Radiorreal

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 106:21:24
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todos los programas de Radiorreal, la incubadora de productores de radio

Episodios

  • 15 ¿Son nuevas contribuciones la solución? Lecciones de la quiebra Argentina

    12/03/2016 Duración: 54min

    Se habla de nuevas contribuciones. Es claro que no se puede salir de esta crisis sin sufrir. Toda borrachera tiene su resaca, y el Gobierno de Puerto Rico se hizo adicto al crédito fácil, gracias a sus situación privilegiada de "triple exención" en el mercado de bonos de Estados Unidos. Pero ¿son más contribuciones la forma de salir de esto? Escuchen a nuestros panelistas (y a nuestros oyentes) analizar este asunto. Al acabar el programa empezamos a analizar las lecciones que se pueden sacar de la sangrienta historia de 15 años de la quiebra de Argentina, que todavía no ha llegado a su fin.

  • 160201 Citas Médicas Más Eficientes - Cuentos del Dr Q

    06/03/2016 Duración: 02min

    Cuando uno va a la oficina de un médico, le gustaría que lo atendieran en seguida. Las largas esperas no las consuela el que le digan que por eso al enfermo le llaman “paciente”. Quiero exponer otros puntos de vista que usualmente el paciente desconoce. En nuestra cultura, el ausentismo es muy común. Cuando se habla de cobrarle al paciente por la cita que se perdió, usualmente el paciente sugiere “cóbreselo al plan”, lo que constituiría fraude. Por eso tanto médico utiliza el sistema de “por orden de llegada”. En los casos donde el paciente es el responsable del pago, se le asigna un espacio de tiempo y el paciente cumple o lo tiene que pagar. Esto es común con los dentistas y los siquiatras. Otra situación interesante son los envejeciéntes. Para muchos, la visita al médico es el evento social del día: por un rato rompen la soledad en que viven. Con frecuencia, aunque la cita sea para las once de la mañana, ya ellos están allí desde las siete, y le cuentan a todos sus problemas de salud, las cirugías

  • 14 ¿Y si el IVA va? Economía 101. 2016 marzo 3.

    05/03/2016 Duración: 59min

    Empezamos nuestro programa radial de hoy, admirando la gestión del Secretario de Hacienda en el cobro agresivo, y la persecución de evasores. Tuvimos luego una intensa discusión sobre los proyectados beneficios del IVA, con opiniones encontradas. De hecho, el púbico que participó, también con intensidad, en el debate, era de todo menos unánime a este respecto. Repasamos luego las últimas noticias sobre la Junta de Control Fiscal. En concreto revisamos las propuestas del Centro para la Nueva Economía, quienes están impulsando, mejor que una Junta, sería una "regla de control fiscal" una fórmula que obligue a balancear el presupuesto, no en cada año, como es ahora, sino en promedio de varios años. De todas formas, el mismo CNE admitió que podrían coexistir. De hecho, reconocimos lo difícil que es pasar juicio sobre una Junta de Control fiscal que no está, ni remotamente, definida. Aunque, en el lado positivo, notamos que cada vez hay más consenso sobre la necesidad de algún tipo de institución que saque alg

  • 13 Ya no es "si queremos"; ahora es "qué Junta queremos". Economia 101. 2016 Feb 27

    27/02/2016 Duración: 55min

    El programa de hoy estuvo polarizado por el tema de la Junta Fiscal. Todavía con mayoría quienes tienen puesta su esperanza en una Junta de Control Fiscal. Da un poquito de miedo, a este respecto, observar el desconocimiento que tienen algunos legisladores americanos sobre la situación de Puerto Rico, según lo demostraron en las vistas de esta semana. Un repaso de las experiencias previas es Estados Unidos con Juntas Fiscales, revela que sirven mayormente para evitar un destrozo provocado por una falta de recursos fiscales. Pero en el medio plazo, no sirve, por si sola para echar a caminar una economía. En la encuesta radial que hicimos se volvió a comprobar eel apoyo popular a esta idea, más surgieron ideas interesantes sobre cómo reconstruir el país. Finalmente empezamos a examinar levemente la situación de la UPR, de cara a reformar esta importante institución.

  • Como Evaluar poliitico - Entre Amigos. 2016 Feb 22

    27/02/2016 Duración: 29min

    ¿Qué características debemos de mirar para poder evaluar un político, y decidir si es la persona a la que debo dar mi voto? ¿es importante que sea joven o que sea maduro? ¿es tan importante la preparación académica? ¿qué diferencias hay entre los políticos de principios del siglo 20 y los del siglo 21? ¿qué requisitos pone la Constitución de Puerto Rico? ¿es importante cómo sea esa persona en su vida privada?

  • Benigno Cabán ¿Cómo empecé en esto?

    23/02/2016 Duración: 23min

    En este podcast el Dr Benigno Cabán explica cómo se decidió a convertirse en un activista, en un luchador en favor de causas ambientales y de los valores tradicionales de Puerto Rico. Cómo médico dentista recien jubilado y recién enviudado, tenía razones más que suficientes para retirarse a sus quehaceres domésticos y a cuidar su salud. Pero, no. Decidió que para descansar tendrá suficiente tiempo en el Cielo. Ahora Puerto Rico está en una coyntura que exige medidas y esfuerzos extraodinarios. Y aquí está hoy, empezando a dar la batalla para defender la familia y la dignidad humana. El Dr Cabán es un firme creyente en la igualdad de todas las personas, y no gualdad de todos los comportaientos, pues hay conductas que te hacer mejor, y otras que te hacen peor. En concreto hoy nos comenta el libro "Concience and its enemies" de Robert P. George, profesor de derecho en Priceton. En este libro se analiza, fuera de los esquemas religiosos, qué arreglos e instituciones hacen a una sociedad más feliz y plena.

  • Cada edad trae su ansiedad

    11/02/2016 Duración: 02min

    Cada edad trae su ansiedad No hay duda que las situaciones que nos causan asiedad se pueden reflejar en condiciones médicas. Por ejemplo: el insomnio, el dolor de cabeza, picores, problemas gastrointestinales, frecuencia al orinar, etc. En la mayoría de los casos no se puede identificar un problema con el órgano afectado. Algo que nos puede ser de ayuda para hacer el diagnóstico es el asociarlo on una situación en particular. Los síntomas tienden a no ser constantes y cuando están entretenidos no les molestan. En mi experiencias hay problemas que se repiten con mas feuencia en cirtas edades. Si el paciente tiene as de 80 años, la cusa mas frecuente es la soledad. Estos pacientes se tienden a empeorar al atardecer (“sun down síndrome”), quizás en anticipación a una larga noche sin compañía que pudiera socorrerle en alguna necesidad. Los pacientes entre 70 y 80 años se preocupan de que el dinero que tienen les dure hasta que se mueran, pues no quieren ser una carga para nadie. Los matrimonios de 60

  • 10 Que hay de super en el Super Bono. 6 de febrero 2016

    09/02/2016 Duración: 58min

    Puerto Rico está en el ojo del huracán ante las discusiones en el Congreso de los Estados Unidos sobre la crisis fiscal que atraviesa la isla. ¿Cómo actuará el Congreso ante la crisis? ¿Impondrá una junta de Control Fiscal o Junta de Supervisión? ¿Cuál de estas autoridades podría ser mejor para atender la crisis en Puerto Rico? ¿Cómo fue la participación de los deponentes en la última vista? Estas y otras interrogantes las estudiamos durante el programa de Economía 101, que se transmitió por NotiUno 630 este pasado sábado 6 de febrero.. En adición, hablamos sobre el afamado Super Bono. ¿Cuál es el impacto del Super Bono? ¿Será esta la herramienta que necesitamos para resolver la crisis? ¿Es justo para los bonistas puertorriqueños? Escucha nuestra opinión y déjanos saber qué piensas.

  • Estamos apuntando nuestros cañones económicos en la dirección equivocada. Economia 101. 30 de enero 2016

    01/02/2016 Duración: 59min

    La opinión pública y los políticos de Puerto Rico llevan un año completamente enfocados es ver si se logra reducir de alguna forma el pago de la deuda del Gobierno. Se han ensayado varias estrategias para conseguir esto: una quiebra criolla, una quiebra federal, una Junta de Control Fiscal criolla, una Junta federal, una restructuración negociada (que los acreedores acepten menos dinero), y ahora, finalmente, un super-bono que sería intercambiando por los bonos existentes. Pero, ¿es aquí donde debería Puerto Rico estar enfocado? Si conseguimos una reducción de la deuda y de los pagos semestrales ¿se arreglarían con esto nuestros problemas? Esto es precisamente lo que discutimos en el programa de este sábado 30 de enero del 2016. El consenso del panel de Economía 101 fue que no: no es este el problema en el que deberíamos de estar pensando y discutiendo. No podemos curar un sarampión curando cada una de las erupciones en la piel. El verdadero problema es que tenemos una economía que desde hace 40 años ha p

  • Hijos adolescentes: como ayudarles a crecer

    29/01/2016 Duración: 37min

    Si estás frustrado porque tu hijo, que hasta los 12 años era un ángel, obediente y simpático, y ahora, a los 14 es un desecho humano, descuidado y antisocial, entonces este programa es para ti. Entrevistamos en Radio Puertorreal a unos expertos de la International Federation for Family Development (iffdpr.org) una organización especializada en ofrecer adiestramientos a matrimonios sobre formas de mejorar la educación de los hijos y la calidad de la vida matrimonial y familiar. Entre los consejos que van a escuchar en el programa, se encontrarán los siguientes: * Estar presentes. Es más importante que nunca que el padre esté disponible para el diálogo, aunque sea la etapa donde el hijo menos quiere dialogar. * Mala noticia: hay que aprender tecnología, para entender el mundo en el que los adolescentes viven. Buena noticia: para romper la barrera tecnológica que existe entre padres e hijos adolescentes, pídele a tu hijo que te enseñe a usar las aplicaciones y redes sociales que él usa de más. De todas form

  • 09 Cuidado con desear la quiebra. Economia 101. 23 enero 2016

    23/01/2016 Duración: 54min

    Las opiniones estuvieron dividas, en el programa de hoy, sobre las importancia real de la visita del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos a Puerto Rico. Más contundente fue examinar la situación en la que se encuentra la ciudad de Detroit tras haber entrado y salido de una quiebra. Los problemas que un año después todavía está enfrentando nos llevan a reconocer que no basta con pagar menos a los acreedores. Hay que tener una economía funcional. Repasamos luego, los esfuerzos de Hacienda por limitar el fraude con el IVU, dándole paso a decenas de llamadas que deseaban expresarse al respecto, a la vez que, muchos, aportaban consejos adicionales sobre cómo hacerlo mejor y más justamente. Finalmente, repasamos la situación de los mercados, en especial, el petroleo, y el problema que representa que el crecimiento de China sea "solo" del 6% este año.

  • 08 Economía 101. Programa 16 enero 2016

    16/01/2016 Duración: 01h02min

    El programa de Economia 101, transmitido por NotiUno 630 AM, Puerto Rico, hoy 16 de enero del 2016

página 6 de 7