Sinopsis
Aviario, la serie de Podium Podcast que narra los sorprendentes personajes que habitan la redes sociales y sus códigos secretos.
Episodios
-
Gaviota: el spammer
01/07/2016 Duración: 01minEs el más fiel representante del spammer: ese escritor, blogger, músico, actor, deportista, responsable de marketing o director de un periódico que solo usa las redes para promocionar su producto o hacer publicidad de su marca a cambio de dinero. Es fácil adivinar la estampa de la gaviota, paseando a sus anchas por los vertederos para dispersar basura y sacar tajada.
-
Gallo: no le importa lo que piensen los demás
30/06/2016 Duración: 01minIndividualista. Se pasea por las redes sociales con la cabeza alta y a su aire. No le importa lo que piensan los demás: dice lo que le parece y no se deja influir. Los hay que incluso se atreven a escribir SOLO EN MAYÚSCULAS, rompiendo la regla de oro de la Red que asegura que, hacer eso, equivale a gritar. Otros manejan como armas el humor, la ironía o el escepticismo. Hay también buenos e independientes periodistas dentro de esta especie tan abundante y de tipologías tan diferentes.
-
Gallina: asustadiza y defensora de lo suyo
29/06/2016 Duración: 01minAsustadiza y protectora de lo suyo. Caótica en su pasear, igual pica de esto de aquí que de aquello de allí. Se mueven como a fotogramas. Ante la menor advertencia, el mínimo ruido o el más leve aviso amenazante de otro pájaro, la gallina sale cacareando despavorida. Eso, salvo que alguien ataque a su progenie, a los suyos: en ese caso, de repente se vuelve el ave más valiente y es capaz de plantarle cara hasta al gallo del corral.
-
Estornino
29/06/2016 Duración: 01minSe organizan y vuelan en bandadas para conseguir un objetivo, luchar por una causa o defender y atacar a alguien si es necesario. Se incluyen en este grupo a ONG, movimientos sociales, mareas ciudadanas, juventudes de partidos políticos y gente dispersa en general que se asocia ocasionalmente en torno a un fin común. Sin embargo, en ocasiones estos grupos son dirigidos por el Doctor Peste o un pavo real, y son peligrosos. Se ha dado incluso el caso de que la mayor parte de integrantes del aviario se convierte en bandada de estorninos y, agrupados en forma de ciberturba, atacan a algún otro vecino.
-
Dodo
28/06/2016 Duración: 01minDodo significa estúpido en el lenguaje coloquial portugués. Parece que este ave no percibía al hombre como una amenaza, y cuando los marineros lusos se los encontraron, eran animales muy fáciles de cazar. Simpáticos, despreocupados, o niños grandes, hoy hablamos de personas inocentes que no advierten el peligro que otros generan con sus mensajes y sus relaciones. Una pena que también aquí estén en peligro de extinción.
-
Doctor Peste
27/06/2016 Duración: 01minEs un pájaro que impresiona; su sola visión causa el terror. Nadie sabe muy bien quiénes son, pero cada vez que aparecen en un debate o discusión sobre un tema, preludian el apocalipsis: todo puede ir, e irá, a peor. Llegan con sus máscaras de cuero y sus anteojos para evitar contagiarse. Nunca está del todo claro si coinciden con la aparición de la enfermedad, o la causan. Ni siquiera se sabe si, tras la máscara, realmente se esconde un pájaro.
-
Cuco
24/06/2016 Duración: 01minCamuflado entre el follaje, el cuco apenas es visible con sus escasos mensajes o fotos en nuestras páginas de las redes sociales. Si lo escuchamos en su justo momento, está anunciando la primavera; pero si es antes o después, habrá heladas y mal tiempo. En Japón representa el amor no correspondido, y en cambio en Occidente, en muchas ocasiones se asocia con la infidelidad.
-
Cuervo
23/06/2016 Duración: 01minEl ladrón de la Web. Es señal de malos augurios, por lo que nadie quiere verlo cerca. No respeta el trabajo de los demás y no sigue el código de conducta que aconseja citar a aquella persona que ha descubierto un buen contenido o que ha sido ingenioso con una frase ocurrente. Si ven algo que les gusta, lo copian, lo pegan y se lo apropian. Sin miramientos. Hay cuentas que están especializadas en vivir del material que otros crean o localizan.
-
Cotorra
22/06/2016 Duración: 01minHablan, hablan y hablan sin esperar respuesta alguna. Muchas cuentas en las redes sociales son puras cajas de resonancia de notas de prensa, teletipos automáticos y comunicados oficiales. Su única forma de dialogar es el monólogo; nada les interesa más que escucharse a ellos mismos. Aún así, muchas veces por lo que representan, obtienen miles de seguidores. Es mejor dejarles hablar solos a que interrumpan con sus ruidos el resto de trinos del bosque.
-
Cóndor
21/06/2016 Duración: 01minPorta los mensajes de los dioses, de los poderosos. Está más extendido a lo largo de América y es el intermediario que cuenta aquello que nos quieren transmitir los moradores del cielo. Pero muchos otros habitantes de este aviario saben de su influencia y también procuran su amistad para así, aprovechar la relación del cóndor con el poder y enviar mensajes de vuelta.
-
Cisne negro
20/06/2016 Duración: 01minEsas pocas veces que nos topamos por sorpresa con alguien absolutamente inesperado y que genera un alto impacto en nuestra vida, y en la de los demás, nos encontramos ante un cisne negro. Es el punto de vista del observador el que determina quién, o qué, es un cisne negro. Internet o la llegada de Colón a América son buenos ejemplos. Para los occidentales, hasta el siglo XVIII, hablar de un cisne negro era hablar de un imposible hasta que una expedición holandesa vio uno en Australia. Ahora que sabes qué es, ¿te has encontrado alguno?
-
Canario
16/06/2016 Duración: 01minCon él podríamos hasta compartir piso, porque su canto es melódico, es divertido y tiene un color armonioso. Casi todo artista que se precie tiene hoy en día una cuenta en alguna red social, desde los grandes hasta los grupos de música indie más alternativos. Buscar entre estos pájaros siempre depara grandes y agradables sorpresas. Nuevos escritores, blogueros o músicos cantan sus virtudes y habilidades, y exhiben sus mejores galas y colores.
-
Carpintero
16/06/2016 Duración: 01minTuitero, muchas veces periodista –aunque no siempre–, que se dedica a azotar instituciones, políticos y personajes famosos entre otros. Pertinaz y constante, socava poco a poco los poderes y provoca pequeños agujeros, que pueden llegar a ser gigantes, a través de sus informaciones y denuncias.
-
Búho
14/06/2016 Duración: 01minEs el más reclamado entre la comunidad por su sabiduría y conocimiento que, además, es generoso por ser compartido. El búho es amable y paciente, y algo tiene que ver con él la expresión "tienes más paciencia que el tuitero de la Fundeu" que se ha convertido en un clásico de la Red para referirse a la inmensa calma con la que quienes coordinan las consultas lingüísticas de la Fundación del Español Urgente contestan a las preguntas de los lectores. Como Fundeu, hay otros búhos que dominan otras materias a los que es preciso encontrar
-
Buitre
14/06/2016 Duración: 01minBuscan camorra. De derechas, de izquierdas, de sectas diversas. Son fanáticos. Antes de las redes sociales eran conocidos como “troles”, seres anónimos que volcaban su odio en los comentarios de la red. Pero el trol no vuela, reclama carnaza. Solo quiere molestar y suele ocultarse detrás de cuentas falsas. A veces planea en círculos alrededor de una presa a la que intuye débil. En Twitter no se es nadie hasta conocer y sufrir a alguno, pero es fácil bloquearlos para evitar molestias.
-
Avestruz
10/06/2016 Duración: 01minConfían en que lo mejor para que no les vean es esconder la cabeza. Timoratos, apocados, temerosos que sueltan sus mensajes en las redes y si despiertan reacciones se esconden y desaparecen. Algunos, incluso, anuncian públicamente que se van, aunque luego vuelven y sacan de nuevo la cabeza. En cualquier caso, el avestruz es una de las aves más grandes y a menudo se olvida de que, con esa envergadura, no es fácil desaparecer.
-
Ave Fénix
10/06/2016 Duración: 01minAlgunos –pocos– resurgen de sus cenizas y lo hacen de forma majestuosa. La mayoría de los especímenes que aparecen en el ecosistema digital se desarrollan de forma pausada, callada y discreta: de huevos a gallinas, poco a poco. Otros que parecían muertos, resucitan de repente y lucen espléndidos en su nueva vida. Muchos, y más de una vez, querrían ser como el fénix para renacer victoriosos de la catástrofe.
-
Águila
07/06/2016 Duración: 01minEl águila siempre está ojo avizor. Aterriza sobre lo mejor de la Red y lo muestra al mundo. Observa lo que pasa a su alrededor y se lanza tras los enlaces más especiales y aquellos contenidos que pueden ser de mayor interés. Pone etiquetas a lo que encuentra para que a otros les sea más fácil de localizar. Planifica sus incursiones y trabaja en equipo para mejorar el alcance de su buena vista.