3 Chanchitos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 107:08:53
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast "Los 3 chanchitos" grabado por Clara Grima, Enrique Fdez Borja y Alberto Márquez

Episodios

  • 46. TRAPPIST-1 y Masters of sex

    28/02/2017 Duración: 01h13min

    Episodio número 46 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- TRAPPIST-1 Enrique nos habla de los exoplanetas descubiertos en TRAPPIST-1 (también conocido como 2MASS J23062928-0502285) estrella que está a sólo 40 años luz de la Tierra y alrededor de la cual se han detectado varios exoplanetas en la zona habitable. 2.- Masters of sex Alberto da su opinión sobre la serie Masters of sex (y se lía).

  • 45. Especial Juan Martín Maldacena: Teoría de Cuerdas, Supercuerdas y Principio Holográfico

    21/02/2017 Duración: 01h35min

    Episodio número 45 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). Este episodio está enteramente dedicado a Juan Martín Maldacena, especialista en teoría de cuerdas y autor de la más realista realización del principio holográfico. Además, en nuestro canal de Youtube puedes disfrutar de dos vídeos nuevos: uno con la entrevista a Maldacena y el otro en el que Enrique nos explica algunos de los principios fundamentales de la teoría de cuerdas y del principio holográfico.

  • 44. El arpa birmana, teselaciones pentagonales y la tarifa eléctrica

    14/02/2017 Duración: 01h15min

    Episodio número 44 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- El arpa birmana Alberto nos habla de "El arpa birmana" tanto la novela como la película. Una visión desde el pacifismo y Japón de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Teselaciones pentagonales Clara nos cuenta sobre los polígonos que permiten teselar el plano. Con una parte muy especial de la historia protagonizada por un personaje fascinante: Marjorie Rice. 3.- Tarifas eléctricas Enrique trata de desentrañar la maraña asociada a las tarifas eléctricas ahora que tanto se hablan de ellas.

  • 43. Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

    07/02/2017 Duración: 01h09min

    Episodio número 43 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). Programa especial dedicado al 11 de febrero, día en el que se celebra el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. 1.- Esther Klein Alberto nos habla de esta matemática húngara afincada en Australia. 2.- Barbara McClintock Enrique nos habla de una de las pocas mujeres que ha obtenido el premio Nobel. 3.- Sophie Germain La fascinante vida de esta matemática francesa del siglo XIX nos la cuenta Clara.

  • 42. Tenis y estadística, la física de Stephen Hawking y Sin Pi no soy nada

    31/01/2017 Duración: 01h06min

    Episodio número 42 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Tenis y estadística Aprovechando la final del Open de Australia, Alberto saca a colación dos temas: sobre el sexismo en el periodismo deportivo y el mal uso de las estadísticas. 2.- La física de Stephen Hawking Enrique repasa algunos de los trabajos fundamentales de Stephen Hawking y valora en qué medida sus contribuciones a la física teórica ha influido desde en la comunidad desde finales de los años sesentas del pasado siglo. 3.- Sin Pi no soy nada Clara nos habla sobre el próximo 14 de marzo, día en el que se celebrará el día Pi en todo el mundo, pero al que se le dará un especial impulso en España en este año. Se puede consultar toda la información en http://www.piday.es/.

  • 41. 11 de febrero, Omar Viñole y Alicia en el país de las maravillas

    24/01/2017 Duración: 01h04min

    Episodio número 41 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- 11 de febrero Clara nos habla del 11 de febrero, fecha en la que se conmemora el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Se puede consultar toda la información en esta web. 2.- Omar Viñole Omar Viñole (1904-1967) fue un escritor, filósofo, deportista, artista y veterinario que estaría en un olvido muy merecido si no llega a ser porque Pablo Neruda hablo de él en sus memorias. Alberto nos habla de él, cosa que ya hizo en su blog. 3.- Alicia en el país de las maravillas Enrique está enamorado del libro (los libros) de Lewis Carroll y nos habla de él y de algunas de las posibles implicaciones matemáticas ocultas en su texto.

  • 40. Cirac y la computación cuántica

    17/01/2017 Duración: 01h27min

    Episodio número 40 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). Episodio monográfico dedicado a una fascinante entrevista a Juan Ignacio Cirac uno de los físicos españoles más destacados y especialista en computación cuántica.

  • 39. Wim Klein, John le Carré y la mierda de caballo

    10/01/2017 Duración: 01h10min

    Episodio número 39 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Wim Klein Uno de los grandes calculistas (que realizaba complejas operaciones matemáticas mentalmente) del siglo XX fue Wim Klein, de cuya apasionante vida nos habla Enrique. 2.- John le Carré Alberto nos habla del libro de memorias de John le Carré y destaca una preciosa anécdota que se puede encontrar en el libro. 3.- Excrementos de caballo Hace poco más de 100 años uno de los grandes problemas en las ciudades era qué hacer con los excrementos de los numerosos caballos que se utilizaban para todo tipo de transporte, Clara nos cuenta sobre dicho problema.

  • 38. Especial Vera Rubin

    27/12/2016 Duración: 01h17min

    Episodio número 38 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). El día 26 de diciembre de 2016 moría una gran científica, la primera en observar ciertas anomalías en la rotación de las galaxias e interpretarlas por la existencia de la materia oscura. Su vida y su obra fueron fascinantes y a ella le dedicamos un monográfico, aunque es inevitable que hablemos del premio Nobel (que nunca obtuvo) y de las mujeres y la ciencia.

  • 37. Apocalipsis idiota, el Big Bang y las elecciones norteamericanas

    20/12/2016 Duración: 56min

    Episodio número 37 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Apocalipsis idiota Clara nos comenta un artículo que se pregunta si nos dirigimos a un futuro (cercano) en el que los idiotas constituyan una mayoría de la humanidad (más aún que en la actualidad) y sobre la idiotización general de la sociedad a raíz de otro artículo. 2- Big Bang Enrique trata de aclarar algunas cosas que se dicen erróneamente sobre el origen del universo. 3.- Elecciones norteamericanas En contra de lo que muchos creen, el presidente de EE.UU. no es elegido el primer martes después del primer lunes de noviembre, sino el primer lunes después del segundo miércoles de diciembre, ya que en la primera fecha se elige a aquellos que eligen al presidente y al vicepresidente del país. Además, en esta ocasión se ha dado una curiosidad que nos destaca Alberto.

  • 36. Avances contra el cáncer, enseñanza de las matemáticas y Tim Minchin

    13/12/2016 Duración: 01h01min

    Episodio número 36 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Avances contra el cáncer Enrique nos habla de ciertos estudios que tratan de evitar la proliferación de metástasis en los procesos cancerígenos. El estudio está publicado en este artículo. 2.- Enseñanza de las matemáticas Clara muestra su disconformidad con algunas opiniones que manifiestan que no hace falta saber matemáticas para enseñar matemáticas. 3.- Tim Minchin Alberto confiesa que le gusta la navidad como Tim Minchin proclama

  • 35. Alcubierre y los viajes más rápidos que la luz

    06/12/2016 Duración: 01h09min

    Episodio monográfico dedicado a una fascinante entrevista a Miguel Alcubierre, investigador mexicano que ha propuesto un método para poder viajar más rápido que la luz sin violar los principios de la relatividad general.

  • 34. El hombre que nunca existió, Trump y la ciencia y The Big Bell Test, la cuántica te necesita.

    29/11/2016 Duración: 01h22min

    Alberto nos habla del hombre que nunca existió, pieza fundamental en el plan de invasión de Europa de los aliados en la IIGM. Clara nos comenta qué pasa con Trump y la ciencia y qué puede suponer para distintos proyectos de investigación y ciertos temas. Enrique nos explica qué es eso del entrelazamiento cuántico y el objetivo del proyecto The Big Bell Test.

  • 33. Novela negra japonesa, relatividad especial y las mentiras piadosas

    15/11/2016 Duración: 01h09min

    Episodio número 33 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Novela negra japonesa Alberto nos habla de sus libros favoritos de novela negra japonesa (sí, otra vez). 2- Relatividad especial Enrique da una introducción a la Teoría de la relatividad especial y muy especialmente a la mal llamada "paradoja de los gemelos". 3.- Mentiras piadosas A raíz del anuncio de la lotería, Clara se pregunta hasta qué punto es lícito mentir para conseguir una felicidad momentánea de un ser cercano. En el vídeo de esta semana, Enrique nos amplía lo dicho en el podcast sobre relatividad especial.

  • 32. Transgénicos y Teorema de Gödel

    08/11/2016 Duración: 01h20min

    Hoy Clara nos trae un artículo del New York Times que pone en cuestión las cosas buenas de los cultivos transgénicos. Tal vez hay que leerlo dos veces. Alberto nos explica el teorema de Gödel y sus abusos.

  • 31. El poder del perro, teoremas y 'el abuelo'

    01/11/2016 Duración: 01h12min

    1.- El poder del perro Clara nos habla y recomienda el libro El poder del perro de Don Winslow. 2.- Teoremas Alberto nos recuerda algunos de los teoremas matemáticos para los que más ha costado encontrar una demostración y la trascendencia de dichos teoremas. 3.- "El abuelo" Enrique nos descubre que Gengis Khan puede ser nuestro abuelo, ya que al menos un 0.5% de la población mundial desciende de él.

  • 30. Nate Silver, mujeres y el Nobel y la expansión del Universo

    25/10/2016 Duración: 01h01min

    Episodio número 30 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Nate Silver Alberto nos habla de Nate Silver es un estadístico americano que se hizo famoso por sus acertadas predicciones en las dos pasadas elecciones presidenciales de EE.UU. En su exitoso blog fivethirtyeight.com se tratan temas de política, ciencia, deportes, economía... 2.- Mujeres y el Nobel Es evidente que el bajo número de galardonadas con el Premio Nobel es preocupante. Clara nos plantea dicho tema. 3.- La expansión del Universo Enrique trata de tranquilizarnos y desmiente una noticia a la que se le ha dado cierto eco. Así que todo indica que el Universo se sigue expandiendo, tal y como pensábamos.

  • 29. Porno nazi en Israel, estudios científicos patrocinados y un problema que vale un millón (de dolares)

    18/10/2016 Duración: 01h09min

    Episodio número 29 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Porno nazi en Israel Enrique nos cuenta una apasionante historia de cuando en Israel fue todo un fenómeno el porno con trasfondo nazi. 2.- Estudios patrocinados Clara nos comenta esta entrada de @aberron en la que se cuestiona algún estudio científico en el que se sostiene que la cerveza es muy saludable. 3.- Un problema de un millón de dolares Uno de los problemas del milenio (por los que el Instituto Clay ofrece un millón de dolares) es el de P=NP. De los siete problemas del milenio, este es el más fácil de entender para los no especialistas, pero, por desgracia, muchas veces se cuenta muy mal. Alberto trata de aclarar exactamente en qué consiste.

  • 28. El puente (serie), la belleza en las matemáticas y ¿vivimos en matrix?

    11/10/2016 Duración: 01h02min

    Episodio número 28 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- El puente Alberto nos habla sobre la serie sueco-danesa El puente de la que los 3 chanchitos son grandes admiradores, sobre todo de su personaje central Saga Noren. 2.- La belleza en las matemáticas Clara nos habla sobre el concepto de la belleza y cómo esta puede aparecer en cualquier disciplina como las matemáticas (lo que ocurre es que hay que estar entrenado para percibirla). 3.- ¿Vivimos en matrix? Enrique nos habla de una artículo (y sus secuelas) que plantea la posibilidad de que, en realidad, no seamos más que una simulación por ordenador de una civilización más avanzada que la nuestra

  • e*10. Especial Premio Nobel de Física 2016

    04/10/2016 Duración: 53min

    Enrique nos cuenta algunos detalles del recientemente galardonado Premio Nobel de Física

página 4 de 5