Podcast De La Gran Evasión

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 501:38:26
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

La Gran Evasión, tu programa semanal sobre cine emitido desde Radiopolis en Sevilla.Un puñado de tipos apasionados por el cine que comentan y analizan viejas películas en animada tertulia.

Episodios

  • 24 - Ocho y Medio -Fellini-. La Gran Evasión.

    18/02/2015 Duración: 54min

    Edición número 24 de La Gran Evasión. 17-2-2015. En nuestro programa buscamos el cine como evasión a la realidad pacata y lastimera del momento, algo parecido a lo que hizo el maestro Fellini en su octavo largometraje (y medio). El prestidigitador de Rimini volcó sus sueños y recuerdos en un espléndido y abigarrado retrato autobiográfico sobre el arte, el negocio, la inspiración, la fantasía y el circo de las ilusiones. El cine dentro del cine, o la crisis creativa y vital de Guido, el alter ego felliniano, un Marcelo Mastroianni genial al que las ojeras no restan un ápice de clase. Un director no sabe como terminar su película y quiere calmarse en un balneario propio de novela de Thomas Mann, donde le asediarán Luisa, su mujer, una Anouk Aimée llena de reproches, su voluptuosa amante de cejas afeitadas, Carla (Sandra Milo), Claudia Cardinale, la musa de belleza angelical, el atosigante crítico y asesor Carini (Jean Rougeul), que terminará matando en una de sus ensoñaciones, o el cardenal que responde que n

  • 23 - La Mujer del Cuadro -Lang-. La Gran Evasión.

    11/02/2015 Duración: 58min

    Edición número 23 de La Gran Evasión. 10-2-2015. Hoy la cita la tenemos con uno de los grandes maestros de este invento llamado cine, Fritz Lang, el hombre del monóculo, y una de sus grandes obras, rodada en Hollywood en su época americana, La Mujer del Cuadro, con guión y producción de Nunnally Johnson. Cine negro psicoanalítico muy en boga en la época, Lang rodará filmes muy relacionados en el tono y la historia como "Perversidad" y "Secreto tras la Puerta". La fascinación por un cuadro desencadena el conflicto. El profesor Wanley (Edward G.Robinson), un ciudadano medio que se aburre con su vida, queda hipnotizado por los encantos de la turbadora Joan Bennet, la desconocida que se refleja en ese cuadro que contempla. El hombre corriente, aparentemente inofensivo, que en una situación límite es capaz de asesinar, e incluso de planear el envenenamiento del chantajista, perfectamente trazado por Dan Duryea, otro actor habitual de este periodo americano, el tipo con sonrisa perversa que entra en el apartamen

  • 22 - Solas -Zambrano-. La Gran Evasión.

    04/02/2015 Duración: 01h07min

    Edición número 22 de La Gran Evasión. 3-2-2015. Este martes cinéfilo traemos al programa la ópera prima de Benito Zambrano, "Solas". Tenemos el honor de contar con un invitado especial, Carlos Álvarez Novoa, actor asturiano que da vida al entrañable Don Emilio, el vecino solitario de María que vive con su perro Aquiles. Cuento de soledades y gente humilde , con genial guión de Zambrano durante sus años de formación en Cuba. Película de personajes, realista, humana, una obra redonda hecha con un bajo presupuesto. La música, de Antonio Meliveo, y en la fotografía, Tote Trenas. María (Ana Fernández) vive sola en un suburbio de Sevilla, y su madre (María Galiana) llega del pueblo para pasar unos días en el piso de la hija porque su marido está convaleciente en el hospital. Don Emilio romperá la monotonía de estas dos mujeres solas. La visión retrógrada de la España negra, personificada en ese padre hosco y déspota con mirada de odio (Paco de Osca), que se pregunta si alguna vez fue bueno, la madre dócil que es

  • 21 - El Espejo - Andrei Tarkovsky- La Gran Evasión.

    28/01/2015 Duración: 01h01min

    Edición número 21 de La Gran Evasión. 27-1-2015. El Espejo de Andrei Tarkovski, 1975...toda una bomba fílmica la que nos ofrece este ruso loco, un genio, un poeta, un visionario, un artista en definitiva.... Esta noche citando a H. Hesse. "...es sólo para locos, el precio de la entrada es ...LA RAZÖN." Estos cientos seis minutos esta llenos de pura poesía en imágenes, de reflejos herméticos y metafísicos...transcendencia y desarraigo narrativos, Tarkovski prescinde de la trama para obligarnos a sentir. Un lienzo de cine, de otro cine, que va directo al alma, con otros códigos, con otras armas pero con la misma emoción que el cine tradicional, sin convenciones comerciales, provocando emociones que es la esencia de este arte. Revisitamos los recuerdos del propio Tarkovski, a través de los ojos de su mujer, su madre, su hijo y él mismo, siendo todos y ninguno a la vez, un espejo para el espectador que convierte la película en su propio reflejo. Todo un puzle emocional que el espectador ha de ir desentrañando pa

  • 20 - La Loba -William Wyler- La Gran Evasión.

    21/01/2015 Duración: 59min

    "Las pequeñas zorras han vivido en todas las épocas. Esta familia vivió en el profundo sur en el año 1900" Desde los primeros títulos de crédito el perfeccionista William Wyler nos sumerge en ese sur tradicional y altivo de los Estados Unidos. Esta elegante adaptación de la obra de teatro de Lillian Hellman, "The little foxes", fue realizada en 1941 y traducida al castellano como "La loba", En su tercera película con Bette Davis como estrella principal, tras "Jezabel" y "La Carta", Wyler nos ofrece una joya del cine universal. Tres hermanos obsesionados con el poder y el dinero, sin ningún tipo de escrúpulos, intentarán forjar una fortuna mediante el negocio del algodón y la mano de obra barata procedente de los antiguos esclavos, convertidos en sirvientes explotados. Asociado con el mítico director de fotografía Greg Toland, Wyler rodará secuencias imborrables, utilizando innovadoras técnicas para la época como la profundidad de campo, recurso que permitía resaltar lo que se ve en primer plano y al mismo

  • 19 - Robin y Marian -Lester-. La Gran Evasión

    14/01/2015 Duración: 59min

    Edición número 19 de La Gran Evasión. 13-1-2014. Richard Lester nos regalaba en 1976 esta emotiva y melancólica obra de arte, Robin y Marian es todo un deleite para el espectador. Crepuscular, violenta, conmovedora, elegiaca, desmitificadora, romántica...todos los epítetos son pocos para esta visión del mito de Robin Hood tamizado por el paso de los años, Robin vuelve al bosque de Sherwood veinte años después de sus aventuras, pero el bosque ya no es lo mismo, ni nuestros héroes de la infancia, ni nosotros....un sueño de lo que fueron pero que ya no podrán ser. Extraordinario reparto para completar el maginífico guión de Goldman, la ambientación de Gil Parrondo y la fotografía de Watkin, tenemos a Sean Connery, Audrey Hepburn, Robert Shaw, Richard Harris, Ian Holm, Nicol Williamson. Destacar la relación de respeto y admiración del Sheriff y Robín, magistral Robert Shaw, la amistad incondicional de little John y sobre todo la relación de amor puro y verdadero, la segunda oportunidad de estos viejos y can

  • 18 - Bésame, tonto -Wilder-. La Gran Evasión

    31/12/2014 Duración: 57min

    Esta noche nos visita el maestro austriaco Billy Wilder y su irreverente película "Bésame, tonto", que escribió junto a su colaborador I. A. L. Diamond. Una comedia amarga que deja un sabor agridulce en la boca y nos congela la sonrisa con personajes neuróticos y celosos como Orville (Ray Walston), que sospecha hasta de un niño de 14 años, Dino, un cantante canalla engreído, un magnífico Dean Martin que realiza una parodia de sí mismo, la comedida y prudente espolsa Zelda (Felicia Farr) se soltará el pelo también, y como no, la explosiva Kim Novak, en el papel de Polly, la prostituta de ojos tristes y bellas curvas que cambia el ritmo de la historia en cuanto aparece en escena. Este título Wilderiano fue condenado por los organismos censores de la época, tachado de soez, e inmoral, y vapuleado por la mayor parte de los críticos que no entendieron el humor cáustico y el ataque frontal a la sociedad bienpensante e hipócrita de la América profunda. Kim Novak y Felicia Farr se me antojan como lo mejor de este al

  • 17 - Incidente en Ox-Bow -Wellman-. La Gran Evasión.

    24/12/2014 Duración: 54min

    Edición número 17 de la Gran Evasión. 23-12-2014. Incidente en Ox-Box,1943. Simplemente una obra maestra del western, sin paliativos, obra matriz de la que muchas películas beben y siguen bebiendo todavía de sus fuentes, del cine puro y clásico que destila cada uno de sus fotogramas. Willian Wellman nos introduce en Nevada, año 1885, una antigua novia, un asesinato, un sheriff ausente, un grupo de linchamiento.....la cobardía oculta entre la turba....escarbamos en el alma de los pioneros, en las abyectas excrecencias de los hombres y también en la conciencia y la honradez de unos pocos...Toda una disertación sobre el material del que están hechas las criaturas que pululan sobre la tierra, alzados sobre dos pies y creyéndose superiores, empuñando un revolver, llamándose humanos aunque lo pongamos en duda.... A la dirección José Miguel Moreno, contertulios Raúl Gallego, Adrian Gomez y con una cuerda balanceándose entre sus manos con un sospechoso nudo corredizo nuestro crítico Césas Bardés.

  • 16 - Especial La Isla Mínima - Con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos en el Estudio - La Gran Evasión.

    17/12/2014 Duración: 01h02s

    Edición número 16 de La Gran Evasión. 16-12-2014. Tenemos la suerte de contar esta noche con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, Director y Guionista de La Isla Mínima. Este magnifico thriller negro, profundo en la forma y en el fondo, te atrapa y no te suelta durante todo el metraje, ambigua e inquietante historia que nos muestra que el alma de los hombres tiene anverso y reverso... Todo un privilegio poder tener una charla distendida y cordial con los creadores de esta historia que aún esta proyectándose en las salas, acompáñanos por el paraje desértico de las marismas del Guadalquivir, en los albores de los años ochenta, conoce los pormenores de la gestación de este relato... recréate con nosotros en esos planos cenitales, mecidos por la partitura de Julio de la Rosa, que retratan marismas que parecen lóbulos cerebrales para acentuar la pequeñez de esta historia mínima, dándonos a entender que los asesinatos de Estrella y Carmen sucedían, suceden y sucederán en este mundo sin alma... A la dirección José Mig

  • 15 - Los Siete Samurais -Kurosawa-. La Gran Evasion.

    10/12/2014 Duración: 58min

    Edición numero 15 de La Gran Evasión. 9-12-2014. Esta noche comentamos la monumental epopeya de Akira Kurosawa, Los Siete Samurais, ambientada en el Japón feudal del siglo XVI. Unos campesinos viven aterrorizados por los continuos ataques de bandidos que roban sus cosechas de arroz para todo el año. Tras reunirse con el sabio anciano de la aldea, deciden contratar a un grupo de samurais a cambio de techo y tres platos de comida al día, para defenderse contra los villanos. Comienza el fascinante reclutamiento de los ronin, samurais errantes caídos en desgracia que ya no tienen un amo a quien servir, y que gustosamente los adiestrarán y ayudarán a luchar. El lenguaje visual espectacular del maestro Kurosawa, los planos pictóricos y la perfección formal de las secuencias, el montaje ágil y el movimiento, el aceleramiento de la acción en momentos clave, y el trazo perfecto de los personajes con unos rasgos humanos que dotan de una personalidad distintiva e inolvidable a cada samurai y campesino de la historia.

  • 14 - Lunas de Hiel -Polanski-. La Gran Evasión.

    03/12/2014 Duración: 56min

    Edición número 14 de la Gran Evasión. 2-12-2014. Nos visita Roman Polanski, el polaco perverso que realizó en 1992 este análisis de la relación de pareja, esta degeneración del amor....brutal y descarnada. Vemos lo que no se ve cuando acaba el cuento, lo que está después del final feliz: un maduro escritor americano que encuentra en París a una jovencita carnal y sensual que se convierte en su musa, en su pasión....pues este arranque maravilloso y onírico pasa a la humillación, la locura, la degeneración, la lujuria, el envilecimiento del amor. Polanski nos enseña con crudeza y claustrofobia, corrosiva y compulsivamente la profanación del amor. ¿Es utópico el amor adulto? Habrá que pasar al camarote y dejar que Coyote nos narre sus vivencias con Seigner, nos sentamos al lado de Grant y Scott-Thomas y somos testigos morbosamente asqueados de esta historia de sexo, amor, odio, humillación, crueldad, indiferencia, desprecio, compasión y muerte. A la dirección José Miguel Moreno, contertulios: Mamen Torres, R

  • 13 - Las Uvas de la Ira -Ford-. La Gran Evasión.

    26/11/2014 Duración: 58min

    Edición número 13 de la Gran Evasión. 25-11-2014. Las Uvas de la Ira dirigida por John Ford en 1940. Basada en una novela extraordinaria de John Steinbeck. Magistral el tuerto, tal vez su obra más irlandesa pues trata sus temas por excelencia, La pobreza y el éxodo. Poco se puede decir de esta obra maestra sin paliativos, un canto de solidaridad, lirismo, inolvidable, imprescindible un poema visual. Ford integra totalmente a su universo esta terrible historia, dónde el polvo, la avaricia de los bancos y la miseria nos llevan de la mano a recorrer el desierto hasta esa tierra prometida, hacia California, pero esa carretera llena de desposeídos hambrientos, viene del infierno y desemboca en el infierno... Magnifica alianza entre el proceso de toma de conciencia del proletariado y la defensa a ultranza de la familia...Steinbeck/Ford. En esa camioneta destartalada viajamos con un predicador sin fe, un ex-convicto, una madre coraje, unos niños hambrientos...hacia lo mejor y lo peor del ser humano, la fraternidad

  • 12 - Él - Luis Buñuel- La Gran Evasión.

    19/11/2014 Duración: 59min

    Edición número 12 de La Gran Evasión. 18-11-2014. Él. 1953 Buñuel, en su exilio mejicano el cineasta aragonés nos sumerge de lleno en el melodrama más cruento y asfixiante, en su mundo obsesivo y surrealista. El amor puesto a prueba, pero ¿si no has sido amado, cómo vas a amar, o sólo son celos?. Mucho del propio Buñuel hay en esta historia...todo un torbellino de celos/amor/obsesión, toda una aventura el descubrirlo... Hoy, privilegiados de nosotros, contamos con la excepcional colaboración de dos grandes actores, Manuel Linares y Teresa Arbolí, protagonistas del corto "La Mujer Asimétrica" de Ana M. Ruiz, presentado al festival de cine europeo de Sevilla. Maravilloso coloquio cinéfilo y sincero, sentimental y descarnado, tal como es Buñuel, tal como es el cine. A la dirección José Miguel Moreno, contertulios: Teresa Arbolí, Manuel Linares, Raúl Gallego y obsesionado, atisbando entre la tiniebla de una vieja iglesia nuestro crítico César Bardés.

  • 11 - Duelo en la Alta Sierra -Peckinpah-. La Gran Evasión.

    12/11/2014 Duración: 58min

    Edición número 11 de La Gran Evasión. 11-11-2014. Duelo en la Alta Sierra, 1962. Sam Peckinpah. Palabras mayores, llega un cineasta salvaje, que nos esboza a carboncillo sus más oscuras obsesiones y constantes en esta, podríamos decir, su primera gran obra maestra. Todo un poema, desnuda la Amistad y la traición, un mundo agonizante en el que dos viejos con viejos códigos ya no encajan, la melancolía, la codicia, el valor, la profesionalidad, la ética...el CREPUSCULO de una forma de vida y de unos hombres, ante su última gran aventura. Catarsis. Todo un viaje a la cima de la montaña, lleno de nostalgia y melancolía por los viejos tiempos, en un mundo que no termina de morir y otro que no acaba aún de nacer, en esta difusa línea entre la noche y el día es dónde mejor se movía Peckinpah, retratando a perdedores, a camaradas sin suerte, en mitad de grandes espacios abiertos, en mitad de la montaña que no conoce ni perdona, sólo exige. Grandiosa pareja protagonista Randolph Scott y Joe McRea, también dos viejas

  • 10 - El Gran Lebowski -Hermanos Coen-. La Gran Evasión.

    05/11/2014 Duración: 56min

    Edición número 10 de La Gran Evasión. 4-11-2014. Con el Gran Lebowski nos deslizamos de lleno en el universo de los hermanos Coen, filmada en 1997 con un clasicismo y una maestría exquisitas. Una alfombra meada es el inicio de esta locura, de un recorrido junto al "Nota" por todos los estratos sociales de Los Angeles, a mayor gloria del maestro Chandler y su enrevesada trama de secuestros, codicias y miserias varias...Todo regado con unos personajes impagables, (escritos y descritos con genialidad por los Coen), que ya forman parte de nuestro acervo cinéfilo particular, Walter, Donnie, Jesús Quintana, Brand, Maude...y el inefable "Nota". Brillantísimos diálogos y frases que ya usamos en nuestras vidas, porque todos llevamos un "Nota" dentro y si alguien nos pregunta si queremos un Ruso Blanco: -"¿Acaso no caga el Papa?" O conocemos a un Walter en nuestro barrio: -Vas a conocer el Dolor -Donnie no estás en tu elemento En definitiva una autentica gozada, descojonante sátira de la América de los 90 que nos ha

  • 9 - La Carretera -Hillcoat-. La Gran Evasión.

    29/10/2014 Duración: 59min

    Edición número 9 de la Gran Evasión. 28-10-2014. Extraordinaria historia de Cormac McCarthy que Hillcoat convirtió en imágenes en 2009. Un mundo apocalíptico, de entre la ceniza y la oscuridad, un padre y su hijo transitan por una carretera sin fin, hambrientos y ateridos arrastran un carrito de supermercado con sus miserables pertenencias, siempre huyendo, siempre hacia el sur, mientras bandas de caníbales y saqueadores asolan lo que queda de la humanidad.... y yo os pregunto: ¿No es eso la VIDA, precisa y únicamente eso? Reflexionadlo un instante......Tal vez sea tan simple como identificar a los malos y llevar el fuego, porque nosotros somos los buenos, ¿Verdad? Un gran regalo de Cormac McCarthy a su hijo John, con la paternidad a edad avanzada se ve de forma diferente las cosas que de verdad importan, las cosas de la vida y la muerte. Una sencilla y profunda historia, una odisea, un viaje por las profundidades del alma...te agarra y se queda contigo, es la historia la que mira dentro de ti,...: -Un día m

  • 8 - El Espíritu de la Colmena -Erice-. La Gran Evasión.

    22/10/2014 Duración: 57min

    Edición número 8 de la Gran Evasión. 22-10-2014. Opera prima y obra maestra, de todo un artista de nuestro cine. Víctor Erice rodó en 1973 El Espíritu de la Colmena y cautivo a público y crítica no sólo con una historia, sino con una forma de contar, de captar, de plasmar en fotogramas la mirada de una niña, su elección entre la magia de la infancia en contra del mundo absurdo de los adultos....Para Erice el cine es memoria y sueño, la traslación a la posguerra española, a esos ominosos años cuarenta es excepcional, el descubrimiento del cine, esa ventana a otros mundos, las historias de un matrimonio incapaz de comunicarse, los susurros y el miedo, las cartas echadas al fuego, los secretos de unas niñas, las miradas, los silencios, la colmena...la niña y el monstruo: Frankenstein, ese ser que no pertenece a la colmena, que es diferente, que la sociedad detesta y persigue... Todo un mundo de sensaciones y sentimientos que descubrimos en esta maravilla visual que nos regala Erice, pasen y sueñen... A la dire

  • 7 - La Fiera de mi Niña -Hawks-. La Gran Evasión.

    15/10/2014 Duración: 59min

    Edición número 7 de La Gran Evasión. 14-10-2014. Todo te lo puedo dar menos el amor...baby, abrimos la espita de Howard Hawks y nos encontramos quizás con la mejor screwball comedy de la historia del cine. La Fiera de mi Niña, de 1938. Un cúmulo de despropósitos, diálogos lacerantes y vertiginosos, ritmo endiablado para mayor gloria de dos estrellas insuperables; Gary Grant y Katherin Hepburn. Maestro del cine clásico, artesano, productor, guionista....DIRECTOR en letras mayúsculas, Howard Hawks nos ofrece lo que mejor sabe hacer, entretenimiento puro y elegante, sin ínfulas ni alharacas éste titán del cine tiene obras maestras en todos y cada uno de los géneros, cine negro, musical, aventuras, western,... y comedias, comedias locas y modernas como la fiera de mi niña que sigue provocando carcajadas setenta y seis años después de ser concebida...puro espectáculo, disfrútenla. A la dirección José Miguel Moreno, contertulios: Raúl Gallego, Gervi Navío y con un cazamariposas en una mano, un palo de criquet en la

  • 6 - La noche de los muertos vivientes -Romero-. La Gran Evasión.

    08/10/2014 Duración: 55min

    Edición número 6 de La Gran Evasión. 6-10-2014. Apuntalen las ventanas y afinen la puntería, ya saben, apunten entre los ojos, es la única manera de acabar con los muertos que se levantan de sus tumbas con un deseo irrefrenable de consumir, consumir carne humana....no enfrentamos a la obra clásica de George Andrew Romero, iniciática y seminal, este genio de la serie B planteó con esta película los pilares maestros del mundo Zombie moderno, desde la manera de matarlos definitivamente hasta las intrincadas relaciones que el apocalipsis Zombie desarrolla entre los seres humanos, la supervivencia saca lo mejor y lo peor de nuestra raza, dentro de esa destartalada granja nos introducimos todos y nos damos cuenta de que a los que de verdad hay que temer son a nuestros compañeros de especie, a esa familia media americana que se refugia en el sótano.....Llena de arquetipos y metáforas de la situación americana en 1968 esta modesta película, con un actor negro de protagonista, en plena lucha y revueltas por los derech

  • 5 - Alguien voló sobre el nido del Cuco -Forman-. La Gran Evasión.

    01/10/2014 Duración: 56min

    Edición número 5 de La Gran Evasión. 30-9-2014. Nos sumergimos en la locura hecha cine, magnifica obra rodada por Milos Forman en 1975, basada en una libro portentoso de Ken Kesey publicado en 1962. Alguien voló sobre el nido del Cuco es probablemente un icono de la década de los sesenta, un faro que ilumina la contra-cultura, repleto de psicodelia y alucinaciones cotidianas, en un mundo gobernado por señoritas Ratched, dónde marginados e inadaptados sobreviven en un terrorífico pabellón psiquiátrico envueltos en una niebla tenebrosa hasta que Randle P. McMurphy disipa esa maraña de normas y reglamentos que milimetran cada segundo de cada minuto de sus vidas, de nuestras vidas.....llenándolos de esperanza, de alegría, de risa...consiguiendo que un viejo indio vuelve a ser fuerte como un oso y a ser...LIBRE... A la dirección José Miguel Moreno, contertulios Raúl Gallego, Gervi Navío y nuestro asilvestrado crítico con gorro de marinero, una doble pareja de ases y ochos negros tatuados en el antebrazo izquierdo

página 22 de 23