Sinopsis
Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los habitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que le guardamos tributo, el Videoclub.
Episodios
-
Mentiras Arriesgadas (1994) - Carne de Videoclub - Episodio 146
14/10/2021 Duración: 02h43minPor fin volvemos a reencontrarnos con EL HOMBRE (claro que si hablaríamos de Stallone haría la misma intro), Arnold es sin duda uno de los iconos imprescindibles si hablamos del cine de los 80s y 90s y sin duda del cine de acción de todos los tiempos. Nos encontramos con un Arnold en estado de gracia "arrejuntándose" con otro de los grandes del cine como fue James Cameron, creador de alguna de mis películas favoritas como son Terminator y Aliens El regreso, en una fusión perfecta de humor acción como nunca hasta entonces se había visto. Un elenco de actores cuya química es evidente a lo largo de todo el metraje, destacando a Jamie Lee Curtis que se come la cámara y nos demuestra su dualidad y versatilidad en la interpretación, pasando de una modosa y amargada ama de casa a una empoderada y sexy agente secreta. En al plantel de secundarios encontrábamos a gente tan potente como Tom Arnold, Bill Paxton o la bellísima Tia Carrere (cásate conmigo que aún estamos a tiempo). Y la banda sonora del inmortal Brad Fied
-
Taxi Driver (1976) - Carne de Videoclub - Episodio 145
01/10/2021 Duración: 02h58minNunca había visto Taxi Driver, ya lo he dicho. Seguramente la mitad de l@s que lees esto dejareis de hacerlo, pero oye tal vez sea interesante el punto de vista de alguien que a sus cuarenta años se enfrenta con esta dura y sórdida cinta. Y tengo que decir que no me dejo indiferente, una película que sin ninguna duda gana con las revisualizaciones y que me dejo "to loco" al no entender al personaje. Mi idea de Travis Bickle era de un justiciero nocturno, de un ser carismático, de un héroe de la noche y claro, me encontré al solitario, taciturno y algo enajenado ser que malvivía en una ciudad mastodóntica donde intenta, sin mucho éxito, encontrar su lugar. Tras el primer shock, la vi por segunda vez y ya sabiendo a lo que me enfrentaba pude degustar de todos los pequeños detalles que han llevado a esta película a convertirse en uno de los grandes clásicos de la historia del cine contemporáneo. El ritmo de los acontecimientos, la opresiva música, los estrambóticos personajes que pueblan la ciudad, todo comenzó
-
Forrest Gump (1994) - Carne de Videoclub - Episodio 144
17/09/2021 Duración: 02h46minForrest es sin lugar a dudas uno de los personajes más icónicos que ha tenido la suerte y el acierto de interpretar Tom Hanks, actor que a lo largo de toda su carrera nos ha robado el corazón ya fuera representando a un niño que se hace mayor mágicamente, un enfermo de VIH, un capitán de barco o un "tonto listo" como lo califican en esta película. No recuerdo cuando me encontré con esta cinta pero es de los claros ejemplos en lo que da igual en la ocasión que me la encuentre en televisión, no puedo evitar quedarme anclado al sofá y disfrutar como un niño de esta historia que en muchos momentos me recuerda a Big Fish. Una película que gracias a los visibles avances informáticos y de técnicas de proceso de imagen sigue sobreviviendo dignamente al paso de los tiempos y aún sorprendiéndonos por la inteligencia técnica que desarrollaron para mostrarnos un acabado impecable. Por eso, sin desplazarnos hasta la lejana Alabama, nos hemos reunido hoy un equipo formado por Pablo Lopez, Champi y el que escribe Domingo D
-
El Show de Truman (1998) - Carne de Videoclub - Episodio 142
11/07/2021 Duración: 02h12min¿Cuántos de vosotros habéis tenido la sensación de que vuestra vida está siendo manejada por alguien, como si un guionista estuviese escribiendo los devenires de vuestro día a día? Yo no tuve realmente esa sensación hasta que, cierto día de 1998, junto con unos compañeros del instituto, fui al cine a ver esta maravillosa película de Peter Weir con mi adorado Jim Carrey. Desde el momento en que salí del cine no pude dejar de pensar que, como seguramente muchos de vosotros pensó también, eso explicaría muchas de las cosas que me habían estado pasando a lo largo de los años. Pero dejemos las paranoias para otro momento y hablemos de esta película, una peli que en un principio nos vendieron como “la nueva comedia de Carrey”, pero que realmente era mucho más que eso. Una peli que te hacía pensar, te removía por dentro y, sobre todo, te mostraba que el rey de la comedia podía ser algo más que un chiste con patas. No sé a ciencia cierta la cantidad de veces que he podido ver esta película y os aseguro
-
Especial Ennio Morricone Soundtracks & Scores Vol.20 - Carne de Videoclub - Episodio 141.5
27/06/2021 Duración: 03h01minNos juntamos Champi y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl para darnos un atracón musical alrededor de la figura de Ennio Morricone, compositor legendario que nos ha acompañado a lo largo de nuestra vida cinéfila y que ya tardaba en pasar por nuestro videoclub. Tres horas llenas de información, música y buen rollo como siempre es habitual. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Enemigo Mío (1985) - Carne de Videoclub - Episodio 141
23/05/2021 Duración: 02h06minDemasiada gente en demasiados lugares, en estos tiempos que corren, dedican gran parte de sus energías y vida a odiar sus semejantes, solamente por no pararse ni un instante e intentar comprender las diferencias que los separan. Enemigo mío toca un tema que durante toda la historia de la humanidad ha sido fuente de confrontación y conflicto entre diferentes razas, culturas y etnias. Un absurdo comportamiento que en ocasiones nos hace temer y odiar aquello que nos es extraño y que se aleja de los cánones culturales con los que hemos crecido, sin dar un instante de reposo y reflexión en el que seguramente encontraríamos más puntos en común que divergencias. Una película que debería de proyectarse en los colegios y que ayudaría a pensar más en común a esta sociedad egoísta basada en el culto al ego. Cómo sumando esfuerzos conseguimos más que enfrentándonos, y cómo el bien común de la humanidad debería de estar siempre por encima de cualquier conflicto ideológico. De nuevo una película basada en un libro en la
-
Calles de Fuego (1984) - Carne de Videoclub - Episodio 140
11/04/2021 Duración: 02h10minSeguramente muchos de los que pasáis por aquí tendréis una peli de la que os han hablado una y mil veces pero que nunca os habíais decidido a ver. Eso me pasó a mí con Calles de fuego, esta "fábula del rock and roll". Durante mucho tiempo un amigo me hablaba continuamente de esta peli y en concreto de Michael Paré y poco a poco crecía en mí la semilla de la curiosidad hacia ella. Cierto día no pude esperar más y decidí hacerme con ella para poder comprobar que es lo que le fascinaba de esta peli y, como bien dicen Domingo y Champi a lo largo de el programa, es una peli que es muy yo. Tanto la música, la estética, los diálogos y sobretodo los personajes son de ese tipo de pelis que se me quedan grabadas en la retina y que hacen que no pueda despegar la mirada de la pantalla. Años más tarde descubrí esa relación entre la peli y videojuegos como Final Fight y no podía quitarme de la cabeza como desconociendo totalmente este paralelismo, mi favorito y a quien siempre elegía para jugar, con los cinco duros que co
-
Entrevista con el Vampiro (1994) + El Baile del Vampiro (1997) - Carne de Videoclub - Episodio 139
11/03/2021 Duración: 03h18minRecuerdo cuando se estrenó “Entrevista con el Vampiro” en España, la fiebre por estos personajes sobrenaturales había pegado muy fuerte en nuestras vidas gracias al juego de rol VAMPIRO la mascarada, que había hecho que todos los compañeros de clase tuviésemos una atracción inmediata y casi adictiva a esta figura sobrenatural. Aunque ya habíamos podido disfrutar de muchos y muy variados acercamientos a los vampiros en el cine, desde los clásicos vampiros de Lugosi, o Lee, los más salvajes de Jóvenes ocultos o esa maravilla de película que nos trajo Coppola un par de años antes, algo hacía que los vampiros de Anne Rice fuesen diferentes, me atrajese desde el primer momento hiciera desear que llegase el día del estreno para poder ir a disfrutar de esta película en pantalla grande: Pese a que siempre había tenido la sensación de que los vampiros eran unos depredadores sin sentimientos, en esta ocasión, el acercamiento al mito era, para mí, totalmente novedoso y que al final se acercaba mucho a lo qu
-
Horizonte Final (1998) - Carne de Videoclub - Episodio 138
12/02/2021 Duración: 02h21minEmpiezo a pensar que tenemos un cierto fanatismo loco y exacerbado hacía el señor Sam Neil, y es que en cuanto pasa por las propuestas a tratar una película en la que él participa, no hay duda alguna de que será la siguiente a tratar y más en el supuesto de que el terror flote en el ambiente a su alrededor. Horizonte Final me llegó a través de el maravilloso Canal + de los años 90 que gracias al pirateo de mi vecino del 7º toda la comunidad pudimos disfrutar no solo del porno del viernes que hacia ejecutar movimientos extraños y sospechosos en las viviendas a altas horas de la madrugada, sino que teníamos los estrenos que se nos habían escapado en el cine. La mejor manera de vender Horizonte Final sería algo así como decir que es la fusión del ambiente de un relato de terror cósmicos de H.P. Lovecraft, los diseños faraónicos, malsanos y obsesivos de H.R. Giger, junto a la tensión que solo Ridley Scott sabia crear en los años noventa en torno a las distopías futuristas. Todo ello sin que ninguno de los tres t
-
Especiales Martes y Trece - Carne de Videoclub - Episodio 137
20/01/2021 Duración: 02h31minUno de mis recuerdos televisivos grabados a fuego es el comienzo de ¡Hola, hola 89! aquel fué el comienzo de una relación de pasión, admiración y en algún momento obsesión con esta única e irrepetible pareja de humoristas, que si bien habían sido anteriormente tres, yo los conocí ya siendo dos. No me avergüenzo en decir que me pude ver cada uno de sus primeros especiales de nochevieja en más de una treintena de ocasiones y que me sabia todos y cada uno de sus sketches, causa que durante muuuuuchos años (buena fe pueden dar mis hermanas) mi vocabulario estaba totalmente Josemaymillanizado, eso junto a que además era proclive a ir haciendo ruidos de todo tipo al estilo de Jones de Loca Academia de Policía, imagínense ustedes el suplicio que tuvieron que vivir mis padres ¡fíjate! Fueron estos unos años maravillosos en los que quitando a cuatro seres, que no me gustaría conocer, una casi totalidad de españoles se pusieron deacuerdo en algo, ¡Martes y 13 eran la hostia!. Y de ahí que no faltaran en nuestra telev
-
Pesadilla Antes de Navidad (1993) - Carne de Videoclub - Episodio 136
06/12/2020 Duración: 02h06minEn determinadas ocasiones el icono y la imaginería alrededor de una película transciende más allá de la duración de la cinta de la que nace. En este caso, sin ninguna duda Jack Skellington y el universo de esta pesadilla navideña encontró su lugar y se grabó a fuego en la imaginación y los corazones de los más raros de la clase. A principio de los años 90 cuando aún eso de que te gustaran las cosas tétricas, minoritarias y raras no estaba de moda (más bien mal visto), la idea primigenia sacada de la poderosa mente de Tim Burton fue el germen de una de las películas más entrañables e inolvidables de todos los tiempos. Es sin duda la visión de la tradiciones grabadas a fuego en el panteón cultural colectivo pasado por el túrmix de quien gusta de lo diferente y se cansa del tedio del "siempre es lo mismo". Unas navidades atípicas tan validas como cualquier otras vistas bajo el punto de vista del que no entiende muy bien lo que está pasando y lo reinterpreta a su imagen y semejanza. Todos estos componentes auna
-
Los Blancos No La Saben Meter (1992) - Carne de Videoclub - Episodio 135
22/11/2020 Duración: 02h04minHubo una época en la que el deporte rey (al menos en mi casa) era el BALONCESTO. Siempre recordaré ver esos partidos en televisión junto a mi hermana Mayte y mi padre, aunque siendo realista yo lo que estaba esperando por regla general es que acabaran para a ver si con suerte ponían dibujos animados, con todo y con ello me atraía bastante más que el omnipresente futbol. Durante muchos años, Antonio y Fernando Martín, Chechu Biriukov, Epi, Sabonis, y un largo etcétera eran nombre habituales a mi alrededor, y la posibilidad de poder ir a ver al equipo de baloncesto de mi ciudad, el Caba, era una opción solo reservado a mi hermana que llegó a ir hasta a un campus veraniego del equipo. Yo mientras tanto me alejaba poco a poco pero irremediablemente del placer de contemplar el transcurso de cualquier evento deportivo que no fuera estrafalario, raro o minoritario. Por eso cuando Los blancos no la saben meter llegó hasta los cines yo estaba en una honda más cercana a las pelis de acción, terror y aventuras y n
-
Noche de Miedo (1985) - Carne de Videoclub - Episodio 134
10/11/2020 Duración: 02h24minPelis de miedo... seguro que yo no era el único que se escabullía de sus padres para pasar horas y horas en esa sección misteriosa y que anhelábamos como un tesoro prohibido en nuestra más tiene infancia y que se convirtió en nuestro cajón de cabecera cuando fuimos creciendo. Noche de miedo posiblemente sea de las mejores maneras de adentrarse en el género para un no iniciado ya que pese a tener sus dosis de humor, esta venia bien edulcorada con un ambiente distendido y amable. La portada de este Vhs sin duda era una de las más conocidas del videoclub de mi barrio y no una ni dos ni tres veces la tuve en mis manos para poder alquilarla cuando iba con mis padres, pero no fue hasta el maravilloso día en el que bajamos mis hermanas y yo cuando pude ponerle el marcador de alquilada y subirla a casa a sabiendas que habría bronca. Sin embargo esa portada terrorífica contenía un producto bastante amable para toda la familia aunque contendiera sus buenas dosis de monstruos y sustos. Era una comedia juvenil american
-
¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) - Carne de Videoclub - Episodio 133
15/10/2020 Duración: 02h27minAún recuerdo cuando encendieron las luces del cine cuando terminó la película y las caras de mis primos y hermanas de ilusión y diversión desmedida que iluminaban nuestros rostros mientras veíamos caer las letras de los títulos de créditos aquella Navidad de 1988. Todos los años tras comer con toda la familia era tradición que con la pasada que les sacábamos a padres y tíos tras hacer algún baile o actuación, nos fuéramos todos los primos al cine a ver maravillas como Big, Regreso al futuro o en este caso, Quien engañó a Roger Rabbit. Ahora un momento en el que estamos acostumbrados y que nada nos sorprende es difícil imaginar cuan de bestia fue el impacto de esa incursión e los dibujos animados en el mundo real cuando anteriormente solo se había conseguido a la inversa con resultado positivo, los personajes que nos acompañaban diariamente en la televisión en nuestro día a día estaban vivos y en nuestro mundo, ¿que le podíamos pedir más a la vida? Una película que no caía en el proteccionismo estúpido de la
-
Especial Disney Soundtracks & Scores Vol.19 - Carne de Videoclub - Episodio 132.5
08/10/2020 Duración: 01h57minNuevo episodio dedicado a las bandas sonoras cinematográficas. En esta ocasión el aquí escribiente, Domingo Dark Vinyl, junto a Pablo Lopez nos embarcamos hacia un mundo de luz y de color como es el universo de Walt Disney. Canciones que nos han hecho sonreír hasta la saciedad y otras muchas menos conocidas e igualmente adorables. Todo esto acompañado de información y nuestra charla distendida que tanto disfrutamos en estos episodios especiales. Que lo disfrutes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Gattaca (1997) - Carne de Videoclub - Episodio 132
25/09/2020 Duración: 02h02minEl futuro es esa oscura y a la vez reluciente sombra con la que todos soñamos y cada interpretación es completamente diferente. En 1997 el futuro más realista pasaba por la modificación genética, algo en la actualidad cada vez más tangible y que traerá mejor calidad de vida a las futuras generaciones humanas. Un futuro en el que discriminaciones por raza o sexo quedarían a un lado y solo la selección genética seria la criba definitiva, pero claro de todo avance positivo siempre hace bandera de la intolerancia y de la superioridad moral y en este caso física. Y es lo que encontramos en Gattaca, una cinta en la que de manera tranquila y aterciopelada nos presentan posibles futuros problemas de una humanidad que por mucho que avanza sigue siendo imperfecta, y como en muchas de las propias imperfecciones físicas se encuentra una fuerza de superación inconmensurable. Yo llegué muy tarde a esta película, no es la típica que se recomendara en mi circulo de amigos de manera habitual, pero su descubrimiento fue un pl
-
Especial Cine Superheroico Soundtracks & Scores Vol.18 - Carne de Videoclub - Episodio 131.5
03/09/2020 Duración: 01h59minLa verdad es que no recuerdo cuando fue el último programa de bandas sonoras que grabamos y ya iba apeteciendo. Este un formato aún más distendido donde hablamos de todo un poco y además de vez en cuando dejamos que suenen las bandas sonoras... Y para esta ocasión nos hemos juntado Pablo López y el aquí siempre escribiente Domingo Dark Vinyl para hablar durante dos buenas horas de cine superheroico, sus bandas sonoras y sobre todo de sus soundtracks (las canciones y temazos fuera de la música instrumental). Poco más que contar, a disfrutar que se nos acaba el verano y ahora empieza lo bueno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
X-Men (2000) - Carne de Videoclub - Episodio 131
27/08/2020 Duración: 02h20minNo recuerdo la edad exacta que tendría cuando mi madre me compró mi primer cómic, lo que sí que recuerdo como si fuera ayer es cual fue, el número 77 de La Patrulla X. Ese cómic, que releí una y otra y otra vez me marcó hasta límites insospechados. Ahí conocería a algunos de los que serían de mis personajes favoritos en las viñetas. Tiempo más tarde, los mutantes aterrizaron en Telecinco y lo que en principio era amor por los chicos de Xavier se volvió más bien una obsesión por este grupo de inadaptados. Con estos precedentes y cientos de cómics leídos en el camino, cuando se anunció el proyecto de adaptar en imagen real mis personajes favoritos y llevarlos al cine supuso para mí un éxtasis brutal, por fin podría ver en pantalla a Cíclope, Lobezno, Coloso, Gambito, Rondador, Bestia, Pícara o Jean Grey. Cientos de horas haciendo cábalas de quién sería el grupo que estaría en esa adaptación, imaginando quiénes serían los mejores actores para encarnar a los personajes (evidentemente Dolph aparecía siempre en mi
-
El Corazón del Àngel (1987) - Carne de Videoclub - Episodio 130
19/07/2020 Duración: 02h25minDurante el confinamiento decidimos que en los próximos programas elegiríamos cada uno de nosotros una película y, pese a que siempre tienes en mente decenas de películas de las que te gustaría hablar, ¡¡¡en ese momento me quedé totalmente en blanco!!!. Pero en unos segundos una imagen se formó en mi cabeza, era nada más y nada menos que la de un Robert de Niro de mirada misteriosa y aspecto desafiante, con el pelo largo y barba, vestido impecablemente mientras juguetea con las manos (con unas uñas como garras) un elegante bastón. En resumidas cuentas, era su icónico aspecto en El Corazón del Ángel. El Corazón del Ángel, basada en la novela “El Ángel Caído” de William Hjortsberg, es una de las películas que más me impactaron durante mi adolescencia y tengo que darle las gracias a un compañero de instituto que fue quien nos la recomendó a varios compañeros de clase. Desde el primer momento me quedé cautivado por la fotografía, el simbolismo e iconografía presente durante toda la cinta pero, sobre t
-
Warlock El Brujo (1989) - Carne de Videoclub - Episodio 129
06/07/2020 Duración: 02h58minSeguimos con el reto de adentrarnos en nuestros recuerdos e influencias tempranas, en ocasiones con resultados desiguales: unas veces para bien, otras para mal y en otras ocasiones como esta una combinación de ambas en las que detalles concretos hacen que desmerezca el producto final. Aunque cuando no te fijas en esos detalles, vislumbras que continua siendo un clásico inmortal y que sus virtudes son superiores a sus defectos. Warlock llegó a mi vida como en muchas otras ocasiones a través de los programas temáticos de la tele como Noche de lobos y Alucine, que nos abran la puerta a descubrir lo mejor del cine de terror en la comodidad del sillón de casa y sin tener que luchar por la última copia del vos en el videoclub. Su segunda parte una vez más a través del estreno en Canal + y en sendas ocasiones ir al colegio al día siguiente era un espectáculo y casi creaba ansiedad para poder comentar y contar a los compañeros aquella película tan bestia que habías visto la noche anterior. Warlock y su encarnación, J