Ráfagas De Pensamiento

Informações:

Sinopsis

Un podcast de filosofía escrito y grabado por Ernesto Priani.

Episodios

  • Gilberto Owen sobre Gilberto Owen

    08/10/2022 Duración: 03min

    Una reflexión sobre el sentimiento que nos produce llegar a un aniversario más de las Ráfagas de Pensamiento, tomando como pretexto un pasaje de la novela Los Ingrávidos de Valeria Luiselli.  Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Carlos Montaño. 

  • Esto es un poco inapropiado, Señor Schopenhauer

    24/09/2022 Duración: 04min

    Una reflexión sobre algunas ideas sumamente cuestionables de los fragmentos de Arthur Schopenhauer, tomado del Parágrafo 366 “Sobre las mujeres” de Parerga y Paralipomena, Volumen II. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. 

  • La Ráfaga de Pensamiento que Spinoza no quiere que escuches (versión)

    10/09/2022 Duración: 04min

    Una Ráfaga sobre algunas ideas de Baruch Spinoza, tomas de la Ética Demostrada según el orden geométrico, parte IV De la servidumbre humana o de las fuerzas de los afectos, proposición 37, escolio 1, versión de Oscar Cohan. Esta es una versión alternativa de otra cápsula que ya habíamos publicado. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • Tiene razón Hegel

    27/08/2022 Duración: 03min

    Ráfaga a partir de una cita de José Revueltas, de su cuento cuento "Hegel y yo", escrito en la cárcel en abril de 1971, sobre la memoria, el olvido y su naturaleza dialéctica. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • El mito del Eterno Retorno: el infierno es la repetición

    13/08/2022 Duración: 03min

    Ráfaga sobre la idea del Eterno Retorno de Frederich Nietzsche como la entiende Milan Kundera en la novela La insoportable levedad del Ser, y el horror que implica la repetición. Aquí hay otra versión, con un enfoque diferente. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  • 85º Aniversario de Radio UNAM: El futuro de la radio

    30/07/2022 Duración: 04min

    Ráfaga a partir de la reflexión que hace Alejandro Gómez Arias en el quincuagésimo aniversario de Radio UNAM, sobre el futuro de la radio, a partir de un fragmento del programa especial transmitido el 11 de junio de 1987. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Agradecimiento especial a Marypaz Gener Rivera.

  • 85º Aniversario de Radio UNAM: El significado de la radio universitaria en la sociedad

    23/07/2022 Duración: 03min

    Ráfaga sobre el lugar que Radio UNAM ha ocupado en la sociedad hasta su 85º aniversario, a partir de un fragmento del discurso de Alejandro Gómez Arias en el quincuagésimo aniversario de la radiodifusora, tomado del programa especial transmitido el 11 de junio de 1987.Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Agradecimiento especial a Marypaz Gener Rivera.

  • 85º Aniversario de Radio UNAM: Ese instrumento prodigioso

    16/07/2022 Duración: 01min

    Mini Ráfaga a partir de una cita del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM y celebrar a la radio en general. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. 

  • 85º Aniversario de Radio UNAM: La Universidad es casa de todas las culturas

    09/07/2022 Duración: 03min

    Ráfaga sobra la transformación de la radiodifusora universitaria a lo largo de 85 años, a parir de un fragmento del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias, del 14 de junio de 1937. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack.

  • 85º Aniversario de Radio UNAM: La voz de la Universidad

    02/07/2022 Duración: 03min

    Una Ráfaga a partir de un fragmento del discurso inaugural de Alejandro Gómez Arias, pronunciado el 14 de junio de 1937, sobre la necesidad de la Universidad de llevar su voz más allá de sus aulas. Hicimos una serie de cinco cápsulas en junio de 2022 para celebrar el 85º aniversario de Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. 

  • El filósofo recomienda: ni el exceso ni la carencia

    25/06/2022 Duración: 04min

    Ráfaga sobre una observación de Tomás Moro sobre cómo conciliar el procurarse la vida virtuosa y ayudar a los demás a obtenerla sin padecer y más bien en el disfrute, a partir de un pasaje del Libro I de La Utopía. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles Técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Marco Lubián.

  • Haciendo de ambos una misma cosa

    11/06/2022 Duración: 05min

    Ráfaga a partir del poema "De las liras de la transformación del alma en Dios" de Juan de Palafox sobre el movimiento del alma y búsqueda constante del saber y de Dios. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  • La norma de la verdad

    28/05/2022 Duración: 04min

    Una reflexión a partir de una cita de André Compte-Sponville de La felicidad desesperadamente, sobre la filosofía, su norma –la verdad–, y su objetivo –la felicidad–. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía.

  • Quod Erat Demonstrandum (y así queda demostrado) (versión Radio UNAM)

    14/05/2022 Duración: 01min

    Mini Ráfaga a partir de un fragmento de la conferencia de Guillermo José Mañón Garibay “Enseñanza de la filosofía”, esta es la versión que sí salió al aire por Radio UNAM, porque esta otra versión, que era muy experimental. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía. Colaboración especial de Rodrigo Galindo.

  • Inventario del miedo

    30/04/2022 Duración: 08min

    Una Ráfaga a partir de un inventario de maleficios  y miedos como los reportó Jean-Baptiste Thiers  en su Traité des superstitions qui regardent les sacrements selon l'Écriture sainte, les décrets des conciles, et les sentiments des Saints pères, et des théologiens, Vol. 1. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • Hegel sonríe

    16/04/2022 Duración: 04min

    Ráfaga en la que José Revueltas describe la sonrisa G.W.F. Hegel cuando defiende sus oscuras ideas contra la claridad de la literatura, a partir del cuento "Hegel y yo", escrito en la cárcel en abril de 1971. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • Deformación tradicional

    02/04/2022 Duración: 04min

    Ráfaga que explica el uso del término Cábala en distintas culturas y contextos y cómo las lenguas se van deformando conforme van estableciendo distintas referencias cruzadas, a partir de una cita del libro Sobre kábala y judaísmo de Réné Guenón. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Miguel Ángel Mendoza. 

  • El filósofo recomienda: ocúpate de tus propios asuntos

    19/03/2022 Duración: 03min

    Ráfaga a partir de la recomendación de Epicteto para concentrarnos en lo que podemos hacer y no en lo que escapa a nuestra voluntad, y así ser felices y estar satisfechos, a partir de una cita de Manual, capítulo 1, 3-4. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles Técnicos: Francisco Mejía. 

  • La voluntad que gobierna el mundo

    05/03/2022 Duración: 01min

    Una mini Ráfaga sobre las fuerzas impersonales que gobiernan al mundo, a partir de una cita de T.S. Eliot de Notas para la definición de la cultura.  Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño. 

  • Pueblo de indigentes

    19/02/2022 Duración: 01min

    Una mini Ráfaga a partir de un fragmento de Emil M. Cioran tomado del Breviario de los vencidos, parágrafo 24 sobre la historia y desarrollo de las sociedades y la desesperanza.  Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles Técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial Marco Lubián

página 5 de 6