Sinopsis
Una forma diferente de acercarte a la actualidad. Una visión contextualizada de los acontecimientos más significativos para nuestra sociedad analizados con rigurosidad. Una perspectiva total de la realidad uniendo puntos de vista a los que no se da cabida en los medios generalistas.
Episodios
-
La falta de conciencia de la publicidad... Un abrazo Paco
29/10/2012 Duración: 01h45minEn este programa hablamos de un montón de temas. Me pregunto... ¿Tienen los brujos de la publicidad conciencia? Eso de empaquetar los sentimientos y emociones, los valores y principios, para venderlos en forma de coche o paquete de galletas... Y así ganar más clientes me parece sencillamente inmoral... Hoy en día todo son estereotipos e ideas preconcebidas, ideas creadas por un grupo de gente que dice "crear fantasías"... Tocamos el tema de la identificación de la policía en el momento de actuar como autoridad. Hablamos anteriormente con José María Benito del SUP(Sindicato Unificado de Policía). Par terminar comenzamos una serie de programas en los que hablaremos de la figura del Rey, Juan Carlos I. Cómo llega al poder, su relación con las FF.AA y su figura en las relaciones exteriores. Un abrazo Pino.
-
Aviación en España-2. Liberalización,privatización,consecuencias.
28/10/2012 Duración: 01h31minEn esta 2ª parte tratamos las consecuencias de la liberalización y privatización del sector aéreo español sin el control de una autoridad aeronáutica potente. Después de degradar las profesiones del sector y destrozar la imagen pública de los profesionales, el camino está libre para acometer los cambios necesarios para "mejorar" el sector. Primero se liberaliza, después se privatiza. En España eso significa la entrada de empresas como Rayanair. Su forma de operar supone para las otras compañías una presión que lleva a subir la productividad de las tripulaciones y recortar los servicios de apoyo a las mismas, a la vez se rebajan los sueldos y beneficios sociales. En este marco de competencia brutal operar al límite de la ley se vuelve norma... Y operar al límite supone sobrepasarlo en en ocasiones por descuido o negligencia... Es en ese momento en el que se hace más necesario que nunca la supervisión y control de la Autoridad aeronáutica. En España esa figura no existe... ¿Las consecuencias? En aviación sue
-
Aviación en España-1: Degradación de las profesiones
25/10/2012 Duración: 01h06min1ª parte del especial aviación y sector del transporte aéreo en España. Para privatizar y liberalizar agresivamente un sector industrial es necesario que la sociedad no lo sienta como un valor propio. De esta forma cuando los trabajadores del sector muestren su rechazo a las medidas neoliberales y reclamen sus derechos laborales no contarán con el apoyo social imprescindible. El primer paso de esta táctica es: -Destruir la imagen y prestigio social de las profesiones "icono" del sector. Recientemente hemos sido testigos de la campana de desprestigio contra los controladores aéreos. Según el gobierno: -"Son unos privilegiados millonarios y sus sueldos la razón de los números rojos de AENA". Previamente los pilotos, los tripulantes de cabina, los mecánicos de avión... Ahora los operarios de equipajes... Todos, absolutamente todos los gremios son demonizados y exhibidos como culpables de la crisis económica. Profesionales a los que la sociedad debe linchar como castigo por su falta de solidaridad manif
-
23-F... Y después ¿Qué?...
22/10/2012 Duración: 01h39minNunca has oído a Diego decir tantas cosas tan claras y todas juntas... Claramente te contará quién está tras el 23-F. Qué papel jugaron aquellos que no terminaron en la cárcel, políticos que estaban incluidos en la lista de Armada, pero que nunca fueron juzgados por su responsabilidad ese día. Diego nos cuenta qué fue el pacto del capó, los cortafuegos impuestos desde altas instancias para acallar a los testigos incómodos de la verdad y los premios que recibieron los encubridores de los hechos. Para entender nuestra sociedad y quienes son esos que nos gobiernan hoy hay que entender el papel que jugaron ese día del 23 de febrero del año 1981...
-
25-S, Infiltrados, carga policial, heridos... El SUP comenta...
10/10/2012 Duración: 01h57minYo SÍ he acudido a la concentración del 25S, fui y mantuve una actitud pacífica. Y pacífico era el estado anímico y la inmensa mayoría de los asistentes. Pero el final de la manifestación no fue pacífico, el ataque de un grupo de 20 personas a la policía, entre los que se encontraban agentes infiltrados, motivó las sucesivas cargas que dejaron muchos heridos y detenidos. La polémica estaba servida, y máxime con intervenciones como la que se produjo en la estación de tren de Atocha. Pues para tener respuestas nos ponemos en contacto con José María Benito, vocal del SUP (Sindicato Unificado de la Policía) para que nos de su parecer sobre las actuaciones del 25S y profundizamos en la labor del sindicato. Sus declaraciones no dejan indiferente, desde la crítica contra la corrupción. La mala gestión por parte de los responsables políticos de este asunto y otros. Su mal estar, por sentir que la policía está siendo usada como parapeto para no dar explicaciones a la sociedad por parte de algunos... Hablamos tambié
-
Amanece... Abre los ojos al Sistema...
06/10/2012 Duración: 55min¿Qué me dices? ¿No has escuchado este programa…? - "AMANECE… ABRE LOS OJOS AL SISTEMA..." Pues hacemos un poco de historia en el Vórtice. ¿Sabes cómo y para qué se creó la Fundación Rockefeller o Ford? ¿Piensas que nuestra sociedad vive las crisis actuales por "casualidad"? ¿No te puedes creer que la educación, la democracia, el sistema político o la imagen de caos en los telediarios… son mera casualidad? Es hora de despertar… Amanece… Abre los ojos… Despierta… Está de plena actualidad, no dejes de escucharlo, te damos información que te servirá para entender lo que une a diferentes buitres que hoy acosan a Grecia, España o Portugal…
-
29-S. Deuda odiosa 'La pancarta'. Conversaciones.
30/09/2012 Duración: 01h01minAyer sábado estuvimos otra vez en la plaza de Neptuno y esta vez no nos apalearon... Seguimos a una pancarta gigante que leía: -DEUDA ODIOSA-REFERÉNDUM El eslogan de la pancarta nos ayudó para iniciar conversaciones, con personas y grupos de asistentes a la concentración, sobre el concepto de "Deuda ilegítima". También teníamos curiosidad por las razones por las que las que los asistentes acuden a la concentración, la legitimidad de la misma y lo que esperan de las movilizaciones. Los ciudadanos cada vez nos vamos enterando más y más de quienes son los culpables de la deuda que se ha nacionalizado por el Gobierno sin consulta a la ciudadanía. Eso sí que es proceder antidemocráticamente. Esta sí es una medida por la que los mercados usurpan la soberanía de nuestro país. Una soberanía que reside, en teoría, en el pueblo español. Sí se puede, y hay ejemplos de sobra en otros países y ejemplos de sobra en las opiniones de los entrevistados por este programa.
-
25S ¿Cómo nos quitamos a estos de encima?
27/09/2012 Duración: 01h15minEmpezamos protestando en Atocha el 25 de septiembre, como el resto de España tenemos claro que la castuza está arruinando nuestra sociedad. Se impone un cambio... ¿Cómo lo hacemos...? Reflexiones sobre la necesidad de cambio con Diego Camacho y Pilar Baselga.
-
EL 23-F... El comienzo del engaño.
14/09/2012 Duración: 01h51minEL 23-F no es lo que nos han contado, nada que ver con malos en caballos negros atentando contra la Democracia. Nada que ver con caballeros de reluciente armadura a lomos de corceles blancos... ¿Quieres saber lo que realmente significó ese día? El 23 de febrero de 1981 la base aérea de Torrejón estuvo en máxima alerta desde la mañana, más tarde se unieron las de Rota y Morón junto con la de Zaragoza; la sexta flota se estacionó en la costa levantina frente a Valencia y un avión de control AWACS estacionado en Portugal, despego sobrevolando espacio aéreo español e interceptó las radio comunicaciones de España. En los cuarteles españoles con unidades operativas no dieron el "toque de paseo"... Es decir, todo su personal permaneció acuartelado a la espera de nueva orden... Es decir, alguien sabía algo. Alguien en altas instancias sabia que ese día no iba a transcurrir de forma normal... Tan siquiera los 3 infantes de España asistieron al colegio.. Realmente... No puedes perderte este programa. De lo mejor h
-
Podemos ser la Islandia del sur? Lecciones y conclusiones de la experiencia islandesa.
05/09/2012 Duración: 01h06minNos acompaña Elvira Méndez Pinedo. Catedrática de Derecho europeo de la universidad de Islandia. Una hora de programa en la que repasamos la situación actual de Islandia después de las elecciones presidenciales del pasado junio. Hablamos de las reformas constitucionales que se tienen que aprobar en referendum (al contrario que en España) que garantizarán entre otras cosas la transparencia informativa, reforzando los derechos a informar de la prensa. Ya hay 3 personas enjuiciadas y con sentencias de cárcel de las 40 imputadas por el colapso de la economía en ese país. El primer ministro fue absuelto de 4 de los 5 cargos que se le imputaban, pero por lo menos se ha llevado un buen tirón de orejas y ha quedado probada su negligencia en la gestión de la crisis al no convocar ni un solo consejo de ministros de emergencia y ni adoptar medidas extraordinarias ante el cariz de los eventos. El cambio en Islandia ha venido desde dentro. No ha sido fácil aceptar la situación en la que se encontró el país en el 2
-
Torrelodones: ¡¡Los vecinos al poder!!
31/08/2012 Duración: 01h34minHonestidad, Lealtad, Trabajo duro, Transparencia, Profesionalidad... No suele haber soluciones fáciles a problemas complejos... Este fue uno de los primeros comentarios que me hizo Angel Guirao, Concejal de comunicación del Ayuntamiento de Torrelodones y miembro de Vecinos X Torrelodones. Sí, desde luego su forma de trabajar es la respuesta a los males de Bipartidismo que sufre España. No, no va a ser fácil exportar su ejemplo a otros lugares de España... Una hora y media del cómo, cuándo y porqué se unen unos cuantos ciudadanos anónimos para luchar contra la Corrupción, el Clientelismo y la falta de transparencia en la administración gobernada por el PPSOE. Son un ejemplo de que hay alternativas y creo que pasan por introducirse en el sistema y cambiarlo desde dentro. Elena Biurrun, Gonzalo Santamaría y Angel Guirao. Alcaldesa, 1er Tte de Alcalde y Concejal de Medios de Comunicación respectivamente nos cuentan su experiencia. Muchas gracias por vuestra sencillez.
-
El Servicio Secreto español, la Transición y la Ley de secretos oficiales.
23/08/2012 Duración: 01h30minEl “Secreto Oficial” no sólo ha sido utilizado en la lucha contra el terrorismo, también ha sido utilizado para orientar la evolución política de España durante la transición. Y más tarde para tapar e interferir en el esclarecimiento de hechos tan cruciales como el 11-M. La perversión que supone para el desarrollo de nuestra democracia la aplicación de la actual normativa sobre los Secretos Oficiales supone que en lugar de gozar de un Estado de Derecho y de un sistema auténticamente representativo exista una tutela política en base a una “razón de Estado” fuera de la libre expresión de la soberanía nacional. Entrevista con Diego Camacho, ex-agente del Cesid, Coronel del Ejército español y colaborador habitual de varios medios de comunicación.
-
Ataque al Poder. Lo que debes saber de los bancos
17/08/2012 Duración: 01h26minEntrevista a Josep Mañuel Novoa Novoa, Para lo que aquí interesa: periodista, escritor y editor. Autor del blog "Ataque al Poder, consejos para protegerse de los bancos". Yo añadiría "y demás alimañas de semejante calaña..." Escritor de libros como "Bancos, Banqueros, Bandidos " o "Las mil caras de Jordi Pujol" nos dibuja un claro cuadro de corrupción a los más altos niveles del Estado que lleva a nuestra sociedad en una dirección... El desastre... Son los ciudadanos los que tienen que tomar las riendas y comenzar a luchar sin tregua contra la corrupción, hablando de ella, denunciándola ante la justicia y relegando al ostracismo a los corruptos. No aceptamos la Deuda y no pensamos pagar!!!
-
¿Hay alternativas políticas al bipartidismo?
13/08/2012 Duración: 01h07minSiempre he tenido curiosidad de saber cómo se las apañan los partidos pequeños para subsistir en esta Democracia nuestra. Después del cambio en la Ley Electoral promovido por el PSOE y PP, es todavía más difícil para los partidos pequeños o los de nueva formación subsistir en la arena política. ¿Es eso democracia? En este programa entrevistamos al presidente de uno de estos partidos. Juan Pina es Presidente del P-LIB. "El Partido de las Libertades Individuales". Entre otros diferencias con los grandes partidos tienen la de financiarse exclusivamente de las cuotas de sus afiliados. O La de ser claros a la hora de culpar a la codicia de banqueros y políticos como responsables de la presente "crisis". Con esta entrevista no pretendo hacer campaña, solo pretendo mostrar que realmente hay alternativa política al Bipartidismo. En Torrelodones los vecinos han conseguido cambiar la situación económica de su municipio, lo mismo es posible a nivel estatal. Escucha la entrevista y plantéate si no será mejor empeza
-
¿Transición española o Traición de los ideales? 2
07/08/2012 Duración: 01h26minIndependiente de quien gobierne este país, PP o PSOE siempre termino haciéndome las mismas preguntas: ¿Por qué España no invierte en educación? ¿Por qué España no invierte en I+D? ¿Por qué España no cambia su modelo productivo? ¿Por qué España no invierte en industria? ¿Por qué España desmanteló la industria que poseía? ¿Por qué abandonamos nuestro potencial pesquero? ¿Por qué no somos competitivos a nivel agrícola? ¿Por qué abandonamos nuestra política de cooperación y apoyo a pueblos como el Saharaui? ... No te has preguntado nunca por qué España siempre va a la cola del tren comunitario habiendo sido una potencia pesquera, agrícola e industrial en el mundo. Independientemente de que partido gobierne,PP o PSOE, estas preguntas quedan siempre sin responder. Ambos partidos siguen la misma política en contra de los intereses de la sociedad española. Para que un país se desarrolle e incremente su nivel de vida es necesario que invierta en Educación y en Investigación+Desarrollo que es exactamente lo que ha
-
Autónomos en Huelga de Hambre... Con Mayúsculas!!!
31/07/2012 Duración: 01h22minLuis Fernandez e Isaac Molina, dos de los autónomos que han comenzado una “Huelga de hambre” para reclamar los derechos del colectivo de autónomos que junto con la pequeña y mediana empresa mueve este país. Lo malo es que la casta parasitaria que hemos dejado que nos gobierne y no tiene de donde sacar dinero para mantener sus privilegios… Pues el dinero lo van a sacar de subir los impuesto y estrujar a los colectivos que hasta ahora mantenían España; los famosos “emprendedores”… Que no son otros que los autónomos junto con pequeños y medianos empresarios… La manida “clase media”… Pues aquí os traemos el testimonio de un sector de esos emprendedores y su problemática… No te lo pierdas, te toca a ti el siguiente!!!
-
¿Transición española o Traición de los ideales?
26/07/2012 Duración: 01h36minIniciamos una serie de programas sobre la Transición española que nos ayudarán a entender la situación actual que vive la sociedad española, la política y la economía. Todo tiene un principio y el de nuestra situación comienza en los años 70 con la Transición. Tenemos dos invitados increíbles, Diego Camacho y Alfredo Grimaldos. Testigos directos de los eventos del 23-F y actores de excepción. Según su definición La "Transición española" constituye la toma de posiciones de un montón de interesados desde las cuales intentarán alcanzar el poder, sin escrúpulos y dejando atrás sus ideales y los intereses de los españoles en favor de los suyos propios. Hablamos de personajes como Fraga, Felipe González o Santiago Carrillo y de acontecimientos como el viaje de Felipe a Suresnes, Francia. Pasará la frontera gracias a la ayuda y apoyo logístico de el SECED (http://www.intelpage.info/servicio-central-de-documentacion-seced.html) y la CIA. No te pierdas la serie de programas necesarios para desmontar la transició
-
El vortice. Cuéntame un cuento...
18/07/2012 Duración: 01h01minDespués de varios comentarios por parte de oyentes y amigos sobre la dureza de la información que producimos en el programa... Os voy a contar un cuento sobre cómo se manipula a la sociedad, a la de hace unas décadas igual que a la actual. Aprenderás quienes son en realidad los Rockefeller, quienes son Ivy Lee, Walter Lippman, Edward Bernays o George Creel y la razón por la que la sociedad debe protegerse de personas como estas. No te lo pierdas porque es información increíble. Hacemos una introducción a la serie de programas que comenzaremos la semana que viene...
-
El Vortice. El Pilar de la Democracia.
11/07/2012 Duración: 01h17min¿Te has cuestionado alguna vez por la calidad del individuo en la sociedad actual? ¿Qué tipo de democracia tendremos si el individuo que la compone carece de calidad humana, intelectual o espiritual? Ante la evidente crisis que sufrimos no hay otra solución que mejorar la calidad de los ciudadanos y no nos queda más remedio que involucrarnos activamente en los procesos de decisión que afectan la sociedad. Podemos y debemos comenzar por trabajar nuestro carácter, nuestras relaciones personales y la actitud con la que afrontamos nuestros compromisos. Reflexionamos hoy sobre estas preguntas con Félix Rodrigo Mora.
-
Nos visitan desde Grecia, imaginando un futuro mejor
04/07/2012 Duración: 01h13minDe vuelta de Islandia y después de las elecciones en este país imaginamos un futuro mejor. Con la ayuda de nuestro invitado recién llegado de Grecia hacemos un repaso a la situación del país. Se impone una rectificación sobre comentarios expresados en la web: www.elvorticeradio.com