Doble Jaque (ajedrez En La Radio Jaque Continuo)

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 156:07:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Ajedrez que se oye, dos jinetes, dos misiones y mucho por contar. Yago Gallach (editor de la Revista Jaque) y el agente especial Carlos García (maestro internacional) narran esta aventura con entrevistas, análisis y grandes dosis de humor... ¿estás preparado?

Episodios

  • Jaque continuo - 4 de enero de 2012

    09/01/2012 Duración: 02h04s

    Primer 'Jaque continuo' del año con un poco de todo y muchas noticias interesantes, como la de Shírov, que a partir de este año ya no va a jugar para España. Entre otras, destacamos el enloquecimiento de Ivanchuk en Reggio Emilia y otras muchas no menos interesantes.

  • Jaque continuo - 14 de diciembre de 2011

    17/12/2011 Duración: 02h31min

    Último Jaque continuo del año y ¡¡lo conseguimos!! Hicimos un repaso a todo 2011, Amador Cuesta, en 'El oráculo de silicio' nos comentó cómo consiguieron abortar unas más que posibles trampas electrónicas en Bali, y luego seguimos con el habitual repaso a la actualidad. Haremos una parada técnica hasta enero. ¡¡Felices fiestas!!

  • Jaque continuo - 7 de diciembre de 2011

    09/12/2011 Duración: 02h04min

    Penúltimo programa del año, con bastantes novedades e ideas, sobre todo de índole tecnológica, como nos cuenta Amador Cuesta en el Oráculo de silicio. También contamos ya con un nuevo entrenador para Iturrizaga, vemos un ajedrez para tres y seguimos de cerca la marcha del London Chess Classic, encabezado por Carlsen y McShane.

  • Jaque continuo - 30 de noviembre de 2011

    03/12/2011 Duración: 02h27min

    Último 'Jaque continuo' de noviembre, intenso y espumoso, por la celebración del cumpleaños de Carlsen. Por cierto, ¿John Nunn fue demasiado inteligente para ser campeón del mundo? El maestro García sigue dándonos noticias curiosas, como la superación de la marca de Najdorf en una simultánea a la ciega y los comentarios a un artículo publicado por Fernando Ortega sobre las aperturas marginales. A todo ello se hace un repaso a lo más granado de los panoramas internacional, nacional y autonómico. Felicidades Magnus.

  • Jaque continuo - 23 de noviembre de 2011

    25/11/2011 Duración: 02h30min

    El ajedrez produce esto: hay quien se mete en la cama con nosotros. También produce dudas infinitas, pues en sí mismo, el ajedrez es humanamente infinito. Humanamente, también, el maestro García trata de resolverlas. Además, en el Oráculo de Silicio, Amador Cuesta nos informa sobre todas las novedades del ajedrez electrónico, sobre nuestros amigos inhumanos. Aparte de las noticias de carácter nacional e internacional (Memorial Tal, Cto. del Mundo Femenino, Mundial Juvenil, Cerrado Femenino del Hotel Bali, torneo de Albox, Valladolid, Cto. de rápidas de Barcelona), hablamos sobre las propuestas Anticrisis del maestro García y estrenamos secciones: "Venga la arenga" e "Historias bonitas".

  • Jaque continuo 16 de noviembre de 2011

    18/11/2011 Duración: 03h05min

    Comenzamos el programa con una historia bonita y, luego, le damos la vuelta al calcetín y empezamos con el final del programa. Poco a poco, van llegando los invitados del día: Arthur Kogan (representante de la ACO en España), Marc Narciso (miembro de Escuela de Ajedrez) y Futuro Abierto (donde se habla de robótica e inteligencia artificial, y, cómo no, de ajedrez). El maestro García da unas notas para que mejoremos nuestra capacidad de cálculo y avanzamos a través de la actualidad: Doncellas - Perros Viejos, Mundial Femenino, Memorial Tal, Campeonato de España de Rápidas, Campeonato de España por equipos, Torneo de Cocentaina y Torneos Anticrisis. Más de tres horas de programa que no se pueden resumir en tres párrafos. ¡¡Hay que escucharlo!!

  • Jaque continuo 9 noviembre de 2011

    11/11/2011 Duración: 02h36min

    El ajedrez es (humanamente) infinito, tanto como las formas de comenzar un programa de ajedrez. Hoy, arrancamos con El oráculo de silicio, y hablamos con nuestro informático de bolsillo, Amador Cuesta, sobre el campeonato del mundo de programas, que se jugará en breve. Además, Amador Cuesta habla sobre las derrotas de Kaspárov y Krámnik frente a los programas informáticos. ¡¡A los soviéticos no les enseñaron a perder!! Luego, a modo de pizza, en el programa aparece un poco de todo: ¿Tolerancia 0, qué es, a quién perjudica? Topálov regresa. Europeo en Grecia. Primer torneo Anticrisis en Valencia...

  • Jaque continuo 2 de noviembre de 2011

    07/11/2011 Duración: 02h06min

    Con la venia del agente secreto del caos (el maestro García), en esta entrega hablamos sobre Drogas electrónicas en el ajedrez y cómo evitarlas, los Premios Nacionales de Ajedrez (¡¡quedamos quintos!!), el nacimiento de la nueva asociación de ajedrecistas (la ACO) y muchas cosas más. Imposible resumir al maestro García.

  • Jaque continuo 26 de octubre de 2011

    02/11/2011 Duración: 01h51min

    Especial de la Final de Maestros del Grand Slam de Bilbao: con Mikel Ruiz (y su sentido recuerdo a Gorka Bravo), Leontxo García, Paco Vallejo, Levon Aronián, Viswanathan Anand, Arturo Pérez Reverte, Javier Ochoa de Echagüen, Manuel León Hoyos, etcétera.

  • Emisión 19 de octubre de 2011 - Parte 2

    21/10/2011 Duración: 01h19min

    Al revés casi de lo que viene siendo habitual, hoy no empezamos con el ajedrez internacional, sino que abrimos con el Concurso de Poesía Torre 64 y los Premios Nacionales de Ajedrez Chessy y conversamos con Patricia Claros Aguilar. Luego, comentamos los pormenores del Campeonato de Europa Gay y del ajedrez malagueño con Javier Rubio y, justo después, y aunque él lo niegue, nos da una clase magistral de ajedrez e informática en 'El oráculo de silicio'. Ya con el turbo puesto, cerramos con una reflexión del maestro García sobre el debate abierto a raíz de El Tamiz de Leontxo García y una respuesta de un oyente. Extrañamente, el maestro García termina hablando sobre la condición esclava del ser humano.

  • Emisión 19 de octubre de 2011 - Parte 1

    21/10/2011 Duración: 01h11min

    Al revés casi de lo que viene siendo habitual, hoy no empezamos con el ajedrez internacional, sino que abrimos con el Concurso de Poesía Torre 64 y los Premios Nacionales de Ajedrez Chessy y conversamos con Patricia Claros Aguilar. Luego, comentamos los pormenores del Campeonato de Europa Gay y del ajedrez malagueño con Javier Rubio y, justo después, y aunque él lo niegue, nos da una clase magistral de ajedrez e informática en 'El oráculo de silicio'. Ya con el turbo puesto, cerramos con una reflexión del maestro García sobre el debate abierto a raíz de El Tamiz de Leontxo García y una respuesta de un oyente. Extrañamente, el maestro García termina hablando sobre la condición esclava del ser humano.

  • 14.10.2011 - Entre vista y no vista con Javier Ochoa (Presidente de la FEDA)

    17/10/2011 Duración: 27min

    Entrevista a Javier Ochoa de Echagüen, presidente de la Federación Española de Ajedrez y de la Federación Iberoamericana, en Bilbao, durante la última jornada de la Final de Maestros de Bilbao. Hablamos sobre la situación del ajedrez en España y en América y damos un pequeño avance de las próximas elecciones de la FEDA.

  • Emisión 5 de octubre de 2011 - Parte 2

    06/10/2011 Duración: 01h16min

    En Jaque continuo damos la enhorabuena a don Leontxo García por la medalla al 'Mérito Deportivo'. Además, comentamos las novedades: canal de noticias en Público.es, la nueva tienda Jaque, Jaque Expreso en Zinio.com, la encuesta sobre la "necesidad de reformar el ajedrez" (donde proponemos el nuevo sistema de puntuación, bautizado como Sistema de Valencia, que otorga 5 puntos por victoria, 2 por empate, 0 por derrota), las novedades editoriales, y, junto a Alfonso Romero Holmes, repasamos los premios Chessy y damos la novedad de Isaac Lipnitsky: "Cuestiones sobre teoría moderna en ajedrez". Para acabar, ya con el turbo puesto: Cala Millor, 2º Cto. de Europa Gay, Cto. de España Absoluto y Veterano, Huercal-Overa, Santa Teresa de Ávila, etcétera. Un poco más de dos horas de ajedrez.

  • Emisión 5 de octubre de 2011 - Parte 1

    06/10/2011 Duración: 01h01min

    En Jaque continuo damos la enhorabuena a don Leontxo García por la medalla al 'Mérito Deportivo'. Además, comentamos las novedades: canal de noticias en Público.es, la nueva tienda Jaque, Jaque Expreso en Zinio.com, la encuesta sobre la "necesidad de reformar el ajedrez" (donde proponemos el nuevo sistema de puntuación, bautizado como Sistema de Valencia, que otorga 5 puntos por victoria, 2 por empate, 0 por derrota), las novedades editoriales, y, junto a Alfonso Romero Holmes, repasamos los premios Chessy y damos la novedad de Isaac Lipnitsky: "Cuestiones sobre teoría moderna en ajedrez". Para acabar, ya con el turbo puesto: Cala Millor, 2º Cto. de Europa Gay, Cto. de España Absoluto y Veterano, Huercal-Overa, Santa Teresa de Ávila, etcétera. Un poco más de dos horas de ajedrez.

  • Emisión 28 de septiembre de 2011

    30/09/2011 Duración: 01h50min

    Arrancamos con los Premios Nacionales de Ajedrez, premios que concede y organiza la editorial Chessy con la empresa balear Winterchess. Seguimos con la actualidad y con un destello de humor recogido de Radio Nacional de España y luego recibimos una llamada de Gilberto Milos, comentarista en Sao Paulo. La anécdota de Aronián es deliciosa. Luego, como siempre, el maestro García sabe cómo envolvernos con su sabiduría habitual.

  • Emisión 22 de septiembre de 2011

    23/09/2011 Duración: 01h36min

    Entrevistas a Brian Callaghan, Patricia Claros, Juan Manuel Bellón, Pia Cramling, Daniel Escobar, Efrén García y Rubén Valhondo...

  • Emisión 16 de septiembre de 2011

    23/09/2011 Duración: 43min

    Entre vista y no vista. El divulgador más grande que jamás haya conocido el ajedrez, Leontxo García, recibe la Medalla al mérito deportivo. ¡¡Todo un éxito para él y nuestro deporte!! Hemos estado conversando con él tres cuartos de hora para intercambiar opiniones, pareceres y una enorme pasión por el ajedrez.

  • Emisión 15 de septiembre de 2011 - Parte 2

    23/09/2011 Duración: 01h09min

    Programa especial con la participación del legendario Rafa Marí, jugador de la selección española de ajedrez. Él mismo nos cuenta cómo conoció a Tal, Smíslov, Petrosián, Keres... Además, como siempre, Carlos García nos cuenta la actualidad deportiva del ajedrez, sin olvidarse de los últimos torneos que ha jugado. Al final, también hablamos sobre la XI Copa de La Rioja, enmarcada en el Circuito de la amistad.

  • Emisión 15 de septiembre de 2011 - Parte 1

    23/09/2011 Duración: 01h18min

    Programa especial con la participación del legendario Rafa Marí, jugador de la selección española de ajedrez. Él mismo nos cuenta cómo conoció a Tal, Smíslov, Petrosián, Keres... Además, como siempre, Carlos García nos cuenta la actualidad deportiva del ajedrez, sin olvidarse de los últimos torneos que ha jugado. Al final, también hablamos sobre la XI Copa de La Rioja, enmarcada en el Circuito de la amistad.

  • Emisión 8 de septiembre de 2011

    23/09/2011 Duración: 31min

    Entre vista y no vista - Bellón El pasado mes de agosto de 2011 tuvimos la oportunidad de entrevistar a Juan Manuel Bellón. Hablamos de ajedrez, de Gibraltar, de los ritmos de juego... y apareció la FEDA. Por supuesto, la Federación Española tiene derecho a réplica en este interesante debate del ajedrez español.

página 3 de 5