Aprendiendo A Ser Papás

Informações:

Sinopsis

Ser padres no es tarea fácil, nadie te dice cómo, el mundo evoluciona y la manera de educar también. Nadie Nace sabiendo ser papá /mamá pero se puede aprender. Celia Hop, Psicóloga y además una persona muy simpática nos enseña como darle herramientas a nuestros hijos para ayudarlos a desarrollarse mejor... y no solo eso... también como hacer de la tarea de ser mamá algo más práctico. Ser mamá incluye mil millones de tareas y por eso los temas de los que se habla son muy variados... van desde como hacerle para que tu hijo no haga berrinches, como quitarle el pañal a tu bebé, como elegir la escuela de tu hij@, hasta tu como mamá como hacerle para disminuir tu nivel de ansiedad para que tu hijo no lo aprenda.La verdad además de ser un programa divertido (Lili Musi no es mamá y no entiendo muchas cosas que hacen) es una súper herramienta para aprender como mejorar la tarea de ser mamá.

Episodios

  • En el nombre del amor- cuidado con mandar el mensaje equivocado… condicionar el amor a tus hijos

    13/03/2017 Duración: 58min

    El amor es un sentimiento que cuando tenemos un hijo se potencia a la máxima expresión, los que somos padres, entendemos lo que es el amor incondicional, en el programa hablaremos de cómo el amor a veces es el motor que nos mueve para realizar cosas sorprendentes, nos motiva a seguir adelante, algunas veces creemos que en el nombre del amor podemos debemos educar y disciplinar a nuestros hijos, porque es lo mejor para su futuro y en verdad es así, es importante aprender a educar desde el amor y el respeto porque de esa manera haremos que ellos hagan lo mismo, que pongan mucho amor en las cosas que hacen y que puedan respetar y relacionarse de manera adecuada con otros.Muchas veces sin darnos cuenta, condicionamos el amor con nuestros hijos, es decir, les pedimos que deben portarse bien, sacar buenas calificaciones y podríamos mandar el mensaje equivocado de que solo así los vamos a querer o nos sentiremos orgullosos de ellos, lo cual afecta a la dignidad, autoestima y seguridad de nuestros pequeños.Aprendamos

  • Divorcio- ¿Cuándo tomar la decisión?¿Cómo lidiar con mis sentimientos? ¿Como tratar el divorcio con mis hijos?

    06/03/2017 Duración: 53min

    Divorcio... está claro que cuando nos casamos, en lo último que pensamos es que nos vamos a divorciar... no es lo que queremos... ¿pero a veces es necesario?  Yo creo que sí, y lo importante para dar ese paso es saber que hacer y que no para que todo el proceso sea funcional y las personas involucradas y las que las rodean no salgan lastimadas; incluyendo a los hijos.Estadísticas de divorcio en MéxicoEn 1980 había 4 divorcios por cada 100 matrimonios, cifra que se incrementó a 18.6 de cada 100 en 2013. INEGI Valeria Ortiz Rubio Anzornea (La directora de lo Contencioso Familiar de Ortiz Rubio Legal) comenta que además del tema afectivo, el económico ha estado presente en muchos de estos casos y es junto con la custodia de menores, el principal motivo de juicio de divorcio. El 54.4 por ciento de las personas que se divorcian estuvo casada durante 10 años o más,  y en 27.2 por ciento de los casos el matrimonio no duró más de cinco años. INEGI¿Qué hacer cuando ya tomamos a decisión de divorciarnos o separarnos?Es

  • ¿Qué hacer cuándo los niños preguntan acerca de la sexualidad? ¿Cómo contestar pregutas de sexualidad conforme a las diferentes edades?

    27/02/2017 Duración: 57min

    Este es uno de esos temas escabrosos para los papás, uno de esos momentos que esperamos que tarden en llegar, pero qué hacer cuando se acercan nuestros hijos con dudas acerca de sexualidad,¿realmente sabemos qué decir?¿qué hago si mi hijo me pregunta algo?Lo primero que debemos saber es que los niños no tienen las referencias que nosotros tenemos, ellos tienen dudas, funcionales y objetivas, en general no están pensando en las cosas que nosotros nos imaginamos y por eso es muy importante contestar de acuerdo a sus preguntas, asegurándonos de entender exactamente cuál es su duda y de donde la sacaron  para ser más claros en las respuestas... + info https://8ymedia.com/aprendiendo-a-ser-papas/hablar-sexualidad-hijos/5971

  • Metodo Constructivista

    20/02/2017 Duración: 53min

    Metodo Constructivista

  • Pedagogía Waldorf

    13/02/2017 Duración: 01h04min

    Quizá no muchos hayan escuchado hablar de este sistema educativo, la pedagogía Waldorf, pero es una realidad que cada día encontramos más esta opción entre las escuelas. Claro que aún son muy pocas ya que es poco conocido en México.  Yo no soy en lo absoluto una especialista en esto pero sé que tenemos mucho que aprender sobre este tema tan interesante.Hablamos con una especialista en la pedagogía Waldorf.La Pedagogía Waldorf surge aproximadamente en 1919 cuando el mundo estaba en un momento importante de cambios, brotes sociales y políticos. La pedagogía Waldorf obtuvo gran auge en varios países de Europa, siendo Alemania en donde empezó.

  • Sistema Educativo: Escuela Tradicional

    06/02/2017 Duración: 55min

    Para continuar con nuestra serie de escuelas, no podemos dejar de hablar del sistema educativo tradicional (la escuela tradicional) porque es y ha sido parte importante en la formación de muchas generaciones y de muchas mamás que nos escuchan. Se habla mucho sobre las escuelas tradicionales y hoy en día, pareciera que es lo peor que puede haber, ya que incluso las escuelas que los son , no lo aceptan y se venden como constructivistas o con otros métodos.Yo creo que es importante entender que este es un método que hay a quien le funciona y que tiene sus cosas positivas y algunas que tal vez no lo son tanto; nosotros nos enfocaremos no en juzgar si está bien o mal, si no en encontrar las cosas que nos pueden funcionar, saber cuáles son sus lados más fuertes y conocer realmente de qué se trata este tipo de educación para poder apoyar a nuestros hijos de la manera adecuada si es que están en una escuela de este tipo; o asegurarnos de que esto es lo que estamos buscando y en dado caso tomar decisiones después de i

  • Sistema Montessori- opción 1 -¿Cómo elijo la escuela de mis hijos? ¿Qúe opciones y sistemas hay?

    30/01/2017 Duración: 59min

    ¿Qué es el sistema Montessori?¿Qué recursos se usan en el sistema Montessori?¿Cómo imparte disciplina  el sistema Montessori?El papel del maestro en el sistema MontessoriInteracción  del niño en el sistema MontessoriSi quieres leer el artículo completo (relacionado a este podcast ) lo puedes hacer aquí Redes sociales de 8 y Media:twitter: @8ymediaoficialfacebook: www.facebook.com/8ymediapágina: www.8ymedia.com 

  • Neurodesarrollo infantil¿Cómo sé si el desarrollo de mi hijo es el apropiado?¿Cómo lo estimulamos?

    23/01/2017 Duración: 57min

    NeurodesarrolloEl neurodesarrolo infantil sucede siempre, sepamos que éstá pasando o no. Sin embargo es importante saber qué esperar de nuestro hijo a cada edad para poder identificar si hay algún foco rojo. Y esto es importante porque el neurodesarrollo en palabras aterrizadas es el desarrollo de las capacidades de nuestro cerebro. El hecho de que exista una capacidad que no se desarrolle de acuerdo a lo esperado es importante porque eso puede hacer que mientras seguimos creciendo existan otras capacidades que tampoco se desarrollen ya que dependían de la que no se desarrolló adecuadamente. Es transcendental conocerlas para promover su óptimo desarrollo y así evitar futuros desfases en procesos cognitivos posteriores.En este programa platicamos de cada una de las etapas del neurodesarrollo y su importancia. Así podrán saber que esperar de su hijo o hija y tengan las herramientas para identificar cualquier foco rojo.Etapas en el neurodesarrollo infantilHay autores como Alfonso Lázaro  y Pedro Pablo Berruezo q

  • Errores del pensamiento 3 ¿Porque me tomo las cosas de manera personal?

    16/01/2017 Duración: 57min

    ¿Qué son los errores del pensamiento?¿Porqué es importante detectar los errores de pensamiento?¿En qué nos sirve a nosotros como padres de familia hacer cambios en nuestros pensamientos?Datos curiosos /importantes:¿Cuáles son los errores de pensamiento?7)Descalificación de lo positivo8)Etiquetación9)Pensamientos tiranos o debería10)Pensamientos perfeccionistas11)Magnificación, minimización12)Generalización excesiva13)Pensamiento emocional14)PersonalizaciónSi quieres leer el artículo completo (relacionado a este podcast ) lo puedes hacer aquí Redes sociales de 8 y Media:twitter: @8ymediaoficialfacebook: www.facebook.com/8ymediapágina: www.8ymedia.com

  • Errores del pensamiento #2 ¿Por qué interpreto las cosas diferente?

    09/01/2017 Duración: 54min

    ¿Qué son los errores del pensamiento?¿Porqué es importante detectar los errores de pensamiento?¿En qué nos sirve a nosotros como padres de familia hacer cambios en nuestros pensamientos?Datos curiosos /importantes:¿Cuáles son los errores de pensamiento?Entonces...seguiremos con los demás errores del pensamiento:4)Lectura de mente5)Pensamiento mágico6)Pensamiento todo o nada Si quieres leer el artículo completo (relacionado a este podcast ) lo puedes hacer aquí Redes sociales de 8 y Media:twitter: @8ymediaoficialfacebook: www.facebook.com/8ymediapágina: www.8ymedia.com

  • Errores del pensamiento 1- ¿Por qué pienso cosas que me afectan o me hacen sentir mal?

    02/01/2017 Duración: 54min

    ¿Qué son los errores del pensamiento?¿Porqué es importante detectar los errores de pensamiento?¿En qué nos sirve a nosotros como padres de familia hacer cambios en nuestros pensamientos?¿Cuáles son los errores de pensamiento?1) Filtro mental2)Error del adivino o conclusiones apresuradas3)Pensamiento catastróficoSi quieres leer el artículo completo (relacionado a este podcast ) lo puedes hacer aquí Redes sociales de 8 y Media:twitter: @8ymediaoficialfacebook: www.facebook.com/8ymediapágina: www.8ymedia.com

página 3 de 3