Esade Business & Law School

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 86:28:09
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

More than 50 years dedicated to becoming a global academic institution of reference. Educate and carry out research in the areas of Management and Law, by means of the integral education of people, creation of relevant knowledge and contribution to the social debate.

Episodios

  • Policy Waves #2: Lucas Gortazar y la nueva ley educativa (LOMLOE)

    20/11/2020 Duración: 35min

    El Congreso de los Diputados acaba de aprobar una nueva ley de Educación, la llamada LOMLOE, que sustituye a la LOMCE de 2013. Charlamos con Lucas Gortazar, Senior Fellow de Educación de EsadeEcPol, sobre las fortalezas, debilidades y ausencias de la ley, sobre la falta de consenso y sobre las consecuencias que la ley puede tener para mejorar la educación en España.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

  • Podcast: Las desigualdades educativas, sociales y tecnológicas derivadas del coronavirus

    19/11/2020 Duración: 27min

    Más conocimiento en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es ----------------------------------- La pandemia del coronavirus ha acelerado la brecha digital y las desigualdades en el sistema educativo y en la sociedad en general. ¿Dónde se están produciendo las mayores desigualdades tecnológicas? ¿Por qué es urgente afrontar la brecha digital? ¿Cómo está cambiando la crisis de la covid-19 el sistema educativo, las empresas y la sociedad? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, profundiza en las desigualdades educativas, sociales y tecnológicas derivadas del coronavirus con José Ramón López Portillo, asesor de la ONU, coordinador del Centro de Estudios Mexicanos y autor de la obra La gran transición: retos y oportunidades del cambio tecnológico exponencial.

  • Policy Waves #1: Roger Senserrich y las elecciones en EEUU

    14/11/2020 Duración: 36min

    Los Estados Unidos acaban de pasar por una de las elecciones más significativas y traumáticas de su historia. Joe Biden se prepara para asumir el mando mientras Donald Trump trata de mantenerse en el poder pasando por encima de las instituciones. Analizamos las implicaciones de todo ello con Roger Senserrich, uno de los analistas más frescos y agudos del panorama.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

  • ¿Cómo influye la estética digital en los usuarios y en la transformación digital?

    13/11/2020 Duración: 36min

    ¿Cómo está influyendo la estética digital en los usuarios y en la nueva realidad derivada del coronavirus? ¿Qué papel juegan plataformas como Google o TikTok en la lucha por la hegemonía de los datos? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, reflexiona sobre el papel de la estética digital en la nueva realidad marcada por la pandemia con Ingrid Guardiola, profesora, investigadora y autora del libro El ojo y la navaja. Un ensayo sobre el mundo como interfaz. Más conocimiento en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es

  • ¿Un tribunal republicano? Implicaciones postelectorales del nuevo Tribunal Supremo de los EEUU

    29/10/2020 Duración: 28min

    ¿Un tribunal republicano? Implicaciones postelectorales del nuevo Tribunal Supremo de los EEUU by Esade

  • Cuatro años de Trump: balance geopolítico y perspectivas electorales

    27/10/2020 Duración: 25min

    Javier Solana, presidente de EsadeGeo, y Oscar Fernandez, investigador senior de EsadeGeo, analizan el impacto geopolítico del mandat de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y qué perspectivas electorales tienen tanto él como Joe Biden para los próximas elecciones presidenciales.

  • ¿A qué retos se enfrenta el humanismo tecnológico en la era covid-19?

    22/10/2020 Duración: 54min

    En este podcast, Jose María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico, reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta el humanismo tecnológico en la era covid-19 con tres profesores expertos en la materia de la Universidad Católica de Uruguay (UCU): Facundo Ponce de León, director del departamento de Humanidades, Javier Mazza, profesor de alta dedicación e investigador, y Ana Fascioli, directora del Instituto de Filosofía del Departamento de Humanidades. Más conocimiento en Do Better by Esade: https://dobetter.esade.edu/es

  • ¿Cómo debería regularse la relación entre robots y humanos?

    07/10/2020 Duración: 43min

    Leer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/robots-humanos-legislacion Los robots y la inteligencia artificial están impulsando sus propias leyes. ¿Cómo debería regularse la robótica para garantizar una relación positiva entre robots y humanos y evitar los riesgos de una inteligencia artificial sin límites? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, e Iñigo Navarro, decano de la Facultad de Derecho de ICADE, reflexionan sobre la urgencia de desarrollar una normativa que garantice una convivencia pacífica entre robots y humanos y sirva para dar respuesta a los grandes desafíos que plantean la robótica y la inteligencia artificial. Más conocimiento en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es

  • Desinformación y noticias falsas: ¿cómo combatirlas?

    03/09/2020 Duración: 29min

    Leer la transcripción del podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/desinformacion-noticias-falsas La desinformación, la falta de rigor informativo y las noticias falsas son tres de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad en la era digital. En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, y Pipo Serrano, director de estrategia digital y contenidos de Broadcaster, profundizan en los riesgos de la desinformación y los nuevos retos del periodismo digital.

  • La crisis del coronavirus: ¿está agravando las brechas digitales?

    11/08/2020 Duración: 36min

    Escuchar más podcasts del Foro de Humanismo Tecnológico en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/autor/foro-de-humanismo-tecnologico La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia las desigualdades digitales en muchos ámbitos. Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible para millones de trabajadores y estudiantes, pero muchas familias siguen sin tener acceso a internet en sus hogares. En este vídeo podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico, analiza las brechas digitales derivadas de la crisis del coronavirus con Natalia Olson, asesora tecnológica de Obama y cofundadora y directora de innovación y estrategia en The Disruptive Factory. Las brechas digitales van más allá del mero acceso a internet. La pandemia también ha agravado la vulnerabilidad digital de las personas mayores durante el confinamiento y ha hecho más evidente la brecha digital entre hombres y mujeres, advierten los expertos.

  • Retos educativos del coronavirus: una mirada a Uruguay

    03/08/2020 Duración: 40min

    Leer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/covid-19-uruguay La pandemia del coronavirus ha puesto a prueba la gestión de los gobiernos a nivel planetario, evidenciando las diferencias entre países y acelerando la irrupción de nuevas maneras de gestionar los retos educativos. ¿Cómo está cambiando el modelo educativo a raíz de la crisis del coronavirus? ¿Qué podemos aprender de Uruguay, un país con largo recorrido en la senda de la digitalización?

  • Why the workplace needs diversity and inclusion

    30/07/2020 Duración: 26min

    Read the podcast transcript on Do Better by Esade at https://dobetter.esade.edu/en/diversity-inclusion-workplace Why do companies need to promote diversity and inclusion in the workplace? In this podcast, Davide Rovera, manager of eWorks, talks with the founder of Monshot Diversity and Inclusion, Sophie van Gool, about the benefits of embracing a diverse and inclusive work environment.

  • El ascenso de China: una superpotencia definiendo su papel global

    29/07/2020 Duración: 20min

    El ascenso de China en las últimas décadas ha sido fulgurante, hasta convertirse en una superpotencia de pleno derecho. Su participación cada vez más activa en los asuntos globales está redibujando un tablero geopolítico hasta ahora dominado por Estados Unidos y sus aliados occidentales. ¿Qué podemos esperar de esta China menos introspectiva y más asertiva? En este podcast, grabado a finales de mayo de 2020, el investigador de EsadeGeo, Óscar Fernández, habla con Eugenio Bregolat, senior fellow de EsadeGeo y exembajador de España en China, sobre cómo la historia, la cultura política y los intereses del gigante asiático condicionarán su proyección internacional.

  • El regreso de Angela Merkel: lecciones de liderazgo

    27/07/2020 Duración: 22min

    Leer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/angela-merkel-liderazgo Angela Merkel (Hamburgo, 1954) se inició en el mundo de la política tras la caída del Muro de Berlín. En su imparable trayectoria política, la canciller alemana ha combinado una política de hierro con su lado más humano gestionando crisis como la de los refugiados y, más recientemente, la pandemia de Covid-19. En este podcast, Eugenia Bieto, directora de Esade Women Initiative, y José M. de Areilza, profesor de Esade y Director de la Cátedra Jean Monnet, analizan el estilo de liderazgo de Angela Merkel a lo largo de su trayectoria política.

  • Inteligencia artificial versus inteligencia humana: ¿hacia dónde va el futuro?

    23/07/2020 Duración: 34min

    Leer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/inteligencia-artificial-futuro ¿Cómo afrontaremos el uso de la inteligencia artificial en los próximos años? ¿Cómo será el futuro de la IA? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, y Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, debaten sobre las últimas tendencias en inteligencia artificial, el papel de las máquinas en la toma de decisiones y por qué la inteligencia artificial no sustituirá al ser humano. Según los expertos, el temor a la implantación de una superinteligencia que sustituya a la humana nos distrae de otros problemas reales de la inteligencia artificial, como las amenazas a la privacidad, la vigilancia masiva de la ciudadanía, la regulación del reconocimiento facial o las armas autónomas letales.

  • Recent advances in computer technology

    23/07/2020 Duración: 41min

    Read the podcast transcript on Esade's Do Better knowledge hub https://dobetter.esade.edu/en/computer-technology How can a company build an IT infrastructure today? How can we manage the huge amount of APIs available in the market? Is open source the future? In this podcast, Esade professor Esteve Almirall and Steven Willmott, senior director and head of API Infrastructure at Red Hat, discuss how technologies are changing in the IT world and how these developments and infrastructures are occurring faster than ever – and becoming increasingly standard.

  • ¿Cómo será el futuro del mercado laboral en un mundo poscoronavirus? | Do Better podcast

    20/07/2020 Duración: 40min

    Ver el vídeo podcast en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=Ecdz_3kf40s La crisis del coronavirus y la aceleración tecnológica están provocando cambios sin precedentes en el mercado laboral. ¿Cómo será el futuro del mercado laboral en un mundo poscoronavirus? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, entrevista a María Luz Rodríguez, profesora de derecho del trabajo y exsecretaria de Estado de Empleo (2010-2012) sobre su último libro Humanos y robots: empleo y condiciones de trabajo en la era tecnológica (2020). Los expertos esbozan cómo cambiará el mercado laboral después de la pandemia.

  • ¿Cómo será la nueva normalidad post-covid-19?

    16/07/2020 Duración: 25min

    La 'nueva normalidad' poscoronavirus implicará continuar en espacios abiertos, para los cuales tendremos que inventar un tipo de protección de los derechos, de la salud y de la seguridad. En este vídeo podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, y Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política, reflexionan sobre esta "nueva normalidad", en un contexto de complejidad y de riesgo global. Más conocimiento en http://dobetter.esade.edu/

  • How to lead in turbulent times | by Richard Boyatzis

    09/07/2020 Duración: 38min

    The Covid-19 crisis has forced leaders to rethink their business strategies. How can leaders improve their management skills and help to lead their teams through challenging times? In this podcast, Esade Professor Ricard Serlavós, and Richard Boyatzis, one of the world's leading experts in leadership development and emotional intelligence, discuss the keys to successful leadership in times of crisis. More knowledge at https://dobetter.esade.edu

  • China y su sistema político frente a la pandemia | Do Better podcast

    02/07/2020 Duración: 25min

    La reacción de cada país a la pandemia de covid-19 y el éxito obtenido están siendo analizados en busca de la mejor estrategia para hacer frente al virus. China, en plena rivalidad con Estados Unidos, ha centrado el foco de muchos expertos, que han comparado su gestión de la pandemia y su impacto económico con la de los países occidentales. En este podcast, el investigador de EsadeGeo, Óscar Fernández, habla con Eugenio Bregolat, senior fellow de EsadeGeo y exembajador de España en China, ​​debaten sobre cómo el modelo político chino ha influido en la gestión de la pandemia y qué impacto está teniendo en sus estructuras de poder. Consulta la transcripción del podcast en Do Better: http://dobetter.esade.edu/es/podcast-china-y-su-sistema-politico-frente-la-pandemia

página 6 de 9