Notedije De Qué Hablamos En El Último Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 101:36:05
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa en el que hablamos de cine y series (sobre todo), literatura (ocasionalmente), música (cuando nos da por ahí) y en general sobre cualquiera de esas cosas que nos hacen ser mejores personas. Lo realiza el equipo de Notedije: Ángela Verge (@Angela_Verge), Juan Pablo Alemán (@araphant) y Miguel Benito (@mbenlaz_CaraB), casi siempre bien acompañados por gente a la que invitarías a tu casa... o no. Si piensas que en tu vida hay demasiadas cosas sobrevaloradas, este es tu podcast.

Episodios

  • El Doctor Extraño se va a Nepal y consigue abrir sus chakras

    07/11/2016 Duración: 01h34min

    Bienvenidos a un programa más de Notedije de qué hablamos en el último podcast. Hoy nos metemos a charlar sobre Doctor Strange, el último estreno de esa gallina de los huevos de oro que es Marvel. Les adelantamos que nos ha gustado. Y sí, volvemos a compararla con DC y Warner. Lo hacemos, como siempre: Ángela Verge (@angela_verge), Juan Pablo Alemán (@araphant) y Miguel Benito (@mbenlaz_CaraB). Músicas: Cymbeline, Pink Floyd Doctor Strange original soundtrack, Michael Giacchino.

  • La navaja de MacGyver. Las maravillosas series de los 80

    17/10/2016 Duración: 01h20min

    Después de hablar de las películas de la década de los 80, le toca el turno a las series. El recorrido está forzosamente incompleto, pero siempre podremos hacer más. Participamos en este episodio Ángela Verge (@angela_verge), Miguel Benito (@mbenlaz), Egoitz Gago (@EgoitzAnton) y Juan P. Alemán (@araphant). Músicas: The A-Team theme (Daniel Caine) The Golden Girls theme (Andrew Gold) La búsqueda de Ianna (Epic Soul Factory) Miami Vice Theme (Jan Hammer) Comando G tema español (Parchís) La patrulla Galáctica opening español Hill Street Blues theme (Mike Post) Fraggle Rock opening español Oliver y Benji opening español

  • El apocalipsis del Profesor Xavier y su medio pensionista amigo

    06/10/2016 Duración: 01h11min

    Acaba de salir a la venta en blu-ray y dvd. Se trata de X-Men Apocalipsis (Brian Singer, 2016) y a nosotros nos gustó. De ello te hablamos en nuestro programa Ángela Verge (@angela_verge), Miguel Benito (@mbenlaz) y Juan Pablo Alemán (@araphant).

  • Al cine en DeLorean. Regreso a los 80's

    18/09/2016 Duración: 01h54min

    Para esta décima entrega de Notedije de qué hablamos en el último podcasts, Ángela Verge (@angela_verge), J. Pablo Alemán (@araphant), Miguel Benito (@mbenlaz) y Egoitz Gago (@EgoitzAnton) le robamos el DeLorean a Marty McFly (Back to the future... ¿era necesario aclararlo?) para irnos a 1983 a buscar a Will Byers (el niño desaparecido de Stranger Things... ésta seguro que la habíais pillado, ¿no?), pero como Miguel no soporta a Winona Ryder acabamos en un cine de sesión continua comiendo palomitas. En "Al cine en DeLorean. Regreso a los 80's" hablamos de #Pelis_ochenteras... y que al Will Byers ese le busque su madre. En este podcast suenan las siguientes canciones: Boys (Sabrina Salerno) La búsqueda de Ianna (Epic Soul Factory) Cabecera Telediario TVE 1983 Theme from Antarctica (Vangelis) Video killed the radio star (Buggles) Walk Like an Egyptian (The Bangles) Blade Runner - End Theme (Vangelis) Yo quiero verte danzar (Franco Battiato) Voyage Voyage (Desireless) Thriller (Michael Jackson) Luci (Palmera)

  • Los buenos muchachos y sus cómicos colegas

    05/09/2016 Duración: 56min

    Hoy hablamos de la última película de Shane Black, protagonizada por Russell Crowe y Ryan Gosling: The nice guys (2016). Y lo hacemos comparándola con The last boy scout (Tony Scott, 1991) escrita también por Shane Black y que constituye uno de los más míticos exponentes de las películas de colegas o buddy movies. Lo hacemos, como siempre, Ángela Verge (@angela_verge), J. Pablo Alemán (@araphant), Miguel Benito (@mbenlaz) y la presencia estelar de Egoitz Gago (@EgoitzAnton). Músicas: La búsqueda de Ianna (Epic Soul Factory) September (Earth, Wind & Fire).

  • El cine que pasaba olímpicamente del deporte

    21/08/2016 Duración: 01h46min

    El deporte y el cine son dos formas de entretenimientos que a lo largo de su historia han tenido sus encuentros y sus desencuentros. Nosotros creemos que los encuentros no han sido tan frecuentes como los desencuentros, sin embargo, hay algunas películas que han conseguido llevar el deporte y lo que lo rodea a las salas de cine con bastantes aciertos. De todo esto hablamos, como siempre, los medallistas Ángela Verge (@angela_verge), Miguel Benito (@mbenlaz) y J. Pablo Alemán (@araphant). Músicas: Christophe Beck and Leo Birenberg: Red Army (Red Army Original Soundtrack Album) Epic Soul Factory: La búsqueda de Ianna John Williams: Hatikvah (The Hope) - Munich Soundtrack Christophe Beck and Leo Birenberg: The Greatest Five Man Unit (Red Army Original Soundtrack Album) Vangelis: Charriots of Fire theme

  • El Escuadrón Suicida que no lo es tanto

    07/08/2016 Duración: 01h43min

    Pues sí, hemos visto la última película de Warner Bros perteneciente al universo de DC Cómics y la analizamos con spoilers y todo Y no sólo hablamos de la película de David Ayer sino que nos metemos con la forma en que DC está estructurando ese universo superheroico (The Man of Steel, Batman V Superman) en comparación con cómo lo está haciendo su competidor Marvel. El escuadrón suicida particular de nuestro programa es el formado por Ángela Verge (@angela-verge), Juan P. Alemán (@araphant), Miguel Benito (@mbenlaz) y Egoitz Antón (@EgoitzAnton). Música del programa: Eminem (Without Me) Creedence Clearwater Revival (Fortunate Son) La Búsqueda de Ianna (Epic Soul Factory) Panic! At The Disco (Bohemian Rhapsody)

  • Las alegres comadres de Camelot

    24/07/2016 Duración: 01h16min

    Arturo tiene una espada mejor que la de Conan. Arturo es el jefe de una banda más peligrosa que los Hijos de la Anarquía. Arturo tiene una armadura más brillante que la de Iron Man. Arturo tiene un castillo más grande que la Trump tower. Pero las cosas no son fáciles para Arturo, que no es el soltero de oro, porque está casado con Ginebra que le hace ojitos a Lancelot, el mejor amigo de Arturo. Y Arturo tiene una hermanastra, Morgana y... bueno, digamos que el status de facebook de todos ellos es "Es complicado". Por todo esto nos sentamos con Merlin, al que nadie hace caso (porque se le entiende menos que a Yoda, la verdad), para hablar de Excalibur (John Boorman, 1981). Y lo hacemos, como casi siempre: Ángela Verge (@angela_verge), Miguel Benito (@mbenlaz) y J. Pablo Alemán (@araphant). Músicas: Theme from Excalibur ("Siegfried Funeral's March" compuesta por Richard Wagner). La Búsqueda de Ianna, compuesta por Epic Soul Factory. The Siege of Camylarde ("O Fortuna", de Carmina Burana, compuesta por C

  • El juego de tronos y aguanta el portón

    10/07/2016 Duración: 01h29min

    Comentamos lo que nos ha parecido la sexta temporada de Game of Thrones. Con 'spoilers', por supuesto. Y para esto contamos con la versada opinión de Miguel Benito (@mbenlaz), el escueto aporte de Juan P. Alemán (@araphant), la moderación nunca bien ponderada de Ángela Verge (@angela_verge) y la intervención especial de Gonzalo Domínguez (@GonzaloDLoeda)

  • Le llamaban Bud Spencer

    04/07/2016 Duración: 31min

    Programa especial para rendir sincero homenaje a uno de esos actores que nos hicieron disfrutar de niños. A Carlo Pedersoli le debemos muchas horas de risas y diversión y a muchos de nosotros además nos invade la nostalgia cuando recordamos sus películas y las circunstancias en que las vimos. Por eso es que, unos días después de su muerte, nos parecía inevitable hacer un programa especial sobre Bud Spencer. Esperamos que los disfruten y, si no, ¡nos enfadamos! Participamos: Ángela Verge (@angela_verge), Miguel Benito (@mbenlaz) y Juan Pablo Alemán (@araphant). Música y audios: Celebrities (Bud Spencer), Muchachada Nui 3x11 (Joaquín Reyes). Dune buggy, Musica de Guido y Maurizio De Angelis, Dandylion, C. Perdersoli, M. Fondato interpretada por Oliver Onions.

  • Eye in the sky: cómo entrenar a tu dron

    27/06/2016 Duración: 59min

    Analizamos Eye in the sky (Gavin Hood, 2015), una película estrenada en 2016 con la gran Helen Mirren y el desaparecido Alan Rickman. Ángela Verge (@angela_verge), Miguel Benito (@mbenlaz) y Juan Pablo Alemán (@araphant) hablamos sobre drones, vigilancia, política y guerra en una película muy recomendable, aunque no siempre estemos de acuerdo. Consuma este podcast con té y pastas.

  • Amemos a Stanley, segunda parte

    12/06/2016 Duración: 02h34min

    Continuamos hablando sobre la filmografía de Stanley Kubrick, uno de los más grandes directores de todos los tiempos. Después de aburrirnos mucho en la primera parte, en esta segunda hablamos de su estapa "de madurez": desde 2001 hasta Eyes Wide Shut. Para sobrevalorarlo todo seguimos estando: Ángela Verge (@angela_verge), Juan Pablo Alemán (@araphant) y la participación estelar de Miguel Benito (@mbenlaz).

  • Amemos a Stanley, primera parte

    06/06/2016 Duración: 02h24min

    Para nuestro primer episodio hemos querido elegir un tema sencillo y fácilmente abordable: la filmografía íntegra de Stanley Kubrick. Nos ha quedado un pelín largo, pero para que ni lo notes lo hemos dividido en dos partes. En la primera hablamos de su estapa "clásica": la que va de Atraco Perfecto a Dr. Strangelove: analizamos sus películas, comentamos los libros en las que se basaron, el contenido estético, ético y filosófico de todo esto y algunas tontadas más. No olvides que este es un podcast muy sobrevalorado; de eso nos encargamos: Ángela Verge (@angela_verge), Juan Pablo Alemán (@araphant) y la participación estelar de Miguel Benito (@mbenlaz).

página 3 de 3