Sinopsis
Una forma diferente de acercarte a la actualidad. Una visión contextualizada de los acontecimientos más significativos para nuestra sociedad analizados con rigurosidad. Una perspectiva total de la realidad uniendo puntos de vista a los que no se da cabida en los medios generalistas.
Episodios
-
Iberia Firma una tregua. La guerra no ha terminado
15/03/2013 Duración: 01h54minEn este programa, junto a nuestros invitados, hablamos de por qué y cómo se ha llegado a un acuerdo en Iberia. La verdad es que sólo están de acuerdo con lo ofrecido por el mediador una parte de los trabajadores. Otra parte considera que no se han conseguido los objetivos que justificaban la movilización inicial y por lo tanto van a seguir con las movilizaciones. Si escuchas el audio comprenderás las diferentes posturas de los trabajadores de Iberia y entenderás las motivaciones de las diferentes representaciones sindicales para tomar las decisiones que han tomado. Nos acompañan: - Julia Pastor de CESHA - Andrés Corredera de STAVLA - Miguel Angel Jiménez de ASETMA -Diego Camacho - Pilar Baselga La semana que viene más vórtices. No te los pierdas
-
Islandia visita España
09/03/2013 Duración: 50minEn este programa volvemos a hablar de Islandia. Nos visita Elvira Méndez Pinedo. Catedrática de Derecho Europeo de la Universidad de Reikiavik. Islandia es uno de los pocos países del mundo que realmente decidió llevar la contraria al FMI y Banco de Inversiones Internacional y resolvió su crisis financiera auditando y juzgando a los causantes de la misma. Como resultado de esta política su Primer Ministro se vio obligado a dimitir y más tarde fue juzgado. Varios banqueros han sido y van a ser juzgados acusados de malas prácticas económicas. Comenzamos la conversación hablando del presente del país.
-
Pildorita: "Sistema Financiero"
08/03/2013 Duración: 02minElvira Méndez Pinedo nos da la clave de quién tiene la sartén mundial por el mango... Hasta que no obliguemos a los que controlan el sistema financiero a soltar el estrangulamiento con el que nos tienen atrapados no saldremos de esta... No te pierdas sus declaraciones, son resultado de su experiencia en Islandia.
-
El vortice actualidad-9
06/03/2013 Duración: 01h34minVolvemos después de 10 días sin programas. Y la espera merece la pena. Hoy nos acompañan Diego Camacho, el profesor José Manuel Gonzalez Torga y por teléfono Pilar Baselga. Tocamos varios temas de actualidad, comenzamos con Iberia.L.A.E y las jornadas de huelga y manifestación, Continuamos hablando de corrupción y la solución a la misma, Para terminar hablamos de lo que representaría la desaparición de la clase media en España…
-
El vórtice con “Información por la verdad”. Sin censura
25/02/2013 Duración: 02h20minUn programa más para celebrar el 1er año de emisiones vorticianas. Y una colaboración más, esta vez para conocer al colectivo de "Información por la verdad". Un grupo de personas que se han unido para hacer una labor de concienciación y lucha social. Tienen una web: Informaciónporlaverdad.bolgspot.com y son uno de los grupos más activos en Madrid; organizan charlas colaboran con otros colectivos y asociaciones, salen a la calle a dar información... Y comenzamos la entrevista comentando el por qué ha sido censurada su presentación en "El patio maravillas"... 2 horas de conversación en la que abarcamos una amplia variedad de temas.
-
El vortice 1er Aniversario.
22/02/2013 Duración: 01h21minCelebramos nuestro primer aniversario... Comenzamos un 21 de febrero del 2012 y ya ha pasado un año... No pensaba que fuese a durar tanto. Más de 60 programas de todo contenido; con 2 objetivos en mente, informar y hacer reflexionar. Hoy celebramos el cumpleaños con pasteles y cava... Me acompañan Pilar Baselga y Diego Camacho. Para hablar de 4 temas: - El futuro del programa. - La privatización del Cana de Isabel-II. ¿Están echando flúor en el agua? - Celebramos el 32º Aniversario del 23-F... a nuestra manera, con Diego Camacho. - Pildorita del profesor Gonzalez Torga. Las conspiraciones. - Hablamos de Congreso: ¿Hacen teatro los diputados? Un teatro destinado a satisfacer a esos votantes que no se plantean nada más allá de la defensa de "su partido" Gracias a Tod@s por hacer de El vórtice un espacio especial.
-
Pildorita Tertulia Colón. Solo los conspiradores niegan las conspiraciones
21/02/2013 Duración: 01min- ¿Existen las conspiraciones? - ¿Somos conspiranoicos si pensamos que España está en la situación actual por actuaciones interesadas? Pildorita extraída de la tertulia del día 13 de febrero. En este corte preguntaba yo al Profesor José Manuel Gonzalez Torga. Profesor en la Universidad San Pablo CEU.
-
El expolio del Arte en España.
17/02/2013 Duración: 01h21minEn el mundo del arte se reproducen los mismos parámetros que en la política y otros sectores. Un complejo de inferioridad nos invade y suele ser normal recurrir al asesoramiento de "expertos" extranjeros en la auditoría de proyectos de restauración o valoración del patrimonio artístico español. Esos auditores interpretan y dirigen según su criterio proyectos de restauración que suponen millones de gasto,dando de lado las autoridades españoles, el criterio de los propios expertos españoles. - ¿Por qué? - ¿No tenemos experto en España de sobrado valor y preparación? - ¿Necesitamos, por ejemplo, expertos americanos para reestructurar la forma de trabajo del Museo del Prado?
-
El vortice. La tertulia grupo Colón-1
12/02/2013 Duración: 01h47minPor primera presentamos la colaboración entre nuestro programa y la tertulia que coordina y dirige Eugenio Pordomingo, creador y director de la web. "Espacios-europeos". Web de información y noticias. www.espacioseuropeos.com. Abrimos boca Javier Castro Villacañas y su libro "El fracaso de la monarquía". El título lo dice todo y para el que no entienda, un avance: "Consenso", el apaño de las oligarquías y poderes dominantes del franquismo para perpetuarse en el poder con el aval del Rey. que supervisa el proceso y el da un nombre... "Transición" En la tertulia nos acompañan: - Eugenio Pordomingo, sociólogo y director de Espacios Europeos. - José Manuel González Torga. Periodista y profesor del CEU. - Ana Camacho, periodista. - Diego Camacho, militar y escritor. - Jesús Riosalido. Embajador por España. Una tertulia para no perderte.
-
Musica para tertulia
12/02/2013 Duración: 02minEstamos intentando encontrar una canción o música de cabecera para la tertulia que comenzamos ya. ¿Se te ocurre algo? ¿alguna sugerencia? Estamos un poco atascados y nada mejor que algunas sugerencias para salir del atolladero Un saludo desde El vórtice.
-
El vórtice Actualidad. IBERIA.L.A.E a la Huelga
11/02/2013 Duración: 01h35minHoy nos acompañan para hablar de Iberia.L.A.E: - Francisco Javier Antón. Vicepresidente de AADIBERIA - Julia Pastor. Representante de CESHA. - Andrés Corredera. Representante de STAVLA - Miguel Angel Jimenez. Vocal de ASETMA - Ana Camacho. Periodista. Después del ultimátum impuesto por la directiva de Iberia a los trabajadores para avanzar en las negociaciones, nos preguntamos qué ha pasado después del 31 de enero... - ¿Por qué no se llega a ningún acuerdo? - ¿Qué piden los trabajadores de Iberia? - ¿Por qué la directiva intenta desviar la atención de la opinión publica hacia la huelga en vez de aclarar que los empleados sólo piden un plan de viabilidad para la empresa? - ¿Se están cumpliendo los acuerdos de fusión? - ¿Es esta una fusión adecuada a los intereses de Iberia? Todas estas preguntas no pueden hacer olvidar que cuando hablamos de Iberia, hablamos de turismo. Y el turismo es la primera fuente de ingresos para el país.
-
Pildorita Paraguay: Amenazas al investigador de la matanza.
08/02/2013 Duración: 04minOtra "pildorita" para ti. Ponte al día en 4 minutos... Si quieres saber lo que tiene que vivir el abogado coordinador el proceso de investigación de la matanza de Curuguaty, escucha esta "pildorita"... Corrupción, amenazas, asesinatos... Así trabajan los herederos de la Operación Condor, la CIA en Sudamerica...
-
Pildorita Paraguay. Cómo dar Un Golpe de Estado en 7 minutos.
07/02/2013 Duración: 07minPocas veces se puede relatar un Golpe de Estado en tan poco tiempo... - ¿Cuánto tiempo? Pues 7 minutos... Sí señor, en 7 minutos entenderás lo criminal de la destitución del Presidente electo Fernando Lugo. En 2 horas fue apartado de la presidencia. A Clinton tardaron meses en procesarle... Pero claro... Esto es Paraguay. Píldora esencial... Haz que circule por internet. Gracias
-
Masacre en Curuguaty. Atentado contra la democracia en Paraguay
06/02/2013 Duración: 01h32minHoy hablamos de Paraguay... Hoy te contamos la verdad que los medios de comunicación corporativos y gubernamentales están ocultando. El lunes 4 de enero del 2012 se celebró una conferencia titulada: "En el país del olvido" Dos horas y media de información impactante la que presentaron Orlando Castillo, Aitor Martínez y Mª Gloria Giménez. Dos horas y media que fueron un grito de auxilio a la comunidad internacional ante el doble crimen cometido en Paraguay, que ha devuelto al país a la época más oscura de las dictaduras pasadas. En este programa invitamos a Aitor Martínez, abogado que coordina la investigación de la matanza de Curuguaty. Letizia Molinas y Clara Peralta del colectivo Paraguay Resiste en Madrid. Los tres nos relatan la realidad de Paraguay y de los acontecimientos desencadenados el año pasado que propiciaron la destitución del presidente reformista Fernando Lugo. El Presidente Lugo quería introducir una reforma social y agraria radical que ha sido abortada de forma brutal. Como en los viejo
-
El origen nazi de la UE. El vortice actualidad 8
01/02/2013 Duración: 01h32minGracias a la recomendación de Pablo Rayego hacemos este programa, con el que esperamos que tú también comprendas lo profundo de la mentira alrededor de la actual idea de "Europa" - ¿De donde nace la idea de Unión Europea? - ¿Por qué la UE es una organización antidemocrática? - La unión entre la Alemania nazi y la actual UE... Esperamos que con este programa entiendas que la situación actual que vivimos en España y Europa no es una casualidad. Además: Noticias dede el centro de la corrupción, con nuestro corresponsal Diego Camacho. Taller de os Grupos de Trabajo de Energía Libre el La Cabrera. Comentarios de los oyentes.
-
El vórtice actualidad 7
26/01/2013 Duración: 01h25min¡¡Menudo programa!! Muchos temas los tratados el viernes 25 de enero. Con 4 invitados en el estudio: - Pilar Baselga, Diego Camacho, Ana Camacho y José Tejero. Juntos repasamos la actualidad y más. Comenzamos con las conclusiones y resumen del programa sobre el conflicto en Mali. Hablamos de la alimentación y como anécdota hablamos del menú de los diputados. 3,55€ por un primer, segundo, postre y café... Mientras tanto los escolares tienen que pagar 3,80€ por calentar su comida... ¿Es demagogia hablar de esto? Volvemos a tocar el tema de la "Independencia de Cataluña". Repasamos el concepto de Secesión v.s Autodeterminación. Para que quede claro, Cataluña nunca ha sido invadida. La economía es la nueva religión pero ¿Sabemos la diferencia entre lo que es economía de producción y economía de especulación? Porque es fundamental que la gente lo tenga claro, la economía de hoy en día es pura especulación ¿Por qué en España ningún gobierno invierte realmente en I+D? ¿En educación? ¿Por qué los gobiernos de este
-
El vórtice actualidad. "Pildorita en alimentación"
25/01/2013 Duración: 08minDespués de numerosos comentarios sobre el menú de los diputados a 3,55€... Mientras los niños tienen que pagar 3,80€ por calentar el tupper... Nos preguntamos... - ¿Deberíamos ir todos llevar nuestros hijos a comer a la casa del pueblo? - Desde luego sus señorías deberían por un día comer a precio de ciudadano normal... Desde El-vórtice-radio proponemos el día del intercambio, el día de puertas abiertas de las cámaras nos vamos todos al Congreso a comer por 3,55€ y los Diputados que coman a precio de menú normal. Y después examen. - ¿Cuánto cuesta un café señoría?... La solución por parte de las corporaciones... Menú de comida rápida a 1€... - ¡¡Menuda salud nos espera...!!
-
Mali. ¿Qué tiene que todos lo quieren? El conflicto.
24/01/2013 Duración: 01h22minEn el programa de hoy hablamos de Mali. - La situación en Mali parece haber sorprendido a muchos en Europa y España, pero no debería ser así. La reacción de Francia sin embargo, no ha sorprendido ni indignado a nadie, pero no debería ser así. Es curioso como la opinión pública española, las derechas e izquierdas reaccionan de distinta forma ante hechos similares dependiendo a que país afecten. - Francia es una República y sin embargo actúa como un Imperio ahí donde sus intereses se ven afectados. En este caso nuestro país vecino decide intervenir en un país soberano, supuestamente para ayudar a un gobierno amigo y a la población del país. La realidad es mucho más compleja.
-
Querellas a tutiplen. Lucha contra la corrupción
23/01/2013 Duración: 01h27minEn el programa de hoy nos acompañan. -Miguel ANgel Jimenez. Abogado de DRy que presentó la querella contra las diets de lo diputados. - Juan Carlos Barba. Miembro de Colectivo Burbuja y director del programa "Economía Directa". - Robert Martinez. Plataforma Afectados por impagos de BBS. - Diego Camacho. Colaborador habitual del programa. - Pilar Baselga. Colaboradora habitual que hoy hace un análisis del Partido-X. - Comenzamos hablando de las querellas, las que han interpuesto la asociación DRY contra las dietas de 63 por medio de su representante Miguel Angel Jimenez; nos acompaña Robert Martinez que comenta la querella que han interpuesto numerosos trabajadores estafados contra la empresa de servicios BBS. En total, un claro ejemplo de cómo desde la cima a la base de nuestro sistema político, empresarial y financiero se contempla la corrupción como algo normal. - Curiosidades cómo que Rajoy, que vive en la Moncloa, siga cobrando dietas por desplazamiento. - Comentamos la necesidad de un proceso constitu
-
¿Quieres entender la actualidad? Hablemos del 11-S
17/01/2013 Duración: 01h29minEn este programa contamos con la participación de: - Ian Henshal. Periodista, escritor e investigador centrado desde hace años en información del 11-S. - Adam Woodward. Activista por los derechos civiles. - Pilar Baselga. Que nos ayuda con la traducción y sus comentarios. La mayoría de la gente piensa que el 11-S no es de interés porque ocurrió hace mucho tiempo; - "Ya no es de actualidad" Esa misma gente piensa que, aun siendo una tragedia horrorosa, no tiene mayor peso en sus vidas... Si piensas así no has entendido lo importante de los hechos y la transcendencia de esta fecha en la vida de todos los habitantes de la tierra. El 11-S es, el evento más importante del comienzo del SXXI, como dijera Dick Cheney "El 11-S abre una era en la que las próximas generaciones no conocerán la paz". Es muy duro tener que aceptar este tipo de declaraciones cuando en realidad todavía no sabemos quién llevó a cabo este atentado y no esta aclarado exactamente cómo se produjeron los hechos de ese día. -No lo digo yo, lo