde Buenos Aires.Psicología para corredores. Charla con el Licenciado Pablo Pillet, analizando cómo podemos enfrentar las angustias de la cuarentena y qué debemos hacer para volver a correr fortalecidos fisica y mentalmente.Por qué correr en espacios reducidos puede ser perjudicial?. Entrevista al Doctor Federico Torrengo, Traumatólogo Deportólogo.Recuerdo de gloria. Repasamos la entrevista que le hicimos a Eulalio "Coco" Muñoz, minutos después de haber logrado la marca olímpica en Valencia, en el mes de diciembre.Repaso de noticias:Serie de detenciones por romper la cuarentena por salir a correr.En Kenia, Wilson Kipsang fue preso.Calendario de suspensiones de carreras.Y mucho más!El podcast De los Juegos Olímpicos a combatir al Coronavirus ha sido publicad

  • “A Valencia siempre volvía porque el trato era extraordinario”

    05/04/2020 Duración: 20min

    Elisenda Pucurull nunca se consideró una deportista de élite, pero, aún así, logró un hito que nadie más ha logrado en 39 ediciones, ganar el Maratón de Valencia tres veces consecutivas. La corredora barcelonesa lo logró en 1989, 1990 y 1991 y, curiosamente, logró su mejor tiempo (2:43.14) en la tercera edición, la de 1991, recordada por el tremendo diluvio que cayó sobre los corredores. “Llovió muchísimo, pero es que a mí me encanta que llueva, con lo que no tuve ningún problema”. La catalana fue una deportista totalmente atípica. Ella fue autodidacta y vegetariana. Y mujer en unos tiempos, finales de los 80 y principios de los 90, en los que había muy pocas mujeres que corriesen con regularidad. En la edición de 1989 solo llegaron a la meta 52 (de 1.331 corredores que cruzaron la meta). “En aquella época corríamos solas. No tenía nada que ver (con lo de ahora): éramos muy pocas y nos conocíamos todas”. Hija de Miquel Pucurull, un conocido maratoniano octogenario, quien le inculcó la devoción por las carre

  • Desafíos absurdos de cuarentena

    31/03/2020 Duración: 02h45s

    La cuarentena altera el estado de ánimo de muchos corredores y las imprudencias surgen en modo de "desafíos" épicas abusrdas. Hasta qué punto es sano correr dentro de un departamento o en un balcón nde 4 metros?Qué pasa en al cabeza de un runner que se autoflagela con estas iniciativas? Hablamos con el entrenador y psicólogo Pablo Pillet para escudriñar en la mente de un corredor angustiado.Nutrición para corredores. Cómo evitar subir excesivamente de peso y no confundir hambre con ansiedad.Entrevista con Berni Maldonado, atelta argentino de elite, quien iba a participar del mundial de media maratón.Entrevista con el elite Mexicano Juan Luis Barrios tras la postergación de loos JJOO. Hay una nueva chance de clasificar?Repaso de noticias del mundo del running.El podcast Desafíos absurdos de cuarentena ha sido publicado en Maratón Radio

  • Las carreras de montaña se debaten este 2020 entre cancelar o aplazar

    30/03/2020 Duración: 01h02min

    Nuestro radiotrail de not habla con corredores y con los directores de Desafio el Cainejo, Tenerife BLUE Trail y Gran Trail Peñalara para entender las razones que les empujan en una u otra dirección.El podcast Las carreras de montaña se debaten este 2020 entre cancelar o aplazar ha sido publicado en Maratón Radio

  • "El maratón fue gracias a una inconsciencia inicial"

    29/03/2020 Duración: 26min

    Paco Borao, actual presidente de la Sociedad Deportiva Correcaminos, es el primer protagonista de 'La cuenta atrás del Maratón Valencia', una serie de podcasts que irán saliendo durante las semanas que faltan hasta el 6 de diciembre de 2020, la fecha de la cuadragésima edición de la carrera, que se inauguró el 29 de marzo de 1981. Borao, futbolista en su juventud, se hizo corredor cuando IBM le envió a trabajar a Valencia. Salía a correr a las seis y media de la mañana por los campos de cebolla que había alrededor de la fábrica de la Pobla de Vallbona. Así es como conoció a los primeros socios de Correcaminos con los que, tiempo después, organizó el primer Maratón Popular de Valencia. "IBM me mandó a Madrid y corrí el primer maratón de Madrid el 23 de mayo del 78". Así se convirtió en uno de los pocos que sabía lo que era esta carrera de 42,195 kilómetros. El primer año, ese 1981, los organizadores se pusieron el dorsal y se fueron a correr a la carrera. "Entre el viernes y el sábado, a los hermanos, a los

  • Cuarentenas urbanas y runners de balcones

    24/03/2020 Duración: 02h05min

    ¿Cómo están sobrellevando los corredores las restricciones en muchas ciudades del mundo? Correr en departamentos, casas, jardines, pasillos...Desde Kenia, entrevista con la atleta olímpica argentina Belén Casetta, que pasó un mes y medio entrenando en Iten y ahora debe regresar al país. ¿Qué hará si los Juegos Olímpicos se postergan?, ¿cuál es su opinión?Entrenamientos indoor. El entrenador Jorge Castillo nos explica cómo entrenar puertas adentro de casa. Qué perdemos, qué ganamos, cómo evitar perder el estado.Qué hace la elite mundial durante la cuarentena: los casos de Eliud Kipchoge y Kilian Jornet.Repaso de noticias:China volvió al running urbano: primera carrera de calle de 6K tras la aparición del virus.Maratón de Rotterdam postergadaLos JJOO olímpicos en veremos y hay paises que ya se están retirando del evento.El podcast Cuarentenas urbanas y runners de balcones ha sido publicado en Maratón Radio

  • Cómo usar la nutrición para reforzar las defensas

    23/03/2020 Duración: 14min

    Recibimos a una invitada de excepción, Anna Grifols, nutricionista y corredora de montaña entre cuyos pupilos se cuentan muchos corremontes de elite, como el propio Pau Capell. Repasamos con ella cómo usar la nutrición para reforzar nuestras defensas, algo más oportuno que nunca en estos días de confinamiento. Ánimo a todos, tarde o temprano #volveremosalmonte.El podcast Cómo usar la nutrición para reforzar las defensas ha sido publicado en Maratón Radio

  • Estado de alerta también para runners

    17/03/2020 Duración: 01h59min

    Panorama mundial del running a partir de la pandemia de Coronavirus.Reportes desde Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica y Guatemala con nuestros corresponsales.Cómo queda el calendario anual?. Lo respónde Rubén Romero desde México.Nutrición para corredores. Cómo reforzar nuestro sistema inmunológico.El podcast Estado de alerta también para runners ha sido publicado en Maratón Radio

  • Transgrancanaria 2020 desde dentro

    09/03/2020 Duración: 34min

    La Transgrancanaria 2020 ha sido la más emocionante de los últimos años, con tremendos duelos en las tres carreras clave, 360, Classic y maratón. En ellas brillaron en los podios Luca Papi y Esteban García en la 360; Pau Capell y pablo Villa, así como Azara García en los 128k de la Classic y finalmente Andreu Simon, Juanjo Somohano, Anna Comet y Eli Gordon en la maratón. Con todos ellos repasaba Mayayo en meta sus sensacionesEl podcast Transgrancanaria 2020 desde dentro ha sido publicado en Maratón Radio

  • Los cambios de peso y sus efectos en la función pulmonar

    05/03/2020 Duración: 06min

    Un pionero estudio analiza durante veinte años los cambios de peso de personas adultas y sus efectos sobre la función pulmonar. Los resultados muestran que tanto las personas con un índice de masa corporal normal como aquellas con sobrepeso u obesidad sufren una aceleración del declive de dicha función al ganar kilos.El podcast Los cambios de peso y sus efectos en la función pulmonar ha sido publicado en Maratón Radio

  • Trials rumbo a Tokio 2020

    03/03/2020 Duración: 02h03min

    En los Estados Unidos se corrió la maratón de los trials que dejó grandes marcas y muchas historias de los atletas de elite. Otro triunfo de Galen Rupp, la mesera olímpica, el maratonista top de 43 años, el que corrió con zapatillas regaladas y mucho más. Te contamos todo en Locos Radio.Maratón de Tokio a solas. Sólo la elite corrió.Kenenisa Bekele gana en Londres el Medio Maratón y se prepara para el duelo con Kipchoge.Entrevista con Julián Molina, cmpeón argentino de 10.000 metros.Nota con Diego Urabayen, Director de Tiempos y Resultados Argentina. Qué información dan los chips y aplicaciones de las carreras?Repaso informativo:Half Paris suspendidaEl tramposo de Maratón SevillaInes Melchor sin maratón en Daegu por el CoronavirusDerrame económico de Maratón Valencia, al tope de ganancias.El podcast Trials rumbo a Tokio 2020 ha sido publicado en Maratón Radio

  • Gourette en Pirineo Bearnes: Estación de trail, esquí y marcha nórdica

    02/03/2020 Duración: 36min

    Desde 1848 el balneario de Eaux Bonnes y su casino marcaron una época para el Pirineo Bearnes. Hoy, acoge una estación de trail, otra de marcha nórdica y en lo alto las pistas de la estación de esquí de Gourette. Una combinación que disfrutar apenas a 45min de Formigal. Conócelo aquí con Mayayo.El podcast Gourette en Pirineo Bearnes: Estación de trail, esquí y marcha nórdica ha sido publicado en Maratón Radio

  • Noelia Valle se proclama campeona de la Vueling BenidormHalf 2020

    29/02/2020 Duración: 03min

    La ciudad de Benidorm pone el punto final a la carrera con el primer clasificado del grupo de corredores no amateur sin conseguir superar la marca establecida en la Vueling BenidormHalf 2020 con el crono de 1:09:30:295. No consigue bajar la marca establecida el año pasado por cerca de 2 minutos.El podcast Noelia Valle se proclama campeona de la Vueling BenidormHalf 2020 ha sido publicado en Maratón Radio

  • Ouais Zitane se proclama campeón de la Vueling BenidormHalf 2020

    29/02/2020 Duración: 06min

    La ciudad de Benidorm pone el punto final a la carrera con el primer clasificado del grupo de corredores no amateur sin conseguir superar la marca establecida en la Vueling BenidormHalf 2020 con el crono de 1:09:30:295. No consigue bajar la marca establecida el año pasado por cerca de 2 minutos.El podcast Ouais Zitane se proclama campeón de la Vueling BenidormHalf 2020 ha sido publicado en Maratón Radio

  • Giulia Vettor campeona de la 10k Vueling BenidormHalf 2020 femenina

    29/02/2020 Duración: 01min

    La ciudad de Benidorm ha estado a punto de conseguir bajar su marca en la distancia corta del running en la 10K Vueling Benidorm 2019 femenina y lo iba a hacer la corredora que ha conseguido ganar la prueba por segundo año consecutivo. Giulia Vettor ha conseguido una marca de 37:28 y que se ha quedado a 4 segundos de bajar la marca que estableció el año pasado. El podcast Giulia Vettor campeona de la 10k Vueling BenidormHalf 2020 femenina ha sido publicado en Maratón Radio

página 3 de 5